Deri Protocol (DERI) nació en 2021 para satisfacer la demanda de operaciones precisas y eficientes en la gestión del riesgo dentro del sector de las finanzas descentralizadas (DeFi).
Como protocolo descentralizado para la negociación de riesgos, Deri Protocol tiene un papel fundamental en las DeFi, especialmente en el ámbito de los derivados y la gestión del riesgo.
En 2025, Deri Protocol se ha consolidado como uno de los actores clave del mercado de derivados DeFi, destacando por ofrecer operaciones eficientes y precisas de exposición al riesgo. El proyecto sigue atrayendo usuarios que buscan instrumentos financieros avanzados en el entorno descentralizado.
Deri Protocol se creó en 2021 para dar respuesta a los retos de eficiencia de capital y exposición precisa al riesgo en los entornos de negociación descentralizados. Surgió durante el auge de las DeFi, con el objetivo de incorporar instrumentos financieros sofisticados al ecosistema blockchain.
La llegada de Deri Protocol abrió nuevas oportunidades para traders e inversores que buscan herramientas avanzadas de gestión del riesgo en el entorno descentralizado.
El equipo de Defi Factory, compuesto por especialistas en finanzas, matemáticas y ciencias de la computación, impulsa la mejora constante de la tecnología, la seguridad y la aplicación práctica de Deri Protocol en el ámbito DeFi.
Deri Protocol funciona sobre una red global y descentralizada de nodos, sin intervención de entidades financieras tradicionales ni autoridades gubernamentales. Estos nodos validan las transacciones en conjunto, garantizando la transparencia y la resistencia frente a ataques, lo que refuerza la autonomía de los usuarios y la robustez de la red.
La blockchain de Deri Protocol es un registro público e inmutable que recoge cada operación. Las transacciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquier usuario puede consultar los registros, lo que permite generar confianza sin intermediarios.
Deri Protocol probablemente utiliza un mecanismo de consenso para validar las transacciones y evitar actividades fraudulentas como el doble gasto. Los participantes en la red contribuyen a la seguridad y reciben tokens DERI como incentivo. La innovación del protocolo reside en su capacidad para ofrecer operaciones de riesgo precisas y eficientes en cuanto a capital, de forma totalmente descentralizada.
Deri Protocol emplea tecnologías de cifrado de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y protege la privacidad de las operaciones. El protocolo puede incorporar funciones de seguridad adicionales específicas para derivados descentralizados.
Al 27 de noviembre de 2025, la circulación de DERI es de 131 192 006,30776003 tokens, con una oferta total de 490 441 296,592577 tokens.
DERI alcanzó su máximo histórico de $3,77 el 13 de febrero de 2021. El precio mínimo fue $0,00200107, registrado el 1 de septiembre de 2025. Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, la evolución en la adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio actual de mercado de DERI

El ecosistema de DERI abarca distintas aplicaciones:
DERI ha creado alianzas con proyectos DeFi y redes blockchain para potenciar sus capacidades técnicas y ampliar su presencia en el mercado. Estas colaboraciones refuerzan la base para la expansión del ecosistema DERI.
DERI se enfrenta a los siguientes desafíos:
Estos aspectos han generado debates en la comunidad y el sector, impulsando la innovación continua de DERI.
La comunidad de DERI está activa, con 985 holders según los últimos datos disponibles. En la plataforma X, las publicaciones y hashtags relacionados con DERI consiguen relevancia ocasionalmente. Las variaciones de precio y las actualizaciones del protocolo suelen fomentar el interés y la participación en la comunidad.
En X, el sentimiento es diverso:
Las tendencias recientes evidencian sentimientos dispares en función de las condiciones de mercado y las novedades del protocolo.
Los usuarios de X debaten el papel de DERI en las DeFi, la negociación de derivados y la gobernanza del protocolo, destacando tanto su potencial innovador como los retos para lograr una adopción generalizada.
DERI está redefiniendo la negociación de derivados descentralizados, aportando alta eficiencia de capital y una gestión precisa de la exposición al riesgo. Su comunidad activa, sus abundantes recursos y su enfoque innovador lo distinguen en el ecosistema DeFi. A pesar de los retos regulatorios y las complejidades técnicas, el carácter innovador y la hoja de ruta de DERI lo posicionan como un referente en el futuro de las finanzas descentralizadas. Tanto si estás empezando como si eres un trader experimentado, DERI merece tu atención y participación en la evolución del sector DeFi.
DERI corresponde a Decentralized Derivatives. Es un protocolo dedicado a la negociación de derivados cripto en blockchain, ofreciendo contratos de opciones y futuros.
El token DERI se utiliza para la gobernanza, el staking y los descuentos en comisiones dentro del ecosistema de Deri Protocol. Permite a los holders participar en la toma de decisiones y recibir recompensas.
El fondo de seguro de Deri es un mecanismo de protección diseñado para cubrir a los traders frente a posibles pérdidas en escenarios extremos de mercado. Actúa como colchón financiero, asegurando la estabilidad y la fiabilidad de la plataforma de negociación de derivados descentralizados de Deri Protocol.
Los 4 tipos principales de derivados son: futuros, forwards, opciones y swaps. Estos instrumentos financieros derivan su valor de activos subyacentes y se utilizan para cobertura, especulación y gestión del riesgo en diferentes mercados.
Compartir
Contenido