¿Qué es Bytom? Todo lo que necesitas saber sobre BTM

Principiante10/19/2023, 3:38:09 PM
Bytom (BTM) es una plataforma blockchain diseñada para unir activos digitales y físicos, facilitando el intercambio, la gestión y la tokenización de diversos activos.

Explorar el ámbito de la tecnología blockchain revela su potencial para transformar múltiples industrias. Una característica destacada es la capacidad de conectar de manera fluida activos digitales y físicos, fomentando un sistema financiero más integrado y funcional. Este puente intrincado asegura que los activos tangibles, antes considerados distintos del ámbito digital, ahora pueden participar en economías tokenizadas, allanando el camino para una mayor liquidez y métodos de negociación innovadores.

En medio de las numerosas plataformas que se aventuran en este ámbito, Bytom (BTM) se destaca como un contribuyente notable, buscando materializar esta visión.

¿Qué es Bytom (BTM)?

Bytom (BTM) inició su viaje en el panorama criptográfico en 2017, concebido con el objetivo de facilitar la transferencia y gestión de diferentes clases de activos en una plataforma singular. Fundado por Chang Jia y Duan Xinxing, este último anteriormente Vicepresidente de OKCoin, el objetivo principal de Bytom era unir el mundo digital con el mundo físico representando activos físicos en la cadena de bloques.

En julio de 2017, Bytom completó con éxito su Oferta Inicial de Monedas (ICO), recaudando una cantidad significativa ($2.28 millones de USD) y marcando su entrada oficial en el mercado. La plataforma introdujo una arquitectura única de tres capas, diferenciándose de otros proyectos de blockchain.

En abril de 2018, Bytom lanzó su mainnet, consolidando su posición en el espacio de la cadena de bloques. El crecimiento constante de Bytom se puede atribuir a su enfoque innovador, que incluye el uso de algoritmos de consenso Tensority amigables con la IA.

Continuando la trayectoria de la evolución de Bytom, un desarrollo significativo llegó en 2021, cuando Bytom presentó el plan para Bytom 2.0. Esta nueva versión fue diseñada para unificar las operaciones de la plataforma en una cadena singular. Se planeaba eliminar la cadena lateral Vapor existente después de la migración de activos y aplicaciones. Una promesa clave de Bytom 2.0 era reducir los tiempos de confirmación y las tarifas de negociación mientras se mantenía la esencia de las funcionalidades comerciales fundamentales de la plataforma.

¿Cómo funciona Bytom? Gestión de activos y arquitectura

La plataforma de gestión de activos de Bytom es un esfuerzo innovador en el espacio blockchain, que facilita el registro, la emisión y la transferencia de una variedad de activos digitales.

La plataforma clasifica los activos en tres categorías. Los activos de ingresos incluyen activos no rentables, inversiones del gobierno local y campañas de financiación colectiva. Los activos de capital, que requieren verificación del inversor para transferencias, incluyen acciones de empresas privadas y acciones de inversión no públicas. Los activos titulizados, caracterizados por flujos de efectivo predecibles, incluyen deudas y préstamos automovilísticos. La capacidad de negociar estos diversos activos en cadena utilizando el protocolo de Bytom introduce ventajas significativas.

La gestión tradicional de activos a menudo implica intermediarios, lo que conlleva a un aumento de costos y tiempos de transferencia. El enfoque descentralizado de Bytom elimina a estos intermediarios, reduciendo así los costos y mejorando la eficiencia. La propiedad de activos e intercambios en la cadena de bloques no solo son más eficientes sino también más seguros. Con registros mantenidos en un libro mayor inmutable y distribuido globalmente, no hay un único punto de falla, lo que garantiza la solidez y transparencia en la gestión de activos.

Bytom es consciente de manera aguda del panorama regulatorio que rodea a los activos digitales. Para navegar por los desafíos de cumplimiento, Bytom colabora con expertos legales y consultores financieros a nivel mundial. Su objetivo es asegurar que la plataforma se alinee con los estándares regulatorios locales e internacionales. Además, el protocolo de Bytom integra procedimientos KYC/AML para la verificación de inversores, especialmente para activos de capital, garantizando un equilibrio entre descentralización y cumplimiento normativo.

La arquitectura de Bytom está delineada en tres capas distintas: Aplicación, Contrato y Libro mayor.

La capa de aplicación, la interfaz de usuario, abarca aplicaciones móviles y web esenciales para la gestión de activos. Iniciar acciones aquí activa contratos en la Capa de Contrato. Dentro de esta capa hay dos contratos fundamentales: el Contrato Génesis, responsable de emitir y auditar otros contratos de red, garantizando la adherencia estandarizada de activos, y el Contrato General, que gestiona el comercio de activos y la distribución de dividendos. Los nuevos activos son primero evaluados por el Contrato Génesis antes de su implementación. La base, la Capa de Libro Mayor, vincula Bytom a una cadena de bloques pública y sin permisos que ejecutaba un consenso de Prueba de Trabajo (PoW).

Los cambios recientes anunciaron Bytom 2.0, impulsados por los costos operativos en el modelo de cadena dual. El evolucionado Bytom 2.0 combina el enfoque de “una cadena principal y una cadena lateral” en una plataforma consolidada. Tomando como referencia la arquitectura de cadena lateral de Vapor y las ideas de la plataforma financiera abierta de MOV, Bytom hizo la transición desde un Prueba de trabajoaPrueba de participaciónmodelo, optimizando su plataforma, mejorando la eficiencia del flujo de activos y mejorando la compatibilidad con ecosistemas externos para encarnar verdaderamente su visión de integración de activos en cadena.

Sobre la base de su fundación de Vapor, Bytom 2.0 revoluciona su consenso con un sólido sistema de PoS, mejorando el algoritmo existente DPoS+BFT. Este cambio amplifica la economía de staking e introduce un meticuloso marco de recompensas y penalizaciones. Al hacer la transición de manera fluida desde la arquitectura anterior, capacita a los titulares de BTM para participar activamente, fomentando una comunidad cohesionada crucial para la estabilidad y el crecimiento del ecosistema de Bytom.

Fuente: bytom.io

En esencia, Bytom 2.0 no solo representa una evolución técnica, sino que también simboliza un compromiso renovado con el crecimiento centrado en la comunidad. Al enfatizar la participación de las partes interesadas y optimizar los mecanismos de consenso, Bytom está preparado para redefinir los límites de la utilidad blockchain y la colaboración comunitaria.

Casos de uso de Bytom

Bytom ofrece una plataforma versátil diseñada para facilitar múltiples aplicaciones del mundo real. Algunos de sus casos de uso destacados incluyen:

  • La tokenización de activos: la funcionalidad principal de Bytom radica en permitir a los usuarios tokenizar activos del mundo real, como bienes raíces o materias primas, haciéndolos negociables en la cadena de bloques.
  • Interoperabilidad entre Cadenas: Con Bytom, los activos emitidos en otras blockchains pueden transferirse hacia y desde la cadena Bytom, garantizando un flujo continuo de activos en todo el ecosistema. Las transferencias entre cadenas de Bytom utilizan un sólido modelo de seguridad, combinando procesos de firmas múltiples y un algoritmo de consenso distintivo. Emplea pruebas criptográficas para autenticar activos, garantizando su seguridad en diferentes blockchains
  • Trading de Valores: Activos de capital como acciones de empresas privadas pueden ser emitidos y negociados utilizando Bytom, simplificando y democratizando el proceso de inversión.
  • Instrumentos de deuda: Los activos titularizados, como deudas o préstamos para automóviles, pueden ser representados y negociados en Bytom, garantizando transparencia y eficiencia.
  • Distribución de dividendos: El Contrato General de Bytom ayuda a configurar y verificar las distribuciones de dividendos, facilitando a las empresas gestionar los pagos.
  • Financiamiento colectivo: Al utilizar Bytom, los proyectos innovadores pueden recaudar capital emitiendo tokens que representan derechos de propiedad o de participación.

Hablando de la tokenización de activos, sus aplicaciones potenciales son vastas y transformadoras. Para comprender mejor sus capacidades y casos de uso, aquí hay algunos ejemplos:

  • Bienes raíces: Un promotor inmobiliario podría tokenizar un nuevo proyecto de construcción en Bytom. Cada token podría representar un pie cuadrado o metro de la propiedad, lo que permitiría a los inversores comprar, vender o negociar partes de los bienes raíces en la cadena de bloques, proporcionando liquidez y accesibilidad a inversores más pequeños.
  • Arte y coleccionables: Una galería de arte podría tokenizar una pintura valiosa, dividiendo su propiedad en varios tokens. Los entusiastas del arte podrían entonces comprar una fracción de la obra, disfrutando de la propiedad compartida y del potencial aumento de su valor.
  • Bienes de la cadena de suministro: un productor de café podría tokenizar lotes de granos de café, rastreando su recorrido desde la finca hasta la taza. Los consumidores podrían verificar luego el origen y la autenticidad de su compra, asegurando que reciban productos genuinos.
  • Flujos de regalías: Los músicos o autores podrían tokenizar sus flujos de regalías, permitiendo a los fanáticos invertir directamente en las ganancias futuras de su artista favorito. A medida que se recaudan regalías, se distribuyen de forma proporcional a los titulares de tokens.

Al aprovechar estos casos de uso, Bytom está realmente cerrando la brecha entre los mundos de los activos físicos y digitales.

¿Qué es la moneda BTM?

BTM es el token digital de Bytom para la gestión y operaciones de activos. Su oferta máxima está limitada a 2.1 mil millones de unidades, de las cuales 1.801 (85.8%) ya están en circulación (septiembre de 2023).

BTM juega un papel central en el ecosistema de Bytom. Este token está experimentando un renacimiento con la llegada de Bytom 2.0, un modelo económico completamente reformado diseñado para mejorar la captura de valor. Aquí están los cambios clave y sus implicaciones:

  • Reducción de cantidad: El cambio de POW a POS en Bytom 2.0 elimina la recompensa minera anual de aproximadamente 80 millones de BTM. En consecuencia, el total de BTM disminuirá de 2.1 mil millones a aproximadamente 1.566 mil millones.
  • Disminución de la circulación: Suponiendo que la mayoría de los 1.566 mil millones de BTM se transfieran a la cadena de bloques PoS de Bytom 2.0, una parte significativa se apostará para seguridad, lo que reducirá su oferta circulante.
  • Reducción de la Escala de Emisión: Aunque Bytom 2.0 seguirá emitiendo BTMs como recompensas PoS, el aumento anual estará limitado a 30 millones, significativamente menos que los actuales 90 millones.

Por último, después de la actualización, aunque los usuarios podrían poseer tanto los tokens BTM originales como los nuevos, el equipo retendrá únicamente los nuevos BTM, garantizando compromiso y quemando todos los tokens de Bytom Classic que posean.

La tokenómica de Bytom 2.0 trae una reforma integral, poniendo énfasis en incentivos de participación y crecimiento controlado del suministro. Los mecanismos de emisión están directamente vinculados a las proporciones de participación, fomentando el bloqueo a largo plazo de BTM y reduciendo la circulación. Mientras que la emisión anual está limitada a 30 millones de BTM, esto fomenta un modelo deflacionario. Además, el compromiso inquebrantable del equipo se muestra mediante su decisión de retener solo el nuevo BTM después de la actualización, asegurando que sus intereses estén alineados simbióticamente con la salud y el progreso del ecosistema más amplio.

Ecosistema Bytom

El Ecosistema Bytom es un paquete rico en funciones creado para satisfacer las demandas de la tecnología blockchain contemporánea. A continuación se presentan algunas aplicaciones prácticas:

  • Nueva plataforma: Bytom introduce una nueva plataforma de contratos inteligentes, fomentando un espacio innovador para que los desarrolladores prosperen y creen soluciones innovadoras.
  • Finanzas descentralizadas (DeFi): Revolucionando las finanzas tradicionales, DeFien Bytom es un faro de accesibilidad y rentabilidad. MOV, como el protocolo estándar de aplicación DeFi de Bytom, ofrece soluciones ágiles en sintonía con paisajes financieros en constante cambio.

    El marco de desarrollo de Bytom se basa en su propia Máquina Virtual única, llamada BVM (Bytom Virtual Machine). El lenguaje de programación principal para contratos inteligentes en Bytom es 'Equity', diseñado para la gestión de activos y pensado para ser simple y seguro. Esto garantiza tanto la adaptabilidad como la solidez para aplicaciones de DeFi como MOV en la plataforma Bytom.

  • NFT y Metaverso: Bytom se sumerge en la frontera digital con su apoyo para NFTs, tokens únicos que ejemplifican la propiedad digital. Además, se aventura en el Metaverso, un vasto reino virtual enriquecido con estos NFT. En Bytom, los usuarios tienen el poder de crear e intercambiar NFT de alto valor dentro de este Metaverso.
  • Sistema interconectado escalable: Bytom se destaca por su capacidad para transferir sin problemas activos criptográficos entre su blockchain y otras redes, garantizando operaciones rápidas y eficientes.
  • Sistema Oracle robusto: Elevando sus capacidades, los nodos de consenso de Bytom pueden funcionar también como nodos de servicio de oráculo, conectando los mundos on-chain y off-chain al transmitir datos cruciales off-chain.

Origen: bytom.io

Bytom también ha forjado alianzas estratégicas para fortalecer su ecosistema y expandir su alcance. Colaborando con la Red Poly, Bytom mejora sus capacidades de interoperabilidad. Con Flux, Bytom se adentra más en soluciones de computación y almacenamiento descentralizadas. Además, su alianza con Polygon subraya el compromiso de Bytom con la infraestructura escalable, enfatizando metas compartidas en escalabilidad blockchain y fomentando el crecimiento mutuo en el espacio descentralizado.

¿Es Bytom una Buena Inversión?

La tokenización de activos está emergiendo rápidamente como uno de los casos de uso más significativos de la tecnología blockchain. Al convertir activos tangibles e intangibles en tokens digitales, la blockchain ofrece una forma revolucionaria de comprar, vender y transferir la propiedad de manera segura y transparente. Este cambio hacia la tokenización podría transformar numerosas industrias, convirtiéndose en un tema 'caliente' en un futuro previsible. En este panorama en evolución, Bytom se destaca por su enfoque único en la gestión de activos y la tokenización. El lanzamiento de Bytom 2.0 es testimonio de la dedicación del equipo al crecimiento y la innovación. Los nuevos desarrollos presentados por Bytom 2.0 significan no solo una actualización, sino un salto evolutivo en su visión, enfatizando el compromiso del equipo con el desarrollo continuo.

Sin embargo, cabe destacar que Bytom ha estado relativamente callado en sus canales de comunicación oficiales durante los últimos tres meses, sin actualizaciones en su canal de Medium o Twitter. Esta pausa podría ser un punto a considerar para posibles inversores. Si bien los logros pasados de Bytom son loables, es crucial estar al tanto del estado actual del proyecto. Al igual que cualquier inversión, Bytom conlleva riesgos inherentes. Siempre se recomienda realizar una investigación exhaustiva y, si es posible, consultar con asesores financieros antes de tomar decisiones de inversión.

¿Cómo poseer BTM?

Para poseer BTM, puedes utilizar los servicios de un intercambio de criptomonedas centralizado. Comienza por creando una cuenta de Gate.io, y obtenerlo verificado y financiado. Entonces estás listo para seguir los pasos para comprar BTM.

Noticias sobre Bytom

Aunque no hay noticias relevantes recientes, es crucial destacar la posición de Bytom con respecto a los marcos regulatorios de EE. UU. En 2017, en medio de un escrutinio intensificado sobre las criptomonedas por parte de los organismos reguladores, el bufete de abogados con sede en San Francisco, Velton Zegelman PC, llevó a cabo un análisis de Bytom utilizando la "Prueba de Howey". Su evaluación concluyó que Bytom no era un valor, eximiéndolo de la supervisión de la SEC. Esta decisión fue fundamental, marcando a Bytom como el primer proyecto blockchain no de valores compatible con EE. UU. de China. La "Prueba de Howey", utilizada por la SEC para determinar el estatus de los valores, consta de cuatro factores: inversión de dinero, empresa común, expectativa de ganancias y ganancias derivadas únicamente del esfuerzo de otros. El análisis de Velton-Zegelman PC confirmó que Bytom cumplía con estos criterios. Duan Xinxing, cofundador de Bytom, enfatizó la importancia de la legalidad y la innovación tecnológica para las entidades blockchain que apuntan a la aceptación generalizada.

Tomar medidas sobre BTM

Echa un vistazo Precio de BTM hoy, y comienza a negociar tus pares de divisas favoritos.

作者: Mauro
译者: Sonia
审校: KOWEI、Wayne Zhang、Ashley He
* 投资有风险,入市须谨慎。本文不作为 Gate.io 提供的投资理财建议或其他任何类型的建议。
* 在未提及 Gate.io 的情况下,复制、传播或抄袭本文将违反《版权法》,Gate.io 有权追究其法律责任。

¿Qué es Bytom? Todo lo que necesitas saber sobre BTM

Principiante10/19/2023, 3:38:09 PM
Bytom (BTM) es una plataforma blockchain diseñada para unir activos digitales y físicos, facilitando el intercambio, la gestión y la tokenización de diversos activos.

Explorar el ámbito de la tecnología blockchain revela su potencial para transformar múltiples industrias. Una característica destacada es la capacidad de conectar de manera fluida activos digitales y físicos, fomentando un sistema financiero más integrado y funcional. Este puente intrincado asegura que los activos tangibles, antes considerados distintos del ámbito digital, ahora pueden participar en economías tokenizadas, allanando el camino para una mayor liquidez y métodos de negociación innovadores.

En medio de las numerosas plataformas que se aventuran en este ámbito, Bytom (BTM) se destaca como un contribuyente notable, buscando materializar esta visión.

¿Qué es Bytom (BTM)?

Bytom (BTM) inició su viaje en el panorama criptográfico en 2017, concebido con el objetivo de facilitar la transferencia y gestión de diferentes clases de activos en una plataforma singular. Fundado por Chang Jia y Duan Xinxing, este último anteriormente Vicepresidente de OKCoin, el objetivo principal de Bytom era unir el mundo digital con el mundo físico representando activos físicos en la cadena de bloques.

En julio de 2017, Bytom completó con éxito su Oferta Inicial de Monedas (ICO), recaudando una cantidad significativa ($2.28 millones de USD) y marcando su entrada oficial en el mercado. La plataforma introdujo una arquitectura única de tres capas, diferenciándose de otros proyectos de blockchain.

En abril de 2018, Bytom lanzó su mainnet, consolidando su posición en el espacio de la cadena de bloques. El crecimiento constante de Bytom se puede atribuir a su enfoque innovador, que incluye el uso de algoritmos de consenso Tensority amigables con la IA.

Continuando la trayectoria de la evolución de Bytom, un desarrollo significativo llegó en 2021, cuando Bytom presentó el plan para Bytom 2.0. Esta nueva versión fue diseñada para unificar las operaciones de la plataforma en una cadena singular. Se planeaba eliminar la cadena lateral Vapor existente después de la migración de activos y aplicaciones. Una promesa clave de Bytom 2.0 era reducir los tiempos de confirmación y las tarifas de negociación mientras se mantenía la esencia de las funcionalidades comerciales fundamentales de la plataforma.

¿Cómo funciona Bytom? Gestión de activos y arquitectura

La plataforma de gestión de activos de Bytom es un esfuerzo innovador en el espacio blockchain, que facilita el registro, la emisión y la transferencia de una variedad de activos digitales.

La plataforma clasifica los activos en tres categorías. Los activos de ingresos incluyen activos no rentables, inversiones del gobierno local y campañas de financiación colectiva. Los activos de capital, que requieren verificación del inversor para transferencias, incluyen acciones de empresas privadas y acciones de inversión no públicas. Los activos titulizados, caracterizados por flujos de efectivo predecibles, incluyen deudas y préstamos automovilísticos. La capacidad de negociar estos diversos activos en cadena utilizando el protocolo de Bytom introduce ventajas significativas.

La gestión tradicional de activos a menudo implica intermediarios, lo que conlleva a un aumento de costos y tiempos de transferencia. El enfoque descentralizado de Bytom elimina a estos intermediarios, reduciendo así los costos y mejorando la eficiencia. La propiedad de activos e intercambios en la cadena de bloques no solo son más eficientes sino también más seguros. Con registros mantenidos en un libro mayor inmutable y distribuido globalmente, no hay un único punto de falla, lo que garantiza la solidez y transparencia en la gestión de activos.

Bytom es consciente de manera aguda del panorama regulatorio que rodea a los activos digitales. Para navegar por los desafíos de cumplimiento, Bytom colabora con expertos legales y consultores financieros a nivel mundial. Su objetivo es asegurar que la plataforma se alinee con los estándares regulatorios locales e internacionales. Además, el protocolo de Bytom integra procedimientos KYC/AML para la verificación de inversores, especialmente para activos de capital, garantizando un equilibrio entre descentralización y cumplimiento normativo.

La arquitectura de Bytom está delineada en tres capas distintas: Aplicación, Contrato y Libro mayor.

La capa de aplicación, la interfaz de usuario, abarca aplicaciones móviles y web esenciales para la gestión de activos. Iniciar acciones aquí activa contratos en la Capa de Contrato. Dentro de esta capa hay dos contratos fundamentales: el Contrato Génesis, responsable de emitir y auditar otros contratos de red, garantizando la adherencia estandarizada de activos, y el Contrato General, que gestiona el comercio de activos y la distribución de dividendos. Los nuevos activos son primero evaluados por el Contrato Génesis antes de su implementación. La base, la Capa de Libro Mayor, vincula Bytom a una cadena de bloques pública y sin permisos que ejecutaba un consenso de Prueba de Trabajo (PoW).

Los cambios recientes anunciaron Bytom 2.0, impulsados por los costos operativos en el modelo de cadena dual. El evolucionado Bytom 2.0 combina el enfoque de “una cadena principal y una cadena lateral” en una plataforma consolidada. Tomando como referencia la arquitectura de cadena lateral de Vapor y las ideas de la plataforma financiera abierta de MOV, Bytom hizo la transición desde un Prueba de trabajoaPrueba de participaciónmodelo, optimizando su plataforma, mejorando la eficiencia del flujo de activos y mejorando la compatibilidad con ecosistemas externos para encarnar verdaderamente su visión de integración de activos en cadena.

Sobre la base de su fundación de Vapor, Bytom 2.0 revoluciona su consenso con un sólido sistema de PoS, mejorando el algoritmo existente DPoS+BFT. Este cambio amplifica la economía de staking e introduce un meticuloso marco de recompensas y penalizaciones. Al hacer la transición de manera fluida desde la arquitectura anterior, capacita a los titulares de BTM para participar activamente, fomentando una comunidad cohesionada crucial para la estabilidad y el crecimiento del ecosistema de Bytom.

Fuente: bytom.io

En esencia, Bytom 2.0 no solo representa una evolución técnica, sino que también simboliza un compromiso renovado con el crecimiento centrado en la comunidad. Al enfatizar la participación de las partes interesadas y optimizar los mecanismos de consenso, Bytom está preparado para redefinir los límites de la utilidad blockchain y la colaboración comunitaria.

Casos de uso de Bytom

Bytom ofrece una plataforma versátil diseñada para facilitar múltiples aplicaciones del mundo real. Algunos de sus casos de uso destacados incluyen:

  • La tokenización de activos: la funcionalidad principal de Bytom radica en permitir a los usuarios tokenizar activos del mundo real, como bienes raíces o materias primas, haciéndolos negociables en la cadena de bloques.
  • Interoperabilidad entre Cadenas: Con Bytom, los activos emitidos en otras blockchains pueden transferirse hacia y desde la cadena Bytom, garantizando un flujo continuo de activos en todo el ecosistema. Las transferencias entre cadenas de Bytom utilizan un sólido modelo de seguridad, combinando procesos de firmas múltiples y un algoritmo de consenso distintivo. Emplea pruebas criptográficas para autenticar activos, garantizando su seguridad en diferentes blockchains
  • Trading de Valores: Activos de capital como acciones de empresas privadas pueden ser emitidos y negociados utilizando Bytom, simplificando y democratizando el proceso de inversión.
  • Instrumentos de deuda: Los activos titularizados, como deudas o préstamos para automóviles, pueden ser representados y negociados en Bytom, garantizando transparencia y eficiencia.
  • Distribución de dividendos: El Contrato General de Bytom ayuda a configurar y verificar las distribuciones de dividendos, facilitando a las empresas gestionar los pagos.
  • Financiamiento colectivo: Al utilizar Bytom, los proyectos innovadores pueden recaudar capital emitiendo tokens que representan derechos de propiedad o de participación.

Hablando de la tokenización de activos, sus aplicaciones potenciales son vastas y transformadoras. Para comprender mejor sus capacidades y casos de uso, aquí hay algunos ejemplos:

  • Bienes raíces: Un promotor inmobiliario podría tokenizar un nuevo proyecto de construcción en Bytom. Cada token podría representar un pie cuadrado o metro de la propiedad, lo que permitiría a los inversores comprar, vender o negociar partes de los bienes raíces en la cadena de bloques, proporcionando liquidez y accesibilidad a inversores más pequeños.
  • Arte y coleccionables: Una galería de arte podría tokenizar una pintura valiosa, dividiendo su propiedad en varios tokens. Los entusiastas del arte podrían entonces comprar una fracción de la obra, disfrutando de la propiedad compartida y del potencial aumento de su valor.
  • Bienes de la cadena de suministro: un productor de café podría tokenizar lotes de granos de café, rastreando su recorrido desde la finca hasta la taza. Los consumidores podrían verificar luego el origen y la autenticidad de su compra, asegurando que reciban productos genuinos.
  • Flujos de regalías: Los músicos o autores podrían tokenizar sus flujos de regalías, permitiendo a los fanáticos invertir directamente en las ganancias futuras de su artista favorito. A medida que se recaudan regalías, se distribuyen de forma proporcional a los titulares de tokens.

Al aprovechar estos casos de uso, Bytom está realmente cerrando la brecha entre los mundos de los activos físicos y digitales.

¿Qué es la moneda BTM?

BTM es el token digital de Bytom para la gestión y operaciones de activos. Su oferta máxima está limitada a 2.1 mil millones de unidades, de las cuales 1.801 (85.8%) ya están en circulación (septiembre de 2023).

BTM juega un papel central en el ecosistema de Bytom. Este token está experimentando un renacimiento con la llegada de Bytom 2.0, un modelo económico completamente reformado diseñado para mejorar la captura de valor. Aquí están los cambios clave y sus implicaciones:

  • Reducción de cantidad: El cambio de POW a POS en Bytom 2.0 elimina la recompensa minera anual de aproximadamente 80 millones de BTM. En consecuencia, el total de BTM disminuirá de 2.1 mil millones a aproximadamente 1.566 mil millones.
  • Disminución de la circulación: Suponiendo que la mayoría de los 1.566 mil millones de BTM se transfieran a la cadena de bloques PoS de Bytom 2.0, una parte significativa se apostará para seguridad, lo que reducirá su oferta circulante.
  • Reducción de la Escala de Emisión: Aunque Bytom 2.0 seguirá emitiendo BTMs como recompensas PoS, el aumento anual estará limitado a 30 millones, significativamente menos que los actuales 90 millones.

Por último, después de la actualización, aunque los usuarios podrían poseer tanto los tokens BTM originales como los nuevos, el equipo retendrá únicamente los nuevos BTM, garantizando compromiso y quemando todos los tokens de Bytom Classic que posean.

La tokenómica de Bytom 2.0 trae una reforma integral, poniendo énfasis en incentivos de participación y crecimiento controlado del suministro. Los mecanismos de emisión están directamente vinculados a las proporciones de participación, fomentando el bloqueo a largo plazo de BTM y reduciendo la circulación. Mientras que la emisión anual está limitada a 30 millones de BTM, esto fomenta un modelo deflacionario. Además, el compromiso inquebrantable del equipo se muestra mediante su decisión de retener solo el nuevo BTM después de la actualización, asegurando que sus intereses estén alineados simbióticamente con la salud y el progreso del ecosistema más amplio.

Ecosistema Bytom

El Ecosistema Bytom es un paquete rico en funciones creado para satisfacer las demandas de la tecnología blockchain contemporánea. A continuación se presentan algunas aplicaciones prácticas:

  • Nueva plataforma: Bytom introduce una nueva plataforma de contratos inteligentes, fomentando un espacio innovador para que los desarrolladores prosperen y creen soluciones innovadoras.
  • Finanzas descentralizadas (DeFi): Revolucionando las finanzas tradicionales, DeFien Bytom es un faro de accesibilidad y rentabilidad. MOV, como el protocolo estándar de aplicación DeFi de Bytom, ofrece soluciones ágiles en sintonía con paisajes financieros en constante cambio.

    El marco de desarrollo de Bytom se basa en su propia Máquina Virtual única, llamada BVM (Bytom Virtual Machine). El lenguaje de programación principal para contratos inteligentes en Bytom es 'Equity', diseñado para la gestión de activos y pensado para ser simple y seguro. Esto garantiza tanto la adaptabilidad como la solidez para aplicaciones de DeFi como MOV en la plataforma Bytom.

  • NFT y Metaverso: Bytom se sumerge en la frontera digital con su apoyo para NFTs, tokens únicos que ejemplifican la propiedad digital. Además, se aventura en el Metaverso, un vasto reino virtual enriquecido con estos NFT. En Bytom, los usuarios tienen el poder de crear e intercambiar NFT de alto valor dentro de este Metaverso.
  • Sistema interconectado escalable: Bytom se destaca por su capacidad para transferir sin problemas activos criptográficos entre su blockchain y otras redes, garantizando operaciones rápidas y eficientes.
  • Sistema Oracle robusto: Elevando sus capacidades, los nodos de consenso de Bytom pueden funcionar también como nodos de servicio de oráculo, conectando los mundos on-chain y off-chain al transmitir datos cruciales off-chain.

Origen: bytom.io

Bytom también ha forjado alianzas estratégicas para fortalecer su ecosistema y expandir su alcance. Colaborando con la Red Poly, Bytom mejora sus capacidades de interoperabilidad. Con Flux, Bytom se adentra más en soluciones de computación y almacenamiento descentralizadas. Además, su alianza con Polygon subraya el compromiso de Bytom con la infraestructura escalable, enfatizando metas compartidas en escalabilidad blockchain y fomentando el crecimiento mutuo en el espacio descentralizado.

¿Es Bytom una Buena Inversión?

La tokenización de activos está emergiendo rápidamente como uno de los casos de uso más significativos de la tecnología blockchain. Al convertir activos tangibles e intangibles en tokens digitales, la blockchain ofrece una forma revolucionaria de comprar, vender y transferir la propiedad de manera segura y transparente. Este cambio hacia la tokenización podría transformar numerosas industrias, convirtiéndose en un tema 'caliente' en un futuro previsible. En este panorama en evolución, Bytom se destaca por su enfoque único en la gestión de activos y la tokenización. El lanzamiento de Bytom 2.0 es testimonio de la dedicación del equipo al crecimiento y la innovación. Los nuevos desarrollos presentados por Bytom 2.0 significan no solo una actualización, sino un salto evolutivo en su visión, enfatizando el compromiso del equipo con el desarrollo continuo.

Sin embargo, cabe destacar que Bytom ha estado relativamente callado en sus canales de comunicación oficiales durante los últimos tres meses, sin actualizaciones en su canal de Medium o Twitter. Esta pausa podría ser un punto a considerar para posibles inversores. Si bien los logros pasados de Bytom son loables, es crucial estar al tanto del estado actual del proyecto. Al igual que cualquier inversión, Bytom conlleva riesgos inherentes. Siempre se recomienda realizar una investigación exhaustiva y, si es posible, consultar con asesores financieros antes de tomar decisiones de inversión.

¿Cómo poseer BTM?

Para poseer BTM, puedes utilizar los servicios de un intercambio de criptomonedas centralizado. Comienza por creando una cuenta de Gate.io, y obtenerlo verificado y financiado. Entonces estás listo para seguir los pasos para comprar BTM.

Noticias sobre Bytom

Aunque no hay noticias relevantes recientes, es crucial destacar la posición de Bytom con respecto a los marcos regulatorios de EE. UU. En 2017, en medio de un escrutinio intensificado sobre las criptomonedas por parte de los organismos reguladores, el bufete de abogados con sede en San Francisco, Velton Zegelman PC, llevó a cabo un análisis de Bytom utilizando la "Prueba de Howey". Su evaluación concluyó que Bytom no era un valor, eximiéndolo de la supervisión de la SEC. Esta decisión fue fundamental, marcando a Bytom como el primer proyecto blockchain no de valores compatible con EE. UU. de China. La "Prueba de Howey", utilizada por la SEC para determinar el estatus de los valores, consta de cuatro factores: inversión de dinero, empresa común, expectativa de ganancias y ganancias derivadas únicamente del esfuerzo de otros. El análisis de Velton-Zegelman PC confirmó que Bytom cumplía con estos criterios. Duan Xinxing, cofundador de Bytom, enfatizó la importancia de la legalidad y la innovación tecnológica para las entidades blockchain que apuntan a la aceptación generalizada.

Tomar medidas sobre BTM

Echa un vistazo Precio de BTM hoy, y comienza a negociar tus pares de divisas favoritos.

作者: Mauro
译者: Sonia
审校: KOWEI、Wayne Zhang、Ashley He
* 投资有风险,入市须谨慎。本文不作为 Gate.io 提供的投资理财建议或其他任何类型的建议。
* 在未提及 Gate.io 的情况下,复制、传播或抄袭本文将违反《版权法》,Gate.io 有权追究其法律责任。
即刻开始交易
注册并交易即可获得
$100
和价值
$5500
理财体验金奖励!