Fuente: https://zora.co/writings/el-ticker-es-zora
Zora es un protocolo descentralizado que permite a los creadores acuñar, comerciar y mostrar tokens no fungibles (NFT) con tarifas de gas más bajas, transacciones más rápidas y mayor flexibilidad. Al eliminar los intermediarios tradicionales que a menudo dominan la industria creativa, Zora capacita a los creadores para capturar más valor de su trabajo y fomentar relaciones directas con su audiencia.
A diferencia de los mercados de NFT convencionales, Zora proporciona un protocolo abierto en el que cualquiera puede construir. Es tanto una plataforma como un ecosistema, albergando una comunidad de artistas, desarrolladores y coleccionistas que desean dar forma al futuro de la cultura digital en la cadena de bloques.
El token Zora ($ZORA) fue lanzado oficialmente en abril de 2025 en la red Base (una cadena de capa 2 operada por Coinbase). Si bien $ZORA no proporciona derechos de gobernanza, desempeña un papel crítico en alinear los incentivos de la comunidad y recompensar la participación en la plataforma.
Origen: https://x.com/zora/status/1896616054333558831
https://www.gate.io/trade/ZORA_USDT
Al lanzarse en Base y recibir listados en importantes intercambios como Binance, $ZORA ha ganado rápidamente visibilidad, sentando las bases para una mayor adopción.
Zora ofrece una interfaz amigable para acuñar NFT, lo que permite a los creadores tokenizar sus obras de arte, música, escritura o videos sin necesidad de experiencia en codificación. Los costos de acuñación se reducen significativamente gracias a su arquitectura de Capa 2.
Zora permite a los usuarios construir sus propias tiendas personalizadas, lo que permite el branding personalizado y el control total sobre cómo se presentan y venden sus NFT. Esto abre la puerta a una relación más directa y transparente entre creadores y fans.
Como protocolo de código abierto, Zora anima a los desarrolladores a construir herramientas, experiencias e integraciones encima de la infraestructura existente. Se alinea estrechamente con el ethos de composabilidad de Ethereum, dando lugar a un ecosistema de creadores modular y vibrante.
La comunidad de Zora está impulsada por la creatividad y la colaboración. La plataforma apoya proyectos financiados por la comunidad, subvenciones culturales y una variedad de activaciones sociales que promueven la participación de los creadores y la equidad digital.
Zora no es solo un mercado, es un movimiento cultural. En su núcleo, Zora representa un cambio hacia la descentralización en la industria creativa. Desafía los modelos tradicionales de control al permitir que los creadores conserven el control sobre su contenido y ganancias mientras interactúan directamente con sus comunidades.
Con su infraestructura de bajo coste, enfoque en la comunidad y uso estratégico del token $ZORA, la plataforma está posicionada para liderar la próxima ola de innovación en Web3.
A medida que la economía creadora se vuelve cada vez más digital y descentralizada, Zora ofrece las herramientas y la infraestructura para garantizar que los creadores prosperen en Web3. Ya sea que seas un artista que busca acuñar tu primer NFT o un desarrollador que apunta a construir aplicaciones centradas en los creadores, Zora proporciona una base sólida para crear, compartir y ganar, según tus propios términos.
Explora Zora y únete al futuro del empoderamiento de creadores.
Las inversiones en criptomonedas son altamente volátiles e implican un riesgo sustancial. Este artículo es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento financiero. Siempre realice su propia investigación y consulte a un asesor financiero antes de invertir.
Fuente: https://zora.co/writings/el-ticker-es-zora
Zora es un protocolo descentralizado que permite a los creadores acuñar, comerciar y mostrar tokens no fungibles (NFT) con tarifas de gas más bajas, transacciones más rápidas y mayor flexibilidad. Al eliminar los intermediarios tradicionales que a menudo dominan la industria creativa, Zora capacita a los creadores para capturar más valor de su trabajo y fomentar relaciones directas con su audiencia.
A diferencia de los mercados de NFT convencionales, Zora proporciona un protocolo abierto en el que cualquiera puede construir. Es tanto una plataforma como un ecosistema, albergando una comunidad de artistas, desarrolladores y coleccionistas que desean dar forma al futuro de la cultura digital en la cadena de bloques.
El token Zora ($ZORA) fue lanzado oficialmente en abril de 2025 en la red Base (una cadena de capa 2 operada por Coinbase). Si bien $ZORA no proporciona derechos de gobernanza, desempeña un papel crítico en alinear los incentivos de la comunidad y recompensar la participación en la plataforma.
Origen: https://x.com/zora/status/1896616054333558831
https://www.gate.io/trade/ZORA_USDT
Al lanzarse en Base y recibir listados en importantes intercambios como Binance, $ZORA ha ganado rápidamente visibilidad, sentando las bases para una mayor adopción.
Zora ofrece una interfaz amigable para acuñar NFT, lo que permite a los creadores tokenizar sus obras de arte, música, escritura o videos sin necesidad de experiencia en codificación. Los costos de acuñación se reducen significativamente gracias a su arquitectura de Capa 2.
Zora permite a los usuarios construir sus propias tiendas personalizadas, lo que permite el branding personalizado y el control total sobre cómo se presentan y venden sus NFT. Esto abre la puerta a una relación más directa y transparente entre creadores y fans.
Como protocolo de código abierto, Zora anima a los desarrolladores a construir herramientas, experiencias e integraciones encima de la infraestructura existente. Se alinea estrechamente con el ethos de composabilidad de Ethereum, dando lugar a un ecosistema de creadores modular y vibrante.
La comunidad de Zora está impulsada por la creatividad y la colaboración. La plataforma apoya proyectos financiados por la comunidad, subvenciones culturales y una variedad de activaciones sociales que promueven la participación de los creadores y la equidad digital.
Zora no es solo un mercado, es un movimiento cultural. En su núcleo, Zora representa un cambio hacia la descentralización en la industria creativa. Desafía los modelos tradicionales de control al permitir que los creadores conserven el control sobre su contenido y ganancias mientras interactúan directamente con sus comunidades.
Con su infraestructura de bajo coste, enfoque en la comunidad y uso estratégico del token $ZORA, la plataforma está posicionada para liderar la próxima ola de innovación en Web3.
A medida que la economía creadora se vuelve cada vez más digital y descentralizada, Zora ofrece las herramientas y la infraestructura para garantizar que los creadores prosperen en Web3. Ya sea que seas un artista que busca acuñar tu primer NFT o un desarrollador que apunta a construir aplicaciones centradas en los creadores, Zora proporciona una base sólida para crear, compartir y ganar, según tus propios términos.
Explora Zora y únete al futuro del empoderamiento de creadores.
Las inversiones en criptomonedas son altamente volátiles e implican un riesgo sustancial. Este artículo es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento financiero. Siempre realice su propia investigación y consulte a un asesor financiero antes de invertir.