Investigación de Gate: Una inmersión profunda en el futuro del ecosistema AVS en un entorno Omnichain

Avanzado8/12/2024, 6:14:56 AM
Iniciados por EigenLayer, los Servicios Validados Activamente (AVS) representan un enfoque innovador para la seguridad de la cadena de bloques, aprovechando la seguridad económica del consenso PoS de Ethereum a través del retaking. Este artículo profundiza en los mecanismos operativos de EigenLayer AVS, examinando sus implicaciones dentro del contexto más amplio del retaking omnichain. En este panorama omnichain, el ecosistema AVS se caracteriza por una creciente diversificación y competencia. Si bien persisten desafíos como la madurez técnica y los riesgos de seguridad, AVS promete convertirse en una piedra angular de la infraestructura blockchain segura y confiable, impulsando el crecimiento del mercado de criptomonedas. Este documento ofrece un análisis exhaustivo, proporcionando a los lectores una comprensión profunda del ecosistema AVS.

Puntos Clave:

  • EigenLayer pionero Actively Validated Service (AVS), replicando la seguridad económica del consenso nativo de Ethereum PoS al volver a apostar ETH. Esto proporciona servicios de validación de seguridad y computación más baratos y convenientes para varias aplicaciones blockchain.
  • AVS consta de validadores, operadores y usuarios. Los validadores depositan ETH nativo o tokens de participación líquida (LST) en EigenLayer, los operadores proporcionan servicios de validación de seguridad, y los usuarios son las numerosas Dapps que requieren garantías de seguridad. Este mercado bilateral de confianza libre puede formar un modelo de negocio mutuamente beneficioso con un potencial comercial significativo.
  • El ecosistema AVS se volverá más diverso y próspero bajo un entorno omnicanal, lo que llevará a una competencia feroz. El concepto de Restaking + AVS, pionero de EigenLayer en Ethereum, está siendo imitado y ampliado por otros ecosistemas de Layer2 y Layer1, dando lugar a nuevos protocolos que comparten seguridad de liquidez en múltiples cadenas. Estos nuevos protocolos muestran numerosas innovaciones en la diversificación de tokens de staking, interoperabilidad entre cadenas, innovación en modelos de incentivos y liberación de liquidez de activos.
  • AVS ofrece soluciones de seguridad descentralizadas y de bajo costo, reduciendo los umbrales de participación y mejorando la flexibilidad. Sin embargo, desafíos como la falta de madurez técnica, riesgos de seguridad, riesgos de penalización y aceptación en el mercado aún deben abordarse a través de la exploración en la industria.
  • Con la rápida subida del mecanismo de Restaking de EigenLayer, el valor total bloqueado (TVL) ha aumentado hasta alcanzar los impresionantes $15 mil millones. Esto cambia el panorama de los derivados de participación líquida y despierta una imaginación sin límites sobre el futuro desarrollo del ecosistema AVS.

Comenzando con el concepto pionero de AVS de EigenLayer, la plataforma de restaking y alquiler de seguridad de Ethereum, este artículo explora las tecnologías innovadoras, los mecanismos operativos, las ventajas potenciales y los desafíos del omnichain restaking. Proporciona a los lectores una visión clara y completa del ecosistema de AVS.

Antecedentes y significado del nuevo paradigma AVS

1. El Contexto del Mundo Real de AVS

Imagina que el espacio de bloque de Ethereum se está volviendo cada vez más escaso y el 'alquiler' se está volviendo más caro. Para abordar este desafío, ha surgido la tecnología Rollup. Como arquitectos eficientes, estas tecnologías empaquetan grandes cantidades de transacciones y datos en cajas pequeñas y ordenadas. Estas cajas luego se verifican para su uso por contratos inteligentes de Ethereum, se incorporan a la red principal de Ethereum y se marcan como seguras y confiables. Esto ahorra a los usuarios una cantidad significativa de costos.

Sin embargo, este proceso no está exento de desafíos. Por un lado, muchos productos y protocolos de capa 2 no-Rollup no requieren la seguridad de consenso extremadamente alta de la red principal de Ethereum, pero aún así necesitan pagar altas tarifas de certificación de seguridad. Por otro lado, muchos proyectos que se conectan a Ethereum a través de EVM a menudo no pueden implementarse directamente en Ethereum y suelen requerir una cantidad significativa de recursos y capital para depender de sus propios mecanismos de participación y validación para garantizar la seguridad de la red.

En este contexto, EigenLayer propuso una idea audaz - AVS (Actively Validated Services).

Primero, vamos a presentar EigenLayer. EigenLayer es un protocolo de participación líquida en Ethereum. Introdujo de manera innovadora el mecanismo de Restaking, que permite volver a apostar el ETH nativo y volver a apostar el LST (Token de Participación Líquida) en la capa de consenso.

A día de hoy, el valor total bloqueado (TVL) en el protocolo EigenLayer ha alcanzado los 4.8M ETH (aproximadamente $17B).

El proceso de operación es el siguiente: los apostadores vuelven a apostar sus activos ETH o LST a EigenLayer, y luego estos activos se proporcionan a AVS para seguridad. Los Operadores de AVS utilizan estos activos apostados para proporcionar servicios de validación para redes blockchain pequeñas y medianas (cadenas de aplicaciones) que requieren validación de nodos. Después de completar el servicio de validación, la cadena de aplicaciones paga una tarifa correspondiente. Estas tarifas son distribuidas por EigenLayer, con una parte devuelta a los apostadores como recompensas por apostar, una parte dada a AVS como ingresos por servicios, y la parte restante como ingresos de protocolo para EigenLayer, formando así un modelo de negocio en el que los apostadores, AVS y las cadenas de aplicaciones son interdependientes y mutuamente beneficiosos.

Fuente: Despread

En otras palabras, la solución AVS de EigenLayer consiste en replicar la seguridad económica del consenso PoS nativo de Ethereum al volver a apostar Ethereum. Aunque la seguridad del consenso PoS proporcionada por stETH, pufETH, etc., es ligeramente más débil, los servicios proporcionados por un subconjunto de operadores de Ethereum son más baratos y más convenientes, como validadores de bajo costo que sirven a una amplia gama de usuarios pequeños y micro. No solo hereda en cierta medida el mecanismo de verificación de seguridad riguroso de Ethereum, sino que también lo abstrae y lo modulariza, proporcionándolo a proyectos con requisitos de seguridad de consenso más bajos de una manera sin precedentes.

Fuente: EigenLayer

Aquí hay un ejemplo relativamente extremo: siempre y cuando haya una garantía económica suficiente (refiriéndose a ETH) para respaldar los retiros inmediatos de los usuarios en la Capa 2, los desarrolladores pueden permitir que Optimism y Arbitrum eviten la ventana original de prueba de fraude de 7 días.

En resumen, el mecanismo de restaking de EigenLayer permite a los validadores de ETH "reutilizar" sus activos validando Ethereum y otras redes de confianza, lo que se puede ver como alquilar tierras inactivas a emprendedores, activando recursos y generando ingresos secundarios, con un gran potencial comercial.

2. ¿Qué es AVS?

Desde lo anterior, podemos resumir que AVS (Actively Validated Services) es un sistema distribuido externamente integrado con la capa de consenso de Ethereum a través del protocolo EigenLayer. Utiliza el mecanismo de consenso de Ethereum para validar transacciones, mejorando la seguridad de varias aplicaciones. Su promesa principal es proporcionar garantías de confianza Web3 para cualquier cálculo, ya sea en cadena o fuera de ella.

Otro punto notable es que AVS en EigenLayer puede diseñar mecanismos de consenso únicos (como PoS, PPoS, DPoS) y depender de operadores para ejecutar nodos y mantener la seguridad de la red de confianza. Esto permite a los equipos de proyecto centrarse en el desarrollo funcional mientras se reduce la fuga de valor de la red de Ethereum.

En resumen, a medida que AVS continúa construyéndose en EigenLayer sobre Ethereum, estos servicios agregan más valor a la capa base de la cadena y permiten a los operadores y usuarios evitar tomar decisiones entre redes, mejorando aún más los retornos de valor para los validadores.

Mecanismo de funcionamiento de EigenLayer AVS

1. Roles de Participación

La arquitectura del protocolo EigenLayer tiene tres componentes clave: Restaker/Staker, Operador, y AVS. También podemos añadir los contratos principales de los servicios descentralizados e infraestructura del sistema (por ejemplo, gestor de delegación, gestor de reducción, gestor de estrategias, etc.).

Fuente: EigenLayer

Stakers: Estos usuarios bloquean su ETH o tokens líquidos de participación (LSTs) de ETH (como stETH) para apoyar nuevas redes y servicios y ganar recompensas.

Operadores de AVS (reestablecedores nativos): Entidades que ejecutan software de nodo y gestionan y operan software para servicios construidos en EigenLayer. Están registrados en EigenLayer y, combinados con las delegaciones de staker, obtienen recompensas predeterminadas al realizar tareas de validación. Por supuesto, un comportamiento inadecuado por parte de los operadores puede resultar en la reducción de su ETH apostado, manteniendo así la responsabilidad de los participantes.

Demandantes de AVS: Estas son varias aplicaciones o programas que requieren emisión de validación distribuida para garantizar la seguridad, incluidas cadenas laterales, capas de disponibilidad de datos, nuevas máquinas virtuales, redes guardianas, secuenciadores, redes oráculo, puentes entre cadenas, esquemas de cifrado de umbral, entornos de ejecución confiables, etc.

2. Proceso de operación

Ya hemos discutido el proceso de operación general de EigenLayer anteriormente. Aquí hay un desglose detallado del proceso de operación de AVS:

  1. Los apostadores interactúan con EigenLayer y depositan sus activos en StrategyManager.
  2. Los apostadores también interactúan con EigenLayer para seleccionar operadores para la delegación. Este proceso de delegación es gestionado por el DelegationManager.
  3. Los operadores ejecutan el software cliente AVS específico del servicio que eligen. Este software cliente es independiente del protocolo principal de EigenLayer. Los operadores deben pasar por el proceso de registro/desregistro a través del contrato de gestión de delegación de EigenLayer para convertirse en operadores de EigenLayer. El registro del operador es un requisito previo para seleccionar y servir AVSs.
  4. Los componentes representados por el cuadro punteado en la figura son opcionales dependiendo del diseño de la interfaz.
  5. Cada desarrollador de AVS puede diseñar e implementar su propio contrato siempre que su punto de entrada (generalmente llamado ServiceManager) implemente la interfaz esperada por el protocolo EigenLayer.

Fuente: EigenLayer

3. Mecanismo de Protección de Seguridad

Como se mencionó anteriormente, AVS de EigenLayer es una versión simplificada de la seguridad económica de consenso PoS de Ethereum. Entonces, ¿cómo podemos implementar ciertas medidas de protección de seguridad para AVS bajo condiciones de seguridad tan bajas?

El aspecto más importante de EigenLayer es la introducción de un mecanismo de control de riesgos de nodo, que guía a los nodos para operar de forma segura y segura mediante la dispersión de nodos de validación, la introducción de puntos de incentivo y la implementación de penalizaciones.

Control de riesgos del nodo 3.1

EigenLayer diseñó un sistema llamado “Decentralized Validator Cluster (DVC)” para dispersar el riesgo. Este sistema asegura que incluso si algunos AVSs (servicios validados activamente) tienen problemas, no afectará la seguridad de toda la red, mejorando la tolerancia a fallas y la seguridad del sistema.

Además, a través de los patrones de diseño de Hyperscale AVS y Lightweight AVS, se puede utilizar una escala mayor de ETH para proteger Hyperscale AVS, equilibrando la seguridad y los riesgos de centralización.

Finalmente, EigenLayer permite que los nodos individuales de Ethereum (validadores locales) participen en tareas de validación, y el AVS del protocolo también establece sus propios cuórums de nodos para operar junto con el cuórum de nodos ETH restakeados, reduciendo así el riesgo de manipulación.

3.2 Mecanismo de Penalización

Si los operadores participan en comportamientos maliciosos o no realizan las validaciones requeridas mientras participan en AVS, su ETH apostado puede estar sujeto a penalizaciones. Las medidas incluyen no emitir certificados de derechos fungibles, limitar la colusión de operadores y controlar los riesgos de penalización inesperados.

Castigo: Los operadores que participen en comportamientos maliciosos o violen sus compromisos serán castigados. Cada AVS tiene su propia lógica de castigo.

Si los operadores eligen participar en dos AVSs, deben aceptar las condiciones de penalización de ambos AVSs.

No Posición Fungible en EigenLayer: EigenLayer no emite tokens fungibles que representen posiciones de participación. Esto reduce los conflictos de interés entre los titulares de posiciones y los operadores de nodos y permite diferentes regulaciones de riesgo de penalización basadas en las elecciones de delegación de participación de cada usuario.

Limitando la Colusión de Operadores: Esto implica restringir las recompensas por perturbar AVS específicas o permitir que las AVS monitoreen si un grupo de operadores que participan en sus tareas de validación también están apostando en muchas otras AVS. Esto alienta a los operadores de EigenLayer a participar en menos AVS, aumentando así el costo de mala conducta del operador.

Resolviendo Errores del Operador: El último libro blanco, “EIGEN: El Token de Trabajo Intersubjetivo Universal,” explica cómo el token EIGEN aborda algunas fallas de seguridad subjetivas u objetivas.

Para fallas atribuibles intersubjetivamente, problemas derivados de suposiciones de confianza entre la cadena de bloques y entidades externas (como la corrección de la información fuera de la cadena), puede ser difícil identificar automáticamente las fallas entre diferentes entidades. Sin embargo, estas fallas son más fáciles de identificar y juzgar para los observadores externos.

Actualmente, el token EIGEN se puede utilizar para abordar estos riesgos que los contratos inteligentes no pueden gobernar. El protocolo EigenLayer permite el doble staking de ETH y tokens EIGEN para proteger AVSs específicos (actualmente limitados a EigenDA). El restaking absorbe ETH para mejorar la descentralización dentro de la red blockchain, mientras que el staking de tokens EIGEN admite el slashing-by-forking para abordar fallas intersubjetivas.

Cuando la mayoría de los apostadores de tokens EIGEN participan en conductas indebidas que causan problemas en el sistema, los retadores externos que apuestan EIGEN pueden proponer una nueva bifurcación de tokens para despojar a los apostadores malintencionados de sus derechos de distribución. Una vez que se complete la bifurcación de EIGEN, los usuarios y los AVS pueden elegir entre las dos versiones. Si el consenso social confirma la mala conducta, la nueva bifurcación reemplazará a la antigua, recompensando a los retadores y quemando los tokens apostados de los apostadores malintencionados como penalización.

Controlar los riesgos de corte no intencional: El corte no intencional se refiere a vulnerabilidades de corte accidental durante la creación de AVS (como errores de código). Estos riesgos se controlan a través de auditorías de seguridad de código y el poder de veto de la capa de Gobernanza sobre el corte.

Otros

EigenLayer emplea un comité de gobernanza basado en la reputación que comprende figuras conocidas de las comunidades de Ethereum y EigenLayer para coordinar y gestionar los riesgos de seguridad relacionados con AVS.

Esta organización es responsable de actualizar contratos de EigenLayer, permitiendo que nuevos AVS entren en el proceso de revisión de penalización, y revisando y vetando los eventos mencionados anteriormente.

Pros y contras de EigenLayer AVS

1. Ventajas y Características

Basándose en el análisis anterior, EigenLayer AVS tiene las siguientes ventajas:

Garantizando Descentralización

EigenLayer incentiva a los apostadores nativos de ETH a participar en tareas de validación AVS al designarlos explícitamente o recompensarlos. Este mecanismo permite que los fondos apostados que se desvían a servicios descentralizados vuelvan al grupo de apostadores de Ethereum, ayudando a abordar problemas de fragmentación de confianza y fragmentación de tráfico en Ethereum. Además, EigenLayer supera el compromiso de Ethereum con la flexibilidad en la búsqueda de la descentralización, lo que permite que las ideas innovadoras se desplieguen rápidamente en la capa de consenso de Ethereum, formando una relación simbiótica y complementaria con la red principal de Ethereum. Este enfoque mantiene la estabilidad a largo plazo y logra la agilidad y flexibilidad necesarias a corto plazo.

Reducción de umbrales de participación
No es necesario un umbral completo de 32 ETH. Los apostadores más pequeños pueden participar en la seguridad de Ethereum a través del mecanismo de re-apostar, lo que reduce la dependencia de la red en apostadores grandes.

Inicio de aplicación de bajo costo
EigenLayer básicamente desacopla la capa de consenso de la capa de ejecución, lo que permite a los desarrolladores diseñar entornos de ejecución especializados y adquirir servicios/productos de consenso según sea necesario. Además, reutilizar los fondos PoS de Ethereum como fuente de consenso reduce el costo de precios, lo que finalmente proporciona a los usuarios de AVS una capa de seguridad económica.

Alta Flexibilidad
EigenLayer introduce el concepto de gobernanza de mercado libre. AVS puede establecer sus propios parámetros basados en sus preferencias de riesgo, como el quórum de validadores (por ejemplo, 70% de validadores de ETH + 30% de validadores de tokens AVS), condiciones de reducción, modelos de tarifas (pagados en tokens AVS/ETH, etc.), requisitos del operador y sus propios contratos de AVS.

Gobernanza Comunitaria
EigenLayer fomenta la participación comunitaria y la gobernanza amplia y confiable al integrar orgánicamente la gobernanza conservadora de Ethereum con un modelo dinámico de mercado libre, lo que hace que la red blockchain sea más democrática y descentralizada. EigenLayer introduce el doble staking con EIGEN y ETH, utilizando el token de gobernanza EIGEN para manejar conflictos de seguridad. También se establece un comité de gobernanza para coordinar actualizaciones de contratos, recortes de AVS y otros asuntos.

2. Desafíos y Riesgos

EigenLayer AVS (Actively Validated Service) demuestra un potencial innovador y de aplicación, pero también tiene varias deficiencias y limitaciones, incluidos, entre otros, los siguientes aspectos:

Madurez técnica insuficiente
Actualmente, todavía se encuentra en sus primeras etapas, con la mayoría de las funcionalidades siendo experimentales y teóricas. Todavía se requiere un trabajo significativo para su implementación real, especialmente en la gestión de la complejidad de los mecanismos de fork multi-AVS.

Riesgos de seguridad
Estos incluyen riesgos de contratos inteligentes como ataques de hackers, problemas de diseño/ implementación y vulnerabilidades potenciales que pueden surgir al integrarse con la infraestructura de Ethereum.

Mayor riesgo de reducción de recompensas
Participar en el restaking podría duplicar el riesgo de recorte, y una vez que los usuarios delegan sus tokens a un validador, renuncian al control sobre esta parte del riesgo.

Desafíos de Implementación Técnica
La implementación de EigenLayer depende en gran medida de la estabilidad y seguridad de los contratos inteligentes. Si estas tecnologías complejas tienen vulnerabilidades o problemas de seguridad, podría llevar a pérdidas financieras significativas para los apostadores. Además, dado que EigenLayer está estrechamente integrado en el ecosistema de nodos de Ethereum, cualquier falla de ejecución técnica por parte de los operadores podría afectar directamente la seguridad y eficiencia globales.

Riesgo de centralización de operadores
Altos requisitos fuera de la cadena pueden llevar a una concentración de recursos y experiencia entre unos pocos operadores, lo que puede causar centralización y exacerbar la distribución desigual de recursos.

Equidad del Sistema de Recompensas
Las diferentes estructuras de recompensa proporcionadas por diferentes servicios podrían alterar el actual sistema de recompensas justas de Ethereum, incentivando a los operadores a maximizar sus ganancias, y por lo tanto, perturbando el equilibrio y la equidad entre los validadores.

Desafíos de Aceptación del Mercado
La adopción por parte de los usuarios y la aceptación del mercado representan obstáculos para la expansión y popularización de AVS.

Estado actual del ecosistema Omnichain AVS

EigenLayer pionero el innovador concepto de Restaking+AVS en Ethereum. Sin embargo, han surgido productos de protocolo similares en otros ecosistemas de Capa 2 y Capa 1. De hecho, ahora existen protocolos AVS multi-cadena o incluso todos-cadena. Estos protocolos no solo admiten una mayor variedad de activos apostados, sino que también introducen mecanismos innovadores relacionados con la interoperabilidad entre cadenas, modelos de incentivos sostenibles y desbloqueo de liquidez de activos. A continuación, se proporcionará un breve resumen de estos desarrollos.

Hemos notado que en torno a Ethereum y EigenLayer, ya se ha formado un complejo ecosistema de protocolos/productos relacionados con AVS, y esta tendencia se está extendiendo gradualmente a otros sistemas de redes blockchain. Hemos observado BouceBit de Bitcoin, Solayer de Solana y LiNEAR de Near, entre otros. Estos protocolos han aportado nuevas perspectivas al mercado, expandiendo y mejorando el panorama general de restaking.

Fuente: Gate

Simbiótico

Protocolo simbiótico es un protocolo de restaking apoyado por el fundador de Lido y Paradigm Capital, con el objetivo de competir con EigenLayer al expandir la variedad y flexibilidad de tokens apostados.

La ventaja principal de este protocolo radica en su amplia compatibilidad con tokens, no limitada a tokens ERC-20 sino que también incluye varios tipos de tokens como stETH, wstETH, cbETH, wBETH, rETH, y potencialmente otros activos que no sean compatibles con EigenLayer en el futuro.

Además de una mayor compatibilidad de activos, Symbiotic ha diseñado una solución de diseño libremente configurable en capas, que es más flexible que el enfoque de EigenLayer de delegar directamente activos apostados a los operadores de nodos. Este diseño de Symbiotic no solo reduce una serie de riesgos asociados con activos apostados, sino que también permite a los usuarios personalizar mecanismos de recompensa, mejorando la eficiencia del capital y reduciendo los costos operativos.

BounceBit

El protocolo BounceBit es una cadena lateral basada en Bitcoin diseñada para mejorar la eficiencia de capital y seguridad de BTC a través de un innovador mecanismo de restaking de BTC y un mecanismo de consenso de prueba de participación de doble token.

El protocolo opera permitiendo a los usuarios depositar Bitcoin nativo, BTCB en BNB Chain y WBTC en custodios regulados Mainnet Digital y Ceffu, y luego acuñar tokens espejo equivalentes BBTC en la cadena BounceBit. Los usuarios luego pueden delegar su BBTC y BB a validadores y recibir LST (stBBTC, stBB) como prueba. Los nodos son seleccionados como AVS basados en el peso de voto, de lo contrario, permanecen como candidatos AVS.

El marco de restaking de BounceBit permite a los usuarios compartir seguridad dentro de la red, pero debido a los efectos de escala actuales y la seguridad de consenso relativamente baja de la propia sidechain, la dirección del desarrollo en esta área sigue siendo incierta.

Fuente: BouceBit

Vale la pena señalar que la red de Bitcoin utiliza un consenso de PoW con mineros de hardware y no requiere tokens de nodo para mantener la seguridad de la red como lo hacen los mecanismos de PoS. Por lo tanto, la comunidad de Bitcoin a menudo cuestiona los protocolos LRT basados en Bitcoin. El camino empresarial de aprovechar la seguridad económica de Bitcoin para las actividades de AVS todavía no está claro.

Dado el desarrollo activo en el ecosistema de Bitcoin, otros protocolos de restacking, como Lombard, Bedrock, Chakra, Uniport y el Protocolo de OrangeLayer, también existen en esta cadena, lo que sugiere que la competencia en este campo se volverá cada vez más intensa.

Solayer

El Protocolo Solayer es un protocolo de restaking dentro del ecosistema de Solana, diseñado para aprovechar la infraestructura de nube descentralizada para proporcionar a los usuarios oportunidades de restaking para ganancias adicionales.

Los usuarios pueden depositar varios activos como SOL nativo, mSOL, JitoSOL, entre otros. Además de ganar recompensas de staking POS, también pueden ganar recompensas MEV y AVS.

Solayer convierte a los stakers de Solana en validadores y ofrece una forma sencilla para que las aplicaciones descentralizadas creen su propio AVS LST.

Solayer también permite a los usuarios diseñar procesos de desvinculación que no excedan los 2 días y proporciona un mecanismo de salida de emergencia para liberar activos vinculados de los usuarios cuando AVS cese sus operaciones.

Fuente: solayer.org

Debido a que los servicios de EigenLayer están mayormente fuera de la cadena principal de Ethereum, Solayer se refiere al diseño de restaking de EigenLayer como Servicios Validados Exógenos - Activamente (Exo-AVS). Solayer apoya Exo-AVS, pero se centra más en los AVS Endógenos (Endo-AVS) que operan directamente en la red principal de Solana. A diferencia de la replicación del rendimiento de Ethereum de EigenLayer, estos Endo-AVS buscan proporcionar mayores garantías de espacio de bloque para las Dapps en la cadena de Solana y priorizar transacciones para aliviar problemas de congestión en la red principal Layer 1.

Del mismo modo, dada la activa comunidad de Solana, existen otros protocolos de restaking, como Cambrian, Picasso Network, Fragmetric, y posiblemente otros como Jito. Se espera que la competencia en este espacio sea cada vez más intensa.

LiNEAR

El Protocolo LiNEAR es un protocolo líder de staking líquido desarrollado en base al ecosistema de la cadena de bloques NEAR. Permite a los usuarios apostar tokens NEAR para ganar LiNEAR como recompensas de staking. Además, los usuarios pueden participar en varios protocolos DeFi dentro del ecosistema NEAR/Aurora usando $LiNEAR para ganar más recompensas.

El núcleo de LiNEAR radica en su innovador algoritmo de selección automática de nodos. Este algoritmo puede cribar y monitorear automáticamente los nodos basados en estándares preestablecidos, ajustando dinámicamente las estrategias de participación trasladando fondos de nodos con bajo rendimiento a los de alto rendimiento. Esto promueve una selección diversa de nodos, aumenta el grado de descentralización de la red y mejora la seguridad de la red.

2. Explorando la Integración de Servicios AVS Multi-Cadena/Omnicadena

A medida que el número de protocolos de restaking en diversas blockchains sigue creciendo, también ha surgido la aparición de protocolos diseñados para integrar estos protocolos en múltiples o todas las cadenas. Sin embargo, si bien este campo ha introducido numerosos nuevos conceptos, la viabilidad práctica de muchas de estas ideas aún no se ha realizado plenamente, y el desarrollo general sigue incompleto.

Desde mis observaciones, muchos protocolos que afirman ser omnichain restaking realmente admiten un número limitado de blockchains y tokens. En consecuencia, su progreso en consolidar la seguridad del consenso de múltiples cadenas y explorar la interoperabilidad sin problemas entre cadenas ha sido bastante limitado. Sin embargo, esto no nos impide realizar observaciones tempranas en esta área.

Actualmente, podemos entender una interpretación estrecha de los protocolos de reposición omnichain como aquellos que admiten un activo de consenso específico en múltiples cadenas. Por ejemplo, Solv admite BTC, que puede originarse en cadenas como BNB Chain, Ethereum, Mantle, Arbitrum, Merlin y Bitcoin Mainnet. De manera similar, StakeStone, a través de la integración con tecnologías de intercambio de cadenas como LayerZero, admite ETH de Ethereum y sus cadenas laterales y redes Layer 2, lo que permite la transferencia sin problemas de activos y precios en múltiples redes blockchain.

Origen: StakeStone

En un sentido más amplio, los protocolos de retaking omnichain pueden entenderse como la introducción de la seguridad de uno o más tokens en una o más redes, proporcionando así seguridad económica.

Por ejemplo, las cadenas de Cosmos ofrecen una mayor flexibilidad y interoperabilidad, mientras que las cadenas BTC y ETH proporcionan niveles más altos de seguridad. Por lo tanto, el protocolo de restake de Ethereum EigenLayer y el protocolo de staking de Bitcoin Babylon han estado explorando activamente la combinación de estos dos enfoques. Además, protocolos ligeros como Persistence One han propuesto restake de ATOM, TIA, DYDX y otros tokens en la cadena Cosmos, permitiendo conexiones seguras entre varios ecosistemas de Cosmos.

Para ilustrar esto, usemos EigenLayer AVS como ejemplo. Ethos tiene como objetivo llevar la seguridad económica y la liquidez de Ethereum a Cosmos. Para abordar los altos costos y complejidades de construir una red de validadores en las cadenas de Cosmos, Ethos ha introducido Guardians Chain, una capa de coordinación de seguridad de Capa 1 validada por los operadores de EigenLayer. Este mecanismo permite a nuevos proyectos contratar Guardians como validadores virtuales, lo que les permite disfrutar de seguridad a nivel de Ethereum sin tener que construir su propia red de validadores.

Además, Ethos tiene como objetivo abordar la compleja economía de tokens y los problemas de inflación a los que se enfrentan las cadenas de consumidores de Cosmos. A través de su innovador modelo de reestacamiento, reduce la necesidad de construir y mantener conjuntos de validadores.

Por supuesto, algunos desarrolladores han reconocido que muchos servicios descentralizados (como puentes entre cadenas, oráculos y redes RPC) sirven inherentemente a múltiples cadenas. Como resultado, hemos visto protocolos como Karak y Allstake que extienden AVS a múltiples cadenas. Estos protocolos permiten una integración más rápida de varias cadenas y admiten una gama más amplia de activos, incluidos tokens nativos del protocolo de Capa 1 y Capa 2, tokens de participación líquida (LSTs), tokens LP de DeFi, stablecoins y otros activos tokenizados.

Karak

Karak es un protocolo de restaking omnicanal que admite una amplia variedad de activos, incluidos LST, stablecoins como USDe y sDAI, y posiciones PT de Pendle.

Una ventaja clave de Karak es su diseño imparcial. Esto permite que cada cadena tenga una infraestructura de restaking implementada localmente y use su propio conjunto de activos para protección. Además, una suite completa de herramientas y SDK permite a los desarrolladores extender o crear nuevas funciones para sus aplicaciones de manera sencilla.

Fuente: Karak

Karak opera de manera similar a EigenLayer. Los restakers proporcionan seguridad de activos, los Servicios Seguros Distribuidos (DSS) aprovechan estos activos para mejorar la seguridad del servicio, las cadenas o rollups utilizan los servicios de DSS y los operadores aseguran la seguridad de los servicios, formando un ecosistema de circuito cerrado.

Allstake

Allstake está construyendo una "nube verificable" más amplia en el espacio criptográfico más allá de Ethereum, lo que permite a los usuarios volver a apostar de forma nativa varios activos (LST, LRT, tokens LP, stablecoins, etc.) en múltiples cadenas, incluidas NEAR, Solana, Bitcoin, Ethereum y TON.

Con el soporte de la abstracción de cadena en el protocolo NEAR, Allstake no solo trae restaking nativo a todas las cadenas, sino que también permite la construcción de AVS con firmas multi-cadena desde el primer día.

El protocolo consta de tres componentes principales:

  • Allstake Hub: Construido en el protocolo NEAR, administra todos los AVS y operadores, rastreando el estado de depósito, delegación y retiro de todos los restakers.
  • Contratos de clientes: Estos contratos en todas las cadenas de clientes (incluidas las cadenas EVM como Ethereum y las cadenas que no son EVM como Solana) permiten a los restakers apostar, delegar y retirar de forma nativa. Dado que Bitcoin no tiene contratos inteligentes, la lógica de restakeo se implementa a través de firmas de cadena.
  • Interoperabilidad entre cadenas: permite la sincronización del estado de staking y delegación desde las cadenas cliente al Hub Allstake y la ejecución de transacciones de cancelación de delegación, penalización y distribución de recompensas en las cadenas cliente utilizando firmas de cadena iniciadas por el Hub Allstake.

Fuente: Allstake

En resumen, el diseño omnicanal de Allstake enfatiza la compatibilidad con múltiples tipos de activos y la integración perfecta con múltiples cadenas. Al agregar o componer pools de activos, logra un efecto de seguridad mayor.

3. Emergencia de Derivados Basados en Varias Combinaciones de AVS

En la era omnicanal, los puentes, las soluciones de interoperabilidad y otros AVS facilitarán las transferencias de activos, el intercambio de información y las interacciones contractuales entre diferentes cadenas. Inevitablemente, esto llevará a la aparición de varios tipos de derivados emitidos en función de diferentes combinaciones de AVS. Estos podrían incluir productos inspirados en DeFi, como estrategias de maximización del rendimiento similares a Yearn Finance o incentivos basados en sobornos como Convex.

Actualmente estamos viendo plataformas como Ether.fi, Renzo, Puffer Finance y Eigenpie, que ofrecen derivados de staking basados en EigenLayer. Al proteger AVS y ofrecer rendimientos de staking más altos, estas plataformas simplifican aún más las complejidades de seleccionar operadores y estrategias de recompensa para los usuarios finales durante el proceso de restaking, actuando como interfaces para el ecosistema EigenLayer.

StakeStone, por otro lado, crea un mecanismo unificado de desbloqueo de liquidez para estos activos subyacentes de AVS. StakeStone empaqueta el ETH apostado y las posibles recompensas por volver a apostar de varias cadenas compatibles en un token unificado STONE, distribuido a aplicaciones en varios ecosistemas.

Por lo tanto, a diferencia de los mecanismos de salida de liquidez que dependen de intercambios descentralizados, el mecanismo de encapsulación en la capa de protocolo de StakeStone respalda las necesidades de liquidez inmediata de los usuarios para desbloquear.

Fuente: StakeStone

Sin embargo, si bien varios derivados basados en el restablecimiento y AVS pueden liberar aún más la vitalidad económica, también se acumularán riesgos. La Fundación Eigen declaró recientemente que la creación o comercio de derivados de EIGEN perjudicaría a la comunidad, advirtiendo que participar en tales actividades afectaría la elegibilidad para futuras distribuciones aéreas de EIGEN.

Es previsible que en el futuro veamos más derivados o servicios basados en activos restakeados y combinaciones de AVS.

Casos de uso del ecosistema AVS

El ecosistema EigenLayer AVS es actualmente el más desarrollado, abarcando tres categorías principales: infraestructura Web2 verificable, infraestructura Web3 y servicios Rollup.

Fuente: @0xSumanth, Investigación de Gate

Debido a limitaciones de espacio, presentaremos brevemente algunos de los casos de uso importantes en EigenLayer AVS, ordenados por TVL.

EigenDA
El primer servicio de disponibilidad de datos de EigenLayer ofrece una velocidad de escritura de 10 MiB/s y el costo más bajo. Inspirado en Danksharding, promete extender el DA de Ethereum más allá de EIP-4844.

eoracle
eoracle es una red de oráculo modular y programable asegurada por Ethereum y construida usando EigenLayer.

Lagrange
Lagrange construye coprocesadores modulares de cero conocimiento para proporcionar computación sin confianza fuera de la cadena, reduciendo el coste de la computación en cadena. Sus dos primeros protocolos son el Coprocesador ZK basado en pruebas de cero conocimiento y los Comités de Estado.

State Committees es un protocolo de cliente ligero ZK para OP Rollups, diseñado combinando la seguridad de restaking de EigenLayer con su coprocesador ZK.

El coprocesador ZK es una red centralizada para generar de manera confiable diferentes pruebas ZK con altas garantías de vida útil.

Automata Multi-Prover AVS
Automata Network explora el desarrollo de AVS de múltiples probadores en EigenLayer utilizando coprocesadores TEE. Un sistema descentralizado guía a los probadores TEE auxiliares para minimizar las interrupciones de red y lograr una mejor seguridad y descentralización. Este enfoque se ve reforzado al introducir Comités TEE, donde la confianza de la máquina y la seguridad económica criptográfica restringen AVS de múltiples probadores.

Cyber MACH (impulsado por AltLayer)
Cyber es una capa 2 centrada en lo social. Al expandir el enfoque de Web3 más allá de las finanzas, Cyber permite a los desarrolladores crear dApps que cambien la forma en que las personas se conectan, crean, monetizan y comparten valor.

Cadena de Testigos
Witness Chain proporciona servicios de verificación para DePIN, el primer protocolo de consenso de estado físico que unifica las economías DePIN aisladas. Witness Chain desbloquea la economía compartida integrando activos físicos, facilitando el intercambio de potencia computacional, energía, almacenamiento y otros recursos.

OpenLayer
OpenLayer es la primera capa de datos modular destinada a modernizar los flujos de datos tradicionales. Impulsado por las contribuciones de todos y cada dispositivo, OpenLayer proporciona una solución modular para coordinar la recopilación, verificación y transformación de datos, satisfaciendo las necesidades de las empresas web2 y empresas Web3.

Brevis coCadena AVS
Es un coprocesador ZK inteligente que permite a los contratos inteligentes leer y aprovechar todos los datos históricos en cadena de cualquier cadena y ejecutar cálculos personalizables de manera totalmente confiable para respaldar casos de uso como DeFi impulsado por datos, zkBridge e identidad ZK. Utilizando EigenLayer, Brevis coChain AVS logra nueva seguridad económica criptográfica a través de un modelo de coprocesador ZK a prueba de fraudes ZK. Con Brevis AVS, los desarrolladores pueden construir dApps impulsadas por datos a un costo significativamente menor en comparación con los modelos ZK puros.

AltLayer MACH
Una AVS de finalidad rápida para OP Mainnet y Arbitrum One. Como AVS, los usuarios pueden delegar ETH o LST a cualquier operador registrado. El colateral económico depositado para asegurar el MACH se utiliza entonces para demostrar la validez de un estado Rollup dado, proporcionando una capa de finalidad rápida para Rollups. Proporcionará a los usuarios finales en estos Rollups los siguientes servicios principales: confirmación rápida de transacciones Rollup, seguridad económica criptográfica para detectar a cualquier participante malintencionado en la red, y verificación descentralizada de estados Rollup.

Xterio Mach (impulsado por AltLayer)
Xterio es un desarrollador y editor de juegos Web3 fundado por veteranos de la industria de los videojuegos, aprovechando la tecnología de Rollup restaked de EigenLayer para proporcionar confirmación de transacciones casi instantánea y centrándose en el espacio de los juegos de inteligencia artificial.

Hyperlane AVS
Hyperlane es un marco de interoperabilidad modular y sin permisos actualmente implementado en 35 cadenas EVM, Cosmos y Sealevel.

Red de ARPA
La red del esquema de firma de umbral BLS (BLS-TSS) de ARPA es un sistema criptográfico descentralizado avanzado diseñado para realizar tareas de firma de umbral BLS. Randcast proporciona generación de números aleatorios seguros y confiables en múltiples blockchains principales, aprovechando la red de ARPA.

Red Omni
Omni Network es un protocolo de interoperabilidad nativo de Ethereum que permite la comunicación de baja latencia dentro del ecosistema Rollup de Ethereum. El restaking permite a Omni establecer un nuevo precedente para la interoperabilidad segura, de alto rendimiento y globalmente compatible para el futuro del ecosistema modular de Ethereum.

DODOchain MACH (impulsado por AltLayer)
DODOchain es una capa de trading omnicanal de nivel 3 integrada por Arbitrum, EigenLayer y AltLayer. Como una capa de liquidez de nivel Rollup, conecta los Rollups de Ethereum y las redes de Bitcoin, integrando la liquidez en una sola plataforma para un trading entre cadenas sin problemas. Con su estatus como Restaked Rollup, DODOchain proporciona verificación descentralizada y finalidad rápida, mejorando significativamente la seguridad y la eficiencia en la era omnicanal.

GM Network MACH (impulsado por AltLayer)
La Red GM es la primera red AIoT (AI + IoT) de grado de consumidor. El ecosistema modular de la Red GM tiene como objetivo facilitar la adopción masiva de AIoT al reducir significativamente los costos y las barreras para los desarrolladores. Consta de tres capas principales: capa de activos, capa de datos y capa de usuario.

Conclusión

Con el rápido ascenso del mecanismo de restaking pionero de EigenLayer, AVS (Servicios Validados Activamente) ha surgido como una nueva solución tecnológica para servicios de seguridad descentralizados y computación verificable. Promete eliminar la carga de construir redes de confianza subyacentes.

En esencia, esta solución permite a los validadores de la red principal de Ethereum construir un consenso de seguridad entre cadenas y aplicaciones cruzadas mediante la re-apostación de tokens LST y ser incentivados por un modelo económico de recompensas y penalizaciones. Si la Capa 2 u otras aplicaciones/programas adoptan ampliamente el mecanismo de consenso AVS, esencialmente formarán una versión simplificada de un modelo Basado en Rollup impulsado por la economía. Este ecosistema mutuamente beneficioso promoverá significativamente la diversificación del ecosistema de Ethereum.

En el contexto de omnichain, el ecosistema económico de restaking de cadena cruzada/multi-cadena/omnichain ha explotado completamente bajo el impulso de EigenLayer, exhibiendo tendencias como diversos tipos de soporte de activos restakeados, integración de más interoperabilidad de cadena cruzada, reutilización/mezcla de consenso de seguridad de múltiples mecanismos de multi-cadena, y el nacimiento de numerosos derivados combinados. En resumen, el desarrollo del ecosistema AVS omnichain será más próspero y diverso, y la feroz competencia inevitablemente lo acompañará.

Por supuesto, es innegable que el desarrollo rápido de AVS también enfrenta desafíos como los riesgos de contratos inteligentes, la liquidación no anclada de activos anidados, la centralización del operador y la aceptación inicial del mercado. Estos problemas sistémicos no pueden resolverse rápidamente a corto plazo y requieren una mejora gradual.

Como líder de la industria, EigenLayer está abordando la competencia de la industria y los desafíos internos mediante la ampliación de las capacidades de personalización de AVS, mejorando las auditorías de seguridad y las sanciones, desarrollando soluciones de integración entre cadenas y ampliando las asociaciones del ecosistema.

Es previsible que a medida que la tecnología madure y aumente la aceptación del mercado, el restaking y AVS se convertirán en componentes importantes de la arquitectura segura y confiable de la cadena de bloques, abriendo el camino para la innovación en el ecosistema del mercado de criptomonedas. También esperamos ver enfoques más innovadores de los principales actores como EigenLayer, Solayer, StakeStone y Karak.


Referencias:

https://techub.news/newDetails/?id=fb33fdafde3f437cb4ab4be766440661

https://www.panewslab.com/zh/articledetails/if7dpkf4.html

https://docs.EigenLayer.xyz/EigenLayer/avs-guides/avs-developer-guide

https://2039955362-files.gitbook.io/~/files/v0/b/gitbook-x-prod.appspot.com/o/spaces%2FPy2Kmkwju3mPSo9jrKKt%2Fuploads%2F9tExk4U2OdiRKGEsUWqW%2FEigenLayer_WhitePaper.pdf?alt=media&token=c20ac4bd-badd-4826-9fb6-492923741c9e

https://medium.com/@shixiangyyds/%E4%B8%80%E6%96%87%E8%AF%BB%E6%87%82persistence-one-%E5%A6%82%E4%BD%95%E5%B0%86restaking%E5%B8%A6%E5%85%A5cosmos-3c5681cab02d

https://medium.com/nearprotocol/linear-protocol-launching-governance-token-lnr-and-unveil-restaking-support-2a46a329ab9e

https://foresightnews.pro/article/detail/64568

https://x.com/poopmandefi/status/1809848249098072129

https://www.coinbase.com/de/blog/EigenLayer

https://medium.com/nearprotocol/introducing-allstake-omnichain-restaking-for-trustless-scaling-ca51930c884a

https://docs.allstake.org/technical-architecture

https://docs.exocore.network/exocore/faq/technical/what-are-the-main-benefits-of-an-omnichain-design

https://mp.weixin.qq.com/s/yQpNu2xZAm9DVkc-Ci9AsQ

https://x.com/0xSumanth/status/1800151322563666240

https://app.EigenLayer.xyz/avs

https://www.bitalk8.com/article/24572

https://www.gauntlet.xyz/resources/inside-the-restaking-ecosystem-leading-protocols-and-projects

https://app.EigenLayer.xyz/avs

El artículo se basa en la investigación y análisis independientes del autor y es solo para referencia. No constituye ningún consejo de inversión. Cualquier información mencionada en este artículo no debe considerarse como una recomendación o respaldo de ningún proyecto o estrategia en particular. El mercado tiene riesgos y la inversión debe hacerse con cautela. Gate.io no asume ninguna responsabilidad por el uso de este artículo por parte de los lectores o cualquier consecuencia que resulte de ello.

作者: Car.Y
译者: Sonia
审校: Edward、Piccolo、Ashley、Joyce

Investigación de Gate: Una inmersión profunda en el futuro del ecosistema AVS en un entorno Omnichain

Avanzado8/12/2024, 6:14:56 AM
Iniciados por EigenLayer, los Servicios Validados Activamente (AVS) representan un enfoque innovador para la seguridad de la cadena de bloques, aprovechando la seguridad económica del consenso PoS de Ethereum a través del retaking. Este artículo profundiza en los mecanismos operativos de EigenLayer AVS, examinando sus implicaciones dentro del contexto más amplio del retaking omnichain. En este panorama omnichain, el ecosistema AVS se caracteriza por una creciente diversificación y competencia. Si bien persisten desafíos como la madurez técnica y los riesgos de seguridad, AVS promete convertirse en una piedra angular de la infraestructura blockchain segura y confiable, impulsando el crecimiento del mercado de criptomonedas. Este documento ofrece un análisis exhaustivo, proporcionando a los lectores una comprensión profunda del ecosistema AVS.

Puntos Clave:

  • EigenLayer pionero Actively Validated Service (AVS), replicando la seguridad económica del consenso nativo de Ethereum PoS al volver a apostar ETH. Esto proporciona servicios de validación de seguridad y computación más baratos y convenientes para varias aplicaciones blockchain.
  • AVS consta de validadores, operadores y usuarios. Los validadores depositan ETH nativo o tokens de participación líquida (LST) en EigenLayer, los operadores proporcionan servicios de validación de seguridad, y los usuarios son las numerosas Dapps que requieren garantías de seguridad. Este mercado bilateral de confianza libre puede formar un modelo de negocio mutuamente beneficioso con un potencial comercial significativo.
  • El ecosistema AVS se volverá más diverso y próspero bajo un entorno omnicanal, lo que llevará a una competencia feroz. El concepto de Restaking + AVS, pionero de EigenLayer en Ethereum, está siendo imitado y ampliado por otros ecosistemas de Layer2 y Layer1, dando lugar a nuevos protocolos que comparten seguridad de liquidez en múltiples cadenas. Estos nuevos protocolos muestran numerosas innovaciones en la diversificación de tokens de staking, interoperabilidad entre cadenas, innovación en modelos de incentivos y liberación de liquidez de activos.
  • AVS ofrece soluciones de seguridad descentralizadas y de bajo costo, reduciendo los umbrales de participación y mejorando la flexibilidad. Sin embargo, desafíos como la falta de madurez técnica, riesgos de seguridad, riesgos de penalización y aceptación en el mercado aún deben abordarse a través de la exploración en la industria.
  • Con la rápida subida del mecanismo de Restaking de EigenLayer, el valor total bloqueado (TVL) ha aumentado hasta alcanzar los impresionantes $15 mil millones. Esto cambia el panorama de los derivados de participación líquida y despierta una imaginación sin límites sobre el futuro desarrollo del ecosistema AVS.

Comenzando con el concepto pionero de AVS de EigenLayer, la plataforma de restaking y alquiler de seguridad de Ethereum, este artículo explora las tecnologías innovadoras, los mecanismos operativos, las ventajas potenciales y los desafíos del omnichain restaking. Proporciona a los lectores una visión clara y completa del ecosistema de AVS.

Antecedentes y significado del nuevo paradigma AVS

1. El Contexto del Mundo Real de AVS

Imagina que el espacio de bloque de Ethereum se está volviendo cada vez más escaso y el 'alquiler' se está volviendo más caro. Para abordar este desafío, ha surgido la tecnología Rollup. Como arquitectos eficientes, estas tecnologías empaquetan grandes cantidades de transacciones y datos en cajas pequeñas y ordenadas. Estas cajas luego se verifican para su uso por contratos inteligentes de Ethereum, se incorporan a la red principal de Ethereum y se marcan como seguras y confiables. Esto ahorra a los usuarios una cantidad significativa de costos.

Sin embargo, este proceso no está exento de desafíos. Por un lado, muchos productos y protocolos de capa 2 no-Rollup no requieren la seguridad de consenso extremadamente alta de la red principal de Ethereum, pero aún así necesitan pagar altas tarifas de certificación de seguridad. Por otro lado, muchos proyectos que se conectan a Ethereum a través de EVM a menudo no pueden implementarse directamente en Ethereum y suelen requerir una cantidad significativa de recursos y capital para depender de sus propios mecanismos de participación y validación para garantizar la seguridad de la red.

En este contexto, EigenLayer propuso una idea audaz - AVS (Actively Validated Services).

Primero, vamos a presentar EigenLayer. EigenLayer es un protocolo de participación líquida en Ethereum. Introdujo de manera innovadora el mecanismo de Restaking, que permite volver a apostar el ETH nativo y volver a apostar el LST (Token de Participación Líquida) en la capa de consenso.

A día de hoy, el valor total bloqueado (TVL) en el protocolo EigenLayer ha alcanzado los 4.8M ETH (aproximadamente $17B).

El proceso de operación es el siguiente: los apostadores vuelven a apostar sus activos ETH o LST a EigenLayer, y luego estos activos se proporcionan a AVS para seguridad. Los Operadores de AVS utilizan estos activos apostados para proporcionar servicios de validación para redes blockchain pequeñas y medianas (cadenas de aplicaciones) que requieren validación de nodos. Después de completar el servicio de validación, la cadena de aplicaciones paga una tarifa correspondiente. Estas tarifas son distribuidas por EigenLayer, con una parte devuelta a los apostadores como recompensas por apostar, una parte dada a AVS como ingresos por servicios, y la parte restante como ingresos de protocolo para EigenLayer, formando así un modelo de negocio en el que los apostadores, AVS y las cadenas de aplicaciones son interdependientes y mutuamente beneficiosos.

Fuente: Despread

En otras palabras, la solución AVS de EigenLayer consiste en replicar la seguridad económica del consenso PoS nativo de Ethereum al volver a apostar Ethereum. Aunque la seguridad del consenso PoS proporcionada por stETH, pufETH, etc., es ligeramente más débil, los servicios proporcionados por un subconjunto de operadores de Ethereum son más baratos y más convenientes, como validadores de bajo costo que sirven a una amplia gama de usuarios pequeños y micro. No solo hereda en cierta medida el mecanismo de verificación de seguridad riguroso de Ethereum, sino que también lo abstrae y lo modulariza, proporcionándolo a proyectos con requisitos de seguridad de consenso más bajos de una manera sin precedentes.

Fuente: EigenLayer

Aquí hay un ejemplo relativamente extremo: siempre y cuando haya una garantía económica suficiente (refiriéndose a ETH) para respaldar los retiros inmediatos de los usuarios en la Capa 2, los desarrolladores pueden permitir que Optimism y Arbitrum eviten la ventana original de prueba de fraude de 7 días.

En resumen, el mecanismo de restaking de EigenLayer permite a los validadores de ETH "reutilizar" sus activos validando Ethereum y otras redes de confianza, lo que se puede ver como alquilar tierras inactivas a emprendedores, activando recursos y generando ingresos secundarios, con un gran potencial comercial.

2. ¿Qué es AVS?

Desde lo anterior, podemos resumir que AVS (Actively Validated Services) es un sistema distribuido externamente integrado con la capa de consenso de Ethereum a través del protocolo EigenLayer. Utiliza el mecanismo de consenso de Ethereum para validar transacciones, mejorando la seguridad de varias aplicaciones. Su promesa principal es proporcionar garantías de confianza Web3 para cualquier cálculo, ya sea en cadena o fuera de ella.

Otro punto notable es que AVS en EigenLayer puede diseñar mecanismos de consenso únicos (como PoS, PPoS, DPoS) y depender de operadores para ejecutar nodos y mantener la seguridad de la red de confianza. Esto permite a los equipos de proyecto centrarse en el desarrollo funcional mientras se reduce la fuga de valor de la red de Ethereum.

En resumen, a medida que AVS continúa construyéndose en EigenLayer sobre Ethereum, estos servicios agregan más valor a la capa base de la cadena y permiten a los operadores y usuarios evitar tomar decisiones entre redes, mejorando aún más los retornos de valor para los validadores.

Mecanismo de funcionamiento de EigenLayer AVS

1. Roles de Participación

La arquitectura del protocolo EigenLayer tiene tres componentes clave: Restaker/Staker, Operador, y AVS. También podemos añadir los contratos principales de los servicios descentralizados e infraestructura del sistema (por ejemplo, gestor de delegación, gestor de reducción, gestor de estrategias, etc.).

Fuente: EigenLayer

Stakers: Estos usuarios bloquean su ETH o tokens líquidos de participación (LSTs) de ETH (como stETH) para apoyar nuevas redes y servicios y ganar recompensas.

Operadores de AVS (reestablecedores nativos): Entidades que ejecutan software de nodo y gestionan y operan software para servicios construidos en EigenLayer. Están registrados en EigenLayer y, combinados con las delegaciones de staker, obtienen recompensas predeterminadas al realizar tareas de validación. Por supuesto, un comportamiento inadecuado por parte de los operadores puede resultar en la reducción de su ETH apostado, manteniendo así la responsabilidad de los participantes.

Demandantes de AVS: Estas son varias aplicaciones o programas que requieren emisión de validación distribuida para garantizar la seguridad, incluidas cadenas laterales, capas de disponibilidad de datos, nuevas máquinas virtuales, redes guardianas, secuenciadores, redes oráculo, puentes entre cadenas, esquemas de cifrado de umbral, entornos de ejecución confiables, etc.

2. Proceso de operación

Ya hemos discutido el proceso de operación general de EigenLayer anteriormente. Aquí hay un desglose detallado del proceso de operación de AVS:

  1. Los apostadores interactúan con EigenLayer y depositan sus activos en StrategyManager.
  2. Los apostadores también interactúan con EigenLayer para seleccionar operadores para la delegación. Este proceso de delegación es gestionado por el DelegationManager.
  3. Los operadores ejecutan el software cliente AVS específico del servicio que eligen. Este software cliente es independiente del protocolo principal de EigenLayer. Los operadores deben pasar por el proceso de registro/desregistro a través del contrato de gestión de delegación de EigenLayer para convertirse en operadores de EigenLayer. El registro del operador es un requisito previo para seleccionar y servir AVSs.
  4. Los componentes representados por el cuadro punteado en la figura son opcionales dependiendo del diseño de la interfaz.
  5. Cada desarrollador de AVS puede diseñar e implementar su propio contrato siempre que su punto de entrada (generalmente llamado ServiceManager) implemente la interfaz esperada por el protocolo EigenLayer.

Fuente: EigenLayer

3. Mecanismo de Protección de Seguridad

Como se mencionó anteriormente, AVS de EigenLayer es una versión simplificada de la seguridad económica de consenso PoS de Ethereum. Entonces, ¿cómo podemos implementar ciertas medidas de protección de seguridad para AVS bajo condiciones de seguridad tan bajas?

El aspecto más importante de EigenLayer es la introducción de un mecanismo de control de riesgos de nodo, que guía a los nodos para operar de forma segura y segura mediante la dispersión de nodos de validación, la introducción de puntos de incentivo y la implementación de penalizaciones.

Control de riesgos del nodo 3.1

EigenLayer diseñó un sistema llamado “Decentralized Validator Cluster (DVC)” para dispersar el riesgo. Este sistema asegura que incluso si algunos AVSs (servicios validados activamente) tienen problemas, no afectará la seguridad de toda la red, mejorando la tolerancia a fallas y la seguridad del sistema.

Además, a través de los patrones de diseño de Hyperscale AVS y Lightweight AVS, se puede utilizar una escala mayor de ETH para proteger Hyperscale AVS, equilibrando la seguridad y los riesgos de centralización.

Finalmente, EigenLayer permite que los nodos individuales de Ethereum (validadores locales) participen en tareas de validación, y el AVS del protocolo también establece sus propios cuórums de nodos para operar junto con el cuórum de nodos ETH restakeados, reduciendo así el riesgo de manipulación.

3.2 Mecanismo de Penalización

Si los operadores participan en comportamientos maliciosos o no realizan las validaciones requeridas mientras participan en AVS, su ETH apostado puede estar sujeto a penalizaciones. Las medidas incluyen no emitir certificados de derechos fungibles, limitar la colusión de operadores y controlar los riesgos de penalización inesperados.

Castigo: Los operadores que participen en comportamientos maliciosos o violen sus compromisos serán castigados. Cada AVS tiene su propia lógica de castigo.

Si los operadores eligen participar en dos AVSs, deben aceptar las condiciones de penalización de ambos AVSs.

No Posición Fungible en EigenLayer: EigenLayer no emite tokens fungibles que representen posiciones de participación. Esto reduce los conflictos de interés entre los titulares de posiciones y los operadores de nodos y permite diferentes regulaciones de riesgo de penalización basadas en las elecciones de delegación de participación de cada usuario.

Limitando la Colusión de Operadores: Esto implica restringir las recompensas por perturbar AVS específicas o permitir que las AVS monitoreen si un grupo de operadores que participan en sus tareas de validación también están apostando en muchas otras AVS. Esto alienta a los operadores de EigenLayer a participar en menos AVS, aumentando así el costo de mala conducta del operador.

Resolviendo Errores del Operador: El último libro blanco, “EIGEN: El Token de Trabajo Intersubjetivo Universal,” explica cómo el token EIGEN aborda algunas fallas de seguridad subjetivas u objetivas.

Para fallas atribuibles intersubjetivamente, problemas derivados de suposiciones de confianza entre la cadena de bloques y entidades externas (como la corrección de la información fuera de la cadena), puede ser difícil identificar automáticamente las fallas entre diferentes entidades. Sin embargo, estas fallas son más fáciles de identificar y juzgar para los observadores externos.

Actualmente, el token EIGEN se puede utilizar para abordar estos riesgos que los contratos inteligentes no pueden gobernar. El protocolo EigenLayer permite el doble staking de ETH y tokens EIGEN para proteger AVSs específicos (actualmente limitados a EigenDA). El restaking absorbe ETH para mejorar la descentralización dentro de la red blockchain, mientras que el staking de tokens EIGEN admite el slashing-by-forking para abordar fallas intersubjetivas.

Cuando la mayoría de los apostadores de tokens EIGEN participan en conductas indebidas que causan problemas en el sistema, los retadores externos que apuestan EIGEN pueden proponer una nueva bifurcación de tokens para despojar a los apostadores malintencionados de sus derechos de distribución. Una vez que se complete la bifurcación de EIGEN, los usuarios y los AVS pueden elegir entre las dos versiones. Si el consenso social confirma la mala conducta, la nueva bifurcación reemplazará a la antigua, recompensando a los retadores y quemando los tokens apostados de los apostadores malintencionados como penalización.

Controlar los riesgos de corte no intencional: El corte no intencional se refiere a vulnerabilidades de corte accidental durante la creación de AVS (como errores de código). Estos riesgos se controlan a través de auditorías de seguridad de código y el poder de veto de la capa de Gobernanza sobre el corte.

Otros

EigenLayer emplea un comité de gobernanza basado en la reputación que comprende figuras conocidas de las comunidades de Ethereum y EigenLayer para coordinar y gestionar los riesgos de seguridad relacionados con AVS.

Esta organización es responsable de actualizar contratos de EigenLayer, permitiendo que nuevos AVS entren en el proceso de revisión de penalización, y revisando y vetando los eventos mencionados anteriormente.

Pros y contras de EigenLayer AVS

1. Ventajas y Características

Basándose en el análisis anterior, EigenLayer AVS tiene las siguientes ventajas:

Garantizando Descentralización

EigenLayer incentiva a los apostadores nativos de ETH a participar en tareas de validación AVS al designarlos explícitamente o recompensarlos. Este mecanismo permite que los fondos apostados que se desvían a servicios descentralizados vuelvan al grupo de apostadores de Ethereum, ayudando a abordar problemas de fragmentación de confianza y fragmentación de tráfico en Ethereum. Además, EigenLayer supera el compromiso de Ethereum con la flexibilidad en la búsqueda de la descentralización, lo que permite que las ideas innovadoras se desplieguen rápidamente en la capa de consenso de Ethereum, formando una relación simbiótica y complementaria con la red principal de Ethereum. Este enfoque mantiene la estabilidad a largo plazo y logra la agilidad y flexibilidad necesarias a corto plazo.

Reducción de umbrales de participación
No es necesario un umbral completo de 32 ETH. Los apostadores más pequeños pueden participar en la seguridad de Ethereum a través del mecanismo de re-apostar, lo que reduce la dependencia de la red en apostadores grandes.

Inicio de aplicación de bajo costo
EigenLayer básicamente desacopla la capa de consenso de la capa de ejecución, lo que permite a los desarrolladores diseñar entornos de ejecución especializados y adquirir servicios/productos de consenso según sea necesario. Además, reutilizar los fondos PoS de Ethereum como fuente de consenso reduce el costo de precios, lo que finalmente proporciona a los usuarios de AVS una capa de seguridad económica.

Alta Flexibilidad
EigenLayer introduce el concepto de gobernanza de mercado libre. AVS puede establecer sus propios parámetros basados en sus preferencias de riesgo, como el quórum de validadores (por ejemplo, 70% de validadores de ETH + 30% de validadores de tokens AVS), condiciones de reducción, modelos de tarifas (pagados en tokens AVS/ETH, etc.), requisitos del operador y sus propios contratos de AVS.

Gobernanza Comunitaria
EigenLayer fomenta la participación comunitaria y la gobernanza amplia y confiable al integrar orgánicamente la gobernanza conservadora de Ethereum con un modelo dinámico de mercado libre, lo que hace que la red blockchain sea más democrática y descentralizada. EigenLayer introduce el doble staking con EIGEN y ETH, utilizando el token de gobernanza EIGEN para manejar conflictos de seguridad. También se establece un comité de gobernanza para coordinar actualizaciones de contratos, recortes de AVS y otros asuntos.

2. Desafíos y Riesgos

EigenLayer AVS (Actively Validated Service) demuestra un potencial innovador y de aplicación, pero también tiene varias deficiencias y limitaciones, incluidos, entre otros, los siguientes aspectos:

Madurez técnica insuficiente
Actualmente, todavía se encuentra en sus primeras etapas, con la mayoría de las funcionalidades siendo experimentales y teóricas. Todavía se requiere un trabajo significativo para su implementación real, especialmente en la gestión de la complejidad de los mecanismos de fork multi-AVS.

Riesgos de seguridad
Estos incluyen riesgos de contratos inteligentes como ataques de hackers, problemas de diseño/ implementación y vulnerabilidades potenciales que pueden surgir al integrarse con la infraestructura de Ethereum.

Mayor riesgo de reducción de recompensas
Participar en el restaking podría duplicar el riesgo de recorte, y una vez que los usuarios delegan sus tokens a un validador, renuncian al control sobre esta parte del riesgo.

Desafíos de Implementación Técnica
La implementación de EigenLayer depende en gran medida de la estabilidad y seguridad de los contratos inteligentes. Si estas tecnologías complejas tienen vulnerabilidades o problemas de seguridad, podría llevar a pérdidas financieras significativas para los apostadores. Además, dado que EigenLayer está estrechamente integrado en el ecosistema de nodos de Ethereum, cualquier falla de ejecución técnica por parte de los operadores podría afectar directamente la seguridad y eficiencia globales.

Riesgo de centralización de operadores
Altos requisitos fuera de la cadena pueden llevar a una concentración de recursos y experiencia entre unos pocos operadores, lo que puede causar centralización y exacerbar la distribución desigual de recursos.

Equidad del Sistema de Recompensas
Las diferentes estructuras de recompensa proporcionadas por diferentes servicios podrían alterar el actual sistema de recompensas justas de Ethereum, incentivando a los operadores a maximizar sus ganancias, y por lo tanto, perturbando el equilibrio y la equidad entre los validadores.

Desafíos de Aceptación del Mercado
La adopción por parte de los usuarios y la aceptación del mercado representan obstáculos para la expansión y popularización de AVS.

Estado actual del ecosistema Omnichain AVS

EigenLayer pionero el innovador concepto de Restaking+AVS en Ethereum. Sin embargo, han surgido productos de protocolo similares en otros ecosistemas de Capa 2 y Capa 1. De hecho, ahora existen protocolos AVS multi-cadena o incluso todos-cadena. Estos protocolos no solo admiten una mayor variedad de activos apostados, sino que también introducen mecanismos innovadores relacionados con la interoperabilidad entre cadenas, modelos de incentivos sostenibles y desbloqueo de liquidez de activos. A continuación, se proporcionará un breve resumen de estos desarrollos.

Hemos notado que en torno a Ethereum y EigenLayer, ya se ha formado un complejo ecosistema de protocolos/productos relacionados con AVS, y esta tendencia se está extendiendo gradualmente a otros sistemas de redes blockchain. Hemos observado BouceBit de Bitcoin, Solayer de Solana y LiNEAR de Near, entre otros. Estos protocolos han aportado nuevas perspectivas al mercado, expandiendo y mejorando el panorama general de restaking.

Fuente: Gate

Simbiótico

Protocolo simbiótico es un protocolo de restaking apoyado por el fundador de Lido y Paradigm Capital, con el objetivo de competir con EigenLayer al expandir la variedad y flexibilidad de tokens apostados.

La ventaja principal de este protocolo radica en su amplia compatibilidad con tokens, no limitada a tokens ERC-20 sino que también incluye varios tipos de tokens como stETH, wstETH, cbETH, wBETH, rETH, y potencialmente otros activos que no sean compatibles con EigenLayer en el futuro.

Además de una mayor compatibilidad de activos, Symbiotic ha diseñado una solución de diseño libremente configurable en capas, que es más flexible que el enfoque de EigenLayer de delegar directamente activos apostados a los operadores de nodos. Este diseño de Symbiotic no solo reduce una serie de riesgos asociados con activos apostados, sino que también permite a los usuarios personalizar mecanismos de recompensa, mejorando la eficiencia del capital y reduciendo los costos operativos.

BounceBit

El protocolo BounceBit es una cadena lateral basada en Bitcoin diseñada para mejorar la eficiencia de capital y seguridad de BTC a través de un innovador mecanismo de restaking de BTC y un mecanismo de consenso de prueba de participación de doble token.

El protocolo opera permitiendo a los usuarios depositar Bitcoin nativo, BTCB en BNB Chain y WBTC en custodios regulados Mainnet Digital y Ceffu, y luego acuñar tokens espejo equivalentes BBTC en la cadena BounceBit. Los usuarios luego pueden delegar su BBTC y BB a validadores y recibir LST (stBBTC, stBB) como prueba. Los nodos son seleccionados como AVS basados en el peso de voto, de lo contrario, permanecen como candidatos AVS.

El marco de restaking de BounceBit permite a los usuarios compartir seguridad dentro de la red, pero debido a los efectos de escala actuales y la seguridad de consenso relativamente baja de la propia sidechain, la dirección del desarrollo en esta área sigue siendo incierta.

Fuente: BouceBit

Vale la pena señalar que la red de Bitcoin utiliza un consenso de PoW con mineros de hardware y no requiere tokens de nodo para mantener la seguridad de la red como lo hacen los mecanismos de PoS. Por lo tanto, la comunidad de Bitcoin a menudo cuestiona los protocolos LRT basados en Bitcoin. El camino empresarial de aprovechar la seguridad económica de Bitcoin para las actividades de AVS todavía no está claro.

Dado el desarrollo activo en el ecosistema de Bitcoin, otros protocolos de restacking, como Lombard, Bedrock, Chakra, Uniport y el Protocolo de OrangeLayer, también existen en esta cadena, lo que sugiere que la competencia en este campo se volverá cada vez más intensa.

Solayer

El Protocolo Solayer es un protocolo de restaking dentro del ecosistema de Solana, diseñado para aprovechar la infraestructura de nube descentralizada para proporcionar a los usuarios oportunidades de restaking para ganancias adicionales.

Los usuarios pueden depositar varios activos como SOL nativo, mSOL, JitoSOL, entre otros. Además de ganar recompensas de staking POS, también pueden ganar recompensas MEV y AVS.

Solayer convierte a los stakers de Solana en validadores y ofrece una forma sencilla para que las aplicaciones descentralizadas creen su propio AVS LST.

Solayer también permite a los usuarios diseñar procesos de desvinculación que no excedan los 2 días y proporciona un mecanismo de salida de emergencia para liberar activos vinculados de los usuarios cuando AVS cese sus operaciones.

Fuente: solayer.org

Debido a que los servicios de EigenLayer están mayormente fuera de la cadena principal de Ethereum, Solayer se refiere al diseño de restaking de EigenLayer como Servicios Validados Exógenos - Activamente (Exo-AVS). Solayer apoya Exo-AVS, pero se centra más en los AVS Endógenos (Endo-AVS) que operan directamente en la red principal de Solana. A diferencia de la replicación del rendimiento de Ethereum de EigenLayer, estos Endo-AVS buscan proporcionar mayores garantías de espacio de bloque para las Dapps en la cadena de Solana y priorizar transacciones para aliviar problemas de congestión en la red principal Layer 1.

Del mismo modo, dada la activa comunidad de Solana, existen otros protocolos de restaking, como Cambrian, Picasso Network, Fragmetric, y posiblemente otros como Jito. Se espera que la competencia en este espacio sea cada vez más intensa.

LiNEAR

El Protocolo LiNEAR es un protocolo líder de staking líquido desarrollado en base al ecosistema de la cadena de bloques NEAR. Permite a los usuarios apostar tokens NEAR para ganar LiNEAR como recompensas de staking. Además, los usuarios pueden participar en varios protocolos DeFi dentro del ecosistema NEAR/Aurora usando $LiNEAR para ganar más recompensas.

El núcleo de LiNEAR radica en su innovador algoritmo de selección automática de nodos. Este algoritmo puede cribar y monitorear automáticamente los nodos basados en estándares preestablecidos, ajustando dinámicamente las estrategias de participación trasladando fondos de nodos con bajo rendimiento a los de alto rendimiento. Esto promueve una selección diversa de nodos, aumenta el grado de descentralización de la red y mejora la seguridad de la red.

2. Explorando la Integración de Servicios AVS Multi-Cadena/Omnicadena

A medida que el número de protocolos de restaking en diversas blockchains sigue creciendo, también ha surgido la aparición de protocolos diseñados para integrar estos protocolos en múltiples o todas las cadenas. Sin embargo, si bien este campo ha introducido numerosos nuevos conceptos, la viabilidad práctica de muchas de estas ideas aún no se ha realizado plenamente, y el desarrollo general sigue incompleto.

Desde mis observaciones, muchos protocolos que afirman ser omnichain restaking realmente admiten un número limitado de blockchains y tokens. En consecuencia, su progreso en consolidar la seguridad del consenso de múltiples cadenas y explorar la interoperabilidad sin problemas entre cadenas ha sido bastante limitado. Sin embargo, esto no nos impide realizar observaciones tempranas en esta área.

Actualmente, podemos entender una interpretación estrecha de los protocolos de reposición omnichain como aquellos que admiten un activo de consenso específico en múltiples cadenas. Por ejemplo, Solv admite BTC, que puede originarse en cadenas como BNB Chain, Ethereum, Mantle, Arbitrum, Merlin y Bitcoin Mainnet. De manera similar, StakeStone, a través de la integración con tecnologías de intercambio de cadenas como LayerZero, admite ETH de Ethereum y sus cadenas laterales y redes Layer 2, lo que permite la transferencia sin problemas de activos y precios en múltiples redes blockchain.

Origen: StakeStone

En un sentido más amplio, los protocolos de retaking omnichain pueden entenderse como la introducción de la seguridad de uno o más tokens en una o más redes, proporcionando así seguridad económica.

Por ejemplo, las cadenas de Cosmos ofrecen una mayor flexibilidad y interoperabilidad, mientras que las cadenas BTC y ETH proporcionan niveles más altos de seguridad. Por lo tanto, el protocolo de restake de Ethereum EigenLayer y el protocolo de staking de Bitcoin Babylon han estado explorando activamente la combinación de estos dos enfoques. Además, protocolos ligeros como Persistence One han propuesto restake de ATOM, TIA, DYDX y otros tokens en la cadena Cosmos, permitiendo conexiones seguras entre varios ecosistemas de Cosmos.

Para ilustrar esto, usemos EigenLayer AVS como ejemplo. Ethos tiene como objetivo llevar la seguridad económica y la liquidez de Ethereum a Cosmos. Para abordar los altos costos y complejidades de construir una red de validadores en las cadenas de Cosmos, Ethos ha introducido Guardians Chain, una capa de coordinación de seguridad de Capa 1 validada por los operadores de EigenLayer. Este mecanismo permite a nuevos proyectos contratar Guardians como validadores virtuales, lo que les permite disfrutar de seguridad a nivel de Ethereum sin tener que construir su propia red de validadores.

Además, Ethos tiene como objetivo abordar la compleja economía de tokens y los problemas de inflación a los que se enfrentan las cadenas de consumidores de Cosmos. A través de su innovador modelo de reestacamiento, reduce la necesidad de construir y mantener conjuntos de validadores.

Por supuesto, algunos desarrolladores han reconocido que muchos servicios descentralizados (como puentes entre cadenas, oráculos y redes RPC) sirven inherentemente a múltiples cadenas. Como resultado, hemos visto protocolos como Karak y Allstake que extienden AVS a múltiples cadenas. Estos protocolos permiten una integración más rápida de varias cadenas y admiten una gama más amplia de activos, incluidos tokens nativos del protocolo de Capa 1 y Capa 2, tokens de participación líquida (LSTs), tokens LP de DeFi, stablecoins y otros activos tokenizados.

Karak

Karak es un protocolo de restaking omnicanal que admite una amplia variedad de activos, incluidos LST, stablecoins como USDe y sDAI, y posiciones PT de Pendle.

Una ventaja clave de Karak es su diseño imparcial. Esto permite que cada cadena tenga una infraestructura de restaking implementada localmente y use su propio conjunto de activos para protección. Además, una suite completa de herramientas y SDK permite a los desarrolladores extender o crear nuevas funciones para sus aplicaciones de manera sencilla.

Fuente: Karak

Karak opera de manera similar a EigenLayer. Los restakers proporcionan seguridad de activos, los Servicios Seguros Distribuidos (DSS) aprovechan estos activos para mejorar la seguridad del servicio, las cadenas o rollups utilizan los servicios de DSS y los operadores aseguran la seguridad de los servicios, formando un ecosistema de circuito cerrado.

Allstake

Allstake está construyendo una "nube verificable" más amplia en el espacio criptográfico más allá de Ethereum, lo que permite a los usuarios volver a apostar de forma nativa varios activos (LST, LRT, tokens LP, stablecoins, etc.) en múltiples cadenas, incluidas NEAR, Solana, Bitcoin, Ethereum y TON.

Con el soporte de la abstracción de cadena en el protocolo NEAR, Allstake no solo trae restaking nativo a todas las cadenas, sino que también permite la construcción de AVS con firmas multi-cadena desde el primer día.

El protocolo consta de tres componentes principales:

  • Allstake Hub: Construido en el protocolo NEAR, administra todos los AVS y operadores, rastreando el estado de depósito, delegación y retiro de todos los restakers.
  • Contratos de clientes: Estos contratos en todas las cadenas de clientes (incluidas las cadenas EVM como Ethereum y las cadenas que no son EVM como Solana) permiten a los restakers apostar, delegar y retirar de forma nativa. Dado que Bitcoin no tiene contratos inteligentes, la lógica de restakeo se implementa a través de firmas de cadena.
  • Interoperabilidad entre cadenas: permite la sincronización del estado de staking y delegación desde las cadenas cliente al Hub Allstake y la ejecución de transacciones de cancelación de delegación, penalización y distribución de recompensas en las cadenas cliente utilizando firmas de cadena iniciadas por el Hub Allstake.

Fuente: Allstake

En resumen, el diseño omnicanal de Allstake enfatiza la compatibilidad con múltiples tipos de activos y la integración perfecta con múltiples cadenas. Al agregar o componer pools de activos, logra un efecto de seguridad mayor.

3. Emergencia de Derivados Basados en Varias Combinaciones de AVS

En la era omnicanal, los puentes, las soluciones de interoperabilidad y otros AVS facilitarán las transferencias de activos, el intercambio de información y las interacciones contractuales entre diferentes cadenas. Inevitablemente, esto llevará a la aparición de varios tipos de derivados emitidos en función de diferentes combinaciones de AVS. Estos podrían incluir productos inspirados en DeFi, como estrategias de maximización del rendimiento similares a Yearn Finance o incentivos basados en sobornos como Convex.

Actualmente estamos viendo plataformas como Ether.fi, Renzo, Puffer Finance y Eigenpie, que ofrecen derivados de staking basados en EigenLayer. Al proteger AVS y ofrecer rendimientos de staking más altos, estas plataformas simplifican aún más las complejidades de seleccionar operadores y estrategias de recompensa para los usuarios finales durante el proceso de restaking, actuando como interfaces para el ecosistema EigenLayer.

StakeStone, por otro lado, crea un mecanismo unificado de desbloqueo de liquidez para estos activos subyacentes de AVS. StakeStone empaqueta el ETH apostado y las posibles recompensas por volver a apostar de varias cadenas compatibles en un token unificado STONE, distribuido a aplicaciones en varios ecosistemas.

Por lo tanto, a diferencia de los mecanismos de salida de liquidez que dependen de intercambios descentralizados, el mecanismo de encapsulación en la capa de protocolo de StakeStone respalda las necesidades de liquidez inmediata de los usuarios para desbloquear.

Fuente: StakeStone

Sin embargo, si bien varios derivados basados en el restablecimiento y AVS pueden liberar aún más la vitalidad económica, también se acumularán riesgos. La Fundación Eigen declaró recientemente que la creación o comercio de derivados de EIGEN perjudicaría a la comunidad, advirtiendo que participar en tales actividades afectaría la elegibilidad para futuras distribuciones aéreas de EIGEN.

Es previsible que en el futuro veamos más derivados o servicios basados en activos restakeados y combinaciones de AVS.

Casos de uso del ecosistema AVS

El ecosistema EigenLayer AVS es actualmente el más desarrollado, abarcando tres categorías principales: infraestructura Web2 verificable, infraestructura Web3 y servicios Rollup.

Fuente: @0xSumanth, Investigación de Gate

Debido a limitaciones de espacio, presentaremos brevemente algunos de los casos de uso importantes en EigenLayer AVS, ordenados por TVL.

EigenDA
El primer servicio de disponibilidad de datos de EigenLayer ofrece una velocidad de escritura de 10 MiB/s y el costo más bajo. Inspirado en Danksharding, promete extender el DA de Ethereum más allá de EIP-4844.

eoracle
eoracle es una red de oráculo modular y programable asegurada por Ethereum y construida usando EigenLayer.

Lagrange
Lagrange construye coprocesadores modulares de cero conocimiento para proporcionar computación sin confianza fuera de la cadena, reduciendo el coste de la computación en cadena. Sus dos primeros protocolos son el Coprocesador ZK basado en pruebas de cero conocimiento y los Comités de Estado.

State Committees es un protocolo de cliente ligero ZK para OP Rollups, diseñado combinando la seguridad de restaking de EigenLayer con su coprocesador ZK.

El coprocesador ZK es una red centralizada para generar de manera confiable diferentes pruebas ZK con altas garantías de vida útil.

Automata Multi-Prover AVS
Automata Network explora el desarrollo de AVS de múltiples probadores en EigenLayer utilizando coprocesadores TEE. Un sistema descentralizado guía a los probadores TEE auxiliares para minimizar las interrupciones de red y lograr una mejor seguridad y descentralización. Este enfoque se ve reforzado al introducir Comités TEE, donde la confianza de la máquina y la seguridad económica criptográfica restringen AVS de múltiples probadores.

Cyber MACH (impulsado por AltLayer)
Cyber es una capa 2 centrada en lo social. Al expandir el enfoque de Web3 más allá de las finanzas, Cyber permite a los desarrolladores crear dApps que cambien la forma en que las personas se conectan, crean, monetizan y comparten valor.

Cadena de Testigos
Witness Chain proporciona servicios de verificación para DePIN, el primer protocolo de consenso de estado físico que unifica las economías DePIN aisladas. Witness Chain desbloquea la economía compartida integrando activos físicos, facilitando el intercambio de potencia computacional, energía, almacenamiento y otros recursos.

OpenLayer
OpenLayer es la primera capa de datos modular destinada a modernizar los flujos de datos tradicionales. Impulsado por las contribuciones de todos y cada dispositivo, OpenLayer proporciona una solución modular para coordinar la recopilación, verificación y transformación de datos, satisfaciendo las necesidades de las empresas web2 y empresas Web3.

Brevis coCadena AVS
Es un coprocesador ZK inteligente que permite a los contratos inteligentes leer y aprovechar todos los datos históricos en cadena de cualquier cadena y ejecutar cálculos personalizables de manera totalmente confiable para respaldar casos de uso como DeFi impulsado por datos, zkBridge e identidad ZK. Utilizando EigenLayer, Brevis coChain AVS logra nueva seguridad económica criptográfica a través de un modelo de coprocesador ZK a prueba de fraudes ZK. Con Brevis AVS, los desarrolladores pueden construir dApps impulsadas por datos a un costo significativamente menor en comparación con los modelos ZK puros.

AltLayer MACH
Una AVS de finalidad rápida para OP Mainnet y Arbitrum One. Como AVS, los usuarios pueden delegar ETH o LST a cualquier operador registrado. El colateral económico depositado para asegurar el MACH se utiliza entonces para demostrar la validez de un estado Rollup dado, proporcionando una capa de finalidad rápida para Rollups. Proporcionará a los usuarios finales en estos Rollups los siguientes servicios principales: confirmación rápida de transacciones Rollup, seguridad económica criptográfica para detectar a cualquier participante malintencionado en la red, y verificación descentralizada de estados Rollup.

Xterio Mach (impulsado por AltLayer)
Xterio es un desarrollador y editor de juegos Web3 fundado por veteranos de la industria de los videojuegos, aprovechando la tecnología de Rollup restaked de EigenLayer para proporcionar confirmación de transacciones casi instantánea y centrándose en el espacio de los juegos de inteligencia artificial.

Hyperlane AVS
Hyperlane es un marco de interoperabilidad modular y sin permisos actualmente implementado en 35 cadenas EVM, Cosmos y Sealevel.

Red de ARPA
La red del esquema de firma de umbral BLS (BLS-TSS) de ARPA es un sistema criptográfico descentralizado avanzado diseñado para realizar tareas de firma de umbral BLS. Randcast proporciona generación de números aleatorios seguros y confiables en múltiples blockchains principales, aprovechando la red de ARPA.

Red Omni
Omni Network es un protocolo de interoperabilidad nativo de Ethereum que permite la comunicación de baja latencia dentro del ecosistema Rollup de Ethereum. El restaking permite a Omni establecer un nuevo precedente para la interoperabilidad segura, de alto rendimiento y globalmente compatible para el futuro del ecosistema modular de Ethereum.

DODOchain MACH (impulsado por AltLayer)
DODOchain es una capa de trading omnicanal de nivel 3 integrada por Arbitrum, EigenLayer y AltLayer. Como una capa de liquidez de nivel Rollup, conecta los Rollups de Ethereum y las redes de Bitcoin, integrando la liquidez en una sola plataforma para un trading entre cadenas sin problemas. Con su estatus como Restaked Rollup, DODOchain proporciona verificación descentralizada y finalidad rápida, mejorando significativamente la seguridad y la eficiencia en la era omnicanal.

GM Network MACH (impulsado por AltLayer)
La Red GM es la primera red AIoT (AI + IoT) de grado de consumidor. El ecosistema modular de la Red GM tiene como objetivo facilitar la adopción masiva de AIoT al reducir significativamente los costos y las barreras para los desarrolladores. Consta de tres capas principales: capa de activos, capa de datos y capa de usuario.

Conclusión

Con el rápido ascenso del mecanismo de restaking pionero de EigenLayer, AVS (Servicios Validados Activamente) ha surgido como una nueva solución tecnológica para servicios de seguridad descentralizados y computación verificable. Promete eliminar la carga de construir redes de confianza subyacentes.

En esencia, esta solución permite a los validadores de la red principal de Ethereum construir un consenso de seguridad entre cadenas y aplicaciones cruzadas mediante la re-apostación de tokens LST y ser incentivados por un modelo económico de recompensas y penalizaciones. Si la Capa 2 u otras aplicaciones/programas adoptan ampliamente el mecanismo de consenso AVS, esencialmente formarán una versión simplificada de un modelo Basado en Rollup impulsado por la economía. Este ecosistema mutuamente beneficioso promoverá significativamente la diversificación del ecosistema de Ethereum.

En el contexto de omnichain, el ecosistema económico de restaking de cadena cruzada/multi-cadena/omnichain ha explotado completamente bajo el impulso de EigenLayer, exhibiendo tendencias como diversos tipos de soporte de activos restakeados, integración de más interoperabilidad de cadena cruzada, reutilización/mezcla de consenso de seguridad de múltiples mecanismos de multi-cadena, y el nacimiento de numerosos derivados combinados. En resumen, el desarrollo del ecosistema AVS omnichain será más próspero y diverso, y la feroz competencia inevitablemente lo acompañará.

Por supuesto, es innegable que el desarrollo rápido de AVS también enfrenta desafíos como los riesgos de contratos inteligentes, la liquidación no anclada de activos anidados, la centralización del operador y la aceptación inicial del mercado. Estos problemas sistémicos no pueden resolverse rápidamente a corto plazo y requieren una mejora gradual.

Como líder de la industria, EigenLayer está abordando la competencia de la industria y los desafíos internos mediante la ampliación de las capacidades de personalización de AVS, mejorando las auditorías de seguridad y las sanciones, desarrollando soluciones de integración entre cadenas y ampliando las asociaciones del ecosistema.

Es previsible que a medida que la tecnología madure y aumente la aceptación del mercado, el restaking y AVS se convertirán en componentes importantes de la arquitectura segura y confiable de la cadena de bloques, abriendo el camino para la innovación en el ecosistema del mercado de criptomonedas. También esperamos ver enfoques más innovadores de los principales actores como EigenLayer, Solayer, StakeStone y Karak.


Referencias:

https://techub.news/newDetails/?id=fb33fdafde3f437cb4ab4be766440661

https://www.panewslab.com/zh/articledetails/if7dpkf4.html

https://docs.EigenLayer.xyz/EigenLayer/avs-guides/avs-developer-guide

https://2039955362-files.gitbook.io/~/files/v0/b/gitbook-x-prod.appspot.com/o/spaces%2FPy2Kmkwju3mPSo9jrKKt%2Fuploads%2F9tExk4U2OdiRKGEsUWqW%2FEigenLayer_WhitePaper.pdf?alt=media&token=c20ac4bd-badd-4826-9fb6-492923741c9e

https://medium.com/@shixiangyyds/%E4%B8%80%E6%96%87%E8%AF%BB%E6%87%82persistence-one-%E5%A6%82%E4%BD%95%E5%B0%86restaking%E5%B8%A6%E5%85%A5cosmos-3c5681cab02d

https://medium.com/nearprotocol/linear-protocol-launching-governance-token-lnr-and-unveil-restaking-support-2a46a329ab9e

https://foresightnews.pro/article/detail/64568

https://x.com/poopmandefi/status/1809848249098072129

https://www.coinbase.com/de/blog/EigenLayer

https://medium.com/nearprotocol/introducing-allstake-omnichain-restaking-for-trustless-scaling-ca51930c884a

https://docs.allstake.org/technical-architecture

https://docs.exocore.network/exocore/faq/technical/what-are-the-main-benefits-of-an-omnichain-design

https://mp.weixin.qq.com/s/yQpNu2xZAm9DVkc-Ci9AsQ

https://x.com/0xSumanth/status/1800151322563666240

https://app.EigenLayer.xyz/avs

https://www.bitalk8.com/article/24572

https://www.gauntlet.xyz/resources/inside-the-restaking-ecosystem-leading-protocols-and-projects

https://app.EigenLayer.xyz/avs

El artículo se basa en la investigación y análisis independientes del autor y es solo para referencia. No constituye ningún consejo de inversión. Cualquier información mencionada en este artículo no debe considerarse como una recomendación o respaldo de ningún proyecto o estrategia en particular. El mercado tiene riesgos y la inversión debe hacerse con cautela. Gate.io no asume ninguna responsabilidad por el uso de este artículo por parte de los lectores o cualquier consecuencia que resulte de ello.

作者: Car.Y
译者: Sonia
审校: Edward、Piccolo、Ashley、Joyce
即刻开始交易
注册并交易即可获得
$100
和价值
$5500
理财体验金奖励!