En 2022, HOFA (House of Fine Art) y Kreation.io lanzaron ARTEM Coin (ARTEM) para acercar los mercados de arte tradicional al ámbito digital.
Como token de gobernanza destinado a proyectos seleccionados y adquisiciones de arte contemporáneo blue-chip, colecciones de lujo y NFTs de edición limitada, ARTEM es clave en el cruce entre arte y tecnología blockchain.
Desde 2025, ARTEM se ha convertido en un activo imprescindible en el ecosistema cripto enfocado en el arte, brindando oportunidades exclusivas a apasionados del arte e inversores para participar en el mercado descentralizado de arte.
ARTEM Coin fue desarrollada por HOFA y Kreation.io en 2022 para democratizar el acceso a inversiones en arte y unir el mundo artístico tradicional con la tecnología blockchain.
Surgió en pleno auge de los NFT y ante el interés creciente por la tokenización de activos reales, ofreciendo nuevas formas de interacción con obras de alto valor y coleccionables tanto a entusiastas como a inversores.
El lanzamiento de ARTEM abrió la puerta a la propiedad fraccionada y a la gobernanza descentralizada en el mercado del arte.
Con el apoyo de la comunidad HOFA y socios del sector, ARTEM continúa mejorando su plataforma, la seguridad y las aplicaciones reales en el mercado artístico.
ARTEM funciona sobre una red global de ordenadores (nodos) descentralizados, sin control de intermediarios tradicionales ni autoridades centralizadas del mercado de arte.
Estos nodos colaboran para validar transacciones, garantizando transparencia y resiliencia, y ofreciendo mayor autonomía a los usuarios en sus decisiones de inversión artística.
La blockchain de ARTEM es un registro digital público e inalterable que documenta cada transacción.
Las transacciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura.
Los registros son consultables por cualquier usuario, lo que fomenta la confianza sin necesidad de intermediarios.
ARTEM emplea probablemente el consenso Proof of Stake (PoS) para validar transacciones y evitar fraudes en operaciones relacionadas con arte.
Los validadores mantienen la seguridad de la red apostando tokens ARTEM y gestionando nodos, y reciben recompensas por su contribución.
ARTEM protege las transacciones con cifrado de clave pública-privada:
Este sistema garantiza fondos seguros y mantiene la seudonimidad de los participantes en el mercado de arte.
Entre otras funcionalidades, podría incorporar firmas múltiples para transacciones artísticas de alto valor o integraciones con protocolos DeFi para préstamos respaldados por arte.
Al 27 de noviembre de 2025, la oferta circulante de ARTEM es de 411 705 100,4138853 tokens y la oferta total asciende a 1 000 000 000.
ARTEM alcanzó su máximo histórico de $0,101077 el 11 de enero de 2022. El precio más bajo fue de $0,00101022 el 12 de junio de 2023. Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de ARTEM

El ecosistema ARTEM abarca varios tipos de aplicaciones:
ARTEM mantiene alianzas con HOFA (House of Fine Art) y Kreation.io, fortaleciendo su presencia en los mercados de arte y NFT. Estas colaboraciones aportan una base sólida para la expansión del ecosistema ARTEM en arte y coleccionables digitales.
ARTEM se enfrenta a los siguientes desafíos:
Estos retos han generado debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua de ARTEM.
La comunidad ARTEM mantiene una actividad moderada, con 318 titulares según los últimos datos.
En la plataforma X, las publicaciones y hashtags como #ARTEM logran cierta repercusión, aunque no se dispone de métricas específicas.
Las variaciones de precio y los eventos artísticos suelen despertar el interés de la comunidad.
En X, el sentimiento es mixto:
Actualmente, predomina un optimismo prudente y el interés en el potencial del proyecto en el ámbito artístico.
En X, se debate el papel de ARTEM en la democratización de la inversión en arte, las tendencias NFT y la intersección entre blockchain y arte, destacando tanto su potencial transformador como los retos de integrar los mercados artísticos tradicionales con las criptomonedas.
ARTEM marca un nuevo paradigma en la convergencia entre blockchain y arte, brindando acceso a arte contemporáneo blue-chip, colecciones de lujo y NFTs exclusivos. Su enfoque especializado, las alianzas con entidades artísticas de prestigio y el HOFA DAO lo convierten en una propuesta singular dentro del sector cripto. Aunque enfrenta retos como la volatilidad de mercado y la adopción, el carácter innovador de ARTEM y su estrecha conexión con el ámbito artístico lo posicionan como un actor relevante en el mercado descentralizado de arte y coleccionables. Si eres amante del arte o inversor cripto interesado en activos singulares, ARTEM te ofrece una oportunidad diferente para adentrarte en la fusión de arte y blockchain.
Artem no es un lenguaje de programación. Probablemente sea un proyecto de criptomoneda o blockchain, pero sin información concreta no puedo precisar su naturaleza o finalidad.
Es ARTEM. El nombre correcto de este proyecto de criptomoneda es ARTEM, no Artyom.
No, ARTEM no significa luna. Es el nombre de una criptomoneda, sin relación con el término lunar.
El apodo habitual ruso para Artem es 'Tyoma' o 'Tema'. Son formas diminutivas que se usan de manera afectuosa entre familiares y amigos.
Compartir
Contenido