En 2021, NAOS Finance (NAOS) nació para afrontar los retos de la financiación y los préstamos en el ámbito DeFi, con especial atención a las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Como protocolo DeFi que conecta activos tanto on-chain como off-chain, NAOS Finance desempeña un papel esencial en el sector financiero descentralizado de préstamos y endeudamiento.
En 2025, NAOS Finance se consolida como un actor especializado en el mercado de préstamos DeFi, centrado en proporcionar ingresos estables a los prestamistas y facilitar la financiación de PYMES. El proyecto apuesta por automatizar activos reales dentro de un proceso de préstamo integral en blockchain.
NAOS Finance se creó en 2021 para superar la falta de acceso a financiación de las PYMES y la necesidad de oportunidades de rentabilidad estable en DeFi. Surgió en pleno auge de DeFi, con el objetivo de unir las finanzas tradicionales y los protocolos de préstamo descentralizado. Su lanzamiento abrió nuevas perspectivas tanto para prestamistas DeFi como para prestatarios PYMES.
NAOS Finance continúa optimizando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales, respaldado por su comunidad y equipo de desarrollo.
NAOS Finance opera sobre una red global de ordenadores (nodos) sin control de bancos centrales ni gobiernos. Estos nodos validan transacciones de manera colaborativa, lo que garantiza la transparencia, la resistencia frente a ataques y una mayor autonomía para los usuarios, reforzando la solidez del sistema.
La blockchain de NAOS Finance es un registro digital público e inmutable que documenta cada transacción. Las operaciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Todos pueden consultar los registros, lo que genera confianza sin intermediarios.
NAOS Finance emplea previsiblemente un sistema de consenso Proof-of-Stake (PoS) para validar transacciones y evitar fraudes como el doble gasto. Los validadores mantienen la seguridad de la red al hacer staking de tokens NAOS y gestionar nodos, obteniendo recompensas por su labor.
NAOS Finance protege las transacciones mediante cifrado de clave pública y privada:
Este sistema salvaguarda los fondos y mantiene la pseudonimidad de las transacciones. Además, pueden aplicarse auditorías de smart contracts y monederos multifirma para reforzar la seguridad del usuario.
El 28 de noviembre de 2025, NAOS tiene una oferta en circulación de 84 222 892,6565301 tokens y una oferta total de 219 177 144,6565301 tokens. El suministro máximo está fijado en 300 000 000 tokens.
NAOS alcanzó su máximo histórico de $3,44 el 13 de mayo de 2021, impulsado probablemente por la tendencia alcista del mercado y el creciente interés en DeFi.
Su precio mínimo fue de $0,00104796, registrado el 9 de abril de 2025, probablemente debido a caídas generales del mercado o dificultades específicas del proyecto.
Estas fluctuaciones reflejan el sentimiento inversor, las tendencias de adopción y otros factores externos que afectan al sector DeFi de préstamos.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de NAOS

El ecosistema de NAOS Finance abarca distintas aplicaciones:
NAOS Finance ha establecido colaboraciones con pequeñas y medianas empresas (PYMES) para ampliar su presencia y aportar aplicaciones reales. Estas alianzas son el pilar para el crecimiento del ecosistema NAOS Finance.
NAOS Finance afronta los siguientes retos:
Estos retos alimentan el debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación constante en NAOS Finance.
La comunidad de NAOS Finance mantiene una actividad moderada, con crecimiento sostenido en direcciones de monedero y volumen de transacciones. En X, los posts y hashtags de NAOS Finance logran relevancia de forma ocasional. Las nuevas funciones y alianzas suelen despertar mayor interés entre los seguidores.
El ambiente en X refleja opiniones diversas:
Las tendencias actuales muestran optimismo prudente mientras el proyecto evoluciona.
En X, los usuarios debaten activamente las estrategias regulatorias, la integración de activos reales y las posibilidades de financiación para PYMES de NAOS Finance. Estos debates ponen de relieve su potencial transformador y los retos para su adopción generalizada.
NAOS Finance está revolucionando DeFi al integrar activos reales, aportando transparencia, seguridad y financiación eficiente para PYMES. Su comunidad activa, su apuesta innovadora y su orientación hacia aplicaciones concretas lo convierten en un referente en el mundo cripto. Aunque debe superar retos regulatorios y técnicos, el espíritu innovador y la hoja de ruta clara de NAOS Finance lo sitúan como actor clave en la evolución de las finanzas descentralizadas. Tanto si eres nuevo como si tienes experiencia, NAOS Finance merece tu atención y participación.
NAOS corresponde a ‘New Asset Operating System’, un protocolo DeFi que busca unir las finanzas tradicionales con la tecnología blockchain.
NAOS es un protocolo DeFi descentralizado que ofrece soluciones innovadoras de préstamo y financiación en el sector cripto. Se especializa en tokenización de activos reales y provisión de liquidez.
NAOS es un protocolo DeFi descentralizado enfocado en ofrecer una plataforma de préstamos eficiente y estable para activos digitales, con mecanismos avanzados de gestión de riesgos y liquidez para rentabilidades competitivas tanto para prestamistas como prestatarios.
NAOS corresponde a ‘New Asset Operating System’. Es una plataforma DeFi que busca transformar la gestión de activos en el entorno blockchain.
Compartir
Contenido