En 2025, el equipo de Meter lanzó MeterStable (MTR) para cubrir la necesidad de un token estable y de baja volatilidad en el ámbito de las criptomonedas.
Como stablecoin basada en minería y de características únicas, MeterStable cumple un papel esencial en los sectores DeFi y de pagos dentro del ecosistema de Meter.
En 2025, MeterStable se ha consolidado como parte fundamental de la red Meter, funcionando como el principal medio de pago para comisiones de transacción y gas. Su planteamiento innovador en cuanto a estabilidad y minería ha captado el interés de usuarios y desarrolladores en la comunidad blockchain.
El equipo de Meter creó MeterStable en 2025 para aportar una solución de token estable al ecosistema Meter. Surgió ante una demanda creciente de activos estables en el volátil mercado de las criptomonedas.
MeterStable tiene como objetivo proporcionar un token de baja fluctuación que permita transacciones fiables y actúe como reserva de valor dentro de la red Meter. El lanzamiento de MTR abrió nuevas posibilidades para los tokens estables y minables en el entorno blockchain.
Gracias al respaldo de la comunidad y el equipo de desarrollo de Meter, MeterStable sigue mejorando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales dentro del ecosistema Meter.
MeterStable opera sobre una red descentralizada de ordenadores (nodos) repartidos por todo el mundo, sin intervención de bancos ni gobiernos. Estos nodos validan conjuntamente las transacciones, lo que garantiza la transparencia del sistema y la resistencia ante ataques, al tiempo que refuerza la autonomía de los usuarios y la robustez de la red.
La blockchain de MeterStable es un registro digital público e inmutable que recoge todas las transacciones. Estas se agrupan en bloques enlazados mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquier persona puede consultar los registros, lo que permite generar confianza sin intermediarios.
MeterStable emplea un mecanismo de minería único basado en SHA256, similar al de Bitcoin. Los mineros generan MTR gastando una media de 10 kilovatios de electricidad usando equipos de minería de Bitcoin convencionales. Así, la producción de MTR se vincula a costes energéticos reales, contribuyendo a su estabilidad.
MeterStable protege las transacciones mediante cifrado de clave pública y privada:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y mantiene la seudonimia de las transacciones. Además, la integración de MeterStable dentro del ecosistema Meter facilita la interacción con otros activos y servicios basados en Meter.
A 28 de noviembre de 2025, MTR cuenta con una oferta circulante de 391 721 tokens, igual a su oferta total de 391 721. El suministro máximo es ilimitado, lo que implica un modelo inflacionario.
Los nuevos tokens llegan al mercado mediante minería SHA256, condicionando la dinámica entre oferta y demanda.
MTR alcanzó su máximo histórico de 32,69 $ el 11 de abril de 2021, impulsado por tendencias alcistas en el mercado.
Su precio más bajo fue de 0,181504 $, registrado el 3 de febrero de 2025, probablemente debido a caídas del mercado o presiones regulatorias.
Estas oscilaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio actual de MTR

El ecosistema de MeterStable admite distintos usos:
MeterStable ha sentado las bases para la expansión de su ecosistema gracias a su mecanismo de minería y economía de tokens diferenciados.
MeterStable se enfrenta a los siguientes retos:
Estos desafíos mantienen abierto el debate en la comunidad y el mercado, lo que impulsa la innovación continua en MeterStable.
La comunidad de MeterStable muestra interés por su mecanismo de minería y economía de tokens singular.
En las plataformas sociales, las opiniones están divididas:
Las tendencias recientes reflejan un interés creciente gracias al comportamiento del precio del token.
Los usuarios debaten acerca del mecanismo de minería, la economía del token y su papel en el ecosistema Meter, poniendo de relieve su enfoque innovador y los retos que afronta en el mercado global de criptomonedas.
MeterStable (MTR) redefine el concepto de moneda digital mediante un innovador mecanismo de minería vinculado al consumo energético. Ofrece baja volatilidad dentro del ecosistema Meter y actúa como token para comisiones y gas. Si bien se enfrenta a desafíos como la volatilidad del mercado y la rentabilidad de la minería, el enfoque innovador de MTR en la creación de tokens y su papel en el sistema Meter lo convierten en un proyecto destacado en el sector cripto. Tanto si eres nuevo como experto, MeterStable ofrece un caso de estudio relevante en economía y utilidad de las criptomonedas.
MTR corresponde a Meter, la criptomoneda nativa de la red blockchain Meter. Está diseñada para realizar transacciones estables y de bajo coste en aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi).
MTR es la abreviatura de Meter, una plataforma de infraestructura descentralizada diseñada para facilitar transacciones más rápidas y eficientes en el ecosistema blockchain.
Los informes MTR son actualizaciones periódicas sobre el rendimiento de la red Meter, métricas del token y evolución del ecosistema. Aportan información sobre el progreso y crecimiento del proyecto.
MTR medical no es una criptomoneda; probablemente se refiere a una empresa tecnológica o sanitaria, pero sin más información no es posible precisar qué es MTR medical en el contexto cripto.
Compartir
Contenido