¿Qué es una billetera multifirma?

Principiante11/21/2022, 9:08:46 AM
Una billetera multifirma es una billetera digital que requiere al menos dos o más claves privadas para iniciar sesión y realizar una transacción.

Es un hecho que todos los inversores, organizaciones y usuarios de criptomonedas deben mantener segura su criptomoneda. Una forma de aumentar la seguridad de las criptomonedas y otros activos digitales, como tokens no fungibles, es utilizar billeteras de multifirma. Esto es un cambio con respecto a la práctica rampante actual en la que los titulares de billeteras tienen claves privadas únicas. Un factor contribuyente a la baja adopción de billeteras de multifirma son las dificultades asociadas con su configuración y uso. Este artículo aborda la importancia de utilizar billeteras de multifirma y sus casos de uso.

¿Qué es una billetera multifirma?

Una billetera multifirma es una billetera digital que requiere al menos dos o más claves privadas para iniciar sesión y realizar una transacción. Aquí, transacción significa enviar un activo digital como criptomoneda. Podemos comparar una billetera de firma múltiple, también llamada multifirma, con una caja fuerte secreta que requiere dos claves para desbloquear. En un escenario doméstico, la esposa tendría una de las claves mientras que el esposo tiene la otra. En este caso, es imposible que uno de los cónyuges desbloquee la caja fuerte utilizando únicamente su clave individual.

Con el fin de aumentar la seguridad de los activos digitales almacenados en una billetera, dos o más personas mantendrán las claves privadas por separado.
Si se trata de un nivel familiar, el esposo puede quedarse con una de las claves privadas mientras que la esposa tiene la otra. De lo contrario, puedes hacer arreglos similares.

  • A nivel corporativo, dos o más directores o altos directivos pueden mantener las llaves por separado.
  • De hecho, una organización o hogar puede tener dos, tres, cuatro o más claves privadas. El número de claves depende de las configuraciones que realices.

Además, una multifirma permite escenarios más flexibles. Una organización con cinco claves privadas, por ejemplo, podría establecer un mínimo de tres claves privadas para firmar en la billetera y realizar transacciones, eximiendo la necesidad de utilizar las cinco claves privadas simultáneamente para firmar en la billetera.
Una billetera multifirma es diferente de la billetera de criptomonedas estándar que puedes imaginar. Una billetera digital estándar requiere una sola clave privada para iniciar sesión y realizar transacciones.

¿Cómo funciona una billetera multifirma?

Ahora que entiendes los conceptos básicos de una billetera digital multifirma, necesitamos ver cómo funciona. Lo primero que debes hacer es configurar la billetera con los parámetros que desees, ya que se puede personalizar según tus necesidades. Por ejemplo, puedes optar por utilizar solo dos claves para iniciar sesión y realizar transacciones. Alternativamente, puedes elegir utilizar tres claves privadas para iniciar sesión en la billetera. Sin embargo, ten en cuenta que las reglas se vuelven muy estrictas una vez que has configurado la billetera según tus preferencias.

Si elige desbloquear la billetera usando más de dos claves, entonces es necesario que la mayoría apruebe las transacciones. Por ejemplo, si hay tres claves privadas, la norma es que dos firmas son suficientes para autorizar una transacción. En esta situación, si uno de los miembros no está presente, dos firmas son suficientes para realizar una transacción.


Fuente: Pixabay

Sin embargo, no necesariamente significa que debe haber más de una persona para administrar una billetera multifirma. Por ejemplo, como individuo, puede usar dos claves privadas para realizar una transacción, una en una computadora y otra en un teléfono inteligente. La lógica detrás de usar más de una clave es mejorar la seguridad de la billetera.
Aunque es posible tener el mismo número de claves que de firmas para desbloquear la billetera, el peligro es que si pierdes una de ellas, no podrás usar la billetera.

Casos de uso de Billeteras Multifirma

Además de aumentar la seguridad, las billeteras multifirma ofrecen nuevas formas de gestionar negocios o mejorar la responsabilidad.

Utilizando una Multifirma como Autenticación de 2 Factores

Tener una billetera multifirma permite a un usuario tener un mecanismo de autenticación de dos factores. Para hacer una transacción, un usuario inicia sesión usando un dispositivo y verifica otro. Por ejemplo, él/ella inicia sesión usando una computadora portátil y verifica a través de un teléfono móvil. De esta manera, solo una persona con ambas claves privadas puede realizar una transacción.

Transacciones de depósito en garantía

Una billetera multifirma 2-de-3 permite un servicio de depósito en garantía entre dos partes donde hay una tercera parte que actúa como árbitro si un acuerdo no se desarrolla como se planeó. Por ejemplo, la parte que paga deposita los fondos en la billetera. La criptomoneda queda bloqueada, a la espera de la provisión de un servicio o producto. Si la otra parte proporciona el servicio o producto, usarán sus claves privadas para iniciar sesión y realizar la transacción. El árbitro solo puede intervenir si hay una disputa y usar su clave privada para ayudar a liberar los fondos a la parte correcta.

Manejo y Uso de Fondos de la Organización

Tenga en cuenta que cuando usamos el término fondos aquí, nos referimos a criptomonedas u cualquier otra moneda digital relacionada. Los directores de una empresa pueden usar una billetera multifirma para almacenar sus fondos. Por lo tanto, al crear una billetera 4 a 6, donde cada miembro de la junta tiene una llave privada, aumentan la responsabilidad en el uso de los fondos. Los fondos se liberan solo después de un acuerdo de toda la junta.

Billetera Familiar Conjunta

Un esposo, esposa e hijos pueden tener colectivamente una billetera multifirma. Como resultado, pueden gastar los fondos después de una decisión colectiva para hacerlo.


Fuente: Pixabay

Ventajas

Algunas ventajas de usar una billetera multifirma incluyen:

  • Seguridad mejorada: Como ya hemos insinuado, los monederos multifirma aumentan la seguridad de los activos digitales. Dado que una transacción solo puede tener lugar después de usar las claves privadas requeridas.

  • Mejor control sobre fondos:Una billetera multifirma se puede configurar para que se requiera que múltiples partes autoricen las transacciones, lo que dificulta que una sola persona tome decisiones sobre cómo se gastan los fondos.

  • Responsabilidad mejorada:Para fines de auditoría y seguimiento, una billetera multifirma hace evidente quién ha aprobado cada transacción.

Además, en un entorno grupal, las billeteras multifirma ayudan a los miembros a llegar a un consenso, lo cual es muy adecuado para las organizaciones. Por ejemplo, una organización solo puede comprar un cierto activo después de alcanzar un acuerdo para hacerlo.

Desventajas

Algunas desventajas de usar una billetera multifirma incluyen:

  • Complejidad:Configurar y usar una billetera multifirma puede ser más complejo que usar una billetera tradicional, lo que puede hacer que sea menos atractivo para algunos usuarios.

  • Flexibilidad reducida:Porque se requiere la autorización de múltiples partes para realizar transacciones, puede resultar más difícil tomar decisiones rápidas sobre cómo usar los fondos.

La billetera Multifirma es generalmente más segura y útil para la administración de grupos, pero también puede requerir más experiencia técnica y tener ciertos inconvenientes como disputas.

Conclusión

Las personas están adoptando cada vez más el uso de billeteras multifirma para varios propósitos. Sin embargo, las razones principales son aumentar la seguridad de los activos y mejorar la responsabilidad y transparencia. En general, estas billeteras son más adecuadas para organizaciones y configuraciones grupales como familias, ya que permiten una responsabilidad compartida en las transacciones. Sin embargo, el principal inconveniente es que si las partes pierden una o más claves, es posible que no puedan recuperar y utilizar la cuenta. Aunque las billeteras multifirma aumentan la seguridad de los activos digitales, no eliminan todos los riesgos.

作者: Mashell
译者: Yuanyuan
审校: Matheus, Hugo, Joyce, Ashley
* 投资有风险,入市须谨慎。本文不作为 Gate.io 提供的投资理财建议或其他任何类型的建议。
* 在未提及 Gate.io 的情况下,复制、传播或抄袭本文将违反《版权法》,Gate.io 有权追究其法律责任。

¿Qué es una billetera multifirma?

Principiante11/21/2022, 9:08:46 AM
Una billetera multifirma es una billetera digital que requiere al menos dos o más claves privadas para iniciar sesión y realizar una transacción.

Es un hecho que todos los inversores, organizaciones y usuarios de criptomonedas deben mantener segura su criptomoneda. Una forma de aumentar la seguridad de las criptomonedas y otros activos digitales, como tokens no fungibles, es utilizar billeteras de multifirma. Esto es un cambio con respecto a la práctica rampante actual en la que los titulares de billeteras tienen claves privadas únicas. Un factor contribuyente a la baja adopción de billeteras de multifirma son las dificultades asociadas con su configuración y uso. Este artículo aborda la importancia de utilizar billeteras de multifirma y sus casos de uso.

¿Qué es una billetera multifirma?

Una billetera multifirma es una billetera digital que requiere al menos dos o más claves privadas para iniciar sesión y realizar una transacción. Aquí, transacción significa enviar un activo digital como criptomoneda. Podemos comparar una billetera de firma múltiple, también llamada multifirma, con una caja fuerte secreta que requiere dos claves para desbloquear. En un escenario doméstico, la esposa tendría una de las claves mientras que el esposo tiene la otra. En este caso, es imposible que uno de los cónyuges desbloquee la caja fuerte utilizando únicamente su clave individual.

Con el fin de aumentar la seguridad de los activos digitales almacenados en una billetera, dos o más personas mantendrán las claves privadas por separado.
Si se trata de un nivel familiar, el esposo puede quedarse con una de las claves privadas mientras que la esposa tiene la otra. De lo contrario, puedes hacer arreglos similares.

  • A nivel corporativo, dos o más directores o altos directivos pueden mantener las llaves por separado.
  • De hecho, una organización o hogar puede tener dos, tres, cuatro o más claves privadas. El número de claves depende de las configuraciones que realices.

Además, una multifirma permite escenarios más flexibles. Una organización con cinco claves privadas, por ejemplo, podría establecer un mínimo de tres claves privadas para firmar en la billetera y realizar transacciones, eximiendo la necesidad de utilizar las cinco claves privadas simultáneamente para firmar en la billetera.
Una billetera multifirma es diferente de la billetera de criptomonedas estándar que puedes imaginar. Una billetera digital estándar requiere una sola clave privada para iniciar sesión y realizar transacciones.

¿Cómo funciona una billetera multifirma?

Ahora que entiendes los conceptos básicos de una billetera digital multifirma, necesitamos ver cómo funciona. Lo primero que debes hacer es configurar la billetera con los parámetros que desees, ya que se puede personalizar según tus necesidades. Por ejemplo, puedes optar por utilizar solo dos claves para iniciar sesión y realizar transacciones. Alternativamente, puedes elegir utilizar tres claves privadas para iniciar sesión en la billetera. Sin embargo, ten en cuenta que las reglas se vuelven muy estrictas una vez que has configurado la billetera según tus preferencias.

Si elige desbloquear la billetera usando más de dos claves, entonces es necesario que la mayoría apruebe las transacciones. Por ejemplo, si hay tres claves privadas, la norma es que dos firmas son suficientes para autorizar una transacción. En esta situación, si uno de los miembros no está presente, dos firmas son suficientes para realizar una transacción.


Fuente: Pixabay

Sin embargo, no necesariamente significa que debe haber más de una persona para administrar una billetera multifirma. Por ejemplo, como individuo, puede usar dos claves privadas para realizar una transacción, una en una computadora y otra en un teléfono inteligente. La lógica detrás de usar más de una clave es mejorar la seguridad de la billetera.
Aunque es posible tener el mismo número de claves que de firmas para desbloquear la billetera, el peligro es que si pierdes una de ellas, no podrás usar la billetera.

Casos de uso de Billeteras Multifirma

Además de aumentar la seguridad, las billeteras multifirma ofrecen nuevas formas de gestionar negocios o mejorar la responsabilidad.

Utilizando una Multifirma como Autenticación de 2 Factores

Tener una billetera multifirma permite a un usuario tener un mecanismo de autenticación de dos factores. Para hacer una transacción, un usuario inicia sesión usando un dispositivo y verifica otro. Por ejemplo, él/ella inicia sesión usando una computadora portátil y verifica a través de un teléfono móvil. De esta manera, solo una persona con ambas claves privadas puede realizar una transacción.

Transacciones de depósito en garantía

Una billetera multifirma 2-de-3 permite un servicio de depósito en garantía entre dos partes donde hay una tercera parte que actúa como árbitro si un acuerdo no se desarrolla como se planeó. Por ejemplo, la parte que paga deposita los fondos en la billetera. La criptomoneda queda bloqueada, a la espera de la provisión de un servicio o producto. Si la otra parte proporciona el servicio o producto, usarán sus claves privadas para iniciar sesión y realizar la transacción. El árbitro solo puede intervenir si hay una disputa y usar su clave privada para ayudar a liberar los fondos a la parte correcta.

Manejo y Uso de Fondos de la Organización

Tenga en cuenta que cuando usamos el término fondos aquí, nos referimos a criptomonedas u cualquier otra moneda digital relacionada. Los directores de una empresa pueden usar una billetera multifirma para almacenar sus fondos. Por lo tanto, al crear una billetera 4 a 6, donde cada miembro de la junta tiene una llave privada, aumentan la responsabilidad en el uso de los fondos. Los fondos se liberan solo después de un acuerdo de toda la junta.

Billetera Familiar Conjunta

Un esposo, esposa e hijos pueden tener colectivamente una billetera multifirma. Como resultado, pueden gastar los fondos después de una decisión colectiva para hacerlo.


Fuente: Pixabay

Ventajas

Algunas ventajas de usar una billetera multifirma incluyen:

  • Seguridad mejorada: Como ya hemos insinuado, los monederos multifirma aumentan la seguridad de los activos digitales. Dado que una transacción solo puede tener lugar después de usar las claves privadas requeridas.

  • Mejor control sobre fondos:Una billetera multifirma se puede configurar para que se requiera que múltiples partes autoricen las transacciones, lo que dificulta que una sola persona tome decisiones sobre cómo se gastan los fondos.

  • Responsabilidad mejorada:Para fines de auditoría y seguimiento, una billetera multifirma hace evidente quién ha aprobado cada transacción.

Además, en un entorno grupal, las billeteras multifirma ayudan a los miembros a llegar a un consenso, lo cual es muy adecuado para las organizaciones. Por ejemplo, una organización solo puede comprar un cierto activo después de alcanzar un acuerdo para hacerlo.

Desventajas

Algunas desventajas de usar una billetera multifirma incluyen:

  • Complejidad:Configurar y usar una billetera multifirma puede ser más complejo que usar una billetera tradicional, lo que puede hacer que sea menos atractivo para algunos usuarios.

  • Flexibilidad reducida:Porque se requiere la autorización de múltiples partes para realizar transacciones, puede resultar más difícil tomar decisiones rápidas sobre cómo usar los fondos.

La billetera Multifirma es generalmente más segura y útil para la administración de grupos, pero también puede requerir más experiencia técnica y tener ciertos inconvenientes como disputas.

Conclusión

Las personas están adoptando cada vez más el uso de billeteras multifirma para varios propósitos. Sin embargo, las razones principales son aumentar la seguridad de los activos y mejorar la responsabilidad y transparencia. En general, estas billeteras son más adecuadas para organizaciones y configuraciones grupales como familias, ya que permiten una responsabilidad compartida en las transacciones. Sin embargo, el principal inconveniente es que si las partes pierden una o más claves, es posible que no puedan recuperar y utilizar la cuenta. Aunque las billeteras multifirma aumentan la seguridad de los activos digitales, no eliminan todos los riesgos.

作者: Mashell
译者: Yuanyuan
审校: Matheus, Hugo, Joyce, Ashley
* 投资有风险,入市须谨慎。本文不作为 Gate.io 提供的投资理财建议或其他任何类型的建议。
* 在未提及 Gate.io 的情况下,复制、传播或抄袭本文将违反《版权法》,Gate.io 有权追究其法律责任。
即刻开始交易
注册并交易即可获得
$100
和价值
$5500
理财体验金奖励!