Protocolo Nolus: Pionero en el futuro del arrendamiento DeFi

Avanzado3/19/2024, 6:58:21 AM
Descubre el poder transformador del Protocolo Nolus en nuestra guía detallada, donde revelamos su papel en el avance del arrendamiento DeFi a través de financiamiento innovador y gobernanza.

El mundo financiero está siendo testigo de un cambio de paradigma con la llegada de las finanzas descentralizadas (DeFi), un movimiento que está redefiniendo los límites de los sistemas financieros tradicionales. DeFi es una fuerza transformadora que está remodelando el panorama económico al eliminar intermediarios y otorgar a los usuarios un control sin precedentes sobre sus activos financieros.

Sin embargo, esta nueva frontera presenta desafíos, especialmente en el sector de arrendamiento, donde prevalecen problemas de sobrecolateralización y liquidez. La mayoría de las plataformas de arrendamiento requieren que los prestatarios bloqueen una cantidad significativa de capital como garantía, lo que puede ser ineficiente y restrictivo.

El Protocolo Nolus emerge como una solución pionera, ofreciendo el primer modelo de arrendamiento DeFi del mundo. Está diseñado para amplificar el potencial de las inversiones en criptomonedas al permitir a los usuarios interactuar con activos a una fracción del precio y utilizarlos en estrategias aprobadas por el protocolo sin quitarles sus derechos de propiedad. Este modelo innovador supera las limitaciones de la sobrecolateralización al reducir significativamente la necesidad de exceso de garantías, liberando así capital y mejorando la eficiencia de la utilización de activos.

Nolus Protocol no es solo una plataforma; es un movimiento hacia una mayor libertad financiera y empoderamiento.

Comprendiendo el Protocolo Nolus

Fuente: Sitio web del Protocolo Nolus

Nolus Protocol es un conjunto financiero Web3 que proporciona una solución de arrendamiento innovadora para desarrollar aún más el espacio DeFi. Define un mercado monetario entre prestamistas, que buscan obtener un rendimiento en stablecoins, y prestatarios, que buscan pedir prestado más activos digitales de los que su capital actual permite. Para pedir prestado activos, el prestatario bloquea un pago inicial como garantía y puede apalancar sus tenencias en un activo digital preferido.

El protocolo se basa en los principios de los productos de arrendamiento convencionales, combinados con el dinamismo del panorama criptográfico. Aborda el desafío persistente de la sobrecolateralización en el espacio de préstamos criptográficos, donde las plataformas tradicionales a menudo requieren que los prestatarios depositen un valor mayor al que piden prestado, lo que bloquea un capital significativo. Nolus aborda este problema al reducir significativamente la necesidad de un exceso de garantía.

La Visión y Misión de Nolus

La visión de Nolus es contribuir a la expansión sólida del mercado global de criptomonedas proporcionando una infraestructura transparente, abierta e inmutable. Su misión es aumentar la popularidad de las soluciones DeFi, garantizando que los participantes actuales del mercado aumenten sus tenencias y su participación, al tiempo que atraen a recién llegados con conocimientos financieros limitados o nulos. El protocolo tiene como objetivo abordar los obstáculos que impiden que el sector alcance la adopción masiva, como los préstamos sobrecolateralizados, remodelando así los paradigmas tradicionales del mercado financiero.

Esencialmente, el Protocolo Nolus está listo para revolucionar el espacio DeFi al ofrecer un modelo más equitativo y eficiente para pedir prestado y prestar criptomonedas, alineándose con la tendencia general del crecimiento y aceptación de las finanzas digitales como una nueva clase de activos.

Características clave del Protocolo Nolus

El Protocolo Nolus presenta una serie de características que atienden a las diversas necesidades de sus usuarios, desde novatos hasta entusiastas de la criptomoneda experimentados. Estas características están diseñadas para agilizar la experiencia de gestión financiera y de activos en el espacio DeFi.

Finanzas: DeFi Lease

El contrato de arrendamiento DeFi es la piedra angular del Protocolo Nolus, que permite a los usuarios financiar sus adquisiciones de activos digitales con hasta un 150% de financiamiento sobre su inversión inicial. Este enfoque innovador permitirá a los usuarios aprovechar sus tenencias con un riesgo minimizado y presiones reducidas de llamadas de margen. El modelo de arrendamiento es un cambio significativo con respecto a las prácticas tradicionales de préstamos, ya que proporciona un camino hacia la propiedad de activos que es tanto amigable para el usuario como rentable.

Gestión de activos

El Protocolo Nolus proporciona un sistema integral de gestión de activos que incluye:

  • Gestionar, Intercambiar y Aumentar: Los usuarios pueden gestionar fácilmente sus carteras, intercambiar activos para optimizar sus tenencias y aumentar sus inversiones mediante una asignación estratégica de activos. Esta función garantiza que los usuarios puedan responder rápidamente a los cambios del mercado y gestionar sus activos para alinearse con sus objetivos de inversión.
  • Obtener rendimiento: El protocolo ofrece oportunidades para que los usuarios obtengan un rendimiento en sus activos. Al participar en diversas actividades generadoras de rendimiento dentro del ecosistema, los usuarios pueden aumentar sus ganancias y hacer crecer sus inversiones con el tiempo.
  • Stake: Staking is another crucial feature of the Nolus Protocol, allowing users to lock in their tokens to support the network and, in return, receive rewards. This not only contributes to the security and stability of the protocol but also provides users with a passive income stream.

El enfoque del Protocolo Nolus en proporcionar una gama completa de herramientas financieras y de gestión de activos lo posiciona como una plataforma versátil y centrada en el usuario en el espacio DeFi. Al integrar estas características clave, Nolus empodera a los usuarios para tomar el control de su futuro financiero y navegar con confianza por el paisaje DeFi.

Arquitectura del Protocolo Nolus

El Protocolo Nolus es una plataforma DeFi sofisticada que ofrece un enfoque único basado en arrendamiento para el mercado de criptomonedas. Su arquitectura y componentes están diseñados para proporcionar a los usuarios una experiencia financiera fluida y eficiente.

Arquitectura y Componentes

El Protocolo Nolus opera en una cadena de bloques de Prueba de Participación (PoS) semi-permisiva, construida utilizando el Cosmos SDK y un motor de contrato inteligente WASM. Esta configuración se elige por su enfoque en la interoperabilidad, la seguridad y el rendimiento. El núcleo del protocolo se construye alrededor de un conjunto de contratos CosmWasm que definen el mercado monetario de Nolus.

La arquitectura del protocolo está compuesta por varios componentes clave:

  • DeFi Lease: Un modelo de mercado de dinero donde los prestamistas pueden obtener un rendimiento en stablecoins, y los prestatarios pueden apalancar sus activos hasta un 150%.
  • Contratos inteligentes: Estos contratos bloquean el pago inicial y el préstamo proporcionado por el protocolo Nolus, actuando como garantía y permitiendo al prestatario aumentar su exposición con un menor riesgo de llamada de margen.
  • Blockchain de capa 1: Utiliza una blockchain ultrarrápida construida con Cosmos SDK, asegurando transacciones descentralizadas, resistentes a la censura y con costos mínimos.

Diferenciación de los modelos DeFi tradicionales

El Protocolo Nolus se diferencia de los modelos DeFi tradicionales de varias maneras:

  • Reducción de la sobrecolateralización: Aborda el desafío común de DeFi de la sobrecolateralización al ofrecer hasta un 150% de financiamiento sobre la inversión inicial, reduciendo el nivel de sobrecolateralización en un factor de tres.
  • Riesgos de liquidación más bajos: El protocolo emplea liquidaciones parciales, que solo liquidan una parte del colateral cuando el precio del activo cae, dando a los prestatarios más tiempo para recuperar su posición. Esto resulta en tasas de liquidación que son un 40% más bajas que el promedio del mercado.
  • Tasas de interés fijas: A diferencia de las soluciones de préstamos DeFi tradicionales con tasas de interés variables, Nolus fija las tasas de interés cuando se crea el contrato inteligente de arrendamiento DeFi, lo que proporciona previsibilidad para los flujos de efectivo futuros.
  • Habilitado para Interoperabilidad: Nolus conserva la liquidez en stablecoins y las utiliza para acceder a vastas piscinas de liquidez en diversas redes blockchain, evitando la fragmentación de la liquidez cuando los protocolos vuelven a implementar todo su código en otros ecosistemas.

Al integrar estas características innovadoras, el Protocolo Nolus ofrece una plataforma más amigable para los prestatarios, asegurando que pedir prestado no sea solo una obligación, sino una oportunidad para que los usuarios maximicen su potencial financiero en el espacio DeFi.

El Mecanismo de Nolus DeFi Lease

Fuente: Whitepaper de Nolus

El Nolus DeFi Lease permite a los usuarios aprovechar sus activos digitales hasta un 150% de su inversión inicial. Esto se logra a través de un proceso en el que el usuario deposita un pago inicial como garantía y recibe financiamiento para adquirir más del activo digital deseado. Los activos arrendados se gestionan a través de un contrato inteligente que sirve tanto como garantía como medio para asegurar la cantidad prestada, brindando al prestatario la oportunidad de aumentar su exposición en el mercado sin el alto riesgo de llamadas de margen. Aquí tienes un vistazo en profundidad de cómo funciona:

  • Inicio del arrendamiento: Un usuario comienza depositando una cierta cantidad de criptomoneda en el Protocolo Nolus. Este depósito inicial actúa como un pago inicial y se utiliza como garantía para el arrendamiento.
  • Aprovechando la inversión: al depositar el colateral, el usuario puede apalancar su inversión hasta un 150%. Esto significa que por cada unidad de moneda depositada, el usuario puede recibir financiamiento por 1.5 unidades adicionales de la misma o diferente criptomoneda.
  • Conversión y Gestión: La cantidad total, que comprende el depósito inicial y los fondos prestados, se convierte entonces en el activo que el usuario desea arrendar. El Protocolo Nolus facilita esta conversión y gestiona los activos a través de su sistema de contratos inteligentes.
  • Mecanismo de garantía: Los activos arrendados se mantienen en un contrato inteligente que cumple dos propósitos: asegura la cantidad prestada y respalda el Arrendamiento DeFi del usuario. Este mecanismo garantiza que la inversión del usuario esté protegida y se cumplan los términos del arrendamiento.
  • Beneficios por apreciación: Si el valor del activo arrendado aumenta durante el plazo de arrendamiento, el usuario se beneficia de apreciar una base de activos más grande de la que podría haberse permitido sin el arrendamiento. Esto se debe a que la exposición del usuario al movimiento de precios del activo se amplifica mediante el apalancamiento proporcionado por el Protocolo Nolus.
  • Liquidación del Arrendamiento: Cuando el usuario decide liquidar su posición, tiene la flexibilidad de elegir cómo hacerlo. Puede inyectar más fondos en el protocolo para repagar el préstamo o liquidar parcialmente los activos arrendados. Si el valor del activo ha aumentado, el usuario puede obtener un beneficio incluso después de reembolsar la cantidad prestada.

Este modelo permite a los usuarios maximizar su potencial de inversión al tiempo que minimiza los riesgos de pedir prestado y apalancarse en el mercado de criptomonedas. El Nolus DeFi Lease se destaca por su capacidad para ofrecer una mayor eficiencia de capital y opciones de préstamo más flexibles que los modelos tradicionales de préstamos sobrecolateralizados.

Ventajas económicas y estratégicas para los usuarios

El Nolus DeFi Lease ofrece varios beneficios económicos:

  • Apalancamiento aumentado: los usuarios pueden amplificar su inversión inicial, obteniendo una exposición más significativa a los activos elegidos.
  • Riesgos de liquidación más bajos: La plataforma presume tasas de liquidación más bajas que el promedio del mercado, lo que reduce el riesgo de perder la inversión.
  • Eficiencia de costos: Al ofrecer hasta un 150% de financiamiento, Nolus brinda una mayor flexibilidad financiera, lo que permite realizar inversiones más grandes con posiblemente mayores rendimientos.

Estratégicamente, el arrendamiento DeFi capacita a los usuarios para:

  • Participar en Estrategias en Lista Blanca: Los usuarios pueden acceder a sus activos apalancados a través de estrategias aprobadas que generan rendimientos.
  • Diversificación de inversiones: La capacidad de gestionar múltiples activos y estrategias abre caminos para la diversificación de la cartera.

Estrategias de gestión y mitigación de riesgos

El Protocolo Nolus emplea varias estrategias de gestión de riesgos para proteger las inversiones de los usuarios:

  • Liquidaciones parciales: En lugar de una liquidación total, solo se liquida una parte del colateral cuando es necesario, lo que da a los prestatarios más tiempo para gestionar sus posiciones.
  • Seguridad de contratos inteligentes: el protocolo aprovecha plataformas avanzadas de contratos inteligentes como CosmWasm para minimizar vulnerabilidades y garantizar la integridad transaccional.

Al integrar estos mecanismos, el Protocolo Nolus proporciona un entorno seguro y ventajoso para el arrendamiento DeFi, lo que lo convierte en una opción atractiva para los usuarios que buscan maximizar su potencial de activos digitales.

Tecnología detrás del Protocolo Nolus

El Protocolo Nolus está construido sobre un marco tecnológico robusto que soporta su innovador modelo de arrendamiento DeFi. Aquí se realiza un análisis en profundidad de los aspectos técnicos del protocolo:

Emisión de tokens, delegación y recompensas

El Protocolo Nolus emite su token nativo, NLS, que juega un papel fundamental en el ecosistema. La emisión de tokens está diseñada para incentivar la participación y mantener la seguridad y estabilidad de la red.

Fuente: Whitepaper de Nolus

  • Delegación: Los titulares de tokens NLS pueden delegar sus tokens a validadores, quienes son responsables de mantener la integridad de la red. Al delegar, los usuarios contribuyen a la seguridad de la red y, a cambio, obtienen recompensas por participación. Este proceso también les otorga el derecho de participar en la gobernanza del protocolo.
  • Recompensas: Los validadores y aquellos que delegan en Gate.io a ellos reciben recompensas en forma de tokens NLS. Estas recompensas se distribuyen como un incentivo por contribuir a las operaciones de la red y son un componente clave del mecanismo de participación en el protocolo.

Alquiler DeFi

El Arrendamiento DeFi es un concepto novedoso introducido por Nolus, que permite a los usuarios tomar prestados activos al bloquear un pago inicial como garantía. Este sistema proporciona hasta un 150% de financiamiento sobre la inversión inicial, lo que permite a los usuarios aprovechar sus tenencias en un activo digital preferido.

Fuente: Nolus Knowledge Hub

  • Contratos de arrendamiento: El protocolo utiliza contratos inteligentes para gestionar las posiciones de arrendamiento, garantizando transparencia y seguridad. Estos contratos actúan como una fábrica, generando todas las posiciones de arrendamiento y gestionando los términos del arrendamiento.
  • Arrendamiento (Préstamo): El mecanismo de préstamo dentro del Protocolo Nolus es facilitado por el Contrato de Arrendador, que genera posiciones de arrendamiento y se conecta a un Pool de Proveedores de Liquidez (LPP) para cada moneda estable. Este sistema calcula tasas de interés fijas y pasivos totales, proporcionando un entorno de préstamo predecible y estable.
  • Préstamo (Stablecoins): Los prestamistas en el Protocolo Nolus pueden prestar stablecoins, obteniendo rendimiento por sus depósitos. El protocolo define un mercado monetario entre prestamistas y prestatarios, siendo los primeros los que buscan obtener un rendimiento sobre las stablecoins y los segundos que buscan pedir prestado más activos digitales que su capital actual.
  • Funcionalidad de Interconexión: Nolus tiene habilitada la interconexión entre cadenas, lo que significa que conserva la liquidez en stablecoins y las utiliza para acceder a vastas reservas de liquidez en diversas redes blockchain. Este enfoque evita la fragmentación de la liquidez que puede ocurrir cuando los protocolos vuelven a implementar todo su código en otros ecosistemas.

La tecnología detrás del Protocolo Nolus está diseñada para ofrecer una experiencia DeFi fluida y eficiente, centrándose en reducir la sobrecolateralización y proporcionar opciones de préstamo flexibles. Su uso innovador de emisión de tokens, delegación y recompensas, combinado con el mecanismo de Arrendamiento DeFi único, posiciona a Nolus como un jugador visionario en el espacio DeFi.

Tokenomics y Gobernanza de Nolus

El token nativo del Protocolo Nolus, $NLS, es fundamental para su funcionamiento, sirviendo múltiples funciones dentro del ecosistema. La estructura de tokenomics y gobernanza de $NLS están diseñadas para garantizar la viabilidad y éxito a largo plazo del protocolo.

Fuente: Nolus Knowledge Hub

El Protocolo Nolus tiene un suministro total de 1 mil millones de tokens $NLS. Este suministro finito garantiza escasez y apreciación de valor potencial con el tiempo. A continuación se muestra el desglose de la asignación de tokens

  • Comunidad (Tesorería de DAO) - 24%: Un total de 240 millones de tokens $NLS están asignados a la comunidad a través de la Tesorería de DAO. Este fondo se utiliza para diversas iniciativas comunitarias, propuestas de gobernanza, subvenciones y otras actividades que empoderan a la comunidad y contribuyen a la gobernanza descentralizada del protocolo.
  • Venta de tokens - 20%: 200 millones de tokens $NLS se distribuyen a través de ventas de tokens públicas y privadas. Los fondos recaudados de estas ventas se utilizan para el desarrollo del protocolo, marketing y gastos operativos.
  • Equipo y colaboradores - 19%: 190 millones de tokens $NLS están reservados para el equipo y colaboradores como incentivo para su compromiso continuo en el desarrollo y mantenimiento del Protocolo Nolus. Esta asignación suele estar sujeta a un periodo de bloqueo para alinear los intereses del equipo con el éxito a largo plazo del protocolo.
  • Recompensa de Staking por Inflación - 15%: Se reservan 150 millones de tokens $NLS como recompensas de staking. Estos tokens se liberan con el tiempo como recompensas inflacionarias para validadores y delegadores que aseguran y gobiernan la red.
  • Incentivos para prestamistas: 12%: 120 millones de tokens $NLS están dedicados a los prestamistas como incentivos. Estos tokens fomentan la actividad de préstamo en la plataforma, lo cual es crucial para la liquidez y la salud general del protocolo.
  • Socios estratégicos - 5%: 50 millones de tokens $NLS se asignan a socios estratégicos. Estos socios podrían incluir otros proyectos de blockchain, fondos de inversión o proveedores de servicios que contribuyan al crecimiento y la adopción del Protocolo Nolus.
  • Liquidez y Bug Bounty - 5%: Los 50 millones restantes de tokens $NLS se utilizan para garantizar la liquidez del protocolo y recompensar a las personas que identifican y reportan errores, mejorando la seguridad y resistencia del protocolo.

Utilidad del Token NLS

El token NLS es multifacético, con sus principales utilidades que incluyen tarifas de transacción, tarifas de red, participación en gobernanza e incentivar la descentralización de la red. También se utiliza para recompensar a los contribuyentes al ecosistema de Nolus, alineando los intereses de las partes interesadas con el crecimiento del protocolo.

Los titulares de tokens tienen derechos de gobernanza, lo que les permite votar sobre propuestas clave que dan forma al futuro del protocolo. Esto incluye decisiones sobre actualizaciones del protocolo, cambios de parámetros y otros desarrollos significativos.

Participantes del Protocolo Nolus

Los interesados dentro del ecosistema de Nolus incluyen:

  • Stakers: Individuos que apuestan tokens NLS para asegurar la red y participar en decisiones de gobernanza.
  • Inversores: Aquellos que compran tokens NLS, contribuyendo a la liquidez y presencia en el mercado del token.
  • Prestamistas: Participantes que proporcionan liquidez al protocolo, ganando rendimientos en sus depósitos de stablecoins.

Papel de los tokens $NLS en el ecosistema de Nolus y su impacto en la estabilidad del protocolo

El token $NLS es crucial para la estabilidad y seguridad del Protocolo Nolus. Facilita las tarifas de transacción y red, que son pagadas por los usuarios a los validadores, asegurando el funcionamiento fluido de la red. Al incentivar la descentralización de la red a través del staking, los tokens $NLS mejoran la seguridad y robustez del protocolo.

Mecanismos de acumulación de valor dentro del ecosistema Nolus

Nolus ha implementado varios mecanismos para acumular valor dentro de su ecosistema:

  • Interés de arrendamiento DeFi ajustado: Apostar fichas $NLS puede resultar en tasas de interés más bajas para los prestatarios que aprovechan las posiciones de arrendamiento DeFi. Esta reducción dinámica de interés está vinculada a la duración del staking, lo que fomenta la retención a largo plazo de fichas $NLS.
  • Incentivo APR escalonado para prestamistas: Se incentiva a los prestamistas a comprar y apostar tokens $NLS para aumentar sus recompensas en stablecoins o tokens suministrados. Este sistema garantiza que el valor del token crezca proporcionalmente al Valor Total Bloqueado (TVL) dentro de la plataforma.
  • Ingresos por alquiler: El protocolo genera ingresos a partir de contratos de arrendamiento DeFi que devengan intereses, los cuales alimentan el ecosistema y contribuyen a recomprar tokens $NLS en el mercado abierto.

El diseño reflexivo de la tokenomía y gobernanza de Nolus garantiza que todos los participantes estén alineados hacia el éxito del protocolo, fomentando un ecosistema estable y próspero.

El equipo detrás del Protocolo Nolus

El Protocolo Nolus cobra vida gracias a un equipo de profesionales dedicados y experimentados. Vamos a conocerlos:

Co-Fundadores

  • Ivan Kostov: Ivan no es solo un cofundador; también está a cargo del desarrollo del producto. Él es quien convierte las innovadoras ideas del equipo en realidad.
  • Kamen Trendafilov: Kamen, otro de los cofundadores, lidera las finanzas. Se asegura de que los aspectos financieros del Protocolo Nolus funcionen sin problemas.

Miembros Clave del Equipo

  • Metodi Manov: Metodi es responsable de la infraestructura, la documentación técnica y la gobernanza dentro de la organización.
  • Gancho Manev: Como Líder del Equipo de Tecnología, Gancho se asegura de que los aspectos técnicos del Protocolo Nolus sean de primera clase.
  • Bilyana Christova: Como líder de Marketing y Desarrollo de Negocios, es crucial en la promoción del protocolo y la exploración de nuevas oportunidades de crecimiento.

Asesores

  • Zaki Manian: Cofundador del Protocolo Sommelier y cofundador de Iqlusion.
  • Sebastien Couture: Co-Fundador en Interop Ventures.
  • Jack Zampolin y Tyler Schmidt: Strangelove Ventures.

Este equipo dinámico, con sus diversas habilidades y experiencias, convierte al Protocolo Nolus en un cambio de juego en el espacio DeFi. Su experiencia colectiva es fundamental para impulsar el protocolo hacia adelante y garantizar su éxito en el competitivo mundo de las finanzas descentralizadas.

Conclusión

El Protocolo Nolus está listo para revolucionar el arrendamiento DeFi ofreciendo soluciones innovadoras que brindan a los usuarios más apalancamiento y flexibilidad. Su enfoque en la reducción de los requisitos de garantía y las tasas de interés fijas aborda muchos de los desafíos actuales de DeFi, lo que lo convierte en una plataforma atractiva para muchos usuarios. Únete al Nolusviaje y forme parte de esta emocionante evolución financiera.

作者: Angelnath
譯者: Cedar
審校: Matheus、Edward、Ashley
* 投資有風險,入市須謹慎。本文不作為 Gate.io 提供的投資理財建議或其他任何類型的建議。
* 在未提及 Gate.io 的情況下,複製、傳播或抄襲本文將違反《版權法》,Gate.io 有權追究其法律責任。

Protocolo Nolus: Pionero en el futuro del arrendamiento DeFi

Avanzado3/19/2024, 6:58:21 AM
Descubre el poder transformador del Protocolo Nolus en nuestra guía detallada, donde revelamos su papel en el avance del arrendamiento DeFi a través de financiamiento innovador y gobernanza.

El mundo financiero está siendo testigo de un cambio de paradigma con la llegada de las finanzas descentralizadas (DeFi), un movimiento que está redefiniendo los límites de los sistemas financieros tradicionales. DeFi es una fuerza transformadora que está remodelando el panorama económico al eliminar intermediarios y otorgar a los usuarios un control sin precedentes sobre sus activos financieros.

Sin embargo, esta nueva frontera presenta desafíos, especialmente en el sector de arrendamiento, donde prevalecen problemas de sobrecolateralización y liquidez. La mayoría de las plataformas de arrendamiento requieren que los prestatarios bloqueen una cantidad significativa de capital como garantía, lo que puede ser ineficiente y restrictivo.

El Protocolo Nolus emerge como una solución pionera, ofreciendo el primer modelo de arrendamiento DeFi del mundo. Está diseñado para amplificar el potencial de las inversiones en criptomonedas al permitir a los usuarios interactuar con activos a una fracción del precio y utilizarlos en estrategias aprobadas por el protocolo sin quitarles sus derechos de propiedad. Este modelo innovador supera las limitaciones de la sobrecolateralización al reducir significativamente la necesidad de exceso de garantías, liberando así capital y mejorando la eficiencia de la utilización de activos.

Nolus Protocol no es solo una plataforma; es un movimiento hacia una mayor libertad financiera y empoderamiento.

Comprendiendo el Protocolo Nolus

Fuente: Sitio web del Protocolo Nolus

Nolus Protocol es un conjunto financiero Web3 que proporciona una solución de arrendamiento innovadora para desarrollar aún más el espacio DeFi. Define un mercado monetario entre prestamistas, que buscan obtener un rendimiento en stablecoins, y prestatarios, que buscan pedir prestado más activos digitales de los que su capital actual permite. Para pedir prestado activos, el prestatario bloquea un pago inicial como garantía y puede apalancar sus tenencias en un activo digital preferido.

El protocolo se basa en los principios de los productos de arrendamiento convencionales, combinados con el dinamismo del panorama criptográfico. Aborda el desafío persistente de la sobrecolateralización en el espacio de préstamos criptográficos, donde las plataformas tradicionales a menudo requieren que los prestatarios depositen un valor mayor al que piden prestado, lo que bloquea un capital significativo. Nolus aborda este problema al reducir significativamente la necesidad de un exceso de garantía.

La Visión y Misión de Nolus

La visión de Nolus es contribuir a la expansión sólida del mercado global de criptomonedas proporcionando una infraestructura transparente, abierta e inmutable. Su misión es aumentar la popularidad de las soluciones DeFi, garantizando que los participantes actuales del mercado aumenten sus tenencias y su participación, al tiempo que atraen a recién llegados con conocimientos financieros limitados o nulos. El protocolo tiene como objetivo abordar los obstáculos que impiden que el sector alcance la adopción masiva, como los préstamos sobrecolateralizados, remodelando así los paradigmas tradicionales del mercado financiero.

Esencialmente, el Protocolo Nolus está listo para revolucionar el espacio DeFi al ofrecer un modelo más equitativo y eficiente para pedir prestado y prestar criptomonedas, alineándose con la tendencia general del crecimiento y aceptación de las finanzas digitales como una nueva clase de activos.

Características clave del Protocolo Nolus

El Protocolo Nolus presenta una serie de características que atienden a las diversas necesidades de sus usuarios, desde novatos hasta entusiastas de la criptomoneda experimentados. Estas características están diseñadas para agilizar la experiencia de gestión financiera y de activos en el espacio DeFi.

Finanzas: DeFi Lease

El contrato de arrendamiento DeFi es la piedra angular del Protocolo Nolus, que permite a los usuarios financiar sus adquisiciones de activos digitales con hasta un 150% de financiamiento sobre su inversión inicial. Este enfoque innovador permitirá a los usuarios aprovechar sus tenencias con un riesgo minimizado y presiones reducidas de llamadas de margen. El modelo de arrendamiento es un cambio significativo con respecto a las prácticas tradicionales de préstamos, ya que proporciona un camino hacia la propiedad de activos que es tanto amigable para el usuario como rentable.

Gestión de activos

El Protocolo Nolus proporciona un sistema integral de gestión de activos que incluye:

  • Gestionar, Intercambiar y Aumentar: Los usuarios pueden gestionar fácilmente sus carteras, intercambiar activos para optimizar sus tenencias y aumentar sus inversiones mediante una asignación estratégica de activos. Esta función garantiza que los usuarios puedan responder rápidamente a los cambios del mercado y gestionar sus activos para alinearse con sus objetivos de inversión.
  • Obtener rendimiento: El protocolo ofrece oportunidades para que los usuarios obtengan un rendimiento en sus activos. Al participar en diversas actividades generadoras de rendimiento dentro del ecosistema, los usuarios pueden aumentar sus ganancias y hacer crecer sus inversiones con el tiempo.
  • Stake: Staking is another crucial feature of the Nolus Protocol, allowing users to lock in their tokens to support the network and, in return, receive rewards. This not only contributes to the security and stability of the protocol but also provides users with a passive income stream.

El enfoque del Protocolo Nolus en proporcionar una gama completa de herramientas financieras y de gestión de activos lo posiciona como una plataforma versátil y centrada en el usuario en el espacio DeFi. Al integrar estas características clave, Nolus empodera a los usuarios para tomar el control de su futuro financiero y navegar con confianza por el paisaje DeFi.

Arquitectura del Protocolo Nolus

El Protocolo Nolus es una plataforma DeFi sofisticada que ofrece un enfoque único basado en arrendamiento para el mercado de criptomonedas. Su arquitectura y componentes están diseñados para proporcionar a los usuarios una experiencia financiera fluida y eficiente.

Arquitectura y Componentes

El Protocolo Nolus opera en una cadena de bloques de Prueba de Participación (PoS) semi-permisiva, construida utilizando el Cosmos SDK y un motor de contrato inteligente WASM. Esta configuración se elige por su enfoque en la interoperabilidad, la seguridad y el rendimiento. El núcleo del protocolo se construye alrededor de un conjunto de contratos CosmWasm que definen el mercado monetario de Nolus.

La arquitectura del protocolo está compuesta por varios componentes clave:

  • DeFi Lease: Un modelo de mercado de dinero donde los prestamistas pueden obtener un rendimiento en stablecoins, y los prestatarios pueden apalancar sus activos hasta un 150%.
  • Contratos inteligentes: Estos contratos bloquean el pago inicial y el préstamo proporcionado por el protocolo Nolus, actuando como garantía y permitiendo al prestatario aumentar su exposición con un menor riesgo de llamada de margen.
  • Blockchain de capa 1: Utiliza una blockchain ultrarrápida construida con Cosmos SDK, asegurando transacciones descentralizadas, resistentes a la censura y con costos mínimos.

Diferenciación de los modelos DeFi tradicionales

El Protocolo Nolus se diferencia de los modelos DeFi tradicionales de varias maneras:

  • Reducción de la sobrecolateralización: Aborda el desafío común de DeFi de la sobrecolateralización al ofrecer hasta un 150% de financiamiento sobre la inversión inicial, reduciendo el nivel de sobrecolateralización en un factor de tres.
  • Riesgos de liquidación más bajos: El protocolo emplea liquidaciones parciales, que solo liquidan una parte del colateral cuando el precio del activo cae, dando a los prestatarios más tiempo para recuperar su posición. Esto resulta en tasas de liquidación que son un 40% más bajas que el promedio del mercado.
  • Tasas de interés fijas: A diferencia de las soluciones de préstamos DeFi tradicionales con tasas de interés variables, Nolus fija las tasas de interés cuando se crea el contrato inteligente de arrendamiento DeFi, lo que proporciona previsibilidad para los flujos de efectivo futuros.
  • Habilitado para Interoperabilidad: Nolus conserva la liquidez en stablecoins y las utiliza para acceder a vastas piscinas de liquidez en diversas redes blockchain, evitando la fragmentación de la liquidez cuando los protocolos vuelven a implementar todo su código en otros ecosistemas.

Al integrar estas características innovadoras, el Protocolo Nolus ofrece una plataforma más amigable para los prestatarios, asegurando que pedir prestado no sea solo una obligación, sino una oportunidad para que los usuarios maximicen su potencial financiero en el espacio DeFi.

El Mecanismo de Nolus DeFi Lease

Fuente: Whitepaper de Nolus

El Nolus DeFi Lease permite a los usuarios aprovechar sus activos digitales hasta un 150% de su inversión inicial. Esto se logra a través de un proceso en el que el usuario deposita un pago inicial como garantía y recibe financiamiento para adquirir más del activo digital deseado. Los activos arrendados se gestionan a través de un contrato inteligente que sirve tanto como garantía como medio para asegurar la cantidad prestada, brindando al prestatario la oportunidad de aumentar su exposición en el mercado sin el alto riesgo de llamadas de margen. Aquí tienes un vistazo en profundidad de cómo funciona:

  • Inicio del arrendamiento: Un usuario comienza depositando una cierta cantidad de criptomoneda en el Protocolo Nolus. Este depósito inicial actúa como un pago inicial y se utiliza como garantía para el arrendamiento.
  • Aprovechando la inversión: al depositar el colateral, el usuario puede apalancar su inversión hasta un 150%. Esto significa que por cada unidad de moneda depositada, el usuario puede recibir financiamiento por 1.5 unidades adicionales de la misma o diferente criptomoneda.
  • Conversión y Gestión: La cantidad total, que comprende el depósito inicial y los fondos prestados, se convierte entonces en el activo que el usuario desea arrendar. El Protocolo Nolus facilita esta conversión y gestiona los activos a través de su sistema de contratos inteligentes.
  • Mecanismo de garantía: Los activos arrendados se mantienen en un contrato inteligente que cumple dos propósitos: asegura la cantidad prestada y respalda el Arrendamiento DeFi del usuario. Este mecanismo garantiza que la inversión del usuario esté protegida y se cumplan los términos del arrendamiento.
  • Beneficios por apreciación: Si el valor del activo arrendado aumenta durante el plazo de arrendamiento, el usuario se beneficia de apreciar una base de activos más grande de la que podría haberse permitido sin el arrendamiento. Esto se debe a que la exposición del usuario al movimiento de precios del activo se amplifica mediante el apalancamiento proporcionado por el Protocolo Nolus.
  • Liquidación del Arrendamiento: Cuando el usuario decide liquidar su posición, tiene la flexibilidad de elegir cómo hacerlo. Puede inyectar más fondos en el protocolo para repagar el préstamo o liquidar parcialmente los activos arrendados. Si el valor del activo ha aumentado, el usuario puede obtener un beneficio incluso después de reembolsar la cantidad prestada.

Este modelo permite a los usuarios maximizar su potencial de inversión al tiempo que minimiza los riesgos de pedir prestado y apalancarse en el mercado de criptomonedas. El Nolus DeFi Lease se destaca por su capacidad para ofrecer una mayor eficiencia de capital y opciones de préstamo más flexibles que los modelos tradicionales de préstamos sobrecolateralizados.

Ventajas económicas y estratégicas para los usuarios

El Nolus DeFi Lease ofrece varios beneficios económicos:

  • Apalancamiento aumentado: los usuarios pueden amplificar su inversión inicial, obteniendo una exposición más significativa a los activos elegidos.
  • Riesgos de liquidación más bajos: La plataforma presume tasas de liquidación más bajas que el promedio del mercado, lo que reduce el riesgo de perder la inversión.
  • Eficiencia de costos: Al ofrecer hasta un 150% de financiamiento, Nolus brinda una mayor flexibilidad financiera, lo que permite realizar inversiones más grandes con posiblemente mayores rendimientos.

Estratégicamente, el arrendamiento DeFi capacita a los usuarios para:

  • Participar en Estrategias en Lista Blanca: Los usuarios pueden acceder a sus activos apalancados a través de estrategias aprobadas que generan rendimientos.
  • Diversificación de inversiones: La capacidad de gestionar múltiples activos y estrategias abre caminos para la diversificación de la cartera.

Estrategias de gestión y mitigación de riesgos

El Protocolo Nolus emplea varias estrategias de gestión de riesgos para proteger las inversiones de los usuarios:

  • Liquidaciones parciales: En lugar de una liquidación total, solo se liquida una parte del colateral cuando es necesario, lo que da a los prestatarios más tiempo para gestionar sus posiciones.
  • Seguridad de contratos inteligentes: el protocolo aprovecha plataformas avanzadas de contratos inteligentes como CosmWasm para minimizar vulnerabilidades y garantizar la integridad transaccional.

Al integrar estos mecanismos, el Protocolo Nolus proporciona un entorno seguro y ventajoso para el arrendamiento DeFi, lo que lo convierte en una opción atractiva para los usuarios que buscan maximizar su potencial de activos digitales.

Tecnología detrás del Protocolo Nolus

El Protocolo Nolus está construido sobre un marco tecnológico robusto que soporta su innovador modelo de arrendamiento DeFi. Aquí se realiza un análisis en profundidad de los aspectos técnicos del protocolo:

Emisión de tokens, delegación y recompensas

El Protocolo Nolus emite su token nativo, NLS, que juega un papel fundamental en el ecosistema. La emisión de tokens está diseñada para incentivar la participación y mantener la seguridad y estabilidad de la red.

Fuente: Whitepaper de Nolus

  • Delegación: Los titulares de tokens NLS pueden delegar sus tokens a validadores, quienes son responsables de mantener la integridad de la red. Al delegar, los usuarios contribuyen a la seguridad de la red y, a cambio, obtienen recompensas por participación. Este proceso también les otorga el derecho de participar en la gobernanza del protocolo.
  • Recompensas: Los validadores y aquellos que delegan en Gate.io a ellos reciben recompensas en forma de tokens NLS. Estas recompensas se distribuyen como un incentivo por contribuir a las operaciones de la red y son un componente clave del mecanismo de participación en el protocolo.

Alquiler DeFi

El Arrendamiento DeFi es un concepto novedoso introducido por Nolus, que permite a los usuarios tomar prestados activos al bloquear un pago inicial como garantía. Este sistema proporciona hasta un 150% de financiamiento sobre la inversión inicial, lo que permite a los usuarios aprovechar sus tenencias en un activo digital preferido.

Fuente: Nolus Knowledge Hub

  • Contratos de arrendamiento: El protocolo utiliza contratos inteligentes para gestionar las posiciones de arrendamiento, garantizando transparencia y seguridad. Estos contratos actúan como una fábrica, generando todas las posiciones de arrendamiento y gestionando los términos del arrendamiento.
  • Arrendamiento (Préstamo): El mecanismo de préstamo dentro del Protocolo Nolus es facilitado por el Contrato de Arrendador, que genera posiciones de arrendamiento y se conecta a un Pool de Proveedores de Liquidez (LPP) para cada moneda estable. Este sistema calcula tasas de interés fijas y pasivos totales, proporcionando un entorno de préstamo predecible y estable.
  • Préstamo (Stablecoins): Los prestamistas en el Protocolo Nolus pueden prestar stablecoins, obteniendo rendimiento por sus depósitos. El protocolo define un mercado monetario entre prestamistas y prestatarios, siendo los primeros los que buscan obtener un rendimiento sobre las stablecoins y los segundos que buscan pedir prestado más activos digitales que su capital actual.
  • Funcionalidad de Interconexión: Nolus tiene habilitada la interconexión entre cadenas, lo que significa que conserva la liquidez en stablecoins y las utiliza para acceder a vastas reservas de liquidez en diversas redes blockchain. Este enfoque evita la fragmentación de la liquidez que puede ocurrir cuando los protocolos vuelven a implementar todo su código en otros ecosistemas.

La tecnología detrás del Protocolo Nolus está diseñada para ofrecer una experiencia DeFi fluida y eficiente, centrándose en reducir la sobrecolateralización y proporcionar opciones de préstamo flexibles. Su uso innovador de emisión de tokens, delegación y recompensas, combinado con el mecanismo de Arrendamiento DeFi único, posiciona a Nolus como un jugador visionario en el espacio DeFi.

Tokenomics y Gobernanza de Nolus

El token nativo del Protocolo Nolus, $NLS, es fundamental para su funcionamiento, sirviendo múltiples funciones dentro del ecosistema. La estructura de tokenomics y gobernanza de $NLS están diseñadas para garantizar la viabilidad y éxito a largo plazo del protocolo.

Fuente: Nolus Knowledge Hub

El Protocolo Nolus tiene un suministro total de 1 mil millones de tokens $NLS. Este suministro finito garantiza escasez y apreciación de valor potencial con el tiempo. A continuación se muestra el desglose de la asignación de tokens

  • Comunidad (Tesorería de DAO) - 24%: Un total de 240 millones de tokens $NLS están asignados a la comunidad a través de la Tesorería de DAO. Este fondo se utiliza para diversas iniciativas comunitarias, propuestas de gobernanza, subvenciones y otras actividades que empoderan a la comunidad y contribuyen a la gobernanza descentralizada del protocolo.
  • Venta de tokens - 20%: 200 millones de tokens $NLS se distribuyen a través de ventas de tokens públicas y privadas. Los fondos recaudados de estas ventas se utilizan para el desarrollo del protocolo, marketing y gastos operativos.
  • Equipo y colaboradores - 19%: 190 millones de tokens $NLS están reservados para el equipo y colaboradores como incentivo para su compromiso continuo en el desarrollo y mantenimiento del Protocolo Nolus. Esta asignación suele estar sujeta a un periodo de bloqueo para alinear los intereses del equipo con el éxito a largo plazo del protocolo.
  • Recompensa de Staking por Inflación - 15%: Se reservan 150 millones de tokens $NLS como recompensas de staking. Estos tokens se liberan con el tiempo como recompensas inflacionarias para validadores y delegadores que aseguran y gobiernan la red.
  • Incentivos para prestamistas: 12%: 120 millones de tokens $NLS están dedicados a los prestamistas como incentivos. Estos tokens fomentan la actividad de préstamo en la plataforma, lo cual es crucial para la liquidez y la salud general del protocolo.
  • Socios estratégicos - 5%: 50 millones de tokens $NLS se asignan a socios estratégicos. Estos socios podrían incluir otros proyectos de blockchain, fondos de inversión o proveedores de servicios que contribuyan al crecimiento y la adopción del Protocolo Nolus.
  • Liquidez y Bug Bounty - 5%: Los 50 millones restantes de tokens $NLS se utilizan para garantizar la liquidez del protocolo y recompensar a las personas que identifican y reportan errores, mejorando la seguridad y resistencia del protocolo.

Utilidad del Token NLS

El token NLS es multifacético, con sus principales utilidades que incluyen tarifas de transacción, tarifas de red, participación en gobernanza e incentivar la descentralización de la red. También se utiliza para recompensar a los contribuyentes al ecosistema de Nolus, alineando los intereses de las partes interesadas con el crecimiento del protocolo.

Los titulares de tokens tienen derechos de gobernanza, lo que les permite votar sobre propuestas clave que dan forma al futuro del protocolo. Esto incluye decisiones sobre actualizaciones del protocolo, cambios de parámetros y otros desarrollos significativos.

Participantes del Protocolo Nolus

Los interesados dentro del ecosistema de Nolus incluyen:

  • Stakers: Individuos que apuestan tokens NLS para asegurar la red y participar en decisiones de gobernanza.
  • Inversores: Aquellos que compran tokens NLS, contribuyendo a la liquidez y presencia en el mercado del token.
  • Prestamistas: Participantes que proporcionan liquidez al protocolo, ganando rendimientos en sus depósitos de stablecoins.

Papel de los tokens $NLS en el ecosistema de Nolus y su impacto en la estabilidad del protocolo

El token $NLS es crucial para la estabilidad y seguridad del Protocolo Nolus. Facilita las tarifas de transacción y red, que son pagadas por los usuarios a los validadores, asegurando el funcionamiento fluido de la red. Al incentivar la descentralización de la red a través del staking, los tokens $NLS mejoran la seguridad y robustez del protocolo.

Mecanismos de acumulación de valor dentro del ecosistema Nolus

Nolus ha implementado varios mecanismos para acumular valor dentro de su ecosistema:

  • Interés de arrendamiento DeFi ajustado: Apostar fichas $NLS puede resultar en tasas de interés más bajas para los prestatarios que aprovechan las posiciones de arrendamiento DeFi. Esta reducción dinámica de interés está vinculada a la duración del staking, lo que fomenta la retención a largo plazo de fichas $NLS.
  • Incentivo APR escalonado para prestamistas: Se incentiva a los prestamistas a comprar y apostar tokens $NLS para aumentar sus recompensas en stablecoins o tokens suministrados. Este sistema garantiza que el valor del token crezca proporcionalmente al Valor Total Bloqueado (TVL) dentro de la plataforma.
  • Ingresos por alquiler: El protocolo genera ingresos a partir de contratos de arrendamiento DeFi que devengan intereses, los cuales alimentan el ecosistema y contribuyen a recomprar tokens $NLS en el mercado abierto.

El diseño reflexivo de la tokenomía y gobernanza de Nolus garantiza que todos los participantes estén alineados hacia el éxito del protocolo, fomentando un ecosistema estable y próspero.

El equipo detrás del Protocolo Nolus

El Protocolo Nolus cobra vida gracias a un equipo de profesionales dedicados y experimentados. Vamos a conocerlos:

Co-Fundadores

  • Ivan Kostov: Ivan no es solo un cofundador; también está a cargo del desarrollo del producto. Él es quien convierte las innovadoras ideas del equipo en realidad.
  • Kamen Trendafilov: Kamen, otro de los cofundadores, lidera las finanzas. Se asegura de que los aspectos financieros del Protocolo Nolus funcionen sin problemas.

Miembros Clave del Equipo

  • Metodi Manov: Metodi es responsable de la infraestructura, la documentación técnica y la gobernanza dentro de la organización.
  • Gancho Manev: Como Líder del Equipo de Tecnología, Gancho se asegura de que los aspectos técnicos del Protocolo Nolus sean de primera clase.
  • Bilyana Christova: Como líder de Marketing y Desarrollo de Negocios, es crucial en la promoción del protocolo y la exploración de nuevas oportunidades de crecimiento.

Asesores

  • Zaki Manian: Cofundador del Protocolo Sommelier y cofundador de Iqlusion.
  • Sebastien Couture: Co-Fundador en Interop Ventures.
  • Jack Zampolin y Tyler Schmidt: Strangelove Ventures.

Este equipo dinámico, con sus diversas habilidades y experiencias, convierte al Protocolo Nolus en un cambio de juego en el espacio DeFi. Su experiencia colectiva es fundamental para impulsar el protocolo hacia adelante y garantizar su éxito en el competitivo mundo de las finanzas descentralizadas.

Conclusión

El Protocolo Nolus está listo para revolucionar el arrendamiento DeFi ofreciendo soluciones innovadoras que brindan a los usuarios más apalancamiento y flexibilidad. Su enfoque en la reducción de los requisitos de garantía y las tasas de interés fijas aborda muchos de los desafíos actuales de DeFi, lo que lo convierte en una plataforma atractiva para muchos usuarios. Únete al Nolusviaje y forme parte de esta emocionante evolución financiera.

作者: Angelnath
譯者: Cedar
審校: Matheus、Edward、Ashley
* 投資有風險,入市須謹慎。本文不作為 Gate.io 提供的投資理財建議或其他任何類型的建議。
* 在未提及 Gate.io 的情況下,複製、傳播或抄襲本文將違反《版權法》,Gate.io 有權追究其法律責任。
即刻開始交易
註冊並交易即可獲得
$100
和價值
$5500
理財體驗金獎勵!