Una visión general de Gelato (GEL)

Intermedio6/26/2024, 1:59:49 PM
Gelato ha sido líder en servicios de automatización de contratos inteligentes durante años, ofreciendo diversas herramientas para desarrolladores Web3 como Relay y VRF. El año pasado, anunciaron un cambio en el negocio e introdujeron una nueva plataforma RaaS.

Introducción

A medida que las aplicaciones Web3 se vuelven más diversas, la demanda de ejecución automática de contratos inteligentes está aumentando. Esto incluye la reinversión regular de ganancias, pagos de salarios periódicos y reequilibrio de liquidez. Diseñar y ejecutar programas de monitoreo, cálculo y ejecución puede ser consumidor de tiempo y de mano de obra para los desarrolladores, especialmente para tareas repetitivas. Para abordar esto, los desarrolladores pueden subcontratar sus necesidades de Web3 DevOps, lo que les permite centrarse en la construcción de sus productos principales. Gelato Network fue creado para satisfacer esta necesidad, con la idea principal de automatizar las operaciones de contratos inteligentes siguiendo eventos específicos, ofreciendo así servicios a nuevos usuarios a un costo adicional mínimo.

La red de Gelato se lanzó temprano y ha pasado muchos años centrándose en los servicios para desarrolladores, lo que ha dado como resultado una suite completa de herramientas para desarrolladores. En septiembre del año pasado, el equipo anunció un cambio en su estrategia comercial, presentando Rollup as a Service (RaaS). RaaS es un campo nuevo y emergente, actualmente en sus primeras etapas de desarrollo.

La necesidad de soluciones de escalado siempre ha estado presente, y las soluciones de Capa 2 (L2) están experimentando un crecimiento rápido. Los problemas de escalabilidad que enfrentaba Ethereum han sido abordados significativamente por la tecnología Rollup. Entre las diversas arquitecturas de blockchain públicas, Rollup ha surgido como una de las opciones principales después de la validación del mercado. La demanda principal para L2 ahora radica en aplicaciones comerciales en lugar de innovaciones en la propia cadena pública, ya que el proceso de desarrollo ya no es crítico. Los proyectos líderes de L2 han introducido marcos de código abierto para ayudar a los desarrolladores a implementar rápidamente un Rollup. Por ejemplo, Optimism ha lanzado la pila OP, Arbitrum ha introducido Arbitrum Orbit, y Polygon ha lanzado Polygon CDK. Gelato Network ofrece a los desarrolladores un servicio integral que integra marcos SDK y servicios de infraestructura. Este artículo analizará las antiguas y nuevas empresas de Gelato Network, centrándose en el negocio Rollup as a Service (RaaS) y analizando su economía de tokens.


Fuente: messari.io

Resumen de Gelato

Gelato fue fundado en 2019 y rápidamente obtuvo financiamiento de Gnosis y MetaCartel al momento de su lanzamiento. Inicialmente, el protocolo fue diseñado para proporcionar servicios de automatización para contratos inteligentes (Automate), permitiendo a los desarrolladores de Web3 crear contratos inteligentes automatizados y sin costos de gas que pudieran ejecutarse en blockchains compatibles con EVM. Durante más de tres años, Gelato ha mantenido una posición líder en este mercado de nicho. En septiembre de 2023, Gelato cambió su enfoque a un nuevo modelo de negocio, introduciendo Rollup as a Service (RaaS) y ampliando su soporte para incluir Arbitrum, Optimism, Polygon, ZkSync, Celestia, Avail y EigenLayer.

RaaS está diseñado para ayudar a los desarrolladores a seleccionar la pila de tecnología adecuada para implementar fácilmente un Rollup y actualmente es el principal negocio de Gelato. El marco L2 del equipo inicialmente utilizó Polygon y, a finales del año pasado, anunciaron el soporte para el OP Stack, con planes de integrar más marcos en el futuro. Actualmente, los clientes del servicio RaaS incluyen Astar y Lisk. Los cofundadores de Gelato, Hilmar Orth y Luis Schliesske, son ambos desarrolladores que participaron en numerosos hackathons, como ETHParis, logrando resultados notables y asegurando financiación de Gnosis y MetaCartel, lo que llevó a la creación de Gelato Network.

Hasta la fecha, Gelato ha completado cuatro rondas de financiación, tres de las cuales fueron colocaciones privadas. En septiembre de 2020, recaudó $1.2 millones en financiamiento inicial de IOSG, Galaxy Digital y otros inversores. En septiembre de 2021, aseguró $11 millones en financiamiento privado de Dragonfly y Parafi. En noviembre de 2021, recaudó $5 millones a través de una oferta pública. Para finales de 2023, Gelato completó una ronda de expansión de financiamiento de IOSG.

Gelato se ha comprometido a desarrollar contratos inteligentes automatizados durante cuatro años, trabajando estrechamente con las principales blockchains compatibles con EVM y varios proyectos DeFi. Según un anuncio oficial, el 30 de junio de 2024, Gelato discontinuará oficialmente su antiguo servicio de automatización (Automate) y lanzará Gelato Functions. Esta nueva característica es una versión mejorada de Automate, escrita en Typescript, almacenada en IPFS y ejecutada por Gelato. Ofrece una integración perfecta con datos fuera de la cadena, capacidades de cálculo mejoradas y ejecución de lógica personalizable.

Automatizar Servicios

El negocio principal inicial de Gelato se centró en la ejecución automatizada de contratos inteligentes, con tres productos principales: pedidos límite AMM, servicios de préstamos sin liquidación y la herramienta de gestión de posiciones G-UNI para Uniswap v3.

La función de orden límite fue la primera característica automatizada de Gelato. La idea principal es comprar o vender el token A cuando su precio (en relación con el token B) alcanza un umbral preestablecido. Este servicio inicialmente apoyó a la Red Kyber y más tarde se integró en más intercambios descentralizados (DEXs).

El servicio de préstamo sin liquidación de Gelato permite a los usuarios establecer un umbral por debajo del umbral de liquidación del protocolo de préstamo. Supongamos que la relación colateral/deuda del usuario cae por debajo de este umbral. En ese caso, una parte del colateral se vende para pagar la deuda, reteniendo así la mayor cantidad de colateral posible para el usuario. El equipo desarrolló un producto orientado al consumidor llamado Cono Finance para esta función. Más tarde, lo integró en InstaDApp para mejorar las medidas contra la liquidación mediante la gestión del flujo de activos y deudas entre protocolos.

El producto G-UNI funciona mediante el reequilibrio del pool de liquidez (LP) al precio de negociación actual cuando el precio del token se aleja del umbral establecido y reinvierte periódicamente las ganancias. En septiembre de 2021, MakerDAO respaldó el DAI-USDC-LP de G-UNI como garantía, marcando el primer LP de Uniswap V3 respaldado por Maker. El valor total bloqueado (TVL) en G-UNI una vez se disparó a casi $2 mil millones.

El equipo de Gelato también está listo para lanzar Gelato Functions, una versión mejorada de Automate. Esta nueva función admitirá una gama más amplia de condiciones de activación, lo que permitirá a los desarrolladores ejecutar transacciones en cadena basadas en cualquier cálculo de datos fuera de la cadena. Estas condiciones de activación se almacenarán en IPFS y, en última instancia, serán ejecutadas por Gelato. Según el anuncio oficial, el servicio Automate se discontinuará oficialmente el 30 de junio de 2024.

Rollup como un Servicio

Gelato Network ha introducido una plataforma completa para que los desarrolladores construyan y desplieguen Rollups de Ethereum. Según la clasificación de Messari del ecosistema actual de RaaS, hay tres tipos de proyectos: SDK, Conjunto de Secuenciadores Compartidos, y Despliegue sin código. Gelato Network se encuentra en la categoría de Despliegue sin código, ofreciendo más servicios a los desarrolladores al integrar marcos de trabajo SDK y servicios de infraestructura.

Además del soporte existente para el SDK de Polygon, Gelato anunció el soporte para el OP Stack a finales del año pasado. El OP Stack es el estándar de código abierto que respalda el ecosistema Optimism. A través de la plataforma Gelato, los desarrolladores pueden implementar su OP Chain completamente atendida con solo unos pocos clics, sin necesidad de escribir ningún código, lo que les permite centrarse en su negocio principal. Además de implementar, alojar y monitorear nuevas cadenas L2, OP Stack ahora incluye integración nativa de servicios de middleware, como automatización, datos fuera de la cadena y abstracción de cuentas, para mejorar la experiencia del usuario.

Gelato lanzó la Plataforma de Implementación en diciembre del año pasado para simplificar el proceso de desarrollo. Esta plataforma permite a los desarrolladores elegir fácilmente el marco Rollup, la capa de disponibilidad de datos y la integración de middleware. Al completar la información requerida, los desarrolladores pueden crear un Rollup sin esfuerzo.

Fuente:share-eu1.hsforms.com

El ecosistema de Gelato RaaS ya ha integrado varios proveedores de servicios de infraestructura. Para la capa de ejecución, incluye OP Stack, Polygon CDK y Arbitrum Orbit. En la capa de disponibilidad de datos (DA), soporta Ethereum, Celestia y Avail. Para servicios de oráculo, ha integrado Redstone, Pyth y API3. Para soluciones de cadena cruzada, ha integrado LayerZero y Connext.

Fuente: docs.gelato.network

El negocio de RaaS de Gelato actualmente sirve a clientes importantes como Astar Network y Lisk. Astar Network utiliza el servicio de RaaS de Gelato, específicamente un Zk Rollup basado en Polygon CDK, mientras que Lisk utiliza el OP Stack.

Los usuarios principales de los servicios de RaaS son los desarrolladores y los equipos de proyectos. Por lo tanto, atraer continuamente a estos usuarios es crucial para el desarrollo del protocolo. Si bien los diferentes proveedores de RaaS ofrecen características técnicas únicas, los servicios que pueden proporcionar dependen en gran medida del marco subyacente. Por lo tanto, los marcos integrados por el proyecto y su influencia son factores clave.

Servicios de Infraestructura Adicionales

Además de la automatización de contratos, Gelato ofrece varios otros servicios de infraestructura a través de su Relayer, incluyendo transacciones de Gas bajas, servicios de detección y computación de datos fuera de la cadena, y servicios de Función Aleatoria Verificable (VRF).

Normalmente, las transacciones en cadena requieren que los usuarios depositen tokens en su billetera EOA como tarifas de Gas para interactuar. El Relayer de Gelato reduce estas tarifas de Gas al permitir a los usuarios firmar mensajes fuera de la cadena para interactuar con aplicaciones Web3. Estos mensajes se transmiten a través de API al Relayer de Gelato, que verifica la firma en cadena. La EOA controlada por el Relayer luego envía la transacción para activar la función del contrato y pagar la tarifa de Gas.

Con la actualización de Automate de Gelato a Functions, las funciones escritas en Typescript se almacenan en IPFS y son ejecutadas por Gelato. Esta actualización supera la limitación de los contratos inteligentes de no poder conectarse con datos fuera de la cadena, lo que permite a los desarrolladores realizar cálculos y ejecutar transacciones en cadena basadas en datos fuera de la cadena.

La función principal de una Función Aleatoria Verificable (VRF) es generar números aleatorios y proporcionar pruebas de su aleatoriedad y corrección. Los números aleatorios generados deben ser imparciales e impredecibles, y otros pueden verificar el proceso de generación para asegurarse de que no fue manipulado. El componente principal de Gelato VRF es Drand, que está compuesto por un grupo de nodos descentralizados que deben llegar a un consenso antes de generar números aleatorios.

Todos estos servicios de infraestructura se integrarán en los componentes de RaaS de Gelato en el futuro.

Modelo Económico

El token GEL es el token nativo de Gelato. Actualmente, su modelo económico se centra principalmente en servicios de automatización, con el nuevo negocio de RaaS aún por integrarse. En el futuro, es probable que la economía del token incorpore el negocio de RaaS.

El suministro total de tokens GEL es de 420,69 millones. De estos, el 50% se asigna al desarrollo de la comunidad. En la ronda inicial en septiembre de 2020, se utilizó el 4% de los tokens para recaudar $1,2 millones a un precio de $0,019 por token. En septiembre de 2021, se asignó el 21% de los tokens a inversores privados que aportaron $11 millones en financiación a un precio de $0,2971 por token. El 25% restante se asigna al equipo, con un 15% para el equipo actual y un 10% para futuros miembros del equipo. Los tokens asignados al equipo estarán bloqueados durante un año, después de lo cual se liberará el 25%, y los tokens restantes se liberarán de forma lineal durante tres años.

Fuente: medium.com

Los usos principales del token GEL son para gobernanza y participación. Para la participación, solo los operadores de bots que ejecutan el servicio Automate pueden participar apostando una cierta cantidad de GEL. Sus ingresos se generan a partir de las tarifas de transacción en cada transacción y de oportunidades de arbitraje al completar transacciones de back-running. El comportamiento malicioso de los bots conlleva el riesgo de penalizaciones.

Conclusión

Gelato se especializa en el sector de servicios para desarrolladores, habiendo construido una red de socios de infraestructura y middleware durante cuatro años proporcionando servicios de automatización de contratos inteligentes. Esto lo posiciona bien para abrir el mercado de servicios RaaS. Sin embargo, el sector de RaaS todavía está en sus primeras etapas, y el factor clave será la influencia del protocolo y su capacidad para atraer continuamente a desarrolladores y equipos de proyectos.

作者: Minnie
译者: Paine
审校: Wayne、Piccolo、Hin、Ashley、Joyce
* 投资有风险,入市须谨慎。本文不作为 Gate.io 提供的投资理财建议或其他任何类型的建议。
* 在未提及 Gate.io 的情况下,复制、传播或抄袭本文将违反《版权法》,Gate.io 有权追究其法律责任。

Una visión general de Gelato (GEL)

Intermedio6/26/2024, 1:59:49 PM
Gelato ha sido líder en servicios de automatización de contratos inteligentes durante años, ofreciendo diversas herramientas para desarrolladores Web3 como Relay y VRF. El año pasado, anunciaron un cambio en el negocio e introdujeron una nueva plataforma RaaS.

Introducción

A medida que las aplicaciones Web3 se vuelven más diversas, la demanda de ejecución automática de contratos inteligentes está aumentando. Esto incluye la reinversión regular de ganancias, pagos de salarios periódicos y reequilibrio de liquidez. Diseñar y ejecutar programas de monitoreo, cálculo y ejecución puede ser consumidor de tiempo y de mano de obra para los desarrolladores, especialmente para tareas repetitivas. Para abordar esto, los desarrolladores pueden subcontratar sus necesidades de Web3 DevOps, lo que les permite centrarse en la construcción de sus productos principales. Gelato Network fue creado para satisfacer esta necesidad, con la idea principal de automatizar las operaciones de contratos inteligentes siguiendo eventos específicos, ofreciendo así servicios a nuevos usuarios a un costo adicional mínimo.

La red de Gelato se lanzó temprano y ha pasado muchos años centrándose en los servicios para desarrolladores, lo que ha dado como resultado una suite completa de herramientas para desarrolladores. En septiembre del año pasado, el equipo anunció un cambio en su estrategia comercial, presentando Rollup as a Service (RaaS). RaaS es un campo nuevo y emergente, actualmente en sus primeras etapas de desarrollo.

La necesidad de soluciones de escalado siempre ha estado presente, y las soluciones de Capa 2 (L2) están experimentando un crecimiento rápido. Los problemas de escalabilidad que enfrentaba Ethereum han sido abordados significativamente por la tecnología Rollup. Entre las diversas arquitecturas de blockchain públicas, Rollup ha surgido como una de las opciones principales después de la validación del mercado. La demanda principal para L2 ahora radica en aplicaciones comerciales en lugar de innovaciones en la propia cadena pública, ya que el proceso de desarrollo ya no es crítico. Los proyectos líderes de L2 han introducido marcos de código abierto para ayudar a los desarrolladores a implementar rápidamente un Rollup. Por ejemplo, Optimism ha lanzado la pila OP, Arbitrum ha introducido Arbitrum Orbit, y Polygon ha lanzado Polygon CDK. Gelato Network ofrece a los desarrolladores un servicio integral que integra marcos SDK y servicios de infraestructura. Este artículo analizará las antiguas y nuevas empresas de Gelato Network, centrándose en el negocio Rollup as a Service (RaaS) y analizando su economía de tokens.


Fuente: messari.io

Resumen de Gelato

Gelato fue fundado en 2019 y rápidamente obtuvo financiamiento de Gnosis y MetaCartel al momento de su lanzamiento. Inicialmente, el protocolo fue diseñado para proporcionar servicios de automatización para contratos inteligentes (Automate), permitiendo a los desarrolladores de Web3 crear contratos inteligentes automatizados y sin costos de gas que pudieran ejecutarse en blockchains compatibles con EVM. Durante más de tres años, Gelato ha mantenido una posición líder en este mercado de nicho. En septiembre de 2023, Gelato cambió su enfoque a un nuevo modelo de negocio, introduciendo Rollup as a Service (RaaS) y ampliando su soporte para incluir Arbitrum, Optimism, Polygon, ZkSync, Celestia, Avail y EigenLayer.

RaaS está diseñado para ayudar a los desarrolladores a seleccionar la pila de tecnología adecuada para implementar fácilmente un Rollup y actualmente es el principal negocio de Gelato. El marco L2 del equipo inicialmente utilizó Polygon y, a finales del año pasado, anunciaron el soporte para el OP Stack, con planes de integrar más marcos en el futuro. Actualmente, los clientes del servicio RaaS incluyen Astar y Lisk. Los cofundadores de Gelato, Hilmar Orth y Luis Schliesske, son ambos desarrolladores que participaron en numerosos hackathons, como ETHParis, logrando resultados notables y asegurando financiación de Gnosis y MetaCartel, lo que llevó a la creación de Gelato Network.

Hasta la fecha, Gelato ha completado cuatro rondas de financiación, tres de las cuales fueron colocaciones privadas. En septiembre de 2020, recaudó $1.2 millones en financiamiento inicial de IOSG, Galaxy Digital y otros inversores. En septiembre de 2021, aseguró $11 millones en financiamiento privado de Dragonfly y Parafi. En noviembre de 2021, recaudó $5 millones a través de una oferta pública. Para finales de 2023, Gelato completó una ronda de expansión de financiamiento de IOSG.

Gelato se ha comprometido a desarrollar contratos inteligentes automatizados durante cuatro años, trabajando estrechamente con las principales blockchains compatibles con EVM y varios proyectos DeFi. Según un anuncio oficial, el 30 de junio de 2024, Gelato discontinuará oficialmente su antiguo servicio de automatización (Automate) y lanzará Gelato Functions. Esta nueva característica es una versión mejorada de Automate, escrita en Typescript, almacenada en IPFS y ejecutada por Gelato. Ofrece una integración perfecta con datos fuera de la cadena, capacidades de cálculo mejoradas y ejecución de lógica personalizable.

Automatizar Servicios

El negocio principal inicial de Gelato se centró en la ejecución automatizada de contratos inteligentes, con tres productos principales: pedidos límite AMM, servicios de préstamos sin liquidación y la herramienta de gestión de posiciones G-UNI para Uniswap v3.

La función de orden límite fue la primera característica automatizada de Gelato. La idea principal es comprar o vender el token A cuando su precio (en relación con el token B) alcanza un umbral preestablecido. Este servicio inicialmente apoyó a la Red Kyber y más tarde se integró en más intercambios descentralizados (DEXs).

El servicio de préstamo sin liquidación de Gelato permite a los usuarios establecer un umbral por debajo del umbral de liquidación del protocolo de préstamo. Supongamos que la relación colateral/deuda del usuario cae por debajo de este umbral. En ese caso, una parte del colateral se vende para pagar la deuda, reteniendo así la mayor cantidad de colateral posible para el usuario. El equipo desarrolló un producto orientado al consumidor llamado Cono Finance para esta función. Más tarde, lo integró en InstaDApp para mejorar las medidas contra la liquidación mediante la gestión del flujo de activos y deudas entre protocolos.

El producto G-UNI funciona mediante el reequilibrio del pool de liquidez (LP) al precio de negociación actual cuando el precio del token se aleja del umbral establecido y reinvierte periódicamente las ganancias. En septiembre de 2021, MakerDAO respaldó el DAI-USDC-LP de G-UNI como garantía, marcando el primer LP de Uniswap V3 respaldado por Maker. El valor total bloqueado (TVL) en G-UNI una vez se disparó a casi $2 mil millones.

El equipo de Gelato también está listo para lanzar Gelato Functions, una versión mejorada de Automate. Esta nueva función admitirá una gama más amplia de condiciones de activación, lo que permitirá a los desarrolladores ejecutar transacciones en cadena basadas en cualquier cálculo de datos fuera de la cadena. Estas condiciones de activación se almacenarán en IPFS y, en última instancia, serán ejecutadas por Gelato. Según el anuncio oficial, el servicio Automate se discontinuará oficialmente el 30 de junio de 2024.

Rollup como un Servicio

Gelato Network ha introducido una plataforma completa para que los desarrolladores construyan y desplieguen Rollups de Ethereum. Según la clasificación de Messari del ecosistema actual de RaaS, hay tres tipos de proyectos: SDK, Conjunto de Secuenciadores Compartidos, y Despliegue sin código. Gelato Network se encuentra en la categoría de Despliegue sin código, ofreciendo más servicios a los desarrolladores al integrar marcos de trabajo SDK y servicios de infraestructura.

Además del soporte existente para el SDK de Polygon, Gelato anunció el soporte para el OP Stack a finales del año pasado. El OP Stack es el estándar de código abierto que respalda el ecosistema Optimism. A través de la plataforma Gelato, los desarrolladores pueden implementar su OP Chain completamente atendida con solo unos pocos clics, sin necesidad de escribir ningún código, lo que les permite centrarse en su negocio principal. Además de implementar, alojar y monitorear nuevas cadenas L2, OP Stack ahora incluye integración nativa de servicios de middleware, como automatización, datos fuera de la cadena y abstracción de cuentas, para mejorar la experiencia del usuario.

Gelato lanzó la Plataforma de Implementación en diciembre del año pasado para simplificar el proceso de desarrollo. Esta plataforma permite a los desarrolladores elegir fácilmente el marco Rollup, la capa de disponibilidad de datos y la integración de middleware. Al completar la información requerida, los desarrolladores pueden crear un Rollup sin esfuerzo.

Fuente:share-eu1.hsforms.com

El ecosistema de Gelato RaaS ya ha integrado varios proveedores de servicios de infraestructura. Para la capa de ejecución, incluye OP Stack, Polygon CDK y Arbitrum Orbit. En la capa de disponibilidad de datos (DA), soporta Ethereum, Celestia y Avail. Para servicios de oráculo, ha integrado Redstone, Pyth y API3. Para soluciones de cadena cruzada, ha integrado LayerZero y Connext.

Fuente: docs.gelato.network

El negocio de RaaS de Gelato actualmente sirve a clientes importantes como Astar Network y Lisk. Astar Network utiliza el servicio de RaaS de Gelato, específicamente un Zk Rollup basado en Polygon CDK, mientras que Lisk utiliza el OP Stack.

Los usuarios principales de los servicios de RaaS son los desarrolladores y los equipos de proyectos. Por lo tanto, atraer continuamente a estos usuarios es crucial para el desarrollo del protocolo. Si bien los diferentes proveedores de RaaS ofrecen características técnicas únicas, los servicios que pueden proporcionar dependen en gran medida del marco subyacente. Por lo tanto, los marcos integrados por el proyecto y su influencia son factores clave.

Servicios de Infraestructura Adicionales

Además de la automatización de contratos, Gelato ofrece varios otros servicios de infraestructura a través de su Relayer, incluyendo transacciones de Gas bajas, servicios de detección y computación de datos fuera de la cadena, y servicios de Función Aleatoria Verificable (VRF).

Normalmente, las transacciones en cadena requieren que los usuarios depositen tokens en su billetera EOA como tarifas de Gas para interactuar. El Relayer de Gelato reduce estas tarifas de Gas al permitir a los usuarios firmar mensajes fuera de la cadena para interactuar con aplicaciones Web3. Estos mensajes se transmiten a través de API al Relayer de Gelato, que verifica la firma en cadena. La EOA controlada por el Relayer luego envía la transacción para activar la función del contrato y pagar la tarifa de Gas.

Con la actualización de Automate de Gelato a Functions, las funciones escritas en Typescript se almacenan en IPFS y son ejecutadas por Gelato. Esta actualización supera la limitación de los contratos inteligentes de no poder conectarse con datos fuera de la cadena, lo que permite a los desarrolladores realizar cálculos y ejecutar transacciones en cadena basadas en datos fuera de la cadena.

La función principal de una Función Aleatoria Verificable (VRF) es generar números aleatorios y proporcionar pruebas de su aleatoriedad y corrección. Los números aleatorios generados deben ser imparciales e impredecibles, y otros pueden verificar el proceso de generación para asegurarse de que no fue manipulado. El componente principal de Gelato VRF es Drand, que está compuesto por un grupo de nodos descentralizados que deben llegar a un consenso antes de generar números aleatorios.

Todos estos servicios de infraestructura se integrarán en los componentes de RaaS de Gelato en el futuro.

Modelo Económico

El token GEL es el token nativo de Gelato. Actualmente, su modelo económico se centra principalmente en servicios de automatización, con el nuevo negocio de RaaS aún por integrarse. En el futuro, es probable que la economía del token incorpore el negocio de RaaS.

El suministro total de tokens GEL es de 420,69 millones. De estos, el 50% se asigna al desarrollo de la comunidad. En la ronda inicial en septiembre de 2020, se utilizó el 4% de los tokens para recaudar $1,2 millones a un precio de $0,019 por token. En septiembre de 2021, se asignó el 21% de los tokens a inversores privados que aportaron $11 millones en financiación a un precio de $0,2971 por token. El 25% restante se asigna al equipo, con un 15% para el equipo actual y un 10% para futuros miembros del equipo. Los tokens asignados al equipo estarán bloqueados durante un año, después de lo cual se liberará el 25%, y los tokens restantes se liberarán de forma lineal durante tres años.

Fuente: medium.com

Los usos principales del token GEL son para gobernanza y participación. Para la participación, solo los operadores de bots que ejecutan el servicio Automate pueden participar apostando una cierta cantidad de GEL. Sus ingresos se generan a partir de las tarifas de transacción en cada transacción y de oportunidades de arbitraje al completar transacciones de back-running. El comportamiento malicioso de los bots conlleva el riesgo de penalizaciones.

Conclusión

Gelato se especializa en el sector de servicios para desarrolladores, habiendo construido una red de socios de infraestructura y middleware durante cuatro años proporcionando servicios de automatización de contratos inteligentes. Esto lo posiciona bien para abrir el mercado de servicios RaaS. Sin embargo, el sector de RaaS todavía está en sus primeras etapas, y el factor clave será la influencia del protocolo y su capacidad para atraer continuamente a desarrolladores y equipos de proyectos.

作者: Minnie
译者: Paine
审校: Wayne、Piccolo、Hin、Ashley、Joyce
* 投资有风险,入市须谨慎。本文不作为 Gate.io 提供的投资理财建议或其他任何类型的建议。
* 在未提及 Gate.io 的情况下,复制、传播或抄袭本文将违反《版权法》,Gate.io 有权追究其法律责任。
即刻开始交易
注册并交易即可获得
$100
和价值
$5500
理财体验金奖励!