¿Qué es Worldcoin y cómo funciona?

Principiante7/25/2023, 3:24:58 AM
Sumérgete en el ecosistema transformador de Worldcoin a través de este artículo. Descubre cómo Worldcoin emplea la composabilidad de Ethereum y la combina con protocolos de vanguardia para impulsar su producto de primera clase - la aplicación World & WLD. Sé testigo del nacimiento de una nueva era de identidad digital global y transformación financiera.

Worldcoin es un proyecto ambicioso para construir la red de identidad y financiera más grande del mundo como un servicio público. Su objetivo es facilitar el acceso a la economía global para todos dando la bienvenida a personas de todos los orígenes y países y acelerando el avance hacia un futuro económico más inclusivo.

Worldcoin comprende tres partes principales: el World ID, la World App y el Token Worldcoin (WLD). El World ID es una identidad digital que demuestra que eres una persona única, manteniendo completamente segura tu privacidad. Utilizando el token Worldcoin, la World App permite a las personas pagar, comprar y enviar dinero en todo el mundo. Por último, el token Worldcoin (WLD) es el primero en su tipo que se da a las personas de todo el mundo de forma gratuita. Puede ser utilizado y tiene el potencial de ser regulado.

Historia de Worldcoin, Orígenes y Personas Clave

En el torbellino de la pandemia de COVID-19, surgió una luz brillante en el panorama de las criptomonedas, Worldcoin. Sus padres fundadores son Sam Altman, el CEO de OpenAI, y otros dos intelectuales, Alex Blania y Max Novendstern. Sus principales objetivos son democratizar el acceso a la economía global y presentar Worldcoin como un componente del Ingreso Básico Universal (UBI), especialmente para aquellos cuyos medios de vida estaban en peligro debido a los avances de la IA.

Profundicemos en las personas detrás de Worldcoin, lo cual es importante para entender la idea del proyecto. Sam Altman, acreditado por catalizar el significativo interés mediático en torno a Worldcoin, no es ajeno a la atención pública. Ganó fama como expresidente de Y Combinator, un acelerador de startups que ha sido la plataforma de lanzamiento de más de 3,000 empresas, algunas de las cuales probablemente uses a diario, como Twitch, Reddit y Airbnb. Y Combinator también ha fomentado empresas de criptomonedas como Coinbase, así como otros proyectos criptográficos como Filecoin y OpenC, durante la gestión de Sam. En 2015, Sam fue uno de los miembros de la junta directiva de OpenAI junto al visionario CEO de Tesla, Elon Musk. En 2019, Sam decidió separarse de Y Combinator para comprometerse completamente con OpenAI, donde actualmente ocupa el cargo de CEO.

Alex Blania, un físico teórico, trae su experiencia en redes neuronales de su trabajo de maestría en el renombrado Instituto de Tecnología de Caltech. Max Novendstern, graduado de Harvard, tiene una breve historia con Bridgewater Associates, el renombrado fondo de cobertura dirigido por Ray Dalio.

Según Bloomberg, Sam concibió la idea de Worldcoin a finales de 2019 y vio en Alex y Max los socios adecuados para llevar a cabo su visión. Sam ve a Worldcoin como un campo de pruebas para la RBU, que considera inevitable debido a la rápida proliferación de la inteligencia artificial. En un ensayo provocativo, Sam propuso que la IA podría pagar la RBU, un punto de vista que generó cierta discrepancia entre los expertos en IA.

La fecha oficial de fundación de Worldcoin es algo confusa, ya que los perfiles de Alex y Max ofrecen líneas de tiempo diferentes. Es bien sabido que Tools for Humanity Corporation, una empresa de software con fines de lucro, está a cargo del desarrollo de Worldcoin. Registrada en Delaware pero con sede en San Francisco, la corporación fue fundada en agosto de 2019. El proyecto también tiene presencia en Berlín, Alemania, y se están realizando planes para incorporar la Fundación Worldcoin sin fines de lucro para supervisar el proyecto. A pesar de su intención inicial de permanecer bajo el radar, Worldcoin se destacó cuando logró recaudar con éxito $25 millones de algunos de los nombres más grandes en el mundo de la criptomoneda en junio. Según Forbes, los inversores iniciales de Worldcoin incluyeron a Andreas y Horowitz, Coinbase Ventures e inversores ángeles como Sam Bankman-Fried, el fundador de FTX, y los fundadores de Solana y Polkadot.

El estatus de celebridad de Sam junto con los inversores de alto perfil de Worldcoin crearon un zumbido esperado tanto en los medios criptográficos como en los convencionales cuando Sam anunció el proyecto en Twitter. Sin embargo, lo que realmente causó sensación fue la promesa tentadora de Worldcoin de criptomonedas gratuitas a cambio de mirar fijamente a uno de los orbes de Worldcoin (explicaremos qué es un Orb más adelante en el artículo), un método único por decir lo menos.

Una comunidad global de programadores, economistas y tecnólogos dedicados a mejorar la accesibilidad a la economía mundial impulsa Worldcoin. La Fundación Worldcoin, que pronto se incorporará, actuará como cuidadora, fomentando y ampliando la comunidad de Worldcoin hasta que alcance un nivel de autosostenibilidad.

Y esa es la historia detrás de Worldcoin, una fusión de tecnología, economía y ambición, liderada por un triunvirato de líderes visionarios, todos trabajando hacia una economía global más inclusiva.

¿Cómo funciona WLD?

El token Worldcoin, WLD, ocupa un lugar destacado dentro del ecosistema Worldcoin y es fundamental para su funcionamiento. Como un token ERC20, WLD está construido en la robusta plataforma Ethereum, lo que le otorga versatilidad y compatibilidad con una amplia gama de intercambios y carteras.

La economía de WLD está estructurada para reflejar la demografía mundial, con un suministro limitado de 10 mil millones de tokens, que representan simbólicamente la población mundial. Esta asignación estratégica garantiza una distribución amplia y equitativa, allanando el camino para la inclusión en el panorama financiero global. De este suministro, se destinaron 2 mil millones de tokens para la fase inicial del desarrollo del protocolo y la producción de orbs. La asignación incluyó al equipo fundador de Worldcoin y a los primeros patrocinadores, impulsando la infraestructura fundamental del proyecto.

Los 8 mil millones restantes de tokens están dedicados a la comunidad de Worldcoin, y se distribuyen tanto a los operadores de orb como a los usuarios de Worldcoin. La estrategia de distribución está diseñada con un mecanismo de reducción gradual en mente, donde la cantidad de tokens que los operadores de orb pueden ganar, y los usuarios reciben al registrarse, disminuye con el tiempo. Este mecanismo incentiva la adopción temprana de Worldcoin y fomenta un crecimiento saludable en su base de usuarios.

El uso principal de WLD ha sido dentro de la aplicación World como una forma de subvención. Estas subvenciones, proporcionadas a los usuarios en países elegibles verificados a través de World ID, representan un enfoque innovador para la distribución equitativa de criptomonedas. Sin embargo, el potencial de WLD se extiende más allá de eso. En el aspecto de gobernanza de Worldcoin, WLD tiene un papel fundamental. Los titulares de WLD pueden determinar el curso futuro del protocolo Worldcoin, otorgándoles una influencia significativa sobre su desarrollo. Este modelo democrático empodera a los miembros de la comunidad, fomentando un sentido de propiedad y participación.

Además, se espera que WLD se utilice como método de pago dentro de la aplicación World para ciertos servicios, lo que lo convierte en un activo digital versátil dentro del ecosistema de Worldcoin.

También vale la pena señalar que el equipo de Worldcoin ha considerado prevenir la posible volatilidad del mercado. Planea implementar medidas que impidan a los usuarios liquidar inmediatamente toda su recompensa de registro, probablemente en forma de horarios de inversión para diferentes titulares de tokens WLD. Esta medida tiene como objetivo garantizar la estabilidad y longevidad del token WLD.

Principales características de Worldcoin

ORBS

Fuente: Sitio web de Worldcoin

El Orb es un elemento central del proceso de verificación único de Worldcoin. Es un dispositivo de imagen biométrica diseñado meticulosamente para validar de manera segura y privada la singularidad de una persona. La base de este dispositivo distintivo radica en el principio de la biometría, específicamente en el escaneo de iris, que son altamente resistentes al fraude y ricos en datos, lo que los hace ideales para distinguir miles de millones de humanos únicos.

Para recibir una parte de los tokens de Worldcoin y registrarse en World ID (siga el artículo para más detalles), un individuo debe verificar su singularidad en un Orb. El dispositivo utiliza una serie de sensores de cámara y modelos de aprendizaje automático para evaluar las características faciales y del iris, asegurando que el usuario sea una persona genuina y viva. Luego crea un código de iris, una representación numérica de las características más cruciales del patrón del iris de un individuo, que posteriormente se utiliza para confirmar la singularidad.

Fuente: Sitio web de Worldcoin

Contrariamente a algunas preocupaciones sobre la biometría, el Orb está diseñado teniendo en cuenta la privacidad y la seguridad. Las imágenes recopiladas se eliminan inmediatamente a menos que el individuo elija explícitamente lo contrario. No se requieren datos personales adicionales como nombre, dirección o correo electrónico. Por defecto, la única información que sale del Orb es un mensaje que contiene el código del iris para validar la singularidad. Worldcoin asegura a los usuarios que nunca venderá los datos personales de nadie, incluidos los datos biométricos. ¡Consulte el próximo capítulo donde nos adentramos en la Prueba de Identidad Personal!

Además, el Orb incluye un sistema de monitoreo robusto para prevenir actividades fraudulentas. Cada orb está equipado con un algoritmo de aprendizaje automático que puede detectar intentos de manipular el proceso de verificación, como el uso de lentes de contacto de colores o escanear el ojo de una mascota. Si se detecta una anomalía, el orb afectado se apaga automáticamente.

Fuente: Sitio web de Worldcoin

El orb también ejemplifica el compromiso de Worldcoin con la fuente abierta. Tanta tecnología como sea posible es de código abierto, lo que permite a otros desarrollar, construir y operar dispositivos similares que se integren con el protocolo de identificación mundial. Esto se alinea con el objetivo final de descentralizar completamente cada parte del proyecto.

Un conjunto de principios fundamentales basados en privacidad, confianza y transparencia sirven como la base de la ambiciosa misión de Worldcoin, con el Orb sirviendo como una representación física de estos principios. Con el desarrollo continuo y la investigación y desarrollo continuos, el Orb ha evolucionado para mantener un equilibrio óptimo entre la velocidad de desarrollo, la experiencia del usuario, el costo, la compacidad, la seguridad y la calidad de imagen. Esto lo convierte en un componente clave en la búsqueda de acceso universal a la economía global.

El uso de la moneda del mundo para registrarse implica una secuencia simple de acciones. Un usuario muestra al Orb un código QR y mira fijamente el dispositivo. El Orb luego genera un hash único tanto para el código QR como para el iris del usuario y envía este hash a un nodo secuenciador. Este nodo verifica si el hash ha sido registrado anteriormente. Si no es así, se conecta a la dirección de la billetera de criptomonedas del usuario. Mediante pruebas de conocimiento cero (ZKP), Worldcoin asegura que no hay forma de que ellos sepan a quién pertenece cada dirección de billetera, manteniendo la privacidad del usuario.

Operadores de Orbes

Los operadores de Orb juegan un papel crucial en la red de Worldcoin, siendo responsables de operar y mantener los Orbs. Estos operadores facilitan la captura de los datos del iris de las personas, que es una parte integral para establecer la prueba de la identidad de una persona dentro del ecosistema de Worldcoin.

Los operadores de Orb tienen incentivos para animar a tantas personas como sea posible a interactuar con su Orb. Por cada persona que convenzan para usar el Orb, los operadores son recompensados con tokens de Worldcoin. Dadas las recompensas potenciales, algunos operadores incluso emplean equipos para asegurar que el Orb esté operativo las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Convertirse en un operador de Orb no es un proceso sencillo. Involucra un proceso de licitación competitivo en el que los operadores licitan por el derecho de operar uno o varios Orbs por un período definido. Aquellos que puedan registrar a más usuarios y, por lo tanto, generar mayores ingresos mensuales, pueden presentar ofertas más altas. Esto los hace más propensos a ganar el proceso de licitación, fomentando así un ambiente de competencia saludable entre los operadores.

PRUEBA DE PERSONALIDAD (PoP)

Fuente: Blog de Worldcoin

La Prueba de Personalidad (PoP) se ha vuelto cada vez más crucial en la era de la inteligencia artificial (IA) que avanza rápidamente, especialmente al diferenciar entre contenido generado por humanos y por IA en línea. Este concepto es la base para crear una identidad digital y ofrece mecanismos para establecer la humanidad y singularidad de un individuo.

La Prueba de Personalidad aborda dos desafíos significativos que plantea la IA: prevenir ataques Sybil y minimizar la propagación de desinformación generada por la IA. Los ataques Sybil, donde un único atacante crea múltiples identidades seudónimas, pueden ser limitados por PoP a través de la autenticación de cuentas, proporcionando así un límite de velocidad natural. Además, PoP ayuda a filtrar contenido o cuentas para confirmar o rechazar su origen humano, controlando así la difusión de desinformación falsificada por IA. Si bien no es una solución integral, PoP es un paso inicial crítico para establecer una red global de identidades humanas auténticas y únicas.

IDENTIFICADOR MUNDIAL Y SDK

Fuente: Sitio web de Worldcoin

World ID es un innovador protocolo de identidad descentralizada primero en privacidad, que proporciona una experiencia de inicio de sesión fluida en varias plataformas manteniendo el anonimato del usuario. Al permitir a los usuarios demostrar su singularidad sin revelar detalles personales, World ID funciona como un pasaporte digital en tu teléfono. En su lanzamiento, World ID admite múltiples tipos de verificación de identidad: verificación de número de teléfono para accesibilidad, y verificación biométrica Orb para una precisión superior. Este pasaporte digital global puede demostrar así la autenticidad de uno utilizando pruebas de conocimiento cero.

Obtener un World ID es sencillo: descargue una billetera compatible como la aplicación World y verifique su identidad. Con World ID, los usuarios pueden autenticarse como individuos únicos en varias plataformas, y también establecer múltiples cuentas seudónimas bajo un mismo ID. Este nivel de privacidad se mantiene incluso al usar World ID para acciones que requieren una protección extrema, como votar, a través de la función de Acciones Anónimas.

World ID es un protocolo sin permisos, y con su SDK, los desarrolladores pueden integrarlo fácilmente en sus aplicaciones web, móviles y criptográficas. El SDK incluye varias herramientas como un widget web, Portal del desarrollador y simulador de desarrollo. Además, World ID admite estándares de identidad abierta existentes como OAuth 2.0 y OpenID Connect, y pronto admitirá Credenciales Verificables, Identificadores Descentralizados e Iniciar sesión con Ethereum.

Al ofrecer una prueba global de la identidad de la persona, World ID abre posibilidades para una variedad de aplicaciones, incluyendo redes sociales, sistemas de votación, servicios financieros, incentivos para clientes y mercados, prometiendo un futuro donde el mundo digital sea seguro y centrado en la privacidad. La clave privada de la World ID del usuario permanece en su dispositivo, mejorando la seguridad. Cuando los usuarios verifican sus identidades, se devuelve un hash único de anulación, que actúa como identificador único para la aplicación y mantiene la privacidad del usuario.

APLICACIÓN MUNDIAL

Fuente: Sitio web de Worldcoin

“World App” es la billetera inaugural para el ecosistema de Worldcoin, que se lanza con la ambición de ampliar el acceso a la identidad digital y las finanzas globales. La aplicación, desarrollada con un enfoque en la simplicidad y la inclusividad, brinda a los usuarios la capacidad de demostrar su singularidad a través de World ID, reclamar subvenciones en Worldcoin (si son elegibles), realizar transacciones con dinero digital y explorar conceptos de criptomonedas.

Características clave de la aplicación World:

  • ID del mundo:Con World ID, los usuarios pueden verificar su identidad de forma privada utilizando el Orb. Esta prueba de la identidad de una persona se puede utilizar para iniciar sesión en varios servicios en línea, sin necesidad de compartir datos personales como nombres o direcciones de correo electrónico. El World ID reside en el teléfono inteligente del usuario, cada uno con un diseño único para reflejar la individualidad.
  • Subvenciones de Worldcoin:Los usuarios elegibles pueden reclamar subvenciones de Worldcoin cada mes. Las subvenciones son estipendios recurrentes disponibles para cualquier persona verificada con un ID de World. La aplicación World notifica a los usuarios cuando hay una nueva subvención disponible para reclamar.
  • Transacciones de Dinero Digital:La aplicación World admite el almacenamiento de dólares digitales, con múltiples opciones de depósito y retiro. Los usuarios pueden enviar fondos a amigos o familiares a nivel mundial utilizando contactos telefónicos o direcciones de criptomonedas, de forma gratuita.
  • Educación Cripto:Los usuarios pueden aprender sobre criptomonedas como Ethereum y Bitcoin. La aplicación proporciona seguimiento de saldo y notificaciones de cambios importantes, y permite el comercio a través de intercambios descentralizados.

Origen: Sitio web de Worldcoin

La aplicación World App está diseñada con un enfoque en la privacidad. No requiere información personal, y cualquier dato compartido dentro de la aplicación puede ser eliminado a discreción del usuario.

Fuente: Sitio web de Worldcoin

La aplicación, construida en Ethereum y ejecutándose en Polygon durante la beta, utiliza la composabilidad de Ethereum para proporcionar una solución de identidad y finanzas globales. Funciones como la abstracción de cuentas a través de contratos SAFE, pagos entre pares con nombres de usuario de ENS, trading de tokens a través de Uniswap y USDC de Circle están integradas en la aplicación.

COMPOSABILIDAD EN LA APLICACIÓN MUNDIAL

"World App" es la primera billetera para el ecosistema de Worldcoin. Al integrar una variedad de protocolos abiertos y APIs, la aplicación crea una solución integral de identidad y finanzas que normalmente requeriría una cantidad significativa de tiempo y recursos. Aquí están los protocolos clave utilizados por World App:

  • WalletConnect: Este protocolo de comunicación permite a las aplicaciones web3 conectarse e interactuar de forma segura. Impulsa la función World ID, que permite a los usuarios demostrar su identidad humana única de forma privada en el mundo criptográfico.
  • Uniswap:Este protocolo facilita el comercio descentralizado de criptomonedas, permitiendo a los usuarios comprar y vender tokens de criptomonedas como Bitcoin y Ethereum de forma sencilla sin necesidad de un intermediario de confianza.
  • Seguro:La aplicación World proporciona a los usuarios una billetera Ethereum autogestionada utilizando la pila de abstracción de cuenta de Safe, mejorando la seguridad y permitiendo un manejo detallado.
  • Polígono:Este protocolo proporciona escalabilidad y costos de transacción más bajos en comparación con la cadena de bloques principal de Ethereum. Actualmente aloja la beta de World App.
  • Optimismo:Esta capa 2 rollup reduce costos y latencia manteniendo la seguridad de Ethereum. La World App planea utilizar la mainnet de Optimism a medida que escala.
  • MoonPay y Ramp:Estos socios permiten a los usuarios depositar y retirar dinero de la billetera de la aplicación World, facilitando la creación de un portafolio de criptomonedas y la conversión a monedas fiduciarias.
  • ENS (Servicio de Nombres de Ethereum):Este servicio permite a los usuarios enviar dinero a nombres de usuario ENS en lugar de direcciones de billetera complejas o cuentas bancarias, lo que hace que las transferencias digitales sean más amigables para el usuario.
  • Círculo: Esta entidad regulada proporciona acceso a dólares digitales (USDC) a la aplicación World, que los usuarios pueden depositar, retirar y utilizar para comprar criptomonedas.
  • Alchemy: Esta plataforma de desarrollo web3 maneja las interacciones con la cadena de bloques, procesando todas las transacciones de criptomonedas desde la World App.

Estos protocolos combinados forman la columna vertebral de la World App, convirtiéndola en una herramienta poderosa para la identidad digital privada y el nuevo sistema financiero.

¿Es Worldcoin una Buena Inversión?

Determinar si WLD es una inversión adecuada para usted depende de su situación individual y tolerancia al riesgo. Las criptomonedas son conocidas por ser activos de alto riesgo, y se recomienda que realice su propia investigación y evalúe la cantidad de riesgo con la que se siente cómodo antes de invertir. Es esencial invertir solo el dinero que pueda permitirse perder.

¿Cómo puedes poseer WLD?

WLD todavía está en desarrollo y hasta la fecha la única forma de obtener monedas WLD es participando en actividades de Worldcoin como escanear un Orbe cerca de ti.

Noticias sobre Worldcoin

  • Octubre de 2021: Worldcoin es introducida.
  • Abril de 2022: Se introduce el Protocolo de Prueba de Persona que Preserva la Privacidad.
  • Noviembre de 2022: Worldcoin contribuye al desarrollo de EIP-4844.
  • Enero de 2023: Worldcoin supera 1 millón de registros y explica el uso de la biometría en el Orb, su dispositivo de imagen biométrica.
  • Febrero de 2023: Worldcoin ofrece una inmersión técnica sobre privacidad y supera el 1% de registros en Portugal.
  • Marzo de 2023: Worldcoin presenta World ID y SDK y discute el rendimiento biométrico a escala de mil millones de personas.
  • Abril de 2023: Worldcoin explica por qué los iris son superiores para demostrar la identidad de una persona y habla sobre su viaje a Tokio con ETHGlobal.
  • Mayo de 2023: Worldcoin presenta la aplicación World, se compromete con la visión de Superchain de Optimism y lanza una gira mundial para la Orb.
  • Junio de 2023: Worldcoin revela su sistema de inferencia de reconocimiento del iris y organiza un encuentro en Seúl con Sam Altman y Alex Blania.
Autor: Piero
Tradutor: cedar
Revisores: Matheus、Hin、Ashley He
* As informações não pretendem ser e não constituem aconselhamento financeiro ou qualquer outra recomendação de qualquer tipo oferecida ou endossada pela Gate.io.
* Este artigo não pode ser reproduzido, transmitido ou copiado sem referência à Gate.io. A contravenção é uma violação da Lei de Direitos Autorais e pode estar sujeita a ação legal.

¿Qué es Worldcoin y cómo funciona?

Principiante7/25/2023, 3:24:58 AM
Sumérgete en el ecosistema transformador de Worldcoin a través de este artículo. Descubre cómo Worldcoin emplea la composabilidad de Ethereum y la combina con protocolos de vanguardia para impulsar su producto de primera clase - la aplicación World & WLD. Sé testigo del nacimiento de una nueva era de identidad digital global y transformación financiera.

Worldcoin es un proyecto ambicioso para construir la red de identidad y financiera más grande del mundo como un servicio público. Su objetivo es facilitar el acceso a la economía global para todos dando la bienvenida a personas de todos los orígenes y países y acelerando el avance hacia un futuro económico más inclusivo.

Worldcoin comprende tres partes principales: el World ID, la World App y el Token Worldcoin (WLD). El World ID es una identidad digital que demuestra que eres una persona única, manteniendo completamente segura tu privacidad. Utilizando el token Worldcoin, la World App permite a las personas pagar, comprar y enviar dinero en todo el mundo. Por último, el token Worldcoin (WLD) es el primero en su tipo que se da a las personas de todo el mundo de forma gratuita. Puede ser utilizado y tiene el potencial de ser regulado.

Historia de Worldcoin, Orígenes y Personas Clave

En el torbellino de la pandemia de COVID-19, surgió una luz brillante en el panorama de las criptomonedas, Worldcoin. Sus padres fundadores son Sam Altman, el CEO de OpenAI, y otros dos intelectuales, Alex Blania y Max Novendstern. Sus principales objetivos son democratizar el acceso a la economía global y presentar Worldcoin como un componente del Ingreso Básico Universal (UBI), especialmente para aquellos cuyos medios de vida estaban en peligro debido a los avances de la IA.

Profundicemos en las personas detrás de Worldcoin, lo cual es importante para entender la idea del proyecto. Sam Altman, acreditado por catalizar el significativo interés mediático en torno a Worldcoin, no es ajeno a la atención pública. Ganó fama como expresidente de Y Combinator, un acelerador de startups que ha sido la plataforma de lanzamiento de más de 3,000 empresas, algunas de las cuales probablemente uses a diario, como Twitch, Reddit y Airbnb. Y Combinator también ha fomentado empresas de criptomonedas como Coinbase, así como otros proyectos criptográficos como Filecoin y OpenC, durante la gestión de Sam. En 2015, Sam fue uno de los miembros de la junta directiva de OpenAI junto al visionario CEO de Tesla, Elon Musk. En 2019, Sam decidió separarse de Y Combinator para comprometerse completamente con OpenAI, donde actualmente ocupa el cargo de CEO.

Alex Blania, un físico teórico, trae su experiencia en redes neuronales de su trabajo de maestría en el renombrado Instituto de Tecnología de Caltech. Max Novendstern, graduado de Harvard, tiene una breve historia con Bridgewater Associates, el renombrado fondo de cobertura dirigido por Ray Dalio.

Según Bloomberg, Sam concibió la idea de Worldcoin a finales de 2019 y vio en Alex y Max los socios adecuados para llevar a cabo su visión. Sam ve a Worldcoin como un campo de pruebas para la RBU, que considera inevitable debido a la rápida proliferación de la inteligencia artificial. En un ensayo provocativo, Sam propuso que la IA podría pagar la RBU, un punto de vista que generó cierta discrepancia entre los expertos en IA.

La fecha oficial de fundación de Worldcoin es algo confusa, ya que los perfiles de Alex y Max ofrecen líneas de tiempo diferentes. Es bien sabido que Tools for Humanity Corporation, una empresa de software con fines de lucro, está a cargo del desarrollo de Worldcoin. Registrada en Delaware pero con sede en San Francisco, la corporación fue fundada en agosto de 2019. El proyecto también tiene presencia en Berlín, Alemania, y se están realizando planes para incorporar la Fundación Worldcoin sin fines de lucro para supervisar el proyecto. A pesar de su intención inicial de permanecer bajo el radar, Worldcoin se destacó cuando logró recaudar con éxito $25 millones de algunos de los nombres más grandes en el mundo de la criptomoneda en junio. Según Forbes, los inversores iniciales de Worldcoin incluyeron a Andreas y Horowitz, Coinbase Ventures e inversores ángeles como Sam Bankman-Fried, el fundador de FTX, y los fundadores de Solana y Polkadot.

El estatus de celebridad de Sam junto con los inversores de alto perfil de Worldcoin crearon un zumbido esperado tanto en los medios criptográficos como en los convencionales cuando Sam anunció el proyecto en Twitter. Sin embargo, lo que realmente causó sensación fue la promesa tentadora de Worldcoin de criptomonedas gratuitas a cambio de mirar fijamente a uno de los orbes de Worldcoin (explicaremos qué es un Orb más adelante en el artículo), un método único por decir lo menos.

Una comunidad global de programadores, economistas y tecnólogos dedicados a mejorar la accesibilidad a la economía mundial impulsa Worldcoin. La Fundación Worldcoin, que pronto se incorporará, actuará como cuidadora, fomentando y ampliando la comunidad de Worldcoin hasta que alcance un nivel de autosostenibilidad.

Y esa es la historia detrás de Worldcoin, una fusión de tecnología, economía y ambición, liderada por un triunvirato de líderes visionarios, todos trabajando hacia una economía global más inclusiva.

¿Cómo funciona WLD?

El token Worldcoin, WLD, ocupa un lugar destacado dentro del ecosistema Worldcoin y es fundamental para su funcionamiento. Como un token ERC20, WLD está construido en la robusta plataforma Ethereum, lo que le otorga versatilidad y compatibilidad con una amplia gama de intercambios y carteras.

La economía de WLD está estructurada para reflejar la demografía mundial, con un suministro limitado de 10 mil millones de tokens, que representan simbólicamente la población mundial. Esta asignación estratégica garantiza una distribución amplia y equitativa, allanando el camino para la inclusión en el panorama financiero global. De este suministro, se destinaron 2 mil millones de tokens para la fase inicial del desarrollo del protocolo y la producción de orbs. La asignación incluyó al equipo fundador de Worldcoin y a los primeros patrocinadores, impulsando la infraestructura fundamental del proyecto.

Los 8 mil millones restantes de tokens están dedicados a la comunidad de Worldcoin, y se distribuyen tanto a los operadores de orb como a los usuarios de Worldcoin. La estrategia de distribución está diseñada con un mecanismo de reducción gradual en mente, donde la cantidad de tokens que los operadores de orb pueden ganar, y los usuarios reciben al registrarse, disminuye con el tiempo. Este mecanismo incentiva la adopción temprana de Worldcoin y fomenta un crecimiento saludable en su base de usuarios.

El uso principal de WLD ha sido dentro de la aplicación World como una forma de subvención. Estas subvenciones, proporcionadas a los usuarios en países elegibles verificados a través de World ID, representan un enfoque innovador para la distribución equitativa de criptomonedas. Sin embargo, el potencial de WLD se extiende más allá de eso. En el aspecto de gobernanza de Worldcoin, WLD tiene un papel fundamental. Los titulares de WLD pueden determinar el curso futuro del protocolo Worldcoin, otorgándoles una influencia significativa sobre su desarrollo. Este modelo democrático empodera a los miembros de la comunidad, fomentando un sentido de propiedad y participación.

Además, se espera que WLD se utilice como método de pago dentro de la aplicación World para ciertos servicios, lo que lo convierte en un activo digital versátil dentro del ecosistema de Worldcoin.

También vale la pena señalar que el equipo de Worldcoin ha considerado prevenir la posible volatilidad del mercado. Planea implementar medidas que impidan a los usuarios liquidar inmediatamente toda su recompensa de registro, probablemente en forma de horarios de inversión para diferentes titulares de tokens WLD. Esta medida tiene como objetivo garantizar la estabilidad y longevidad del token WLD.

Principales características de Worldcoin

ORBS

Fuente: Sitio web de Worldcoin

El Orb es un elemento central del proceso de verificación único de Worldcoin. Es un dispositivo de imagen biométrica diseñado meticulosamente para validar de manera segura y privada la singularidad de una persona. La base de este dispositivo distintivo radica en el principio de la biometría, específicamente en el escaneo de iris, que son altamente resistentes al fraude y ricos en datos, lo que los hace ideales para distinguir miles de millones de humanos únicos.

Para recibir una parte de los tokens de Worldcoin y registrarse en World ID (siga el artículo para más detalles), un individuo debe verificar su singularidad en un Orb. El dispositivo utiliza una serie de sensores de cámara y modelos de aprendizaje automático para evaluar las características faciales y del iris, asegurando que el usuario sea una persona genuina y viva. Luego crea un código de iris, una representación numérica de las características más cruciales del patrón del iris de un individuo, que posteriormente se utiliza para confirmar la singularidad.

Fuente: Sitio web de Worldcoin

Contrariamente a algunas preocupaciones sobre la biometría, el Orb está diseñado teniendo en cuenta la privacidad y la seguridad. Las imágenes recopiladas se eliminan inmediatamente a menos que el individuo elija explícitamente lo contrario. No se requieren datos personales adicionales como nombre, dirección o correo electrónico. Por defecto, la única información que sale del Orb es un mensaje que contiene el código del iris para validar la singularidad. Worldcoin asegura a los usuarios que nunca venderá los datos personales de nadie, incluidos los datos biométricos. ¡Consulte el próximo capítulo donde nos adentramos en la Prueba de Identidad Personal!

Además, el Orb incluye un sistema de monitoreo robusto para prevenir actividades fraudulentas. Cada orb está equipado con un algoritmo de aprendizaje automático que puede detectar intentos de manipular el proceso de verificación, como el uso de lentes de contacto de colores o escanear el ojo de una mascota. Si se detecta una anomalía, el orb afectado se apaga automáticamente.

Fuente: Sitio web de Worldcoin

El orb también ejemplifica el compromiso de Worldcoin con la fuente abierta. Tanta tecnología como sea posible es de código abierto, lo que permite a otros desarrollar, construir y operar dispositivos similares que se integren con el protocolo de identificación mundial. Esto se alinea con el objetivo final de descentralizar completamente cada parte del proyecto.

Un conjunto de principios fundamentales basados en privacidad, confianza y transparencia sirven como la base de la ambiciosa misión de Worldcoin, con el Orb sirviendo como una representación física de estos principios. Con el desarrollo continuo y la investigación y desarrollo continuos, el Orb ha evolucionado para mantener un equilibrio óptimo entre la velocidad de desarrollo, la experiencia del usuario, el costo, la compacidad, la seguridad y la calidad de imagen. Esto lo convierte en un componente clave en la búsqueda de acceso universal a la economía global.

El uso de la moneda del mundo para registrarse implica una secuencia simple de acciones. Un usuario muestra al Orb un código QR y mira fijamente el dispositivo. El Orb luego genera un hash único tanto para el código QR como para el iris del usuario y envía este hash a un nodo secuenciador. Este nodo verifica si el hash ha sido registrado anteriormente. Si no es así, se conecta a la dirección de la billetera de criptomonedas del usuario. Mediante pruebas de conocimiento cero (ZKP), Worldcoin asegura que no hay forma de que ellos sepan a quién pertenece cada dirección de billetera, manteniendo la privacidad del usuario.

Operadores de Orbes

Los operadores de Orb juegan un papel crucial en la red de Worldcoin, siendo responsables de operar y mantener los Orbs. Estos operadores facilitan la captura de los datos del iris de las personas, que es una parte integral para establecer la prueba de la identidad de una persona dentro del ecosistema de Worldcoin.

Los operadores de Orb tienen incentivos para animar a tantas personas como sea posible a interactuar con su Orb. Por cada persona que convenzan para usar el Orb, los operadores son recompensados con tokens de Worldcoin. Dadas las recompensas potenciales, algunos operadores incluso emplean equipos para asegurar que el Orb esté operativo las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Convertirse en un operador de Orb no es un proceso sencillo. Involucra un proceso de licitación competitivo en el que los operadores licitan por el derecho de operar uno o varios Orbs por un período definido. Aquellos que puedan registrar a más usuarios y, por lo tanto, generar mayores ingresos mensuales, pueden presentar ofertas más altas. Esto los hace más propensos a ganar el proceso de licitación, fomentando así un ambiente de competencia saludable entre los operadores.

PRUEBA DE PERSONALIDAD (PoP)

Fuente: Blog de Worldcoin

La Prueba de Personalidad (PoP) se ha vuelto cada vez más crucial en la era de la inteligencia artificial (IA) que avanza rápidamente, especialmente al diferenciar entre contenido generado por humanos y por IA en línea. Este concepto es la base para crear una identidad digital y ofrece mecanismos para establecer la humanidad y singularidad de un individuo.

La Prueba de Personalidad aborda dos desafíos significativos que plantea la IA: prevenir ataques Sybil y minimizar la propagación de desinformación generada por la IA. Los ataques Sybil, donde un único atacante crea múltiples identidades seudónimas, pueden ser limitados por PoP a través de la autenticación de cuentas, proporcionando así un límite de velocidad natural. Además, PoP ayuda a filtrar contenido o cuentas para confirmar o rechazar su origen humano, controlando así la difusión de desinformación falsificada por IA. Si bien no es una solución integral, PoP es un paso inicial crítico para establecer una red global de identidades humanas auténticas y únicas.

IDENTIFICADOR MUNDIAL Y SDK

Fuente: Sitio web de Worldcoin

World ID es un innovador protocolo de identidad descentralizada primero en privacidad, que proporciona una experiencia de inicio de sesión fluida en varias plataformas manteniendo el anonimato del usuario. Al permitir a los usuarios demostrar su singularidad sin revelar detalles personales, World ID funciona como un pasaporte digital en tu teléfono. En su lanzamiento, World ID admite múltiples tipos de verificación de identidad: verificación de número de teléfono para accesibilidad, y verificación biométrica Orb para una precisión superior. Este pasaporte digital global puede demostrar así la autenticidad de uno utilizando pruebas de conocimiento cero.

Obtener un World ID es sencillo: descargue una billetera compatible como la aplicación World y verifique su identidad. Con World ID, los usuarios pueden autenticarse como individuos únicos en varias plataformas, y también establecer múltiples cuentas seudónimas bajo un mismo ID. Este nivel de privacidad se mantiene incluso al usar World ID para acciones que requieren una protección extrema, como votar, a través de la función de Acciones Anónimas.

World ID es un protocolo sin permisos, y con su SDK, los desarrolladores pueden integrarlo fácilmente en sus aplicaciones web, móviles y criptográficas. El SDK incluye varias herramientas como un widget web, Portal del desarrollador y simulador de desarrollo. Además, World ID admite estándares de identidad abierta existentes como OAuth 2.0 y OpenID Connect, y pronto admitirá Credenciales Verificables, Identificadores Descentralizados e Iniciar sesión con Ethereum.

Al ofrecer una prueba global de la identidad de la persona, World ID abre posibilidades para una variedad de aplicaciones, incluyendo redes sociales, sistemas de votación, servicios financieros, incentivos para clientes y mercados, prometiendo un futuro donde el mundo digital sea seguro y centrado en la privacidad. La clave privada de la World ID del usuario permanece en su dispositivo, mejorando la seguridad. Cuando los usuarios verifican sus identidades, se devuelve un hash único de anulación, que actúa como identificador único para la aplicación y mantiene la privacidad del usuario.

APLICACIÓN MUNDIAL

Fuente: Sitio web de Worldcoin

“World App” es la billetera inaugural para el ecosistema de Worldcoin, que se lanza con la ambición de ampliar el acceso a la identidad digital y las finanzas globales. La aplicación, desarrollada con un enfoque en la simplicidad y la inclusividad, brinda a los usuarios la capacidad de demostrar su singularidad a través de World ID, reclamar subvenciones en Worldcoin (si son elegibles), realizar transacciones con dinero digital y explorar conceptos de criptomonedas.

Características clave de la aplicación World:

  • ID del mundo:Con World ID, los usuarios pueden verificar su identidad de forma privada utilizando el Orb. Esta prueba de la identidad de una persona se puede utilizar para iniciar sesión en varios servicios en línea, sin necesidad de compartir datos personales como nombres o direcciones de correo electrónico. El World ID reside en el teléfono inteligente del usuario, cada uno con un diseño único para reflejar la individualidad.
  • Subvenciones de Worldcoin:Los usuarios elegibles pueden reclamar subvenciones de Worldcoin cada mes. Las subvenciones son estipendios recurrentes disponibles para cualquier persona verificada con un ID de World. La aplicación World notifica a los usuarios cuando hay una nueva subvención disponible para reclamar.
  • Transacciones de Dinero Digital:La aplicación World admite el almacenamiento de dólares digitales, con múltiples opciones de depósito y retiro. Los usuarios pueden enviar fondos a amigos o familiares a nivel mundial utilizando contactos telefónicos o direcciones de criptomonedas, de forma gratuita.
  • Educación Cripto:Los usuarios pueden aprender sobre criptomonedas como Ethereum y Bitcoin. La aplicación proporciona seguimiento de saldo y notificaciones de cambios importantes, y permite el comercio a través de intercambios descentralizados.

Origen: Sitio web de Worldcoin

La aplicación World App está diseñada con un enfoque en la privacidad. No requiere información personal, y cualquier dato compartido dentro de la aplicación puede ser eliminado a discreción del usuario.

Fuente: Sitio web de Worldcoin

La aplicación, construida en Ethereum y ejecutándose en Polygon durante la beta, utiliza la composabilidad de Ethereum para proporcionar una solución de identidad y finanzas globales. Funciones como la abstracción de cuentas a través de contratos SAFE, pagos entre pares con nombres de usuario de ENS, trading de tokens a través de Uniswap y USDC de Circle están integradas en la aplicación.

COMPOSABILIDAD EN LA APLICACIÓN MUNDIAL

"World App" es la primera billetera para el ecosistema de Worldcoin. Al integrar una variedad de protocolos abiertos y APIs, la aplicación crea una solución integral de identidad y finanzas que normalmente requeriría una cantidad significativa de tiempo y recursos. Aquí están los protocolos clave utilizados por World App:

  • WalletConnect: Este protocolo de comunicación permite a las aplicaciones web3 conectarse e interactuar de forma segura. Impulsa la función World ID, que permite a los usuarios demostrar su identidad humana única de forma privada en el mundo criptográfico.
  • Uniswap:Este protocolo facilita el comercio descentralizado de criptomonedas, permitiendo a los usuarios comprar y vender tokens de criptomonedas como Bitcoin y Ethereum de forma sencilla sin necesidad de un intermediario de confianza.
  • Seguro:La aplicación World proporciona a los usuarios una billetera Ethereum autogestionada utilizando la pila de abstracción de cuenta de Safe, mejorando la seguridad y permitiendo un manejo detallado.
  • Polígono:Este protocolo proporciona escalabilidad y costos de transacción más bajos en comparación con la cadena de bloques principal de Ethereum. Actualmente aloja la beta de World App.
  • Optimismo:Esta capa 2 rollup reduce costos y latencia manteniendo la seguridad de Ethereum. La World App planea utilizar la mainnet de Optimism a medida que escala.
  • MoonPay y Ramp:Estos socios permiten a los usuarios depositar y retirar dinero de la billetera de la aplicación World, facilitando la creación de un portafolio de criptomonedas y la conversión a monedas fiduciarias.
  • ENS (Servicio de Nombres de Ethereum):Este servicio permite a los usuarios enviar dinero a nombres de usuario ENS en lugar de direcciones de billetera complejas o cuentas bancarias, lo que hace que las transferencias digitales sean más amigables para el usuario.
  • Círculo: Esta entidad regulada proporciona acceso a dólares digitales (USDC) a la aplicación World, que los usuarios pueden depositar, retirar y utilizar para comprar criptomonedas.
  • Alchemy: Esta plataforma de desarrollo web3 maneja las interacciones con la cadena de bloques, procesando todas las transacciones de criptomonedas desde la World App.

Estos protocolos combinados forman la columna vertebral de la World App, convirtiéndola en una herramienta poderosa para la identidad digital privada y el nuevo sistema financiero.

¿Es Worldcoin una Buena Inversión?

Determinar si WLD es una inversión adecuada para usted depende de su situación individual y tolerancia al riesgo. Las criptomonedas son conocidas por ser activos de alto riesgo, y se recomienda que realice su propia investigación y evalúe la cantidad de riesgo con la que se siente cómodo antes de invertir. Es esencial invertir solo el dinero que pueda permitirse perder.

¿Cómo puedes poseer WLD?

WLD todavía está en desarrollo y hasta la fecha la única forma de obtener monedas WLD es participando en actividades de Worldcoin como escanear un Orbe cerca de ti.

Noticias sobre Worldcoin

  • Octubre de 2021: Worldcoin es introducida.
  • Abril de 2022: Se introduce el Protocolo de Prueba de Persona que Preserva la Privacidad.
  • Noviembre de 2022: Worldcoin contribuye al desarrollo de EIP-4844.
  • Enero de 2023: Worldcoin supera 1 millón de registros y explica el uso de la biometría en el Orb, su dispositivo de imagen biométrica.
  • Febrero de 2023: Worldcoin ofrece una inmersión técnica sobre privacidad y supera el 1% de registros en Portugal.
  • Marzo de 2023: Worldcoin presenta World ID y SDK y discute el rendimiento biométrico a escala de mil millones de personas.
  • Abril de 2023: Worldcoin explica por qué los iris son superiores para demostrar la identidad de una persona y habla sobre su viaje a Tokio con ETHGlobal.
  • Mayo de 2023: Worldcoin presenta la aplicación World, se compromete con la visión de Superchain de Optimism y lanza una gira mundial para la Orb.
  • Junio de 2023: Worldcoin revela su sistema de inferencia de reconocimiento del iris y organiza un encuentro en Seúl con Sam Altman y Alex Blania.
Autor: Piero
Tradutor: cedar
Revisores: Matheus、Hin、Ashley He
* As informações não pretendem ser e não constituem aconselhamento financeiro ou qualquer outra recomendação de qualquer tipo oferecida ou endossada pela Gate.io.
* Este artigo não pode ser reproduzido, transmitido ou copiado sem referência à Gate.io. A contravenção é uma violação da Lei de Direitos Autorais e pode estar sujeita a ação legal.
Comece agora
Inscreva-se e ganhe um cupom de
$100
!