Web 3 es la próxima generación de internet, donde los usuarios pueden interactuar entre sí y con los datos de una manera más descentralizada, abierta e inteligente. Sin embargo, para lograr esta visión, Web 3 necesita una nueva capa de información que pueda respaldar el libre flujo de información a través de diferentes plataformas, protocolos y aplicaciones. Ahí es donde entra RSS3.
RSS3 es un protocolo abierto basado en Ethereum para la distribución de información y la interacción social en la Web 3. Está inspirado en la especificación original de RSS, que fue diseñada para permitir la sindicación de contenido web. RSS3 amplía y mejora el RSS original añadiendo más funciones y características, como la compatibilidad entre cadenas, la compatibilidad con redes descentralizadas y la optimización del protocolo de contenido y social.
Fuente: Sitio web de RSS3
RSS3 es un acrónimo de Really Simple Syndication 3. Es un protocolo abierto para la distribución de información e interacción social en la Web 3. RSS3 está inspirado en la especificación original de RSS, que fue creada en 1999 por Netscape como una forma de permitir la sindicación de contenido web, como titulares de noticias, publicaciones de blogs, podcasts y videos.
RSS2, la versión más utilizada de RSS, es un formato simple basado en XML que permite a los usuarios suscribirse a fuentes web y recibir actualizaciones de sus sitios web favoritos. RSS2 todavía se utiliza ampliamente hoy en día, ya que es compatible con muchas plataformas y aplicaciones, como WordPress, Feedly y Google Reader.
Sin embargo, RSS2 tiene algunas limitaciones y desventajas, como:
RSS3 tiene como objetivo superar estas limitaciones y desventajas mediante la ampliación y mejora de la especificación original de RSS. RSS3 agrega más funciones y funcionalidades a RSS, tales como:
Fuente: sitio web de RSS3
RSS3 se basa en el concepto de datos de RSS3, la unidad básica de distribución de información e interacción social en Web 3. Los datos de RSS3 son un archivo JSON que sigue el Esquema Unificado de Metadatos (UMS) de RSS3, el formato estándar para la distribución de información en Web 3. Los datos de RSS3 pueden contener varios tipos de información, como texto, imágenes, audio, video, enlaces, etiquetas, categorías, autores, firmas, encriptación y funciones sociales.
Es creado, actualizado, eliminado, verificado y encriptado por el Protocolo RSS3, que define las reglas básicas y operaciones para los datos RSS3. El Protocolo RSS3 es implementado por varios clientes RSS3, como RSS3 Reader, RSS3 Explorer, RSS3 Analytics y RSS3 AI Assistant. Los usuarios pueden usar clientes RSS3 para gestionar sus propios datos RSS3 y acceder y consumir datos RSS3 de otros usuarios.
Los datos de RSS3 fluyen a través de la Red RSS3, formada por nodos descentralizados que indexan y estructuran información de la Web Abierta. La Red RSS3 está impulsada por el Indexador RSS3, el componente principal de la Red RSS3. El Indexador RSS3 recopila, procesa y almacena datos de RSS3 y proporciona servicios de consulta para los datos de RSS3. El Indexador RSS3 utiliza algoritmos avanzados y modelos de IA para optimizar la calidad y relevancia de los datos de RSS3.
Los datos de RSS3 están conectados con varias aplicaciones y protocolos a través del Hub de RSS3, la puerta de enlace para los datos de RSS3. El Hub de RSS3 conecta los datos de RSS3 con múltiples plataformas y protocolos de blockchain, como Ethereum, Polkadot, IPFS y Arweave. El Hub de RSS3 también conecta los datos de RSS3 con varias aplicaciones y casos de uso de Web 3, como redes sociales, búsqueda, análisis e inteligencia artificial. El Hub de RSS3 permite la interoperabilidad y la integración de los datos de RSS3 con el ecosistema Web3.
RSS3 tiene tres productos principales que ofrecen varios servicios y funcionalidades para los datos de RSS3: RSS3 Social, RSS3 Search y RSS3 AI. Estos productos son impulsados por el RSS3 Hub, que conecta los datos de RSS3 con varias aplicaciones y protocolos.
Fuente: blog de RSS3
RSS3 Social es el índice social abierto más grande en la Web 3. Admite varios protocolos sociales abiertos y actúa como un puente para la participación entre protocolos. RSS3 Social permite a los usuarios crear y consumir contenido social en la Web Abierta y descubrir y conectarse con otros usuarios y creadores. RSS3 Social también permite a los usuarios gestionar sus propias identidades sociales y reputaciones, y monetizar su contenido e interacciones sociales.
Para usar RSS3 Social, los usuarios necesitan tener una identidad y billetera RSS3, y una cuenta de RSS3 Social. Los usuarios pueden utilizar cualquier cliente RSS3 o plataforma social abierta que admita RSS3 Social. Los usuarios también pueden utilizar el Protocolo Social RSS3, la Red Social RSS3, el Indexador Social RSS3 y el Centro Social RSS3 para crear, actualizar, eliminar, verificar y cifrar datos sociales RSS3, y para conectar e integrar datos sociales RSS3 con varias aplicaciones y protocolos.
Fuente: sitio web de RSS3
La Búsqueda de RSS3 es una herramienta poderosa para construir exploradores y feeds de actividad entre blockchains. Proporciona datos agregados y legibles por humanos con una sola línea de código. La Búsqueda de RSS3 ayuda a los desarrolladores a crear y consumir información en la Web 3, y a analizar y optimizar sus aplicaciones y casos de uso.
Para usar la Búsqueda de RSS3, los usuarios necesitan tener una identidad y una billetera RSS3, y una cuenta de Búsqueda de RSS3. Los usuarios pueden utilizar cualquier cliente de RSS3 o aplicación Web 3 que admita la Búsqueda de RSS3. Los usuarios también pueden utilizar el Protocolo de Búsqueda de RSS3, la Red de Búsqueda de RSS3, el Indexador de Búsqueda de RSS3 y el Centro de Búsqueda de RSS3 para crear, actualizar, eliminar, verificar y cifrar datos de Búsqueda de RSS3, y para conectar e integrar datos de Búsqueda de RSS3 con varias aplicaciones y protocolos.
Fuente: Sitio web de RSS3
RSS3 AI es una plataforma inteligente que permite interacciones en la Web Abierta con análisis en tiempo real y ejecuciones de intención. Utiliza una arquitectura de Mezcla de Expertos (MoE), que utiliza una red de compuertas para elegir los mejores modelos expertos para tareas específicas. RSS3 AI proporciona varios servicios y funcionalidades, como RSS3 AI Assistant, RSS3 AI Analytics y RSS3 AI Execution.
Para usar RSS3 AI, los usuarios necesitan tener una identidad y una billetera RSS3, y una cuenta de AI RSS3. Los usuarios pueden utilizar cualquier cliente RSS3 o aplicación Web 3.0 que admita RSS3 AI. Los usuarios también pueden utilizar el Protocolo RSS3 AI, la Red RSS3 AI, el Indexador RSS3 AI y el Centro RSS3 AI para crear, actualizar, eliminar, verificar y cifrar datos de AI RSS3, y para conectar e integrar datos de AI RSS3 con varias aplicaciones y protocolos.
El Ecosistema RSS3 es la red de proyectos y aplicaciones que utilizan RSS3 como la Capa de Información Abierta para la Web 3. El Ecosistema RSS3 consta de varias categorías, como social, búsqueda, análisis e IA, que proporcionan valor y utilidad para los datos de RSS3 y los tokens de RSS3.
La categoría social incluye los proyectos y aplicaciones que utilizan RSS3 para la distribución de información e interacción social en la Web 3. Algunos ejemplos de proyectos y aplicaciones sociales en el Ecosistema RSS3 son:
Fuente: sitio web RSS3
Fuente: sitio web de RSS3
Fuente: sitio web de RSS3
Fuente: sitio web de RSS3
Fuente: sitio web de RSS3
La categoría de búsqueda incluye los proyectos y aplicaciones que utilizan RSS3 para el descubrimiento de información y exploración en la Web 3. Algunos ejemplos de proyectos y aplicaciones de búsqueda en el Ecosistema RSS3 son:
Fuente: sitio web RSS3
Fuente: sitio web de RSS3
Fuente: sitio web de RSS3
La categoría de IA incluye los proyectos y aplicaciones que utilizan RSS3 para la inteligencia de la información y la ejecución en la Web 3. Algunos ejemplos de proyectos y aplicaciones de IA en el Ecosistema RSS3 son:
Fuente: sitio web de RSS3
Fuente: sitio web RSS3
El token $RSS3 es el token de utilidad nativo del ecosistema RSS3. Se utiliza para incentivar y recompensar a los participantes del ecosistema RSS3, como los operadores de nodos RSS3, los creadores de datos RSS3 y los consumidores de datos RSS3. También rige el ecosistema RSS3, como el protocolo RSS3, la red RSS3 y el centro RSS3.
El token $RSS3 se basa en el estándar ERC-20, lo que significa que es compatible con la red Ethereum y sus diversas aplicaciones y protocolos.
Fuente: Sitio web de RSS3
El token $RSS3 tiene un suministro total fijo de 1 mil millones de tokens, que se asignan de la siguiente manera:
El token $RSS3 está actualmente disponible para negociar en Gate, uno de los principales intercambios de criptomonedas que admite el comercio de RSS3.
El proyecto RSS3 tiene como objetivo crear la Capa de Información Abierta para la Web 3. Tiene una visión sólida, un equipo sólido, una comunidad vibrante y un ecosistema en crecimiento. También tiene una propuesta de valor única y una ventaja competitiva en el espacio Web 3.
Sin embargo, RSS3 también es una inversión arriesgada y desafiante, ya que enfrenta muchas incertidumbres técnicas, regulatorias y de mercado. También compite con otros proyectos y protocolos similares en el espacio criptográfico. Por lo tanto, invertir en RSS3 requiere una investigación cuidadosa, análisis y diligencia debida. Los inversores deben considerar los siguientes factores antes de invertir en RSS3:
Para poseer tokens $RSS3 en Gate.io, siga estos pasos:
Consulta el precio de RSS3 hoy y comienza a comerciar tus pares de divisas favoritos:
Web 3 es la próxima generación de internet, donde los usuarios pueden interactuar entre sí y con los datos de una manera más descentralizada, abierta e inteligente. Sin embargo, para lograr esta visión, Web 3 necesita una nueva capa de información que pueda respaldar el libre flujo de información a través de diferentes plataformas, protocolos y aplicaciones. Ahí es donde entra RSS3.
RSS3 es un protocolo abierto basado en Ethereum para la distribución de información y la interacción social en la Web 3. Está inspirado en la especificación original de RSS, que fue diseñada para permitir la sindicación de contenido web. RSS3 amplía y mejora el RSS original añadiendo más funciones y características, como la compatibilidad entre cadenas, la compatibilidad con redes descentralizadas y la optimización del protocolo de contenido y social.
Fuente: Sitio web de RSS3
RSS3 es un acrónimo de Really Simple Syndication 3. Es un protocolo abierto para la distribución de información e interacción social en la Web 3. RSS3 está inspirado en la especificación original de RSS, que fue creada en 1999 por Netscape como una forma de permitir la sindicación de contenido web, como titulares de noticias, publicaciones de blogs, podcasts y videos.
RSS2, la versión más utilizada de RSS, es un formato simple basado en XML que permite a los usuarios suscribirse a fuentes web y recibir actualizaciones de sus sitios web favoritos. RSS2 todavía se utiliza ampliamente hoy en día, ya que es compatible con muchas plataformas y aplicaciones, como WordPress, Feedly y Google Reader.
Sin embargo, RSS2 tiene algunas limitaciones y desventajas, como:
RSS3 tiene como objetivo superar estas limitaciones y desventajas mediante la ampliación y mejora de la especificación original de RSS. RSS3 agrega más funciones y funcionalidades a RSS, tales como:
Fuente: sitio web de RSS3
RSS3 se basa en el concepto de datos de RSS3, la unidad básica de distribución de información e interacción social en Web 3. Los datos de RSS3 son un archivo JSON que sigue el Esquema Unificado de Metadatos (UMS) de RSS3, el formato estándar para la distribución de información en Web 3. Los datos de RSS3 pueden contener varios tipos de información, como texto, imágenes, audio, video, enlaces, etiquetas, categorías, autores, firmas, encriptación y funciones sociales.
Es creado, actualizado, eliminado, verificado y encriptado por el Protocolo RSS3, que define las reglas básicas y operaciones para los datos RSS3. El Protocolo RSS3 es implementado por varios clientes RSS3, como RSS3 Reader, RSS3 Explorer, RSS3 Analytics y RSS3 AI Assistant. Los usuarios pueden usar clientes RSS3 para gestionar sus propios datos RSS3 y acceder y consumir datos RSS3 de otros usuarios.
Los datos de RSS3 fluyen a través de la Red RSS3, formada por nodos descentralizados que indexan y estructuran información de la Web Abierta. La Red RSS3 está impulsada por el Indexador RSS3, el componente principal de la Red RSS3. El Indexador RSS3 recopila, procesa y almacena datos de RSS3 y proporciona servicios de consulta para los datos de RSS3. El Indexador RSS3 utiliza algoritmos avanzados y modelos de IA para optimizar la calidad y relevancia de los datos de RSS3.
Los datos de RSS3 están conectados con varias aplicaciones y protocolos a través del Hub de RSS3, la puerta de enlace para los datos de RSS3. El Hub de RSS3 conecta los datos de RSS3 con múltiples plataformas y protocolos de blockchain, como Ethereum, Polkadot, IPFS y Arweave. El Hub de RSS3 también conecta los datos de RSS3 con varias aplicaciones y casos de uso de Web 3, como redes sociales, búsqueda, análisis e inteligencia artificial. El Hub de RSS3 permite la interoperabilidad y la integración de los datos de RSS3 con el ecosistema Web3.
RSS3 tiene tres productos principales que ofrecen varios servicios y funcionalidades para los datos de RSS3: RSS3 Social, RSS3 Search y RSS3 AI. Estos productos son impulsados por el RSS3 Hub, que conecta los datos de RSS3 con varias aplicaciones y protocolos.
Fuente: blog de RSS3
RSS3 Social es el índice social abierto más grande en la Web 3. Admite varios protocolos sociales abiertos y actúa como un puente para la participación entre protocolos. RSS3 Social permite a los usuarios crear y consumir contenido social en la Web Abierta y descubrir y conectarse con otros usuarios y creadores. RSS3 Social también permite a los usuarios gestionar sus propias identidades sociales y reputaciones, y monetizar su contenido e interacciones sociales.
Para usar RSS3 Social, los usuarios necesitan tener una identidad y billetera RSS3, y una cuenta de RSS3 Social. Los usuarios pueden utilizar cualquier cliente RSS3 o plataforma social abierta que admita RSS3 Social. Los usuarios también pueden utilizar el Protocolo Social RSS3, la Red Social RSS3, el Indexador Social RSS3 y el Centro Social RSS3 para crear, actualizar, eliminar, verificar y cifrar datos sociales RSS3, y para conectar e integrar datos sociales RSS3 con varias aplicaciones y protocolos.
Fuente: sitio web de RSS3
La Búsqueda de RSS3 es una herramienta poderosa para construir exploradores y feeds de actividad entre blockchains. Proporciona datos agregados y legibles por humanos con una sola línea de código. La Búsqueda de RSS3 ayuda a los desarrolladores a crear y consumir información en la Web 3, y a analizar y optimizar sus aplicaciones y casos de uso.
Para usar la Búsqueda de RSS3, los usuarios necesitan tener una identidad y una billetera RSS3, y una cuenta de Búsqueda de RSS3. Los usuarios pueden utilizar cualquier cliente de RSS3 o aplicación Web 3 que admita la Búsqueda de RSS3. Los usuarios también pueden utilizar el Protocolo de Búsqueda de RSS3, la Red de Búsqueda de RSS3, el Indexador de Búsqueda de RSS3 y el Centro de Búsqueda de RSS3 para crear, actualizar, eliminar, verificar y cifrar datos de Búsqueda de RSS3, y para conectar e integrar datos de Búsqueda de RSS3 con varias aplicaciones y protocolos.
Fuente: Sitio web de RSS3
RSS3 AI es una plataforma inteligente que permite interacciones en la Web Abierta con análisis en tiempo real y ejecuciones de intención. Utiliza una arquitectura de Mezcla de Expertos (MoE), que utiliza una red de compuertas para elegir los mejores modelos expertos para tareas específicas. RSS3 AI proporciona varios servicios y funcionalidades, como RSS3 AI Assistant, RSS3 AI Analytics y RSS3 AI Execution.
Para usar RSS3 AI, los usuarios necesitan tener una identidad y una billetera RSS3, y una cuenta de AI RSS3. Los usuarios pueden utilizar cualquier cliente RSS3 o aplicación Web 3.0 que admita RSS3 AI. Los usuarios también pueden utilizar el Protocolo RSS3 AI, la Red RSS3 AI, el Indexador RSS3 AI y el Centro RSS3 AI para crear, actualizar, eliminar, verificar y cifrar datos de AI RSS3, y para conectar e integrar datos de AI RSS3 con varias aplicaciones y protocolos.
El Ecosistema RSS3 es la red de proyectos y aplicaciones que utilizan RSS3 como la Capa de Información Abierta para la Web 3. El Ecosistema RSS3 consta de varias categorías, como social, búsqueda, análisis e IA, que proporcionan valor y utilidad para los datos de RSS3 y los tokens de RSS3.
La categoría social incluye los proyectos y aplicaciones que utilizan RSS3 para la distribución de información e interacción social en la Web 3. Algunos ejemplos de proyectos y aplicaciones sociales en el Ecosistema RSS3 son:
Fuente: sitio web RSS3
Fuente: sitio web de RSS3
Fuente: sitio web de RSS3
Fuente: sitio web de RSS3
Fuente: sitio web de RSS3
La categoría de búsqueda incluye los proyectos y aplicaciones que utilizan RSS3 para el descubrimiento de información y exploración en la Web 3. Algunos ejemplos de proyectos y aplicaciones de búsqueda en el Ecosistema RSS3 son:
Fuente: sitio web RSS3
Fuente: sitio web de RSS3
Fuente: sitio web de RSS3
La categoría de IA incluye los proyectos y aplicaciones que utilizan RSS3 para la inteligencia de la información y la ejecución en la Web 3. Algunos ejemplos de proyectos y aplicaciones de IA en el Ecosistema RSS3 son:
Fuente: sitio web de RSS3
Fuente: sitio web RSS3
El token $RSS3 es el token de utilidad nativo del ecosistema RSS3. Se utiliza para incentivar y recompensar a los participantes del ecosistema RSS3, como los operadores de nodos RSS3, los creadores de datos RSS3 y los consumidores de datos RSS3. También rige el ecosistema RSS3, como el protocolo RSS3, la red RSS3 y el centro RSS3.
El token $RSS3 se basa en el estándar ERC-20, lo que significa que es compatible con la red Ethereum y sus diversas aplicaciones y protocolos.
Fuente: Sitio web de RSS3
El token $RSS3 tiene un suministro total fijo de 1 mil millones de tokens, que se asignan de la siguiente manera:
El token $RSS3 está actualmente disponible para negociar en Gate, uno de los principales intercambios de criptomonedas que admite el comercio de RSS3.
El proyecto RSS3 tiene como objetivo crear la Capa de Información Abierta para la Web 3. Tiene una visión sólida, un equipo sólido, una comunidad vibrante y un ecosistema en crecimiento. También tiene una propuesta de valor única y una ventaja competitiva en el espacio Web 3.
Sin embargo, RSS3 también es una inversión arriesgada y desafiante, ya que enfrenta muchas incertidumbres técnicas, regulatorias y de mercado. También compite con otros proyectos y protocolos similares en el espacio criptográfico. Por lo tanto, invertir en RSS3 requiere una investigación cuidadosa, análisis y diligencia debida. Los inversores deben considerar los siguientes factores antes de invertir en RSS3:
Para poseer tokens $RSS3 en Gate.io, siga estos pasos:
Consulta el precio de RSS3 hoy y comienza a comerciar tus pares de divisas favoritos: