第4課

¿Cómo funciona el polígono?

El módulo 4 desentraña el funcionamiento interno de Polygon, analizando sus cadenas seguras y cadenas independientes. Conozca el modelo de seguridad de la cadena lateral de Polygon, la importancia de los puntos de control y vislumbre el futuro con debates sobre soluciones de escalamiento, como paquetes acumulativos de zk y paquetes acumulativos optimistas.

Cadenas aseguradas frente a cadenas independientes

Los conceptos de cadenas seguras y cadenas independientes son fundamentales para comprender la arquitectura y la dinámica de seguridad de redes como Polygon. Estos dos tipos de cadenas tienen diferentes propósitos y tienen distintas ventajas y desafíos.

Las cadenas seguras son cadenas de bloques que aprovechan la seguridad de una red primaria, como Ethereum, para sus procesos de consenso y validación. Básicamente, "heredan" la seguridad de la cadena principal. Esto se logra confiando en validadores o mineros de la red primaria para validar y confirmar las transacciones en la cadena segura.

Ventajas de las cadenas aseguradas

  • Seguridad: al aprovechar la seguridad de una red bien establecida, las cadenas seguras se benefician de la solidez y confiabilidad de la cadena primaria.
  • Interoperabilidad: las cadenas seguras pueden interactuar fácilmente con la cadena principal, facilitando transferencias de activos y comunicación fluidas.
  • Complejidad reducida: dado que dependen de la cadena principal para su seguridad, las cadenas seguras no necesitan establecer su conjunto de validadores, lo que simplifica su arquitectura.

Desafíos de las cadenas seguras

  • Dependencia: su seguridad está ligada a la cadena principal, lo que los hace vulnerables si la red principal se ve comprometida.
  • Escalabilidad: si bien pueden procesar transacciones más rápido que la cadena principal, todavía están algo limitadas por el rendimiento de la red primaria.
  • Costo: Aprovechar la seguridad de la cadena principal puede implicar tarifas, lo que encarece potencialmente las transacciones en cadenas seguras.

Las Cadenas Autónomas, por otro lado, operan de forma independiente con sus mecanismos de consenso y protocolos de seguridad. No dependen de otra red para validación o seguridad.

Ventajas de las cadenas independientes

  • Flexibilidad: estas cadenas se pueden adaptar a casos de uso específicos, lo que permite mecanismos de consenso personalizados, modelos de gobernanza y más.
  • Escalabilidad: sin las limitaciones de una red primaria, las cadenas independientes pueden lograr mayores rendimientos de transacciones.
  • Independencia: No están atados a la suerte o vulnerabilidades de otra red, asegurando autonomía en sus operaciones.

Desafíos de las cadenas independientes

  • Seguridad: Establecer un modelo de seguridad sólido puede ser un desafío, especialmente para redes nuevas sin un gran conjunto de validadores.
  • Bootstrapping: construir una comunidad, atraer validadores y ganar confianza puede ser más desafiante en comparación con las cadenas seguras.
  • Interoperabilidad: las cadenas independientes pueden enfrentar obstáculos para comunicarse con otras redes, lo que podría limitar su utilidad.

En el contexto de Polygon, tanto las cadenas seguras como las independientes desempeñan un papel. Polygon ofrece un marco que admite ambos tipos, lo que permite a los desarrolladores elegir la arquitectura que mejor se adapte a sus necesidades. Ya sea una cadena segura que aprovecha la seguridad de Ethereum o una cadena independiente diseñada para una aplicación específica, la flexibilidad de Polygon es una de sus características destacadas.

El modelo de seguridad de la cadena lateral poligonal

El modelo de seguridad de Polygon es una combinación de innovación y principios probados de blockchain, lo que garantiza solidez y flexibilidad. En esencia, Polygon utiliza un mecanismo de consenso de prueba de participación (PoS) para su cadena lateral, pero su dinámica de seguridad se extiende más allá de solo PoS.

Participación del validador: en el modelo PoS de Polygon, los validadores deben apostar tokens MATIC para participar en el proceso de consenso. Esta apuesta actúa como garantía, lo que garantiza que los validadores tengan un interés personal en actuar con honestidad. Las acciones maliciosas pueden resultar en la pérdida de tokens apostados, lo que proporciona un fuerte desincentivo económico contra el mal comportamiento.

Puntos de control: para mejorar aún más la seguridad, Polygon envía periódicamente "puntos de control" a la cadena principal de Ethereum. Estos puntos de control son una instantánea del estado de la cadena lateral de Polygon. Al anclar el estado de la cadena lateral a Ethereum, Polygon aprovecha la seguridad de Ethereum, garantizando que cualquier posible ataque o bifurcación pueda identificarse y abordarse.

Pruebas de fraude: Polygon emplea pruebas de fraude, lo que permite a cualquier persona en la red cuestionar la validez de una transacción o estado. Si un validador actúa maliciosamente y aprueba un estado no válido, este mecanismo garantiza que dichas acciones puedan marcarse y rectificarse.

Conjunto de validadores descentralizados: el compromiso de Polygon con la descentralización es evidente en su conjunto de validadores. Al fomentar un conjunto diverso y distribuido de validadores, la red garantiza que ninguna entidad tenga influencia o control indebido, lo que reduce el riesgo de ataques centralizados.

Seguridad adaptativa: el modelo de seguridad de Polygon es adaptativo. Dependiendo de las necesidades de seguridad de aplicaciones o escenarios específicos, la red puede ajustar sus parámetros. Por ejemplo, para aplicaciones que requieren mayor seguridad, se pueden emplear puntos de control más frecuentes.

Interoperabilidad y puentes: la seguridad también se extiende a la forma en que Polygon interactúa con otras redes. La red emplea puentes seguros, lo que garantiza que los activos transferidos entre Ethereum y Polygon, o entre otras cadenas de bloques, se realicen de forma segura y verificable.

Supervisión de la comunidad: la comunidad Polygon juega un papel crucial en la seguridad de la red. A través de propuestas de gobernanza, mecanismos de retroalimentación y participación activa, la comunidad actúa como organismo de control, garantizando la transparencia y la rendición de cuentas.

Actualizaciones continuas: el equipo de Polygon se compromete a mantenerse al tanto de los últimos avances en seguridad blockchain. Las actualizaciones, parches y mejoras periódicas garantizan que la red siga siendo resistente frente a amenazas emergentes.

Puntos de control y su importancia

En el vasto panorama de la tecnología blockchain, el concepto de "puntos de control" ha surgido como un mecanismo fundamental, especialmente en el contexto de las cadenas laterales y las soluciones de capa 2 como Polygon. Los puntos de control, en esencia, son instantáneas del estado de una cadena de bloques en un momento particular. Luego, estas instantáneas se anclan a una cadena primaria, como Ethereum, proporcionando una capa de seguridad y validación para la cadena lateral.

No se puede subestimar la importancia de los puntos de control en la arquitectura de Polygon. Como cadena lateral, Polygon opera independientemente de Ethereum, procesa transacciones y mantiene su libro de contabilidad. Sin embargo, la naturaleza descentralizada de las cadenas de bloques significa que pueden ocurrir discrepancias o bifurcaciones. Los puntos de control actúan como protección contra estas posibles vulnerabilidades.

Al enviar periódicamente puntos de control a la cadena principal de Ethereum, Polygon garantiza que su estado sea consistente y verificable. Estos puntos de control sirven como punto de referencia y permiten a cualquiera validar la autenticidad e integridad de la cadena lateral de Polygon. Si hubiera algún intento malicioso de alterar la historia o el estado de la cadena lateral, sería evidente al compararla con los puntos de control anclados.

Además, los puntos de control mejoran la interoperabilidad entre Ethereum y Polygon. Los activos y los datos se pueden transferir entre las dos cadenas con confianza, sabiendo que el estado de la cadena lateral se ancla periódicamente a la cadena principal de Ethereum, más segura. Esta perfecta integración es crucial para las aplicaciones y servicios descentralizados que operan en ambos ecosistemas.

Otro aspecto importante de los puntos de control es su papel en la resolución de disputas. En caso de desacuerdos o conflictos sobre el estado de la cadena lateral, los puntos de control proporcionan un punto de referencia inmutable. Actúan como fuente de verdad, asegurando que las disputas puedan resolverse de manera objetiva y transparente.

Desde la perspectiva del usuario, los puntos de control también infunden confianza. Saber que el estado de la cadena lateral está anclado regularmente a Ethereum proporciona garantía sobre la seguridad y la integridad de la red Polygon. Los usuarios pueden realizar transacciones, interactuar con dApps y participar en el ecosistema con la tranquilidad de que sus acciones son verificables y protegidas.

Soluciones de escalamiento futuro: zk-Rollups, Optimistic Rollups, Validium Chains

El espacio blockchain se encuentra en un estado de evolución constante, con investigadores y desarrolladores trabajando incansablemente para abordar los desafíos de escalabilidad, velocidad y eficiencia. Entre las soluciones de escalamiento más prometedoras en el horizonte se encuentran las cadenas zk-Rollups, Optimistic Rollups y Validium. Cada uno de ellos representa un enfoque único para mejorar las capacidades de las redes blockchain.

Los zk-Rollups aprovechan las pruebas de conocimiento cero, una técnica criptográfica que permite a una parte demostrarle a otra que una afirmación es verdadera sin revelar ninguna información específica sobre la afirmación en sí. En el contexto del escalado, zk-Rollups agrupa múltiples transacciones en una única prueba, que luego se envía a la cadena principal. Esta agregación reduce significativamente los datos que deben almacenarse en la cadena, lo que genera velocidades de transacción más rápidas y costos reducidos.

Los paquetes acumulativos optimistas adoptan un enfoque ligeramente diferente. En lugar de agregar transacciones fuera de la cadena como zk-Rollups, Optimistic Rollups ejecuta transacciones en una cadena lateral y luego envía un resumen a la cadena principal. El aspecto “optimista” proviene del supuesto de que las transacciones son válidas a menos que sean cuestionadas. Si se disputa una transacción, la cadena lateral proporciona una prueba criptográfica de su validez. Este enfoque equilibra la velocidad con la seguridad, lo que garantiza un procesamiento rápido de las transacciones y al mismo tiempo mantiene la integridad de la red.

Las cadenas Validium representan un enfoque híbrido, que combina elementos de zk-Rollups y Optimistic Rollups. Al igual que zk-Rollups, las cadenas Validium agregan transacciones fuera de la cadena utilizando pruebas de conocimiento cero. Sin embargo, en lugar de almacenar todos los datos en la cadena principal, las cadenas Validium almacenan solo una fracción y el resto se mantiene fuera de la cadena de manera descentralizada. Este enfoque ofrece los beneficios de un almacenamiento reducido de datos en cadena y al mismo tiempo garantiza que toda la información necesaria esté disponible si es necesario.

A medida que Polygon continúa evolucionando, estas soluciones de escalamiento ofrecen posibilidades interesantes para la red. Al integrar cadenas zk-Rollups, Optimistic Rollups o Validium, Polygon puede mejorar aún más su escalabilidad, velocidad y eficiencia, asegurando que permanezca a la vanguardia de la innovación blockchain.

Reflejos

  • Polygon clasifica sus cadenas en dos categorías: cadenas seguras y cadenas independientes, cada una de las cuales tiene diferentes propósitos y modelos de seguridad.
  • La seguridad de la cadena lateral de Polygon es primordial, ya que garantiza que los activos y las transacciones estén protegidos de posibles amenazas.
  • Los puntos de control desempeñan un papel crucial en la red Polygon, actuando como instantáneas periódicas del estado de la cadena lateral y mejorando la seguridad.
  • Polygon explora continuamente futuras soluciones de escalamiento, incluidos zk rollups, optimistas rollups y cadenas Validium, para mantenerse a la vanguardia en la carrera de la escalabilidad.
免責聲明
* 投資有風險,入市須謹慎。本課程不作為投資理財建議。
* 本課程由入駐Gate Learn的作者創作,觀點僅代表作者本人,絕不代表Gate Learn讚同其觀點或證實其描述。
目錄
第4課

¿Cómo funciona el polígono?

El módulo 4 desentraña el funcionamiento interno de Polygon, analizando sus cadenas seguras y cadenas independientes. Conozca el modelo de seguridad de la cadena lateral de Polygon, la importancia de los puntos de control y vislumbre el futuro con debates sobre soluciones de escalamiento, como paquetes acumulativos de zk y paquetes acumulativos optimistas.

Cadenas aseguradas frente a cadenas independientes

Los conceptos de cadenas seguras y cadenas independientes son fundamentales para comprender la arquitectura y la dinámica de seguridad de redes como Polygon. Estos dos tipos de cadenas tienen diferentes propósitos y tienen distintas ventajas y desafíos.

Las cadenas seguras son cadenas de bloques que aprovechan la seguridad de una red primaria, como Ethereum, para sus procesos de consenso y validación. Básicamente, "heredan" la seguridad de la cadena principal. Esto se logra confiando en validadores o mineros de la red primaria para validar y confirmar las transacciones en la cadena segura.

Ventajas de las cadenas aseguradas

  • Seguridad: al aprovechar la seguridad de una red bien establecida, las cadenas seguras se benefician de la solidez y confiabilidad de la cadena primaria.
  • Interoperabilidad: las cadenas seguras pueden interactuar fácilmente con la cadena principal, facilitando transferencias de activos y comunicación fluidas.
  • Complejidad reducida: dado que dependen de la cadena principal para su seguridad, las cadenas seguras no necesitan establecer su conjunto de validadores, lo que simplifica su arquitectura.

Desafíos de las cadenas seguras

  • Dependencia: su seguridad está ligada a la cadena principal, lo que los hace vulnerables si la red principal se ve comprometida.
  • Escalabilidad: si bien pueden procesar transacciones más rápido que la cadena principal, todavía están algo limitadas por el rendimiento de la red primaria.
  • Costo: Aprovechar la seguridad de la cadena principal puede implicar tarifas, lo que encarece potencialmente las transacciones en cadenas seguras.

Las Cadenas Autónomas, por otro lado, operan de forma independiente con sus mecanismos de consenso y protocolos de seguridad. No dependen de otra red para validación o seguridad.

Ventajas de las cadenas independientes

  • Flexibilidad: estas cadenas se pueden adaptar a casos de uso específicos, lo que permite mecanismos de consenso personalizados, modelos de gobernanza y más.
  • Escalabilidad: sin las limitaciones de una red primaria, las cadenas independientes pueden lograr mayores rendimientos de transacciones.
  • Independencia: No están atados a la suerte o vulnerabilidades de otra red, asegurando autonomía en sus operaciones.

Desafíos de las cadenas independientes

  • Seguridad: Establecer un modelo de seguridad sólido puede ser un desafío, especialmente para redes nuevas sin un gran conjunto de validadores.
  • Bootstrapping: construir una comunidad, atraer validadores y ganar confianza puede ser más desafiante en comparación con las cadenas seguras.
  • Interoperabilidad: las cadenas independientes pueden enfrentar obstáculos para comunicarse con otras redes, lo que podría limitar su utilidad.

En el contexto de Polygon, tanto las cadenas seguras como las independientes desempeñan un papel. Polygon ofrece un marco que admite ambos tipos, lo que permite a los desarrolladores elegir la arquitectura que mejor se adapte a sus necesidades. Ya sea una cadena segura que aprovecha la seguridad de Ethereum o una cadena independiente diseñada para una aplicación específica, la flexibilidad de Polygon es una de sus características destacadas.

El modelo de seguridad de la cadena lateral poligonal

El modelo de seguridad de Polygon es una combinación de innovación y principios probados de blockchain, lo que garantiza solidez y flexibilidad. En esencia, Polygon utiliza un mecanismo de consenso de prueba de participación (PoS) para su cadena lateral, pero su dinámica de seguridad se extiende más allá de solo PoS.

Participación del validador: en el modelo PoS de Polygon, los validadores deben apostar tokens MATIC para participar en el proceso de consenso. Esta apuesta actúa como garantía, lo que garantiza que los validadores tengan un interés personal en actuar con honestidad. Las acciones maliciosas pueden resultar en la pérdida de tokens apostados, lo que proporciona un fuerte desincentivo económico contra el mal comportamiento.

Puntos de control: para mejorar aún más la seguridad, Polygon envía periódicamente "puntos de control" a la cadena principal de Ethereum. Estos puntos de control son una instantánea del estado de la cadena lateral de Polygon. Al anclar el estado de la cadena lateral a Ethereum, Polygon aprovecha la seguridad de Ethereum, garantizando que cualquier posible ataque o bifurcación pueda identificarse y abordarse.

Pruebas de fraude: Polygon emplea pruebas de fraude, lo que permite a cualquier persona en la red cuestionar la validez de una transacción o estado. Si un validador actúa maliciosamente y aprueba un estado no válido, este mecanismo garantiza que dichas acciones puedan marcarse y rectificarse.

Conjunto de validadores descentralizados: el compromiso de Polygon con la descentralización es evidente en su conjunto de validadores. Al fomentar un conjunto diverso y distribuido de validadores, la red garantiza que ninguna entidad tenga influencia o control indebido, lo que reduce el riesgo de ataques centralizados.

Seguridad adaptativa: el modelo de seguridad de Polygon es adaptativo. Dependiendo de las necesidades de seguridad de aplicaciones o escenarios específicos, la red puede ajustar sus parámetros. Por ejemplo, para aplicaciones que requieren mayor seguridad, se pueden emplear puntos de control más frecuentes.

Interoperabilidad y puentes: la seguridad también se extiende a la forma en que Polygon interactúa con otras redes. La red emplea puentes seguros, lo que garantiza que los activos transferidos entre Ethereum y Polygon, o entre otras cadenas de bloques, se realicen de forma segura y verificable.

Supervisión de la comunidad: la comunidad Polygon juega un papel crucial en la seguridad de la red. A través de propuestas de gobernanza, mecanismos de retroalimentación y participación activa, la comunidad actúa como organismo de control, garantizando la transparencia y la rendición de cuentas.

Actualizaciones continuas: el equipo de Polygon se compromete a mantenerse al tanto de los últimos avances en seguridad blockchain. Las actualizaciones, parches y mejoras periódicas garantizan que la red siga siendo resistente frente a amenazas emergentes.

Puntos de control y su importancia

En el vasto panorama de la tecnología blockchain, el concepto de "puntos de control" ha surgido como un mecanismo fundamental, especialmente en el contexto de las cadenas laterales y las soluciones de capa 2 como Polygon. Los puntos de control, en esencia, son instantáneas del estado de una cadena de bloques en un momento particular. Luego, estas instantáneas se anclan a una cadena primaria, como Ethereum, proporcionando una capa de seguridad y validación para la cadena lateral.

No se puede subestimar la importancia de los puntos de control en la arquitectura de Polygon. Como cadena lateral, Polygon opera independientemente de Ethereum, procesa transacciones y mantiene su libro de contabilidad. Sin embargo, la naturaleza descentralizada de las cadenas de bloques significa que pueden ocurrir discrepancias o bifurcaciones. Los puntos de control actúan como protección contra estas posibles vulnerabilidades.

Al enviar periódicamente puntos de control a la cadena principal de Ethereum, Polygon garantiza que su estado sea consistente y verificable. Estos puntos de control sirven como punto de referencia y permiten a cualquiera validar la autenticidad e integridad de la cadena lateral de Polygon. Si hubiera algún intento malicioso de alterar la historia o el estado de la cadena lateral, sería evidente al compararla con los puntos de control anclados.

Además, los puntos de control mejoran la interoperabilidad entre Ethereum y Polygon. Los activos y los datos se pueden transferir entre las dos cadenas con confianza, sabiendo que el estado de la cadena lateral se ancla periódicamente a la cadena principal de Ethereum, más segura. Esta perfecta integración es crucial para las aplicaciones y servicios descentralizados que operan en ambos ecosistemas.

Otro aspecto importante de los puntos de control es su papel en la resolución de disputas. En caso de desacuerdos o conflictos sobre el estado de la cadena lateral, los puntos de control proporcionan un punto de referencia inmutable. Actúan como fuente de verdad, asegurando que las disputas puedan resolverse de manera objetiva y transparente.

Desde la perspectiva del usuario, los puntos de control también infunden confianza. Saber que el estado de la cadena lateral está anclado regularmente a Ethereum proporciona garantía sobre la seguridad y la integridad de la red Polygon. Los usuarios pueden realizar transacciones, interactuar con dApps y participar en el ecosistema con la tranquilidad de que sus acciones son verificables y protegidas.

Soluciones de escalamiento futuro: zk-Rollups, Optimistic Rollups, Validium Chains

El espacio blockchain se encuentra en un estado de evolución constante, con investigadores y desarrolladores trabajando incansablemente para abordar los desafíos de escalabilidad, velocidad y eficiencia. Entre las soluciones de escalamiento más prometedoras en el horizonte se encuentran las cadenas zk-Rollups, Optimistic Rollups y Validium. Cada uno de ellos representa un enfoque único para mejorar las capacidades de las redes blockchain.

Los zk-Rollups aprovechan las pruebas de conocimiento cero, una técnica criptográfica que permite a una parte demostrarle a otra que una afirmación es verdadera sin revelar ninguna información específica sobre la afirmación en sí. En el contexto del escalado, zk-Rollups agrupa múltiples transacciones en una única prueba, que luego se envía a la cadena principal. Esta agregación reduce significativamente los datos que deben almacenarse en la cadena, lo que genera velocidades de transacción más rápidas y costos reducidos.

Los paquetes acumulativos optimistas adoptan un enfoque ligeramente diferente. En lugar de agregar transacciones fuera de la cadena como zk-Rollups, Optimistic Rollups ejecuta transacciones en una cadena lateral y luego envía un resumen a la cadena principal. El aspecto “optimista” proviene del supuesto de que las transacciones son válidas a menos que sean cuestionadas. Si se disputa una transacción, la cadena lateral proporciona una prueba criptográfica de su validez. Este enfoque equilibra la velocidad con la seguridad, lo que garantiza un procesamiento rápido de las transacciones y al mismo tiempo mantiene la integridad de la red.

Las cadenas Validium representan un enfoque híbrido, que combina elementos de zk-Rollups y Optimistic Rollups. Al igual que zk-Rollups, las cadenas Validium agregan transacciones fuera de la cadena utilizando pruebas de conocimiento cero. Sin embargo, en lugar de almacenar todos los datos en la cadena principal, las cadenas Validium almacenan solo una fracción y el resto se mantiene fuera de la cadena de manera descentralizada. Este enfoque ofrece los beneficios de un almacenamiento reducido de datos en cadena y al mismo tiempo garantiza que toda la información necesaria esté disponible si es necesario.

A medida que Polygon continúa evolucionando, estas soluciones de escalamiento ofrecen posibilidades interesantes para la red. Al integrar cadenas zk-Rollups, Optimistic Rollups o Validium, Polygon puede mejorar aún más su escalabilidad, velocidad y eficiencia, asegurando que permanezca a la vanguardia de la innovación blockchain.

Reflejos

  • Polygon clasifica sus cadenas en dos categorías: cadenas seguras y cadenas independientes, cada una de las cuales tiene diferentes propósitos y modelos de seguridad.
  • La seguridad de la cadena lateral de Polygon es primordial, ya que garantiza que los activos y las transacciones estén protegidos de posibles amenazas.
  • Los puntos de control desempeñan un papel crucial en la red Polygon, actuando como instantáneas periódicas del estado de la cadena lateral y mejorando la seguridad.
  • Polygon explora continuamente futuras soluciones de escalamiento, incluidos zk rollups, optimistas rollups y cadenas Validium, para mantenerse a la vanguardia en la carrera de la escalabilidad.
免責聲明
* 投資有風險,入市須謹慎。本課程不作為投資理財建議。
* 本課程由入駐Gate Learn的作者創作,觀點僅代表作者本人,絕不代表Gate Learn讚同其觀點或證實其描述。