¿Qué es Flux? Todo lo que necesitas saber sobre FLUX

Principiante5/18/2023, 4:06:10 AM
FLUX es una plataforma blockchain que tiene como objetivo proporcionar a los usuarios una infraestructura descentralizada para construir aplicaciones Web 3.0. Descubre sus características y su potencial como inversión.

¿Qué es Flux?

Flux (FLUX) es un proyecto blockchain centrado en proporcionar una mejor solución de intercambio descentralizado (DEX). Fue fundado en 2018 por un equipo de experimentados desarrolladores de blockchain. El proyecto lanzó su primer DEX, FluxDEX, en 2019, que ofrecía tiempos de procesamiento de transacciones rápidos y tarifas bajas. Desde entonces, Flux ha seguido evolucionando y ampliando su ecosistema con el lanzamiento de nuevos productos y asociaciones. Flux es conocido por su compromiso de mejorar la experiencia del usuario de los intercambios descentralizados.

Historia de Flux (FLUX)

Flux fue fundada en 2018 por un equipo de desarrolladores de blockchain con la visión de crear un intercambio descentralizado mejor. Inicialmente, el proyecto se lanzó como un fork de la cadena de bloques de ZCash, pero desde entonces se ha migrado a su propia cadena de bloques. El equipo detrás de Flux es conocido por su experiencia en el espacio de blockchain y ha estado desarrollando y mejorando activamente el proyecto desde su inicio.

En 2019, Flux lanzó su primer intercambio descentralizado llamado FluxDEX, que fue diseñado para ofrecer tiempos de procesamiento de transacciones rápidos y tarifas bajas. El intercambio se construyó sobre la cadena de bloques de Flux y permitió a los usuarios comerciar con criptomonedas sin depender de un intermediario centralizado. FluxDEX fue bien recibido por la comunidad de criptomonedas, y el proyecto continuó desarrollando nuevas funciones y mejorando su interfaz de usuario con el tiempo. Desde entonces, Flux ha seguido evolucionando y expandiendo su ecosistema, lanzando nuevos productos y asociaciones.

FLUX vs. ZCash

Flux (FLUX) es un fork de Zcash (ZEC), que es una criptomoneda centrada en la privacidad que utiliza pruebas de conocimiento cero para proteger la identidad de sus usuarios y la cantidad de transacciones. Como se mencionó antes, se lanzó en 2018, con el objetivo de mejorar la tecnología utilizada por Zcash y proporcionar una red más eficiente y fácil de usar.

Flux (FLUX) es una criptomoneda de Prueba de Trabajo (PoW), similar a Zcash (ZEC). Sin embargo, Flux utiliza una versión modificada del algoritmo Equihash, que es el mismo algoritmo utilizado por Zcash.

El algoritmo Equihash modificado utilizado por Flux se llama Equihash 2.0. Este algoritmo fue diseñado para mejorar la eficiencia y la seguridad de la red, al mismo tiempo que evita el uso de mineros ASIC. El uso de mineros ASIC en redes PoW puede llevar a la centralización, ya que solo unas pocas operaciones mineras grandes pueden permitirse comprar y operar estas máquinas mineras especializadas.

Además del mecanismo de consenso PoW, Flux también utiliza un sistema de masternodes. Los masternodes son nodos completos que realizan funciones adicionales en la red, como validar transacciones, votar en propuestas de red y participar en decisiones de gobernanza. Los masternodes también son elegibles para recibir una parte de las recompensas por bloque por sus contribuciones a la red.

Otra diferencia clave es la implementación del sistema operativo FluxOS y la máquina virtual FluxVM, que permite a los desarrolladores construir e implementar aplicaciones descentralizadas (dApps) en la red Flux. Esto no está disponible en Zcash, que solo admite transacciones básicas de criptomonedas.

Flux también tiene como objetivo mejorar la escalabilidad de Zcash introduciendo los FluxNodes, que son nodos que actúan como una puerta de enlace entre la red Flux y fuentes de datos externas. Los FluxNodes permiten a los desarrolladores construir dApps que pueden interactuar con datos del mundo real, haciéndolos más útiles y prácticos.

En cuanto a la privacidad, Flux utiliza una versión modificada del protocolo zk-SNARKs, que es el mismo protocolo utilizado por Zcash. Esto permite a Flux ofrecer el mismo nivel de privacidad y anonimato a sus usuarios, al mismo tiempo que proporciona tiempos de transacción más rápidos y tarifas de transacción más bajas.

¿Cómo funciona FLUX?

Flux funciona aprovechando su propia cadena de bloques y protocolo para crear una solución de intercambio descentralizado (DEX) más eficiente y fácil de usar. La cadena de bloques de Flux utiliza un algoritmo de consenso de prueba de trabajo, similar a Bitcoin, que permite el procesamiento seguro y descentralizado de transacciones. El proyecto también implementa un algoritmo de minería único llamado FluxNode, que está diseñado para incentivar la participación en la red y proporcionar seguridad adicional a la red.

Una de las características clave de Flux es su DEX, que está construido sobre la cadena de bloques de Flux. El DEX ofrece tiempos de procesamiento de transacciones rápidos y tarifas bajas en comparación con los intercambios centralizados tradicionales. También brinda a los usuarios un control completo sobre sus fondos, eliminando la necesidad de un intermediario centralizado. El DEX está diseñado para ser fácil de usar, con una interfaz intuitiva que facilita a los principiantes el comercio de criptomonedas.

Productos y servicios ofrecidos dentro del Ecosistema Flux

Flux ofrece una variedad de productos y servicios dentro de su ecosistema, incluyendo un intercambio descentralizado (DEX) que ofrece tiempos de procesamiento de transacciones rápidos y tarifas bajas, una billetera segura para almacenar y gestionar criptomonedas, y un algoritmo de minería único llamado FluxNode que incentiva la participación en la red. El proyecto también ofrece Flux Web3, un conjunto de herramientas y servicios para construir y acceder a aplicaciones descentralizadas (DApps) en la cadena de bloques de Flux. Además, Flux tiene asociaciones con otros proyectos en el espacio blockchain, incluyendo proyectos DeFi y otros DEXs, para expandir aún más su ecosistema y ofrecer a los usuarios una amplia gama de opciones para negociar y gestionar sus criptomonedas.

Características principales de Flux: Flux Web3, FluxNode, Billetera segura, FluxDEX

Flux Web3: Una solución integral para aplicaciones descentralizadas

Flux Web3 es un proyecto dentro del ecosistema Flux que se centra en proporcionar una suite completa de herramientas y servicios para construir y acceder a aplicaciones descentralizadas (DApps) en la cadena de bloques Flux. El proyecto incluye un marco de desarrollo, herramientas de implementación de contratos inteligentes, APIs y una solución de almacenamiento de datos descentralizada. Estas herramientas y servicios están diseñados para facilitar a los desarrolladores la creación de DApps que operen en la cadena de bloques Flux.

Flux Web3 proporciona una interfaz fácil de usar para acceder e interactuar con DApps en la cadena de bloques Flux. Esto incluye un mercado descentralizado donde los usuarios pueden descubrir y acceder a una variedad de DApps, así como una billetera que permite la gestión sencilla de criptomonedas y tokens. Al ofrecer una solución completa Web3, Flux tiene como objetivo facilitar que los desarrolladores y usuarios adopten tecnologías descentralizadas y participen en la economía descentralizada.

Fuente: FLUX - Twitter

FluxNode: El algoritmo de minería descentralizado y eficiente en energía en la Red Flux

FluxNode es un algoritmo de minería único desarrollado por el equipo de Flux que incentiva a los operadores de nodos a proporcionar una infraestructura de red confiable. Se requiere que los operadores de nodos apuesten una cierta cantidad de tokens FLUX para participar en la red y son recompensados con tarifas de transacción y recompensas por bloque por sus contribuciones.

El algoritmo FluxNode está diseñado para promover la descentralización asegurando que un gran número de nodos estén activos en la red. Esto ayuda a prevenir que una sola entidad controle la red y garantiza que permanezca segura y robusta a largo plazo. Además, el algoritmo FluxNode es energéticamente eficiente, lo que reduce el impacto ambiental de la minería y lo convierte en una alternativa más sostenible a los algoritmos tradicionales de prueba de trabajo.

Cartera Segura Flux: La cartera amigable y segura para administrar criptomonedas en la Red Flux

La Billetera Segura Flux es una forma amigable y segura de gestionar criptomonedas y tokens en la red Flux. Ofrece a los usuarios una variedad de funciones, incluido el soporte para varias monedas, seguimiento de transacciones y opciones de seguridad avanzadas como la autenticación de dos factores y copias de seguridad encriptadas.

Una de las características destacadas de la Billetera Segura de Flux es su interfaz fácil de usar, que facilita a cualquiera gestionar sus tenencias de criptomonedas. Los usuarios pueden ver sus saldos, rastrear transacciones y enviar o recibir fondos con solo unos pocos clics. Además, la Billetera Segura de Flux está diseñada teniendo en cuenta la seguridad, ofreciendo una variedad de opciones para ayudar a los usuarios a proteger sus activos. Ya sea que seas nuevo en criptomonedas o un usuario experimentado, la Billetera Segura de Flux proporciona una forma confiable y conveniente de gestionar tus tenencias en la red de Flux.

FluxDEX: El intercambio descentralizado para operaciones de criptomonedas rápidas, seguras y transparentes en la Red Flux

FluxDEX es un exchange descentralizado construido en la red Flux que permite a los usuarios comerciar con criptomonedas y tokens de manera rápida, segura y transparente. A diferencia de los exchanges centralizados, FluxDEX opera de manera descentralizada, lo que significa que los usuarios permanecen en control de sus fondos en todo momento. Además, FluxDEX no requiere que los usuarios creen una cuenta o proporcionen información personal, lo que añade una capa adicional de privacidad y seguridad.

FluxDEX está diseñado para ser rápido y eficiente, con una interfaz simple e intuitiva que permite a los usuarios comprar o vender fácilmente sus criptomonedas y tokens favoritos. Las transacciones en FluxDEX se procesan rápidamente y a bajo costo, gracias al algoritmo de minería energéticamente eficiente de la red subyacente de Flux. En general, FluxDEX es una excelente opción para cualquier persona que desee negociar criptomonedas y tokens de forma segura y descentralizada.

FluxHash: Un algoritmo de hash PoW resistente a ASIC

FluxHash es una característica única de la red Flux (FLUX) que está diseñada para mejorar la seguridad y eficiencia del mecanismo de consenso de Prueba de Trabajo (PoW). FluxHash es un mercado de tasa de hash que permite a los mineros comprar y vender tasas de hash en la red Flux, lo que puede ayudar a equilibrar la potencia de hash de la red y prevenir el uso de mineros ASIC.

El uso de mineros ASIC en redes PoW puede llevar a la centralización, ya que solo unas pocas operaciones mineras grandes pueden permitirse comprar y operar estas máquinas mineras especializadas. Esto puede llevar a una concentración de poder de hash en manos de unos pocos grandes jugadores, lo que puede hacer que la red sea vulnerable a un ataque del 51%.

FluxHash tiene como objetivo abordar este problema al permitir a los mineros comprar y vender tasas de hash en el mercado abierto. Esto puede ayudar a equilibrar la potencia de hash de la red y evitar la concentración de la potencia de hash en manos de unos pocos grandes jugadores. Además, FluxHash también puede ayudar a mejorar la eficiencia de la red, ya que los mineros pueden vender su exceso de potencia de hash cuando no están minando, y otros mineros pueden comprar este exceso de potencia de hash para aumentar sus propias recompensas mineras.

XDAO: Gobierno descentralizado de Flux

Fuente: Panel de FluxOS - XDAO

XDAO es el sistema de gobernanza descentralizada de FLUX, que permite a los interesados participar en el proceso de toma de decisiones de la red. XDAO está construido sobre un sistema de masternodes, donde los operadores de masternodes pueden votar sobre propuestas y decisiones de la red.

Para participar en el sistema XDAO, los usuarios deben poseer una cierta cantidad de tokens FLUX y ejecutar un masternode. La cantidad de FLUX necesaria para ejecutar un masternode es relativamente alta, lo que garantiza que solo los usuarios dedicados e invertidos puedan participar en el proceso de gobernanza.

XDAO permite a los interesados votar sobre una amplia gama de propuestas de red, como cambios en el protocolo de la red, financiación para nuevos proyectos e iniciativas comunitarias. Esto permite que la comunidad tenga voz en la dirección de la red y asegura que las decisiones se tomen de manera transparente y descentralizada.

¿Qué es el Token FLUX?

El token FLUX es el token nativo de la red Flux y desempeña un papel crucial en el ecosistema. FLUX es un token de utilidad que se utiliza para pagar las tarifas de transacción en la red, así como para acceder y utilizar varios servicios y productos, como el FluxNode y el Flux Secure Wallet. Además, FLUX incentiva a los participantes de la red, como mineros y operadores de nodos, a mantener y asegurar la red.

Una característica única del token FLUX es su mecanismo de suministro deflacionario. Una parte de las comisiones de transacción pagadas en FLUX se quema, lo que disminuye el suministro total del token con el tiempo. Este modelo deflacionario ayuda a mitigar la inflación y proporciona un aumento potencial en el valor de los tokens restantes.

Otro aspecto importante del token FLUX es su mecanismo de gobernanza. Los titulares de FLUX tienen la capacidad de votar sobre propuestas y decisiones relacionadas con el desarrollo de la red, como actualizaciones o cambios en el protocolo. Esto le da a la comunidad una voz y garantiza que las decisiones se tomen de manera descentralizada y democrática. En general, el token FLUX es una parte integral del ecosistema de Flux y proporciona varios beneficios y casos de uso para sus titulares.

¿Es Flux (FLUX) una buena inversión?

Flux (FLUX) es un proyecto de criptomoneda prometedor que tiene como objetivo crear un futuro más descentralizado y sostenible para la tecnología blockchain. Sus características, productos y servicios únicos, incluyendo FluxNode, Flux Secure Wallet y Flux DEX, demuestran su compromiso de construir un ecosistema sólido que beneficie a los usuarios y al medio ambiente. Si bien su potencial de inversión no puede determinarse, está claro que el enfoque de Flux en web3 y la sostenibilidad ambiental lo distingue de muchas otras criptomonedas y lo posiciona como un proyecto a tener en cuenta en los próximos años.

¿Cómo poseer FLUX?

Una forma de poseer FLUX es pasar por un intercambio de criptomonedas centralizado. El primer paso es crear una cuenta en Gate.io y completa el proceso de KYC. Una vez que hayas agregado fondos a tu cuenta, consulta los pasos para comprar FLUX en el mercado al contado o de derivados.

Tomar medidas sobre FLUX

Consulta el precio de FLUX hoy y comienza a operar con tus pares de divisas favoritos:

Tác giả: Gabriel
Thông dịch viên: binyu
(Những) người đánh giá: Matheus、KOWEI
* Đầu tư có rủi ro, phải thận trọng khi tham gia thị trường. Thông tin không nhằm mục đích và không cấu thành lời khuyên tài chính hay bất kỳ đề xuất nào khác thuộc bất kỳ hình thức nào được cung cấp hoặc xác nhận bởi Gate.io.
* Không được phép sao chép, truyền tải hoặc đạo nhái bài viết này mà không có sự cho phép của Gate.io. Vi phạm là hành vi vi phạm Luật Bản quyền và có thể phải chịu sự xử lý theo pháp luật.

¿Qué es Flux? Todo lo que necesitas saber sobre FLUX

Principiante5/18/2023, 4:06:10 AM
FLUX es una plataforma blockchain que tiene como objetivo proporcionar a los usuarios una infraestructura descentralizada para construir aplicaciones Web 3.0. Descubre sus características y su potencial como inversión.

¿Qué es Flux?

Flux (FLUX) es un proyecto blockchain centrado en proporcionar una mejor solución de intercambio descentralizado (DEX). Fue fundado en 2018 por un equipo de experimentados desarrolladores de blockchain. El proyecto lanzó su primer DEX, FluxDEX, en 2019, que ofrecía tiempos de procesamiento de transacciones rápidos y tarifas bajas. Desde entonces, Flux ha seguido evolucionando y ampliando su ecosistema con el lanzamiento de nuevos productos y asociaciones. Flux es conocido por su compromiso de mejorar la experiencia del usuario de los intercambios descentralizados.

Historia de Flux (FLUX)

Flux fue fundada en 2018 por un equipo de desarrolladores de blockchain con la visión de crear un intercambio descentralizado mejor. Inicialmente, el proyecto se lanzó como un fork de la cadena de bloques de ZCash, pero desde entonces se ha migrado a su propia cadena de bloques. El equipo detrás de Flux es conocido por su experiencia en el espacio de blockchain y ha estado desarrollando y mejorando activamente el proyecto desde su inicio.

En 2019, Flux lanzó su primer intercambio descentralizado llamado FluxDEX, que fue diseñado para ofrecer tiempos de procesamiento de transacciones rápidos y tarifas bajas. El intercambio se construyó sobre la cadena de bloques de Flux y permitió a los usuarios comerciar con criptomonedas sin depender de un intermediario centralizado. FluxDEX fue bien recibido por la comunidad de criptomonedas, y el proyecto continuó desarrollando nuevas funciones y mejorando su interfaz de usuario con el tiempo. Desde entonces, Flux ha seguido evolucionando y expandiendo su ecosistema, lanzando nuevos productos y asociaciones.

FLUX vs. ZCash

Flux (FLUX) es un fork de Zcash (ZEC), que es una criptomoneda centrada en la privacidad que utiliza pruebas de conocimiento cero para proteger la identidad de sus usuarios y la cantidad de transacciones. Como se mencionó antes, se lanzó en 2018, con el objetivo de mejorar la tecnología utilizada por Zcash y proporcionar una red más eficiente y fácil de usar.

Flux (FLUX) es una criptomoneda de Prueba de Trabajo (PoW), similar a Zcash (ZEC). Sin embargo, Flux utiliza una versión modificada del algoritmo Equihash, que es el mismo algoritmo utilizado por Zcash.

El algoritmo Equihash modificado utilizado por Flux se llama Equihash 2.0. Este algoritmo fue diseñado para mejorar la eficiencia y la seguridad de la red, al mismo tiempo que evita el uso de mineros ASIC. El uso de mineros ASIC en redes PoW puede llevar a la centralización, ya que solo unas pocas operaciones mineras grandes pueden permitirse comprar y operar estas máquinas mineras especializadas.

Además del mecanismo de consenso PoW, Flux también utiliza un sistema de masternodes. Los masternodes son nodos completos que realizan funciones adicionales en la red, como validar transacciones, votar en propuestas de red y participar en decisiones de gobernanza. Los masternodes también son elegibles para recibir una parte de las recompensas por bloque por sus contribuciones a la red.

Otra diferencia clave es la implementación del sistema operativo FluxOS y la máquina virtual FluxVM, que permite a los desarrolladores construir e implementar aplicaciones descentralizadas (dApps) en la red Flux. Esto no está disponible en Zcash, que solo admite transacciones básicas de criptomonedas.

Flux también tiene como objetivo mejorar la escalabilidad de Zcash introduciendo los FluxNodes, que son nodos que actúan como una puerta de enlace entre la red Flux y fuentes de datos externas. Los FluxNodes permiten a los desarrolladores construir dApps que pueden interactuar con datos del mundo real, haciéndolos más útiles y prácticos.

En cuanto a la privacidad, Flux utiliza una versión modificada del protocolo zk-SNARKs, que es el mismo protocolo utilizado por Zcash. Esto permite a Flux ofrecer el mismo nivel de privacidad y anonimato a sus usuarios, al mismo tiempo que proporciona tiempos de transacción más rápidos y tarifas de transacción más bajas.

¿Cómo funciona FLUX?

Flux funciona aprovechando su propia cadena de bloques y protocolo para crear una solución de intercambio descentralizado (DEX) más eficiente y fácil de usar. La cadena de bloques de Flux utiliza un algoritmo de consenso de prueba de trabajo, similar a Bitcoin, que permite el procesamiento seguro y descentralizado de transacciones. El proyecto también implementa un algoritmo de minería único llamado FluxNode, que está diseñado para incentivar la participación en la red y proporcionar seguridad adicional a la red.

Una de las características clave de Flux es su DEX, que está construido sobre la cadena de bloques de Flux. El DEX ofrece tiempos de procesamiento de transacciones rápidos y tarifas bajas en comparación con los intercambios centralizados tradicionales. También brinda a los usuarios un control completo sobre sus fondos, eliminando la necesidad de un intermediario centralizado. El DEX está diseñado para ser fácil de usar, con una interfaz intuitiva que facilita a los principiantes el comercio de criptomonedas.

Productos y servicios ofrecidos dentro del Ecosistema Flux

Flux ofrece una variedad de productos y servicios dentro de su ecosistema, incluyendo un intercambio descentralizado (DEX) que ofrece tiempos de procesamiento de transacciones rápidos y tarifas bajas, una billetera segura para almacenar y gestionar criptomonedas, y un algoritmo de minería único llamado FluxNode que incentiva la participación en la red. El proyecto también ofrece Flux Web3, un conjunto de herramientas y servicios para construir y acceder a aplicaciones descentralizadas (DApps) en la cadena de bloques de Flux. Además, Flux tiene asociaciones con otros proyectos en el espacio blockchain, incluyendo proyectos DeFi y otros DEXs, para expandir aún más su ecosistema y ofrecer a los usuarios una amplia gama de opciones para negociar y gestionar sus criptomonedas.

Características principales de Flux: Flux Web3, FluxNode, Billetera segura, FluxDEX

Flux Web3: Una solución integral para aplicaciones descentralizadas

Flux Web3 es un proyecto dentro del ecosistema Flux que se centra en proporcionar una suite completa de herramientas y servicios para construir y acceder a aplicaciones descentralizadas (DApps) en la cadena de bloques Flux. El proyecto incluye un marco de desarrollo, herramientas de implementación de contratos inteligentes, APIs y una solución de almacenamiento de datos descentralizada. Estas herramientas y servicios están diseñados para facilitar a los desarrolladores la creación de DApps que operen en la cadena de bloques Flux.

Flux Web3 proporciona una interfaz fácil de usar para acceder e interactuar con DApps en la cadena de bloques Flux. Esto incluye un mercado descentralizado donde los usuarios pueden descubrir y acceder a una variedad de DApps, así como una billetera que permite la gestión sencilla de criptomonedas y tokens. Al ofrecer una solución completa Web3, Flux tiene como objetivo facilitar que los desarrolladores y usuarios adopten tecnologías descentralizadas y participen en la economía descentralizada.

Fuente: FLUX - Twitter

FluxNode: El algoritmo de minería descentralizado y eficiente en energía en la Red Flux

FluxNode es un algoritmo de minería único desarrollado por el equipo de Flux que incentiva a los operadores de nodos a proporcionar una infraestructura de red confiable. Se requiere que los operadores de nodos apuesten una cierta cantidad de tokens FLUX para participar en la red y son recompensados con tarifas de transacción y recompensas por bloque por sus contribuciones.

El algoritmo FluxNode está diseñado para promover la descentralización asegurando que un gran número de nodos estén activos en la red. Esto ayuda a prevenir que una sola entidad controle la red y garantiza que permanezca segura y robusta a largo plazo. Además, el algoritmo FluxNode es energéticamente eficiente, lo que reduce el impacto ambiental de la minería y lo convierte en una alternativa más sostenible a los algoritmos tradicionales de prueba de trabajo.

Cartera Segura Flux: La cartera amigable y segura para administrar criptomonedas en la Red Flux

La Billetera Segura Flux es una forma amigable y segura de gestionar criptomonedas y tokens en la red Flux. Ofrece a los usuarios una variedad de funciones, incluido el soporte para varias monedas, seguimiento de transacciones y opciones de seguridad avanzadas como la autenticación de dos factores y copias de seguridad encriptadas.

Una de las características destacadas de la Billetera Segura de Flux es su interfaz fácil de usar, que facilita a cualquiera gestionar sus tenencias de criptomonedas. Los usuarios pueden ver sus saldos, rastrear transacciones y enviar o recibir fondos con solo unos pocos clics. Además, la Billetera Segura de Flux está diseñada teniendo en cuenta la seguridad, ofreciendo una variedad de opciones para ayudar a los usuarios a proteger sus activos. Ya sea que seas nuevo en criptomonedas o un usuario experimentado, la Billetera Segura de Flux proporciona una forma confiable y conveniente de gestionar tus tenencias en la red de Flux.

FluxDEX: El intercambio descentralizado para operaciones de criptomonedas rápidas, seguras y transparentes en la Red Flux

FluxDEX es un exchange descentralizado construido en la red Flux que permite a los usuarios comerciar con criptomonedas y tokens de manera rápida, segura y transparente. A diferencia de los exchanges centralizados, FluxDEX opera de manera descentralizada, lo que significa que los usuarios permanecen en control de sus fondos en todo momento. Además, FluxDEX no requiere que los usuarios creen una cuenta o proporcionen información personal, lo que añade una capa adicional de privacidad y seguridad.

FluxDEX está diseñado para ser rápido y eficiente, con una interfaz simple e intuitiva que permite a los usuarios comprar o vender fácilmente sus criptomonedas y tokens favoritos. Las transacciones en FluxDEX se procesan rápidamente y a bajo costo, gracias al algoritmo de minería energéticamente eficiente de la red subyacente de Flux. En general, FluxDEX es una excelente opción para cualquier persona que desee negociar criptomonedas y tokens de forma segura y descentralizada.

FluxHash: Un algoritmo de hash PoW resistente a ASIC

FluxHash es una característica única de la red Flux (FLUX) que está diseñada para mejorar la seguridad y eficiencia del mecanismo de consenso de Prueba de Trabajo (PoW). FluxHash es un mercado de tasa de hash que permite a los mineros comprar y vender tasas de hash en la red Flux, lo que puede ayudar a equilibrar la potencia de hash de la red y prevenir el uso de mineros ASIC.

El uso de mineros ASIC en redes PoW puede llevar a la centralización, ya que solo unas pocas operaciones mineras grandes pueden permitirse comprar y operar estas máquinas mineras especializadas. Esto puede llevar a una concentración de poder de hash en manos de unos pocos grandes jugadores, lo que puede hacer que la red sea vulnerable a un ataque del 51%.

FluxHash tiene como objetivo abordar este problema al permitir a los mineros comprar y vender tasas de hash en el mercado abierto. Esto puede ayudar a equilibrar la potencia de hash de la red y evitar la concentración de la potencia de hash en manos de unos pocos grandes jugadores. Además, FluxHash también puede ayudar a mejorar la eficiencia de la red, ya que los mineros pueden vender su exceso de potencia de hash cuando no están minando, y otros mineros pueden comprar este exceso de potencia de hash para aumentar sus propias recompensas mineras.

XDAO: Gobierno descentralizado de Flux

Fuente: Panel de FluxOS - XDAO

XDAO es el sistema de gobernanza descentralizada de FLUX, que permite a los interesados participar en el proceso de toma de decisiones de la red. XDAO está construido sobre un sistema de masternodes, donde los operadores de masternodes pueden votar sobre propuestas y decisiones de la red.

Para participar en el sistema XDAO, los usuarios deben poseer una cierta cantidad de tokens FLUX y ejecutar un masternode. La cantidad de FLUX necesaria para ejecutar un masternode es relativamente alta, lo que garantiza que solo los usuarios dedicados e invertidos puedan participar en el proceso de gobernanza.

XDAO permite a los interesados votar sobre una amplia gama de propuestas de red, como cambios en el protocolo de la red, financiación para nuevos proyectos e iniciativas comunitarias. Esto permite que la comunidad tenga voz en la dirección de la red y asegura que las decisiones se tomen de manera transparente y descentralizada.

¿Qué es el Token FLUX?

El token FLUX es el token nativo de la red Flux y desempeña un papel crucial en el ecosistema. FLUX es un token de utilidad que se utiliza para pagar las tarifas de transacción en la red, así como para acceder y utilizar varios servicios y productos, como el FluxNode y el Flux Secure Wallet. Además, FLUX incentiva a los participantes de la red, como mineros y operadores de nodos, a mantener y asegurar la red.

Una característica única del token FLUX es su mecanismo de suministro deflacionario. Una parte de las comisiones de transacción pagadas en FLUX se quema, lo que disminuye el suministro total del token con el tiempo. Este modelo deflacionario ayuda a mitigar la inflación y proporciona un aumento potencial en el valor de los tokens restantes.

Otro aspecto importante del token FLUX es su mecanismo de gobernanza. Los titulares de FLUX tienen la capacidad de votar sobre propuestas y decisiones relacionadas con el desarrollo de la red, como actualizaciones o cambios en el protocolo. Esto le da a la comunidad una voz y garantiza que las decisiones se tomen de manera descentralizada y democrática. En general, el token FLUX es una parte integral del ecosistema de Flux y proporciona varios beneficios y casos de uso para sus titulares.

¿Es Flux (FLUX) una buena inversión?

Flux (FLUX) es un proyecto de criptomoneda prometedor que tiene como objetivo crear un futuro más descentralizado y sostenible para la tecnología blockchain. Sus características, productos y servicios únicos, incluyendo FluxNode, Flux Secure Wallet y Flux DEX, demuestran su compromiso de construir un ecosistema sólido que beneficie a los usuarios y al medio ambiente. Si bien su potencial de inversión no puede determinarse, está claro que el enfoque de Flux en web3 y la sostenibilidad ambiental lo distingue de muchas otras criptomonedas y lo posiciona como un proyecto a tener en cuenta en los próximos años.

¿Cómo poseer FLUX?

Una forma de poseer FLUX es pasar por un intercambio de criptomonedas centralizado. El primer paso es crear una cuenta en Gate.io y completa el proceso de KYC. Una vez que hayas agregado fondos a tu cuenta, consulta los pasos para comprar FLUX en el mercado al contado o de derivados.

Tomar medidas sobre FLUX

Consulta el precio de FLUX hoy y comienza a operar con tus pares de divisas favoritos:

Tác giả: Gabriel
Thông dịch viên: binyu
(Những) người đánh giá: Matheus、KOWEI
* Đầu tư có rủi ro, phải thận trọng khi tham gia thị trường. Thông tin không nhằm mục đích và không cấu thành lời khuyên tài chính hay bất kỳ đề xuất nào khác thuộc bất kỳ hình thức nào được cung cấp hoặc xác nhận bởi Gate.io.
* Không được phép sao chép, truyền tải hoặc đạo nhái bài viết này mà không có sự cho phép của Gate.io. Vi phạm là hành vi vi phạm Luật Bản quyền và có thể phải chịu sự xử lý theo pháp luật.
Bắt đầu giao dịch
Đăng ký và giao dịch để nhận phần thưởng USDTEST trị giá
$100
$5500