¿Qué son los Contratos inteligentes?

Principiante11/21/2022, 9:30:40 AM
Aplicaciones de software descentralizado que funcionan utilizando la tecnología de blockchain.

Los contratos inteligentes son aplicaciones de software que utilizan tecnología blockchain. Los contratos inteligentes se pueden utilizar para emitir nuevos tokens de criptomoneda, operar organizaciones autónomas distribuidas (DAO) y hacer cumplir otros acuerdos financieros y legales.

Los contratos inteligentes tienen muchas ventajas, incluyendo características que los hacen transparentes, eficientes y seguros. Sigue leyendo para aprender más sobre los contratos inteligentes, cómo operan, cómo puedes usarlos en el futuro y muchos más.

¿Qué es un Contrato inteligente?

Un contrato inteligente es un código informático, a menudo alojado en la cadena de bloques de Ethereum, que puede almacenar y ejecutar automáticamente un acuerdo financiero o legal. Un contrato inteligente puede ser un simple fragmento de código informático o un conjunto detallado de instrucciones que comprende hasta 24KB de información.
Dado que cada contrato inteligente tiene un propósito y un programador diferentes, cada contrato inteligente puede parecer muy diferente.
Los contratos inteligentes juegan un papel clave en el funcionamiento de las DAO, que son organizaciones basadas en blockchain que operan de forma totalmente independiente sin ser gobernadas o controladas por ningún grupo centralizado. Si bien las DAO pueden existir con diversos propósitos, un ejemplo de una DAO que utiliza contratos inteligentes es la plataforma blockchain MakerDAO. Esta DAO, que respalda la moneda estable DAI, utiliza el token MKR para facilitar la gobernanza descentralizada de la plataforma MakerDAO.

¿Cómo funcionan los Contratos inteligentes?

Al igual que las criptomonedas, los contratos inteligentes funcionan utilizando la tecnología blockchain. Los contratos inteligentes, al depender de la lógica si-entonces, son similares a máquinas expendedoras digitales. Profundicemos en cómo funcionan los contratos inteligentes:

  • Se crea un Contrato inteligente: Cualquier persona con conocimientos de programación informática puede crear el código para un contrato inteligente. El programador define las reglas sobre cómo funciona el contrato inteligente y gestiona las transacciones futuras.

  • El contrato inteligente se agrega a la cadena de bloques: El contrato inteligente se carga en la cadena de bloques, de manera similar a como se registran las transacciones de criptomonedas. Normalmente, esto requiere el pago de una tarifa, como la tarifa de gas de Ethereum, para utilizar la red de la cadena de bloques.

  • El Contrato inteligente está confirmado: Una vez que se confirma el bloque que contiene el contrato inteligente, el contrato inteligente está activo y es públicamente visible a través de un explorador de blockchain. El contrato inteligente está abierto, a la espera de que se cumplan las condiciones del contrato.

  • El Contrato inteligente se ejecuta: Cuando se cumplen todos los términos del contrato inteligente, el contrato se ejecuta de acuerdo con su programación original. Los contratos inteligentes completos en una cadena de bloques son irrevocables y no pueden cambiarse.

Aplicaciones de Contrato Inteligente

Los contratos inteligentes pueden tener muchas aplicaciones diferentes, incluyendo:

  1. Acuerdos financieros y servicios financieros: Los contratos inteligentes se pueden utilizar para liquidar operaciones de valores y gestionar la documentación financiera.

  2. Contratos legales: Los contratos inteligentes pueden hacer cumplir automáticamente acuerdos legales facilitando el pago de fondos tras ciertos eventos desencadenantes o imponiendo penalizaciones financieras si ciertas condiciones no se cumplen.

  3. transacciones inmobiliarias: Los contratos inteligentes se pueden utilizar para automatizar la compra y venta de propiedades, lo que puede ayudar a reducir el tiempo y los costos asociados con las transacciones inmobiliarias tradicionales.

  4. Gobierno de DAO: Las organizaciones autónomas descentralizadas dependen de contratos inteligentes para facilitar la toma de decisiones a gran escala.

  5. Identidad digital: Los Contratos inteligentes se pueden utilizar para proporcionar una forma segura, descentralizada e inalterable de almacenar, compartir y verificar información de identidad personal.

  6. Gestión de la atención médica: Los contratos inteligentes se pueden utilizar para automatizar el intercambio de registros médicos y la gestión de tratamientos médicos, lo que puede ayudar a mejorar la eficiencia del sistema de atención médica y aumentar la privacidad del paciente.

  7. Documentación de la cadena de suministro: Los contratos inteligentes se pueden utilizar para automatizar el seguimiento de bienes y materiales a medida que se desplazan a través de la cadena de suministro. Esto puede ayudar a aumentar la transparencia, reducir errores y mejorar la eficiencia en la cadena de suministro.

  8. Registro de archivos del sector público: Los gobiernos pueden usar contratos inteligentes para automatizar la forma en que se recopilan y mantienen los registros públicos.

  9. Votación: Las elecciones pueden llevarse a cabo mediante contratos inteligentes para verificar la identidad de los votantes, registrar los votos y determinar los resultados.

Un desarrollador experto podría construir un contrato inteligente para dividir los costos de las comidas con amigos o el alquiler mensual con compañeros de piso. Podrías gestionar un club de inversión que utiliza contratos inteligentes para recoger y distribuir financiación.
Los contratos inteligentes se pueden utilizar para establecer y completar casi cualquier acuerdo.

¿Por qué usar Contratos inteligentes?

Hay varias razones para usar contratos inteligentes:

  • Autonomía: Bajo un contrato inteligente, las partes del contrato no necesitan intermediarios o facilitadores para habilitar una transacción, reduciendo las oportunidades de interferencia externa.

  • Seguridad: Los contratos inteligentes son más seguros que los contratos tradicionales, gracias a la criptografía. También duplican documentos regularmente, lo que protege a las partes que realizan transacciones en caso de pérdida de datos.

  • Ahorro de costes: Los contratos inteligentes eliminan la necesidad de terceros y el pago de sus tarifas.

  • Eficiencia: Los contratos inteligentes ahorran tiempo que de otra manera se gastaría firmando documentos en papel, enviando esos documentos, tratando con terceros y llevando a cabo otras tareas administrativas.

¿Cómo se gestiona el riesgo en los Contratos inteligentes?

Es importante seguir las mejores prácticas para escribir contratos inteligentes en la blockchain elegida para alojarlos. Cada blockchain tiene un lenguaje de programación preferido; EOS prefiere C++, Ethereum usa Solidity y NEO utiliza JavaScript. Seguir sus respectivas mejores prácticas puede evitar la inclusión de errores en el código que rige el funcionamiento de un contrato inteligente.
Debido a que los contratos inteligentes son autoejecutables e inmutables, una vez desplegados en una cadena de bloques, cualquier error presente en su código también es inalterable.
Las posibles vulnerabilidades de codificación hacen que las auditorías de seguridad de los contratos inteligentes sean críticamente importantes. La mayoría de los desarrolladores de blockchain someten su código a extensas revisiones que pueden durar semanas después del desarrollo. Estas revisiones mejoran las posibilidades de descubrir errores o fallos en el código y corregirlos antes de que se active.

Críticas sobre Contratos inteligentes

También existen varias críticas y desafíos asociados con el uso de contratos inteligentes. Algunas de las principales críticas incluyen:

  • Complejidad:Los contratos inteligentes pueden ser complejos y difíciles de entender, lo que puede hacer que sean difíciles de usar para usuarios no técnicos. Esto puede limitar la adopción y el uso de los contratos inteligentes.

  • Falta de reconocimiento legal:Los contratos inteligentes no siempre son legalmente vinculantes en todas las jurisdicciones, lo que puede crear confusión y dificultar la aplicación de los términos de un contrato.

  • Riesgos de seguridad:Los contratos inteligentes por sí solos son seguros, pero el código en el que se basan podría tener errores y vulnerabilidades, además los oráculos (sistemas que proporcionan datos externos al contrato) pueden ser comprometidos y manipular los datos que se alimentan al contrato, haciendo que actúe de manera no deseada.

En general, aunque los contratos inteligentes tienen muchas ventajas potenciales, es crucial ser consciente de las desventajas de la tecnología también. Es importante asegurar que los contratos inteligentes se desarrollen y se implementen de manera segura, confiable y consistente para aprovechar los beneficios que ofrece.

¿Cómo se ve el futuro de los Contratos inteligentes?

Los contratos inteligentes introducen una nueva forma transparente de hacer negocios, donde las transacciones entre pares pueden ocurrir en un entorno sin confianza. Además, la infraestructura avanzada de contratos inteligentes tiene el potencial de revolucionar el envío, la logística y el comercio a escala global. Los contratos inteligentes pueden hacer que las transacciones sean más rápidas, más baratas y más eficientes, desde bienes raíces hasta construcción, así como la gestión de la cadena de suministro.
Actualmente, los contratos inteligentes se utilizan principalmente en el espacio de tecnología financiera, donde la eficiencia y la transparencia de las transacciones son fundamentales. Sin embargo, a medida que más redes blockchain lanzan sus funcionalidades de contratos inteligentes, otras industrias también pueden encontrar más usos para la tecnología.
El gigante de las fintech PayPal ya ha reconocido los beneficios de las criptomonedas, lanzando 'Pagar con criptomonedas', una actualización que permite a los clientes en EE. UU. utilizar criptomonedas en su billetera de PayPal, lo que hace posible los pagos con criptomonedas para millones de empresas, al mismo tiempo que aumenta la utilidad de los activos digitales. También se rumorea que la plataforma está desarrollando una 'Super App' de criptomonedas, con otras plataformas fintech que probablemente seguirán su ejemplo.
La industria de servicios públicos también está adoptando contratos inteligentes, aprovechándolos para aumentar la eficiencia de la distribución de energía en microrredes. Los algoritmos de contratos inteligentes supervisan el uso en tiempo real de cada usuario, ya que están vinculados a sensores inteligentes habilitados por el IoT (internet de las cosas). Los contratos inteligentes se aseguran de que no se distribuya un excedente de energía en la red, mientras que pueden permitir a los usuarios pagar su consumo de energía en tiempo real, utilizando criptomonedas.

Conclusión

Un blockchain es casi imposible de hackear o cerrar. Esto lo hace seguro y fácil de hacer negocios con cualquier persona, ya sea que conozcas a esa persona o no. No hay forma de que la otra parte se eche atrás en un acuerdo después de que hayas cumplido con tus obligaciones, y no hay punto en el proceso en el que pueda ocurrir pérdida o fraude. Una vez que se cumplen las condiciones de un contrato inteligente, sus términos se aplican automáticamente utilizando un blockchain, un libro mayor público digital, seudónimo y público que autentica y registra permanentemente cada transacción.

作者: Abdul
譯者: Binyu
審校: Matheus, Hugo, Joyce, Ashley
* 投資有風險,入市須謹慎。本文不作為 Gate.io 提供的投資理財建議或其他任何類型的建議。
* 在未提及 Gate.io 的情況下,複製、傳播或抄襲本文將違反《版權法》,Gate.io 有權追究其法律責任。

¿Qué son los Contratos inteligentes?

Principiante11/21/2022, 9:30:40 AM
Aplicaciones de software descentralizado que funcionan utilizando la tecnología de blockchain.

Los contratos inteligentes son aplicaciones de software que utilizan tecnología blockchain. Los contratos inteligentes se pueden utilizar para emitir nuevos tokens de criptomoneda, operar organizaciones autónomas distribuidas (DAO) y hacer cumplir otros acuerdos financieros y legales.

Los contratos inteligentes tienen muchas ventajas, incluyendo características que los hacen transparentes, eficientes y seguros. Sigue leyendo para aprender más sobre los contratos inteligentes, cómo operan, cómo puedes usarlos en el futuro y muchos más.

¿Qué es un Contrato inteligente?

Un contrato inteligente es un código informático, a menudo alojado en la cadena de bloques de Ethereum, que puede almacenar y ejecutar automáticamente un acuerdo financiero o legal. Un contrato inteligente puede ser un simple fragmento de código informático o un conjunto detallado de instrucciones que comprende hasta 24KB de información.
Dado que cada contrato inteligente tiene un propósito y un programador diferentes, cada contrato inteligente puede parecer muy diferente.
Los contratos inteligentes juegan un papel clave en el funcionamiento de las DAO, que son organizaciones basadas en blockchain que operan de forma totalmente independiente sin ser gobernadas o controladas por ningún grupo centralizado. Si bien las DAO pueden existir con diversos propósitos, un ejemplo de una DAO que utiliza contratos inteligentes es la plataforma blockchain MakerDAO. Esta DAO, que respalda la moneda estable DAI, utiliza el token MKR para facilitar la gobernanza descentralizada de la plataforma MakerDAO.

¿Cómo funcionan los Contratos inteligentes?

Al igual que las criptomonedas, los contratos inteligentes funcionan utilizando la tecnología blockchain. Los contratos inteligentes, al depender de la lógica si-entonces, son similares a máquinas expendedoras digitales. Profundicemos en cómo funcionan los contratos inteligentes:

  • Se crea un Contrato inteligente: Cualquier persona con conocimientos de programación informática puede crear el código para un contrato inteligente. El programador define las reglas sobre cómo funciona el contrato inteligente y gestiona las transacciones futuras.

  • El contrato inteligente se agrega a la cadena de bloques: El contrato inteligente se carga en la cadena de bloques, de manera similar a como se registran las transacciones de criptomonedas. Normalmente, esto requiere el pago de una tarifa, como la tarifa de gas de Ethereum, para utilizar la red de la cadena de bloques.

  • El Contrato inteligente está confirmado: Una vez que se confirma el bloque que contiene el contrato inteligente, el contrato inteligente está activo y es públicamente visible a través de un explorador de blockchain. El contrato inteligente está abierto, a la espera de que se cumplan las condiciones del contrato.

  • El Contrato inteligente se ejecuta: Cuando se cumplen todos los términos del contrato inteligente, el contrato se ejecuta de acuerdo con su programación original. Los contratos inteligentes completos en una cadena de bloques son irrevocables y no pueden cambiarse.

Aplicaciones de Contrato Inteligente

Los contratos inteligentes pueden tener muchas aplicaciones diferentes, incluyendo:

  1. Acuerdos financieros y servicios financieros: Los contratos inteligentes se pueden utilizar para liquidar operaciones de valores y gestionar la documentación financiera.

  2. Contratos legales: Los contratos inteligentes pueden hacer cumplir automáticamente acuerdos legales facilitando el pago de fondos tras ciertos eventos desencadenantes o imponiendo penalizaciones financieras si ciertas condiciones no se cumplen.

  3. transacciones inmobiliarias: Los contratos inteligentes se pueden utilizar para automatizar la compra y venta de propiedades, lo que puede ayudar a reducir el tiempo y los costos asociados con las transacciones inmobiliarias tradicionales.

  4. Gobierno de DAO: Las organizaciones autónomas descentralizadas dependen de contratos inteligentes para facilitar la toma de decisiones a gran escala.

  5. Identidad digital: Los Contratos inteligentes se pueden utilizar para proporcionar una forma segura, descentralizada e inalterable de almacenar, compartir y verificar información de identidad personal.

  6. Gestión de la atención médica: Los contratos inteligentes se pueden utilizar para automatizar el intercambio de registros médicos y la gestión de tratamientos médicos, lo que puede ayudar a mejorar la eficiencia del sistema de atención médica y aumentar la privacidad del paciente.

  7. Documentación de la cadena de suministro: Los contratos inteligentes se pueden utilizar para automatizar el seguimiento de bienes y materiales a medida que se desplazan a través de la cadena de suministro. Esto puede ayudar a aumentar la transparencia, reducir errores y mejorar la eficiencia en la cadena de suministro.

  8. Registro de archivos del sector público: Los gobiernos pueden usar contratos inteligentes para automatizar la forma en que se recopilan y mantienen los registros públicos.

  9. Votación: Las elecciones pueden llevarse a cabo mediante contratos inteligentes para verificar la identidad de los votantes, registrar los votos y determinar los resultados.

Un desarrollador experto podría construir un contrato inteligente para dividir los costos de las comidas con amigos o el alquiler mensual con compañeros de piso. Podrías gestionar un club de inversión que utiliza contratos inteligentes para recoger y distribuir financiación.
Los contratos inteligentes se pueden utilizar para establecer y completar casi cualquier acuerdo.

¿Por qué usar Contratos inteligentes?

Hay varias razones para usar contratos inteligentes:

  • Autonomía: Bajo un contrato inteligente, las partes del contrato no necesitan intermediarios o facilitadores para habilitar una transacción, reduciendo las oportunidades de interferencia externa.

  • Seguridad: Los contratos inteligentes son más seguros que los contratos tradicionales, gracias a la criptografía. También duplican documentos regularmente, lo que protege a las partes que realizan transacciones en caso de pérdida de datos.

  • Ahorro de costes: Los contratos inteligentes eliminan la necesidad de terceros y el pago de sus tarifas.

  • Eficiencia: Los contratos inteligentes ahorran tiempo que de otra manera se gastaría firmando documentos en papel, enviando esos documentos, tratando con terceros y llevando a cabo otras tareas administrativas.

¿Cómo se gestiona el riesgo en los Contratos inteligentes?

Es importante seguir las mejores prácticas para escribir contratos inteligentes en la blockchain elegida para alojarlos. Cada blockchain tiene un lenguaje de programación preferido; EOS prefiere C++, Ethereum usa Solidity y NEO utiliza JavaScript. Seguir sus respectivas mejores prácticas puede evitar la inclusión de errores en el código que rige el funcionamiento de un contrato inteligente.
Debido a que los contratos inteligentes son autoejecutables e inmutables, una vez desplegados en una cadena de bloques, cualquier error presente en su código también es inalterable.
Las posibles vulnerabilidades de codificación hacen que las auditorías de seguridad de los contratos inteligentes sean críticamente importantes. La mayoría de los desarrolladores de blockchain someten su código a extensas revisiones que pueden durar semanas después del desarrollo. Estas revisiones mejoran las posibilidades de descubrir errores o fallos en el código y corregirlos antes de que se active.

Críticas sobre Contratos inteligentes

También existen varias críticas y desafíos asociados con el uso de contratos inteligentes. Algunas de las principales críticas incluyen:

  • Complejidad:Los contratos inteligentes pueden ser complejos y difíciles de entender, lo que puede hacer que sean difíciles de usar para usuarios no técnicos. Esto puede limitar la adopción y el uso de los contratos inteligentes.

  • Falta de reconocimiento legal:Los contratos inteligentes no siempre son legalmente vinculantes en todas las jurisdicciones, lo que puede crear confusión y dificultar la aplicación de los términos de un contrato.

  • Riesgos de seguridad:Los contratos inteligentes por sí solos son seguros, pero el código en el que se basan podría tener errores y vulnerabilidades, además los oráculos (sistemas que proporcionan datos externos al contrato) pueden ser comprometidos y manipular los datos que se alimentan al contrato, haciendo que actúe de manera no deseada.

En general, aunque los contratos inteligentes tienen muchas ventajas potenciales, es crucial ser consciente de las desventajas de la tecnología también. Es importante asegurar que los contratos inteligentes se desarrollen y se implementen de manera segura, confiable y consistente para aprovechar los beneficios que ofrece.

¿Cómo se ve el futuro de los Contratos inteligentes?

Los contratos inteligentes introducen una nueva forma transparente de hacer negocios, donde las transacciones entre pares pueden ocurrir en un entorno sin confianza. Además, la infraestructura avanzada de contratos inteligentes tiene el potencial de revolucionar el envío, la logística y el comercio a escala global. Los contratos inteligentes pueden hacer que las transacciones sean más rápidas, más baratas y más eficientes, desde bienes raíces hasta construcción, así como la gestión de la cadena de suministro.
Actualmente, los contratos inteligentes se utilizan principalmente en el espacio de tecnología financiera, donde la eficiencia y la transparencia de las transacciones son fundamentales. Sin embargo, a medida que más redes blockchain lanzan sus funcionalidades de contratos inteligentes, otras industrias también pueden encontrar más usos para la tecnología.
El gigante de las fintech PayPal ya ha reconocido los beneficios de las criptomonedas, lanzando 'Pagar con criptomonedas', una actualización que permite a los clientes en EE. UU. utilizar criptomonedas en su billetera de PayPal, lo que hace posible los pagos con criptomonedas para millones de empresas, al mismo tiempo que aumenta la utilidad de los activos digitales. También se rumorea que la plataforma está desarrollando una 'Super App' de criptomonedas, con otras plataformas fintech que probablemente seguirán su ejemplo.
La industria de servicios públicos también está adoptando contratos inteligentes, aprovechándolos para aumentar la eficiencia de la distribución de energía en microrredes. Los algoritmos de contratos inteligentes supervisan el uso en tiempo real de cada usuario, ya que están vinculados a sensores inteligentes habilitados por el IoT (internet de las cosas). Los contratos inteligentes se aseguran de que no se distribuya un excedente de energía en la red, mientras que pueden permitir a los usuarios pagar su consumo de energía en tiempo real, utilizando criptomonedas.

Conclusión

Un blockchain es casi imposible de hackear o cerrar. Esto lo hace seguro y fácil de hacer negocios con cualquier persona, ya sea que conozcas a esa persona o no. No hay forma de que la otra parte se eche atrás en un acuerdo después de que hayas cumplido con tus obligaciones, y no hay punto en el proceso en el que pueda ocurrir pérdida o fraude. Una vez que se cumplen las condiciones de un contrato inteligente, sus términos se aplican automáticamente utilizando un blockchain, un libro mayor público digital, seudónimo y público que autentica y registra permanentemente cada transacción.

作者: Abdul
譯者: Binyu
審校: Matheus, Hugo, Joyce, Ashley
* 投資有風險,入市須謹慎。本文不作為 Gate.io 提供的投資理財建議或其他任何類型的建議。
* 在未提及 Gate.io 的情況下,複製、傳播或抄襲本文將違反《版權法》,Gate.io 有權追究其法律責任。
即刻開始交易
註冊並交易即可獲得
$100
和價值
$5500
理財體驗金獎勵!