Introducción: Comparativa de inversión entre MRLN y QNT
En el mercado de criptomonedas, la comparación entre Project Merlin (MRLN) y Quant (QNT) es un tema imprescindible para cualquier inversor. Ambos proyectos presentan diferencias notables en la clasificación por capitalización, aplicaciones prácticas y evolución de precios, y además ocupan posiciones muy distintas dentro del sector de criptoactivos.
Project Merlin (MRLN): Desde su aparición, ha recibido el respaldo del mercado por su ecosistema Web3 integrado, conectando a emprendedores blockchain, inversores y comunidades.
Quant (QNT): Destaca desde sus orígenes por abordar la interoperabilidad con la creación de un sistema operativo blockchain global, situándose como una de las criptomonedas con mayor capitalización.
Este artículo analiza en profundidad el valor comparativo de invertir en MRLN o QNT, con especial atención a la evolución histórica del precio, los mecanismos de suministro, la adopción institucional, los ecosistemas tecnológicos y las previsiones futuras, para dar respuesta a la pregunta que más inquieta a los inversores:
«¿Qué opción es mejor comprar en este momento?»
I. Comparativa histórica de precios y situación actual del mercado
Evolución histórica de MRLN (Moneda A) y QNT (Moneda B)
- 2025: MRLN alcanzó su máximo histórico de $0,08302 el 16 de septiembre, pero después sufrió una caída destacable.
- 2021: QNT marcó su máximo histórico de $427,42 el 11 de septiembre, ratificando su fortaleza en el mercado alcista.
- Análisis comparativo: En el último ciclo, MRLN bajó de $0,08302 a $0,002827, mientras que QNT ha demostrado mayor robustez y actualmente cotiza a $84,21, aunque lejos de su máximo.
Situación actual del mercado (28 de noviembre de 2025)
- Precio actual de MRLN: $0,003132
- Precio actual de QNT: $84,21
- Volumen de negociación 24 h: MRLN $120 743,14 frente a QNT $2 773 270,11
- Índice de Sentimiento (Fear & Greed): 22 (Miedo extremo)
Haz clic para consultar los precios en tiempo real:

II. Factores clave que influyen en el valor de inversión de MRLN y QNT
Comparativa de mecanismos de suministro (Tokenomics)
- MRLN: Suministro máximo de 10 000 millones de tokens, con 1 150 millones en circulación (11,5 %). Modelo inflacionario con ritmo de emisión decreciente.
- QNT: Suministro fijo de 14,6 millones de tokens, todos en circulación. Modelo deflacionario por mecanismo de quema.
- 📌 Patrón histórico: Los tokens de oferta fija como QNT suelen apreciar más en mercados alcistas por la escasez, mientras que el alto suministro de MRLN puede ralentizar la subida de precio, aunque con una tokenomics potencialmente más estable.
Adopción institucional y aplicaciones en el mercado
- Tenencia institucional: QNT ha logrado mayor adopción institucional gracias a acuerdos con Oracle, SIA y su integración en soluciones empresariales blockchain.
- Adopción corporativa: QNT se orienta a la interoperabilidad entre blockchains y sistemas heredados para empresas, mientras que MRLN se enfoca en aplicaciones DeFi de préstamo y crédito.
- Actitud regulatoria: QNT prioriza el cumplimiento normativo y la colaboración con instituciones financieras, lo que le otorga ventaja en mercados regulados.
Desarrollo técnico y expansión del ecosistema
- Mejoras técnicas en MRLN: Expansión de la capacidad de su protocolo de préstamos en múltiples cadenas, con una estrategia multichain en DeFi.
- Desarrollo técnico de QNT: Creación de Overledger Network para la interoperabilidad empresarial entre blockchains, conectando finanzas tradicionales y redes blockchain.
- Comparativa de ecosistemas: QNT cuenta con mayores integraciones empresariales y CBDC, mientras que MRLN se centra en préstamos DeFi entre cadenas y gestión descentralizada de garantías.
Ciclos macroeconómicos y de mercado
- Desempeño ante inflación: El suministro limitado de QNT ofrece mejor resistencia a la inflación que el modelo de alta oferta de MRLN.
- Política monetaria: Las variaciones en los tipos de interés afectan más directamente al ecosistema de préstamos de MRLN que a las soluciones empresariales de QNT.
- Factores geopolíticos: El enfoque empresarial y gubernamental de QNT aporta estabilidad en escenarios inciertos, mientras que el perfil DeFi de MRLN implica mayor volatilidad ante tensiones geopolíticas.
III. Previsión de precios 2025-2030: MRLN vs QNT
Previsión a corto plazo (2025)
- MRLN: Conservador $0,00257644 - $0,003142 | Optimista $0,003142 - $0,00468158
- QNT: Conservador $54,691 - $84,14 | Optimista $84,14 - $89,1884
Previsión a medio plazo (2027)
- MRLN podría entrar en fase de expansión, con precios estimados entre $0,0036381602895 y $0,004414846194
- QNT podría experimentar un mercado alcista, con precios entre $82,46965272 y $133,22020824
- Factores clave: Inversión institucional, ETF y desarrollo del ecosistema
Previsión a largo plazo (2030)
- MRLN: Escenario base $0,005749184402289 - $0,006496578374587 | Escenario optimista $0,006496578374587+
- QNT: Escenario base $155,25810832294 - $173,8890813216928 | Escenario optimista $173,8890813216928+
Consulta las previsiones detalladas de precios de MRLN y QNT
Aviso legal: Las previsiones anteriores se fundamentan en datos históricos y análisis de mercado. El mercado de criptomonedas es extremadamente volátil y puede cambiar rápidamente. Estas estimaciones no representan recomendaciones financieras. Realiza tu propia investigación antes de invertir.
MRLN:
| Año |
Precio máximo previsto |
Precio medio previsto |
Precio mínimo previsto |
Variación (%) |
| 2025 |
0,00468158 |
0,003142 |
0,00257644 |
0 |
| 2026 |
0,0042638511 |
0,00391179 |
0,0028164888 |
24 |
| 2027 |
0,004414846194 |
0,00408782055 |
0,0036381602895 |
30 |
| 2028 |
0,00624946005684 |
0,004251333372 |
0,00378368670108 |
35 |
| 2029 |
0,006247972090159 |
0,00525039671442 |
0,004935372911554 |
67 |
| 2030 |
0,006496578374587 |
0,005749184402289 |
0,003449510641373 |
83 |
QNT:
| Año |
Precio máximo previsto |
Precio medio previsto |
Precio mínimo previsto |
Variación (%) |
| 2025 |
89,1884 |
84,14 |
54,691 |
0 |
| 2026 |
124,796448 |
86,6642 |
62,398224 |
2 |
| 2027 |
133,22020824 |
105,730324 |
82,46965272 |
25 |
| 2028 |
150,5388353112 |
119,47526612 |
81,2431809616 |
41 |
| 2029 |
175,50916593028 |
135,0070507156 |
116,106063615416 |
60 |
| 2030 |
173,8890813216928 |
155,25810832294 |
121,1013244918932 |
84 |
IV. Comparativa de estrategias de inversión: MRLN vs QNT
Estrategias a largo plazo frente a corto plazo
- MRLN: Indicado para inversores interesados en el potencial de préstamos DeFi y ecosistemas multichain
- QNT: Ideal para quienes buscan adopción empresarial y soluciones de interoperabilidad
Gestión de riesgos y asignación de carteras
- Inversores conservadores: MRLN 30 % | QNT 70 %
- Inversores agresivos: MRLN 60 % | QNT 40 %
- Instrumentos de cobertura: Stablecoins, opciones y carteras multimoneda
V. Comparativa de riesgos potenciales
Riesgo de mercado
- MRLN: Más volatilidad por menor capitalización y fluctuaciones del sector DeFi
- QNT: Exposición a ciclos de adopción empresarial y competencia en interoperabilidad
Riesgo tecnológico
- MRLN: Escalabilidad y estabilidad de red multichain
- QNT: Riesgos de centralización y posibles vulnerabilidades de seguridad en Overledger
Riesgo regulatorio
- Las políticas regulatorias globales pueden afectar de manera diferente a cada proyecto, con QNT potencialmente favorecido por su enfoque en cumplimiento y soluciones empresariales
VI. Conclusión: ¿Cuál es la mejor alternativa de compra?
📌 Resumen de valor de inversión:
- Ventajas de MRLN: Potencial en préstamos DeFi multichain y crecimiento en finanzas descentralizadas
- Ventajas de QNT: Fuerte adopción institucional, soluciones de interoperabilidad y tokenomics de oferta fija
✅ Recomendaciones de inversión:
- Inversores nuevos: Opta por una estrategia equilibrada con mayor peso en QNT por su posición consolidada
- Inversores experimentados: Aprovecha el potencial de crecimiento de MRLN manteniendo exposición en QNT
- Inversores institucionales: Prioriza QNT por sus soluciones empresariales y su enfoque regulatorio
⚠️ Advertencia de riesgo: El mercado de criptomonedas es muy volátil y este contenido no constituye recomendación de inversión.
Ninguno
VII. Preguntas frecuentes
P1: ¿Cuáles son las diferencias principales entre MRLN y QNT?
R: MRLN se especializa en préstamos DeFi y ecosistemas multichain, mientras que QNT se centra en interoperabilidad blockchain empresarial. MRLN cuenta con más tokens y modelo inflacionario; QNT tiene suministro fijo y mecanismo deflacionario.
P2: ¿Qué moneda ha tenido mejor desempeño histórico en precio?
R: QNT ha mostrado mayor solidez histórica, llegando a $427,42 en septiembre de 2021. MRLN alcanzó $0,08302 en septiembre de 2025, pero luego descendió notablemente.
P3: ¿En qué se diferencian los mecanismos de suministro de MRLN y QNT?
R: MRLN tiene un máximo de 10 000 millones de tokens, con 1 150 millones en circulación y modelo inflacionario. QNT ofrece 14,6 millones de tokens, todos en circulación, y mecanismo deflacionario por quema.
P4: ¿Qué proyecto ha alcanzado mayor adopción institucional?
R: QNT ha conseguido más acuerdos institucionales, como con Oracle y SIA, y se integra en soluciones empresariales blockchain, además de centrarse en cumplimiento normativo y colaboración financiera.
P5: ¿Cuáles son los factores clave que afectan al valor de inversión de MRLN y QNT?
R: Mecanismos de suministro, adopción institucional, aplicaciones de mercado, avances técnicos, construcción de ecosistema y contexto macroeconómico. El suministro limitado y el enfoque institucional de QNT pueden ser ventajosos en ciertos escenarios, mientras que el perfil DeFi de MRLN aporta potencial en finanzas descentralizadas.
P6: ¿Cómo se comparan las previsiones a largo plazo para MRLN y QNT?
R: Para 2030, el rango base de MRLN es $0,005749184402289 - $0,006496578374587 y el de QNT $155,25810832294 - $173,8890813216928. Ambos pueden superar estos valores en escenarios optimistas.
P7: ¿Cuáles son los principales riesgos de invertir en MRLN y QNT?
R: MRLN afronta mayor volatilidad por su baja capitalización y exposición DeFi; QNT depende de ciclos empresariales y competencia en interoperabilidad. Ambos tienen riesgos técnicos y regulatorios.
P8: ¿Qué moneda se adapta mejor a cada tipo de inversor?
R: Nuevos inversores pueden optar por asignación equilibrada con mayor peso en QNT. Los más experimentados pueden buscar el crecimiento en MRLN sin perder exposición a QNT. Los institucionales deberían priorizar QNT por su enfoque empresarial y regulatorio.