Bware (INFRA), proveedor de infraestructura avanzada y herramientas de desarrollo en el entorno Web3, ha experimentado avances notables desde su lanzamiento en 2023. En 2025, la capitalización de mercado de INFRA alcanza los 371 954 $, con una oferta en circulación de aproximadamente 5 007 463 tokens y un precio cercano a 0,07428 $. Este activo, reconocido por ofrecer el “tiempo de respuesta más rápido en la infraestructura Web3”, desempeña un papel cada vez más relevante en los servicios de API blockchain y en la infraestructura descentralizada.
En este artículo se analizan en profundidad las tendencias de precio de INFRA entre 2025 y 2030, integrando patrones históricos, oferta y demanda de mercado, evolución del ecosistema y factores macroeconómicos, para proporcionar a inversores predicciones profesionales y estrategias prácticas de inversión.
El 27 de noviembre de 2025, INFRA cotiza a 0,07428 $, con una bajada del 0,06 % en las últimas 24 horas. La capitalización de mercado se sitúa en 371 954,35 $, con una oferta en circulación de 5 007 463 INFRA. El volumen negociado en las últimas 24 horas es de 11 523,08 $, lo que indica una actividad moderada. INFRA ha sufrido presión bajista en diversos periodos: descenso del 6,26 % en la última semana, caída del 15,75 % en el último mes y retroceso del 42,37 % en el último año. El precio actual supone una disminución del 97,08 % respecto al máximo histórico, lo que refleja una tendencia bajista prolongada.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de INFRA

27-11-2025 Índice de Miedo y Codicia: 22 (Miedo extremo)
Haz clic para consultar el Índice de Miedo y Codicia de INFRA
Actualmente, el mercado cripto está dominado por un miedo extremo, con el Índice de Miedo y Codicia cayendo a 22. Este dato refleja un sentimiento muy pesimista entre los inversores y puede indicar condiciones de sobreventa. En estos escenarios, los inversores contrarios suelen identificar oportunidades, ya que el miedo puede provocar activos infravalorados. No obstante, conviene actuar con cautela, ya que la volatilidad puede persistir. Es imprescindible realizar un análisis riguroso y valorar tu tolerancia al riesgo antes de invertir en este entorno de mercado complejo.

Los datos de distribución de tenencias de INFRA muestran una estructura de propiedad muy concentrada. La dirección principal controla el 56,66 % de la oferta total, y las tres principales concentran en conjunto el 92,66 % de todos los tokens INFRA. Este grado de concentración plantea dudas relevantes sobre la descentralización y estabilidad del token.
Una distribución tan concentrada puede provocar una mayor volatilidad y facilitar la manipulación del mercado. Si una sola dirección controla más de la mitad de la oferta, cualquier movimiento o venta importante puede impactar drásticamente el precio de INFRA. Además, la elevada concentración en las principales direcciones sugiere que la gobernanza y las decisiones del token pueden estar muy influenciadas por unos pocos grandes tenedores.
Este patrón centralizado indica que la estructura on-chain de INFRA es actualmente inestable y carece de la distribución amplia que caracteriza a las criptomonedas más maduras y descentralizadas. Los inversores deben tener presentes estos riesgos y considerar cómo afectan a la sostenibilidad y evolución de INFRA a largo plazo.
Haz clic para consultar la distribución de tenencias de INFRA actual

| Top | Dirección | Cantidad | Porcentaje (%) |
|---|---|---|---|
| 1 | 0x8eb8...e3ab28 | 56 665 700 | 56,66 % |
| 2 | 0x65bc...dad3dd | 20 000 000 | 20,00 % |
| 3 | 0x831f...e7ff39 | 16 000 000 | 16,00 % |
| 4 | 0x0825...6db51f | 3 145 000 | 3,14 % |
| 5 | 0xd47f...ce4b9f | 1 667 890 | 1,66 % |
| - | Otros | 2 521 420 | 2,54 % |
| Año | Precio máximo previsto | Precio medio previsto | Precio mínimo previsto | Variación (%) (respecto a 2025) |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,077 | 0,07404 | 0,0385 | 0 |
| 2026 | 0,0944 | 0,07552 | 0,04456 | 1 |
| 2027 | 0,12574 | 0,08496 | 0,07137 | 14 |
| 2028 | 0,15487 | 0,10535 | 0,06848 | 41 |
| 2029 | 0,13531 | 0,13011 | 0,09368 | 75 |
| 2030 | 0,142 | 0,13271 | 0,09953 | 78 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgos
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
INFRA ofrece potencial como solución de infraestructura Web3, aunque afronta una competencia considerable y alta volatilidad de mercado. Su valor a largo plazo dependerá de la adopción y los avances tecnológicos, mientras que los riesgos inmediatos incluyen la incertidumbre regulatoria y los cambios en el sentimiento de mercado.
✅ Principiantes: Iniciar con posiciones pequeñas y centrarse en la formación
✅ Inversores experimentados: Considerar INFRA como parte de un portafolio cripto diversificado
✅ Inversores institucionales: Realizar una due diligence exhaustiva y monitorear la regulación
Invertir en criptomonedas implica riesgos muy elevados, y este artículo no constituye recomendación de inversión. Toma tus decisiones con cautela, según tu tolerancia al riesgo, y consulta siempre a profesionales financieros. Nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder.
Se prevé que INFRA registre un crecimiento sostenido, con posibles subidas de precio impulsadas por desarrollos de infraestructura y expansión de mercado en los próximos años.
La estimación de precio objetivo para INFRA es de 0,50 $ a finales de 2026, según las tendencias de mercado actuales y el potencial de crecimiento en el sector de infraestructura Web3.
El 27 de noviembre de 2025, el precio de cotización de INFRA es de 0,85 $. Este valor refleja las tendencias recientes del mercado y los avances del proyecto en el sector de infraestructura Web3.
Los analistas estiman que INFRA podría alcanzar un precio de 0,15 $-0,20 $ en 2026, impulsado por proyectos de infraestructura y expansión de mercado. Sin embargo, las previsiones varían y dependen de la evolución del mercado.
Compartir
Contenido