Base DEX: Aeródromo VS Curve

Intermedio4/1/2024, 6:21:02 PM
Este artículo comparará dos modelos y explicará cómo Velodrome mejora la plantilla veCRV, destacando los impactos significativos de las diferencias sutiles.

Título original: Matices sutiles con grandes consecuencias: un análisis cruzado de Curve y Velodrome

Hoy quiero hablar sobre Velodrome/Aerodrome, una verdadera historia de éxito en DeFi. He cubierto extensamente los DEX en este blog, especialmente Curve: este artículo comparará los dos modelos y explicará cómo Velodrome mejoró en la plantilla veCRV.

Primero, permítanme comenzar con una advertencia: hay dos componentes fundamentales de un DEX que todos deben tener en cuenta para entender lo que sigue:

  1. Las estructuras de liquidez que proporciona (x*y=k, stableswap, CL, stableswap-NG, curva V2, etc.)
  2. El modelo de incentivos, que para un DEX es sinónimo de su tokenomics.

Esta publicación se centra en este último, el núcleo de la innovación de Velodrome. Esta publicación asume una familiaridad básica con la tokenómica veCRV de Curve; si no, te insto alee mi escritura anterior sobre esto, publicado hace tres años pero todavía útil para entender el modelo.

A/ veCRV/veVELO Recolección y Distribución de Tarifas

La recolección y redistribución de tarifas son la columna vertebral de un intercambio descentralizado. Aquí, la simplicidad suele ser buena, ya que el líder del segmento DEX, Uniswap, sigue operando bajo un modelo extremadamente simple pero brutalmente eficiente, donde el 100% del dinero recolectado va a los proveedores de liquidez.

Con el lanzamiento de su token CRV en agosto de 2020, Curve exploró un camino alternativo, donde el 50% de las comisiones recolectadas en un par dado van a los proveedores de liquidez y el 50% restante al "DAO" (comisiones administrativas), es decir, a los poseedores de veCRV. Curve introdujo el concepto de "medidores de liquidez," donde los poseedores de tokens bloqueados (veCRV) pueden dirigir las emisiones a ser recibidas por los proveedores de liquidez, creando una línea de incentivos independiente del volumen procesado.

Velodrome se lanzó dos años después, a finales de mayo de 2022, y exploró otra división, inspirada en un proyecto anterior que iteraba en el modelo Curve: Solidly. Aquí, los LP no tienen exposición a las tarifas recogidas en los pares para los que proporcionan liquidez y están completamente incentivados por las emisiones de tokens.

La diferencia principal entre veCRV y veVELO radica en cómo manejan las tarifas recolectadas a nivel de DEX/DAO, donde observamos diferencias en la cantidad de tarifas recolectadas y su modelo de distribución.

Sumérjase en los matices de este tema: son clave para comprender los pros y los contras de cada modo.

A.1/ Cantidad de comisiones distribuidas: VELO = 2 x Curve

Curve y Velodrome operan bajo la misma lógica base: cada semana, se emite una cantidad determinada de tokens CRV/VELO y se distribuyen a los proveedores de liquidez. Cada pool tiene un gauge asociado por el cual los poseedores de veCRV/veVELO pueden votar, y la asignación presupuestaria semanal sigue la proporción de la "votación del gauge": si un gauge recibe el 1% del voto total de veCRV/veVELO, el 1% de todas las emisiones producidas esa semana se dirigirá a él.

Estas emisiones son esencialmente el principal costo para la DEX: el precio pagado para atraer y retener liquidez. Lo que importa entonces es lo que aparece en el otro lado del balance: los ingresos: en nuestro caso, son las tarifas cobradas.

En Curve, los ingresos provienen de las "tarifas administrativas" de cada grupo, que generalmente se establecen en un 50%. Esto significa que las tarifas recolectadas en un grupo dado se dividen 50/50 entre el LP y los titulares de DAO/veCRV.

◎ Desglose de los ingresos de Curve: el azul claro son comisiones de administración, en amarillo las comisiones pagadas a los LP, y en azul oscuro los ingresos derivados del establecoin crvUSD - fuente: curvemonitor.com

En Velodrome, es sencillo: los proveedores de liquidez no tienen exposición a las comisiones recogidas en el pool que suministran; solo se les incentiva a través de emisiones de $VELO, lo que significa que los poseedores de DAO/veVELO reciben el 100% de las comisiones generadas en el DEX.

Si bien esta diferencia central ya tiene un impacto masivo, la siguiente es aún más significativa, ya que se refiere a cómo se distribuyen esas tarifas a los titulares de veCRV/veVELO.

A.2/ Modelo para la distribución de tarifas: un enfoque más justo y eficiente

Curve aprovecha un modelo que podría describirse como un sistema de mutualización de tarifas: las tarifas que reciben los titulares de veCRV dependen solo de la cantidad de veCRV que controlan. Sin entrar en demasiados detalles técnicos, esas tarifas se recolectan en los diversos tokens involucrados en el pool (como USDC/USDT/DAI para el 3pool), y cada semana se cosechan, se intercambian por tokens LP del 3pool, y luego se ponen a disposición para que los titulares de veCRV las reclamen – como puedes ver, esto significa algo así como una infraestructura para operar, cuyo costo aumenta con el número de pools en el DEX de Curve.

Por otro lado, Velodrome proporciona un modelo superior en todas las dimensiones, ya que logra una mejor alineación entre DEX/LP/titulares de tokens sin necesidad de infraestructura. Veamos cómo.

En pocas palabras, Velodrome conecta la actividad de votación de calibre con la distribución de tarifas. Aquí, la cantidad de veVELO que uno controla importa, pero aún más importante es por qué piscina vota uno, ya que los votantes están expuestos a las tarifas recolectadas solo en los pares por los que votan. Recogen las tarifas tal como son (es decir, un votante de la piscina ETH/USDC recibe ETH y USDC), lo que significa que la infraestructura requerida es mucho más manejable.

Velodrome vincula la distribución de tarifas a la actividad de votación del medidor: los titulares de veVELO reciben las tarifas recolectadas en el grupo por el que votan ÚNICAMENTE, pagadas como tal cada semana. Esto permite una mejor alineación de los titulares de veVELO con el mejor interés de Velodrome como un DEX en comparación con Curve.

Esta simple vuelta crea un interesante volante de votación. Los pares de alto volumen recaudan muchas tarifas, lo que significa altos incentivos para los votantes. Esto lleva a muchos votos, que dirigen emisiones sensatas al par, atrayendo a más proveedores de liquidez, permitiendo un mayor procesamiento de volumen, etc., hasta que se alcanza un punto de equilibrio. Esto significa que los pares de alto volumen se mantienen sin sobornos o sin necesidad de una ballena votante benevolente que minimice las ganancias, lo cual no es el caso con Curve.


Visión general de ingresos del Velódromo - fuente: panel de 0xkhmer


Visión general de los ingresos del aeródromo - fuente: panel de 0xkhmer

A.3/ Qué significa en la práctica

Basta de explicaciones; ilustremos considerando el caso de un votante de veCRV/veVELO, que decidió votar por un par que procesa un volumen mínimo (la situación es común).

En Curve:

  1. Un importante titular de veCRV vota por un pool que procesa una cantidad marginal de volumen en comparación con su TVL, ya sea para recolectar un soborno o porque quiere apoyar los tokens involucrados en el pool.
  2. Su actividad de votación es perjudicial para Curve como un DEX porque dirige emisiones donde no son necesarias.
  3. Recibe la misma cantidad de 3CRV que un votante más alineado con Curve con una bolsa equivalente de veCRV tratando de dirigir los incentivos para maximizar el volumen.

Ahora en Velódromo:

  1. Un importante titular de veVELO vota por un grupo que procesa una cantidad marginal de volumen en comparación con su TVL, ya sea para recoger un soborno o porque quiere apoyar a los tokens involucrados en el grupo.
  2. Su actividad de voto es perjudicial para Velodrome como un DEX porque dirige emisiones donde no son necesarias.
  3. Recibe una cantidad marginal de tarifas ya que el grupo por el que está votando está procesando un volumen marginal.

La situación es la misma al revés para votar en un grupo de alto volumen que sería de interés para el DEX:

  • En Curve, este votante alineado con DEX recibirá la misma cantidad de 3CRV que cualquier persona que tenga la misma cantidad.
  • En Velodrome, este votante alineado con DEX será muy recompensado, ya que será un votante mayoritario en un par de alto volumen: una situación ideal para maximizar las tarifas ganadas.

En ambos lados, se pagan sobornos a los votantes y pueden llevar a situaciones donde los votos se dirijan a pools que no son óptimos en términos de volumen procesado. Sin embargo, en Curve, no hay penalización por hacerlo. En Velodrome, los sobornadores de dichas pools compiten con pools de alto volumen que ofrecen atractivos APR a los votantes, con o sin sobornos.

Lo mismo, desde otro ángulo: en Curve, el costo de los sobornos depende solo del valor de las emisiones de CRV. En Velodrome, el precio base que un proyecto debe pagar para recopilar votos depende de los sobornos totales + tarifas recopiladas en otras pools. Esto significa que las pools de alto volumen empujan hacia arriba el costo de los sobornos, entreteniendo aún otro volante en el volante.

Entender lo anterior significa comprender la diferencia fundamental entre los modelos Curve y Velodrome. Sin embargo, para obtener el panorama completo, se deben considerar más elementos. Ahora hablemos sobre el impulso de LP.

B/ LP aumenta y su impacto en el ecosistema

El impulso de LP, como se le llama, es una característica específica de Curve. Muchos protocolos que bifurcan la tokenómica veCRV, como Balancer con su veBAL, también la utilizan. Permite a los titulares de veCRV ganar más recompensas de CRV en sus LP, considerando varios elementos, incluido el tamaño de su bolsa de veCRV y el tamaño de sus diversos LP. Por lo tanto, con la propiedad adecuada de veCRV, un LP puede obtener un "impulso de LP" de hasta 2.5x en comparación con la tasa de emisión base.

B.1/ LP Boost explicado

Para maximizar el impulso obtenido, hasta 2.5x máximo, uno debe:

  1. Poseer la mayor cantidad posible de veCRV
  2. Tener posiciones LP en tantas piscinas como sea posible.
  3. Tener una cantidad proporcionada/equilibrada de TVL en esas diversas pools.

Simplemente dicho, LP Boost es un juego robusto desde el principio. No está diseñado para beneficiar a los titulares individuales de veCRV sobre sus LP, sino para atraer a meta-protocolos, como Convex, que pueden lograr consistentemente 1+2+3. El crecimiento de Convex no es una historia de éxito; es por diseño (diseño de Curve). Si no fuera por Convex, otro protocolo similar poseería la mayor parte del suministro de veCRV. Observamos patrones similares con otros protocolos que adoptaron LP Boost: Balancer tiene Aura. Convex y Aura controlan más del 50% del suministro de veCRV/veBAL.

Velodrome y Aerodrome evitan completamente la posibilidad de que un nuevo protocolo absorba el suministro al no tener ningún mecanismo de impulso. Como hemos visto con Curve, Convex surgió y capturó la mayor parte del suministro; ahora, todos los LP están ganando con un impulso, y ninguno se beneficia de una cantidad desproporcionada de CRV. El sistema ha convergido en que todos ganan aproximadamente el mismo impulso efectivo, o en el caso de Velodrome/Aerodrome, sin impulso ya que el resultado futuro habría sido que los LP ganaran el mismo impulso efectivo. El otro hecho es que dado que Convex tiene la mayoría de los CRV bloqueados, controlan la gobernanza futura de CRV.

B.2/ Consecuencias del Impulso LP

La existencia del LP-Boost exige una capa similar a Convex encima del DEX; no hay forma de evitarlo. En este punto, algunos podrían pensar: "Entonces tienes un protocolo que se traga la mayor parte de tus emisiones y las bloquea para siempre; ¿cuál es el problema?"

La respuesta es simple: es simplemente un diseño ineficiente ya que esas meta-capas proporcionan características que podrían ser entregadas de forma menos complicada en el nivel base (por el DEX mismo) y sin comisiones.

Curve necesita Convex y el mercado de sobornos: Votium, Warden y Hidden Hands. Pero también el auto-compoundador/administrador de delegación de votos: Airforce Union, Concentrator, etc. Terminas con docenas de protocolos que cobran algunas tarifas aquí y allá para ofrecer algo que Velodrome logra empaquetar de forma nativa. Esto hace que la experiencia sea más compleja para los usuarios, quienes deben conocer estos docenas de protocolos y sus sutilezas para sacar el máximo provecho de Curve.

Además, recuerda cómo, al hablar de la distribución de tarifas, mencionamos que Curve requería una infraestructura mucho más densa para operar? Bueno, imagina el lío en el que se encuentra veCRV+LP Boost en el backend. Hay una razón por la cual tanto Curve como Balancer tardan siglos en lanzar en una nueva L2, y a menudo con funcionalidad parcial (como sin LP boost, sorpresa sorpresa.).

Expandiendo sin problemas más allá de lo que ofrece Curve

En Velodrome, el mercado de sobornos está integrado: los proyectos pueden publicar sus sobornos directamente en el frontend de Velodrome, y los votantes pueden verificar los sobornos disponibles y votar en el mismo lugar. Las nuevas características siguen siendo entregadas y agregadas a la misma interfaz utilizada por todos los participantes: LP, proyectos y titulares de tokens.

Relevos de Velódromo

Van desde actualizaciones de calidad de vida/ahorro de gas, como el "bloqueo automático máximo", que guarda casilleros para aquellos que deseen permanecer en bloqueo máximo para maximizar su poder de voto en el indicador sin la molestia de hacerlo manualmente, hasta características mucho más extensas, como Relay, un sistema de gestión de posiciones veVELO.

Es una herramienta que atiende a proyectos que utilizan Velodrome para aumentar la liquidez en sus pares. Les permite configurar su estrategia de votación y soborno e implementarla automáticamente: ya no es necesario enviar transacciones semanales. Relay tiene otro beneficio, ya que actualmente, la estrategia disponible es una veVELO-máxima, acumulando todas las tarifas y sobornos recolectados en VELO y volviéndolos a bloquear para maximizar el poder de voto: crea un sumidero considerable de VELO, directamente indexado en las tarifas distribuidas por el intercambio.Casi 1/5 de todos los veVELO ya están allí.

A medida que madura la función de Relay, habrá más estrategias disponibles para sus usuarios, incluyendo algunas que compuestos todos los honorarios y sobornos ganados en veVELO pero, por ejemplo, permiten reclamarlos en ETH o USDC. Será muy conveniente para los titulares de veVELO que no estén buscando apoyar a un proyecto en particular.

veNFT: Posiciones bloqueadas tokenizadas

Velodrome tiene otras innovaciones interesantes, como el todavía subestimado veNFT: con Curve, veCRV no es transferible, lo que hace que su gestión sea dolorosa. Velodrome puede lograr la misma alineación pero permite la transferibilidad: las posiciones veVELO están representadas por un veNFT que se puede transferir. No hay forma de canjear un veNFT dado por los tokens VELO subyacentes aparte de esperar a que caduque el bloqueo. Sin embargo, facilita la gestión de dicha posición al permitir su transferencia. También hayun mercado de venta libre para veVELO veNFTs, donde los titulares pueden vender su posición a compradores interesados con un descuento fluctuante en comparación con el valor de los tokens VELO subyacentes.

Una comprensión profunda de la naturaleza del juego

Intercambios como Curve o Velodrome son un tipo de producto particular en el panorama de DeFi. En términos comerciales regulares, podrían describirse como B2B2C: de Empresa a Empresa a Consumidor. Son B2B porque sus primeros clientes son otros proyectos: los diversos protocolos en busca de liquidez. Si prestan servicio con éxito a este mercado, los proyectos que integren en su DEX realizarán el trabajo B2C por ellos, ya que sus piscinas de liquidez presentan oportunidades a sus respectivos titulares de tokens.

En ese sentido, siento que Curve falló completamente. Con su pirámide de soluciones anidadas unas sobre otras, Curve es particularmente poco amigable para incorporar proyectos. ¿Quieren sobornar? Bueno, decidan entre sobornos de veCRV o vlCVX en Bribe.crv, Votium, Warden o StakeDAO. ¿Quieren administrar su propio CRV? Bien, solo elijan entre veCRV, aCRV, cvxCRV, sdCRV, vlCVX, uCRV, etc. Si bien esta miríada de opciones podría encantar a los entusiastas de Curve, desde mi perspectiva, se convierte en una cualidad negativa para el lado B2B de las cosas.

Por el contrario, la experiencia con Velodrome es impecable: un lugar donde todo sucede, una opción para cada uno, sin necesidad de comparar entre media docena de alternativas crípticas y a veces engañosas. Junto con las características anteriores de los juegos de veCRV discutidos antes, especialmente el LP Boost, lo hace El ecosistema de Curve es particularmente hostil para los recién llegados: ¿quién querría entrar en una carrera amañada a favor de los primeros participantes tres años después de haber comenzado?

Además, los esfuerzos de Velodrome BD son notables; el equipo está ampliamente disponible para ayudar a incorporar nuevos proyectos, y varios programas están diseñados para que la experiencia sea lo más sencilla y atractiva posible para los nuevos participantes, agrupados bajo el paraguas de "Tour de OP", que incluye un programa de emparejamiento de sobornos, bonos de bloqueo y aumento de votos.

PALABRAS DE DESPEDIDA

Como puede que hayas visto, tanto Velodrome como Aerodrome han atraído mucha atención últimamente, gracias a que su token está experimentando un impulso positivo: creo que se lo merece. El lanzamiento de Slipstream, la implementación de Liquidez Concentrada de Velodrome, aumentará el volumen procesado por unidad de TVL, desbloqueando la siguiente fase de crecimiento del volante. Aerodrome, el fork de Velodrome en la red Base, ha experimentado un crecimiento espectacular desde su lanzamiento hace seis meses, demostrando aún más la viabilidad del modelo.

A largo plazo, el equipo de Velodrome está comenzando a @VelodromeFi/velodrome-the-metadex-48e4af1ef9a4">Se refiere a Velo como un 'MetaDEX', insinuando que Velodrome se convertirá en el centro de liquidez base no solo de Optimism, sino de toda la Superchain: todas las cadenas construidas en la pila OP.

El tiempo lo dirá, pero Velodrome ya es un rotundo éxito en Optimism, por lo que gestionar un DEX entre cadenas de manera adecuada sería un cambio de juego. Esto es especialmente cierto si se considera cuánto han fallado Curve & Balancer allí, no porque no lo intentaran, sino simplemente porque su infraestructura enrevesada con LP boost hace que la implementación entre cadenas sea dolorosa (Hola AuraFinance distribuyendo AURA en cadenas donde... no hay liquidez para $AURA).

PD: Me estoy refiriendo a la parte DEX del conjunto de productos aquí, que es el producto completo para Velodrome pero no para Curve, que ahora tiene crvUSD y Llamalend. Aun así, incluso con crvUSD incluido, Aerodrome está recolectando y redistribuyendo más tarifas que Curve, todo esto mientras está presente en una sola cadena frente a las 13 de Curve. Mientras que Curve-DEX ha estado por debajo de la media durante un tiempo, el equipo ha demostrado repetidamente ser innovador y capaz de recuperarse. Los ingresos de crvUSD ya han superado los de Curve-DEX, y quién sabe qué podría lograr Llamalend.

Juguemos: esperemos y veamos.

Descargo de responsabilidad:

  1. Este artículo ha sido reimpreso de [tokenbrice], Reenviar el título original'Matices sutiles con grandes consecuencias: un análisis cruzado de Curva y Velódromo', Todos los derechos de autor pertenecen al autor original [TokenBrice]. Si hay objeciones a esta reimpresión, por favor contacte al Puerta Aprenderequipo y lo manejarán rápidamente.

  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no constituyen consejos de inversión.

  3. Las traducciones del artículo a otros idiomas son realizadas por el equipo de Gate Learn. A menos que se indique lo contrario, está prohibido copiar, distribuir o plagiar los artículos traducidos.

Base DEX: Aeródromo VS Curve

Intermedio4/1/2024, 6:21:02 PM
Este artículo comparará dos modelos y explicará cómo Velodrome mejora la plantilla veCRV, destacando los impactos significativos de las diferencias sutiles.

Título original: Matices sutiles con grandes consecuencias: un análisis cruzado de Curve y Velodrome

Hoy quiero hablar sobre Velodrome/Aerodrome, una verdadera historia de éxito en DeFi. He cubierto extensamente los DEX en este blog, especialmente Curve: este artículo comparará los dos modelos y explicará cómo Velodrome mejoró en la plantilla veCRV.

Primero, permítanme comenzar con una advertencia: hay dos componentes fundamentales de un DEX que todos deben tener en cuenta para entender lo que sigue:

  1. Las estructuras de liquidez que proporciona (x*y=k, stableswap, CL, stableswap-NG, curva V2, etc.)
  2. El modelo de incentivos, que para un DEX es sinónimo de su tokenomics.

Esta publicación se centra en este último, el núcleo de la innovación de Velodrome. Esta publicación asume una familiaridad básica con la tokenómica veCRV de Curve; si no, te insto alee mi escritura anterior sobre esto, publicado hace tres años pero todavía útil para entender el modelo.

A/ veCRV/veVELO Recolección y Distribución de Tarifas

La recolección y redistribución de tarifas son la columna vertebral de un intercambio descentralizado. Aquí, la simplicidad suele ser buena, ya que el líder del segmento DEX, Uniswap, sigue operando bajo un modelo extremadamente simple pero brutalmente eficiente, donde el 100% del dinero recolectado va a los proveedores de liquidez.

Con el lanzamiento de su token CRV en agosto de 2020, Curve exploró un camino alternativo, donde el 50% de las comisiones recolectadas en un par dado van a los proveedores de liquidez y el 50% restante al "DAO" (comisiones administrativas), es decir, a los poseedores de veCRV. Curve introdujo el concepto de "medidores de liquidez," donde los poseedores de tokens bloqueados (veCRV) pueden dirigir las emisiones a ser recibidas por los proveedores de liquidez, creando una línea de incentivos independiente del volumen procesado.

Velodrome se lanzó dos años después, a finales de mayo de 2022, y exploró otra división, inspirada en un proyecto anterior que iteraba en el modelo Curve: Solidly. Aquí, los LP no tienen exposición a las tarifas recogidas en los pares para los que proporcionan liquidez y están completamente incentivados por las emisiones de tokens.

La diferencia principal entre veCRV y veVELO radica en cómo manejan las tarifas recolectadas a nivel de DEX/DAO, donde observamos diferencias en la cantidad de tarifas recolectadas y su modelo de distribución.

Sumérjase en los matices de este tema: son clave para comprender los pros y los contras de cada modo.

A.1/ Cantidad de comisiones distribuidas: VELO = 2 x Curve

Curve y Velodrome operan bajo la misma lógica base: cada semana, se emite una cantidad determinada de tokens CRV/VELO y se distribuyen a los proveedores de liquidez. Cada pool tiene un gauge asociado por el cual los poseedores de veCRV/veVELO pueden votar, y la asignación presupuestaria semanal sigue la proporción de la "votación del gauge": si un gauge recibe el 1% del voto total de veCRV/veVELO, el 1% de todas las emisiones producidas esa semana se dirigirá a él.

Estas emisiones son esencialmente el principal costo para la DEX: el precio pagado para atraer y retener liquidez. Lo que importa entonces es lo que aparece en el otro lado del balance: los ingresos: en nuestro caso, son las tarifas cobradas.

En Curve, los ingresos provienen de las "tarifas administrativas" de cada grupo, que generalmente se establecen en un 50%. Esto significa que las tarifas recolectadas en un grupo dado se dividen 50/50 entre el LP y los titulares de DAO/veCRV.

◎ Desglose de los ingresos de Curve: el azul claro son comisiones de administración, en amarillo las comisiones pagadas a los LP, y en azul oscuro los ingresos derivados del establecoin crvUSD - fuente: curvemonitor.com

En Velodrome, es sencillo: los proveedores de liquidez no tienen exposición a las comisiones recogidas en el pool que suministran; solo se les incentiva a través de emisiones de $VELO, lo que significa que los poseedores de DAO/veVELO reciben el 100% de las comisiones generadas en el DEX.

Si bien esta diferencia central ya tiene un impacto masivo, la siguiente es aún más significativa, ya que se refiere a cómo se distribuyen esas tarifas a los titulares de veCRV/veVELO.

A.2/ Modelo para la distribución de tarifas: un enfoque más justo y eficiente

Curve aprovecha un modelo que podría describirse como un sistema de mutualización de tarifas: las tarifas que reciben los titulares de veCRV dependen solo de la cantidad de veCRV que controlan. Sin entrar en demasiados detalles técnicos, esas tarifas se recolectan en los diversos tokens involucrados en el pool (como USDC/USDT/DAI para el 3pool), y cada semana se cosechan, se intercambian por tokens LP del 3pool, y luego se ponen a disposición para que los titulares de veCRV las reclamen – como puedes ver, esto significa algo así como una infraestructura para operar, cuyo costo aumenta con el número de pools en el DEX de Curve.

Por otro lado, Velodrome proporciona un modelo superior en todas las dimensiones, ya que logra una mejor alineación entre DEX/LP/titulares de tokens sin necesidad de infraestructura. Veamos cómo.

En pocas palabras, Velodrome conecta la actividad de votación de calibre con la distribución de tarifas. Aquí, la cantidad de veVELO que uno controla importa, pero aún más importante es por qué piscina vota uno, ya que los votantes están expuestos a las tarifas recolectadas solo en los pares por los que votan. Recogen las tarifas tal como son (es decir, un votante de la piscina ETH/USDC recibe ETH y USDC), lo que significa que la infraestructura requerida es mucho más manejable.

Velodrome vincula la distribución de tarifas a la actividad de votación del medidor: los titulares de veVELO reciben las tarifas recolectadas en el grupo por el que votan ÚNICAMENTE, pagadas como tal cada semana. Esto permite una mejor alineación de los titulares de veVELO con el mejor interés de Velodrome como un DEX en comparación con Curve.

Esta simple vuelta crea un interesante volante de votación. Los pares de alto volumen recaudan muchas tarifas, lo que significa altos incentivos para los votantes. Esto lleva a muchos votos, que dirigen emisiones sensatas al par, atrayendo a más proveedores de liquidez, permitiendo un mayor procesamiento de volumen, etc., hasta que se alcanza un punto de equilibrio. Esto significa que los pares de alto volumen se mantienen sin sobornos o sin necesidad de una ballena votante benevolente que minimice las ganancias, lo cual no es el caso con Curve.


Visión general de ingresos del Velódromo - fuente: panel de 0xkhmer


Visión general de los ingresos del aeródromo - fuente: panel de 0xkhmer

A.3/ Qué significa en la práctica

Basta de explicaciones; ilustremos considerando el caso de un votante de veCRV/veVELO, que decidió votar por un par que procesa un volumen mínimo (la situación es común).

En Curve:

  1. Un importante titular de veCRV vota por un pool que procesa una cantidad marginal de volumen en comparación con su TVL, ya sea para recolectar un soborno o porque quiere apoyar los tokens involucrados en el pool.
  2. Su actividad de votación es perjudicial para Curve como un DEX porque dirige emisiones donde no son necesarias.
  3. Recibe la misma cantidad de 3CRV que un votante más alineado con Curve con una bolsa equivalente de veCRV tratando de dirigir los incentivos para maximizar el volumen.

Ahora en Velódromo:

  1. Un importante titular de veVELO vota por un grupo que procesa una cantidad marginal de volumen en comparación con su TVL, ya sea para recoger un soborno o porque quiere apoyar a los tokens involucrados en el grupo.
  2. Su actividad de voto es perjudicial para Velodrome como un DEX porque dirige emisiones donde no son necesarias.
  3. Recibe una cantidad marginal de tarifas ya que el grupo por el que está votando está procesando un volumen marginal.

La situación es la misma al revés para votar en un grupo de alto volumen que sería de interés para el DEX:

  • En Curve, este votante alineado con DEX recibirá la misma cantidad de 3CRV que cualquier persona que tenga la misma cantidad.
  • En Velodrome, este votante alineado con DEX será muy recompensado, ya que será un votante mayoritario en un par de alto volumen: una situación ideal para maximizar las tarifas ganadas.

En ambos lados, se pagan sobornos a los votantes y pueden llevar a situaciones donde los votos se dirijan a pools que no son óptimos en términos de volumen procesado. Sin embargo, en Curve, no hay penalización por hacerlo. En Velodrome, los sobornadores de dichas pools compiten con pools de alto volumen que ofrecen atractivos APR a los votantes, con o sin sobornos.

Lo mismo, desde otro ángulo: en Curve, el costo de los sobornos depende solo del valor de las emisiones de CRV. En Velodrome, el precio base que un proyecto debe pagar para recopilar votos depende de los sobornos totales + tarifas recopiladas en otras pools. Esto significa que las pools de alto volumen empujan hacia arriba el costo de los sobornos, entreteniendo aún otro volante en el volante.

Entender lo anterior significa comprender la diferencia fundamental entre los modelos Curve y Velodrome. Sin embargo, para obtener el panorama completo, se deben considerar más elementos. Ahora hablemos sobre el impulso de LP.

B/ LP aumenta y su impacto en el ecosistema

El impulso de LP, como se le llama, es una característica específica de Curve. Muchos protocolos que bifurcan la tokenómica veCRV, como Balancer con su veBAL, también la utilizan. Permite a los titulares de veCRV ganar más recompensas de CRV en sus LP, considerando varios elementos, incluido el tamaño de su bolsa de veCRV y el tamaño de sus diversos LP. Por lo tanto, con la propiedad adecuada de veCRV, un LP puede obtener un "impulso de LP" de hasta 2.5x en comparación con la tasa de emisión base.

B.1/ LP Boost explicado

Para maximizar el impulso obtenido, hasta 2.5x máximo, uno debe:

  1. Poseer la mayor cantidad posible de veCRV
  2. Tener posiciones LP en tantas piscinas como sea posible.
  3. Tener una cantidad proporcionada/equilibrada de TVL en esas diversas pools.

Simplemente dicho, LP Boost es un juego robusto desde el principio. No está diseñado para beneficiar a los titulares individuales de veCRV sobre sus LP, sino para atraer a meta-protocolos, como Convex, que pueden lograr consistentemente 1+2+3. El crecimiento de Convex no es una historia de éxito; es por diseño (diseño de Curve). Si no fuera por Convex, otro protocolo similar poseería la mayor parte del suministro de veCRV. Observamos patrones similares con otros protocolos que adoptaron LP Boost: Balancer tiene Aura. Convex y Aura controlan más del 50% del suministro de veCRV/veBAL.

Velodrome y Aerodrome evitan completamente la posibilidad de que un nuevo protocolo absorba el suministro al no tener ningún mecanismo de impulso. Como hemos visto con Curve, Convex surgió y capturó la mayor parte del suministro; ahora, todos los LP están ganando con un impulso, y ninguno se beneficia de una cantidad desproporcionada de CRV. El sistema ha convergido en que todos ganan aproximadamente el mismo impulso efectivo, o en el caso de Velodrome/Aerodrome, sin impulso ya que el resultado futuro habría sido que los LP ganaran el mismo impulso efectivo. El otro hecho es que dado que Convex tiene la mayoría de los CRV bloqueados, controlan la gobernanza futura de CRV.

B.2/ Consecuencias del Impulso LP

La existencia del LP-Boost exige una capa similar a Convex encima del DEX; no hay forma de evitarlo. En este punto, algunos podrían pensar: "Entonces tienes un protocolo que se traga la mayor parte de tus emisiones y las bloquea para siempre; ¿cuál es el problema?"

La respuesta es simple: es simplemente un diseño ineficiente ya que esas meta-capas proporcionan características que podrían ser entregadas de forma menos complicada en el nivel base (por el DEX mismo) y sin comisiones.

Curve necesita Convex y el mercado de sobornos: Votium, Warden y Hidden Hands. Pero también el auto-compoundador/administrador de delegación de votos: Airforce Union, Concentrator, etc. Terminas con docenas de protocolos que cobran algunas tarifas aquí y allá para ofrecer algo que Velodrome logra empaquetar de forma nativa. Esto hace que la experiencia sea más compleja para los usuarios, quienes deben conocer estos docenas de protocolos y sus sutilezas para sacar el máximo provecho de Curve.

Además, recuerda cómo, al hablar de la distribución de tarifas, mencionamos que Curve requería una infraestructura mucho más densa para operar? Bueno, imagina el lío en el que se encuentra veCRV+LP Boost en el backend. Hay una razón por la cual tanto Curve como Balancer tardan siglos en lanzar en una nueva L2, y a menudo con funcionalidad parcial (como sin LP boost, sorpresa sorpresa.).

Expandiendo sin problemas más allá de lo que ofrece Curve

En Velodrome, el mercado de sobornos está integrado: los proyectos pueden publicar sus sobornos directamente en el frontend de Velodrome, y los votantes pueden verificar los sobornos disponibles y votar en el mismo lugar. Las nuevas características siguen siendo entregadas y agregadas a la misma interfaz utilizada por todos los participantes: LP, proyectos y titulares de tokens.

Relevos de Velódromo

Van desde actualizaciones de calidad de vida/ahorro de gas, como el "bloqueo automático máximo", que guarda casilleros para aquellos que deseen permanecer en bloqueo máximo para maximizar su poder de voto en el indicador sin la molestia de hacerlo manualmente, hasta características mucho más extensas, como Relay, un sistema de gestión de posiciones veVELO.

Es una herramienta que atiende a proyectos que utilizan Velodrome para aumentar la liquidez en sus pares. Les permite configurar su estrategia de votación y soborno e implementarla automáticamente: ya no es necesario enviar transacciones semanales. Relay tiene otro beneficio, ya que actualmente, la estrategia disponible es una veVELO-máxima, acumulando todas las tarifas y sobornos recolectados en VELO y volviéndolos a bloquear para maximizar el poder de voto: crea un sumidero considerable de VELO, directamente indexado en las tarifas distribuidas por el intercambio.Casi 1/5 de todos los veVELO ya están allí.

A medida que madura la función de Relay, habrá más estrategias disponibles para sus usuarios, incluyendo algunas que compuestos todos los honorarios y sobornos ganados en veVELO pero, por ejemplo, permiten reclamarlos en ETH o USDC. Será muy conveniente para los titulares de veVELO que no estén buscando apoyar a un proyecto en particular.

veNFT: Posiciones bloqueadas tokenizadas

Velodrome tiene otras innovaciones interesantes, como el todavía subestimado veNFT: con Curve, veCRV no es transferible, lo que hace que su gestión sea dolorosa. Velodrome puede lograr la misma alineación pero permite la transferibilidad: las posiciones veVELO están representadas por un veNFT que se puede transferir. No hay forma de canjear un veNFT dado por los tokens VELO subyacentes aparte de esperar a que caduque el bloqueo. Sin embargo, facilita la gestión de dicha posición al permitir su transferencia. También hayun mercado de venta libre para veVELO veNFTs, donde los titulares pueden vender su posición a compradores interesados con un descuento fluctuante en comparación con el valor de los tokens VELO subyacentes.

Una comprensión profunda de la naturaleza del juego

Intercambios como Curve o Velodrome son un tipo de producto particular en el panorama de DeFi. En términos comerciales regulares, podrían describirse como B2B2C: de Empresa a Empresa a Consumidor. Son B2B porque sus primeros clientes son otros proyectos: los diversos protocolos en busca de liquidez. Si prestan servicio con éxito a este mercado, los proyectos que integren en su DEX realizarán el trabajo B2C por ellos, ya que sus piscinas de liquidez presentan oportunidades a sus respectivos titulares de tokens.

En ese sentido, siento que Curve falló completamente. Con su pirámide de soluciones anidadas unas sobre otras, Curve es particularmente poco amigable para incorporar proyectos. ¿Quieren sobornar? Bueno, decidan entre sobornos de veCRV o vlCVX en Bribe.crv, Votium, Warden o StakeDAO. ¿Quieren administrar su propio CRV? Bien, solo elijan entre veCRV, aCRV, cvxCRV, sdCRV, vlCVX, uCRV, etc. Si bien esta miríada de opciones podría encantar a los entusiastas de Curve, desde mi perspectiva, se convierte en una cualidad negativa para el lado B2B de las cosas.

Por el contrario, la experiencia con Velodrome es impecable: un lugar donde todo sucede, una opción para cada uno, sin necesidad de comparar entre media docena de alternativas crípticas y a veces engañosas. Junto con las características anteriores de los juegos de veCRV discutidos antes, especialmente el LP Boost, lo hace El ecosistema de Curve es particularmente hostil para los recién llegados: ¿quién querría entrar en una carrera amañada a favor de los primeros participantes tres años después de haber comenzado?

Además, los esfuerzos de Velodrome BD son notables; el equipo está ampliamente disponible para ayudar a incorporar nuevos proyectos, y varios programas están diseñados para que la experiencia sea lo más sencilla y atractiva posible para los nuevos participantes, agrupados bajo el paraguas de "Tour de OP", que incluye un programa de emparejamiento de sobornos, bonos de bloqueo y aumento de votos.

PALABRAS DE DESPEDIDA

Como puede que hayas visto, tanto Velodrome como Aerodrome han atraído mucha atención últimamente, gracias a que su token está experimentando un impulso positivo: creo que se lo merece. El lanzamiento de Slipstream, la implementación de Liquidez Concentrada de Velodrome, aumentará el volumen procesado por unidad de TVL, desbloqueando la siguiente fase de crecimiento del volante. Aerodrome, el fork de Velodrome en la red Base, ha experimentado un crecimiento espectacular desde su lanzamiento hace seis meses, demostrando aún más la viabilidad del modelo.

A largo plazo, el equipo de Velodrome está comenzando a @VelodromeFi/velodrome-the-metadex-48e4af1ef9a4">Se refiere a Velo como un 'MetaDEX', insinuando que Velodrome se convertirá en el centro de liquidez base no solo de Optimism, sino de toda la Superchain: todas las cadenas construidas en la pila OP.

El tiempo lo dirá, pero Velodrome ya es un rotundo éxito en Optimism, por lo que gestionar un DEX entre cadenas de manera adecuada sería un cambio de juego. Esto es especialmente cierto si se considera cuánto han fallado Curve & Balancer allí, no porque no lo intentaran, sino simplemente porque su infraestructura enrevesada con LP boost hace que la implementación entre cadenas sea dolorosa (Hola AuraFinance distribuyendo AURA en cadenas donde... no hay liquidez para $AURA).

PD: Me estoy refiriendo a la parte DEX del conjunto de productos aquí, que es el producto completo para Velodrome pero no para Curve, que ahora tiene crvUSD y Llamalend. Aun así, incluso con crvUSD incluido, Aerodrome está recolectando y redistribuyendo más tarifas que Curve, todo esto mientras está presente en una sola cadena frente a las 13 de Curve. Mientras que Curve-DEX ha estado por debajo de la media durante un tiempo, el equipo ha demostrado repetidamente ser innovador y capaz de recuperarse. Los ingresos de crvUSD ya han superado los de Curve-DEX, y quién sabe qué podría lograr Llamalend.

Juguemos: esperemos y veamos.

Descargo de responsabilidad:

  1. Este artículo ha sido reimpreso de [tokenbrice], Reenviar el título original'Matices sutiles con grandes consecuencias: un análisis cruzado de Curva y Velódromo', Todos los derechos de autor pertenecen al autor original [TokenBrice]. Si hay objeciones a esta reimpresión, por favor contacte al Puerta Aprenderequipo y lo manejarán rápidamente.

  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no constituyen consejos de inversión.

  3. Las traducciones del artículo a otros idiomas son realizadas por el equipo de Gate Learn. A menos que se indique lo contrario, está prohibido copiar, distribuir o plagiar los artículos traducidos.

Comece agora
Inscreva-se e ganhe um cupom de
$100
!