Ethereum, como la plataforma líder en contratos inteligentes del mundo, introdujo el mecanismo de quema a través de EIP-1559 en un intento por lograr objetivos deflacionarios. Sin embargo, según la investigación realizada hasta el 13 de abril de 2025, se muestra que su suministro sigue aumentando a una tasa anual del 0.805%, agregando 3,477,830.85 ETH, a pesar de quemar 4,581,986.52 ETH. Este informe analiza este fenómeno desde una perspectiva de investigación, explorando el contexto histórico, la dinámica actual, los factores influyentes y las perspectivas futuras.
La bifurcación dura London introdujo EIP-1559, cambiando la forma en que se gestionaban las tarifas de transacción. Anteriormente, todas las tarifas de transacción se otorgaban como recompensas a los mineros; Con el nuevo mecanismo, la tarifa base se quema y las "propinas" restantes se distribuyen a los validadores (anteriormente mineros). Este mecanismo tenía como objetivo contrarrestar el efecto inflacionario de la nueva emisión de ETH, convirtiendo en última instancia a ETH en un activo deflacionario.
La Fusión en septiembre de 2022 hizo la transición de Ethereum de PoW a PoS, reduciendo significativamente la tasa de emisión. Antes de la Fusión, los mineros recibían alrededor de 13,000 ETH diarios; después de la Fusión, con un volumen de participación de aproximadamente 14 millones de ETH, la emisión cayó a alrededor de 1,700 ETH por día. Este cambio sentó las bases para la deflación, pero el impacto real del mecanismo de quema depende de la actividad de la red y de los niveles de tarifas.
Desde agosto de 2021, se han quemado Ethereum (ETH) por valor de 7.3 mil millones de dólares. Hasta el 13 de abril de 2025, el suministro circulante de Ethereum es de aproximadamente 120,690,000 ETH, con una tasa de crecimiento anual del 0.51%. Desde la bifurcación de Londres, se han quemado 4,581,986.52 ETH, totalizando alrededor de 7.3 mil millones de dólares (según los precios históricos de ETH). Sin embargo, el suministro neto ha aumentado en 3,477,830.85 ETH, lo que indica que la emisión ha superado la cantidad quemada.
En comparación con Bitcoin, durante el mismo período (tres años y ocho meses), su tasa de inflación anual ha promediado 1.517%, a pesar de que Bitcoin tiene un límite de suministro fijo de 21 millones, mientras que Ethereum teóricamente tiene un suministro ilimitado.
Los siguientes factores impactan el equilibrio entre la quema y la emisión:
Actividad de la red y tarifas de transacción:
Tasa de emisión:
Principales Contribuyentes a la Quema:
Los datos muestran que las fuentes principales de quemaduras incluyen:
Estas plataformas generan una gran cantidad de transacciones, pero los niveles de actividad están influenciados por las condiciones del mercado, como las fluctuaciones en las tendencias de NFT y el uso de DeFi.
Condiciones del mercado:
La dinámica futura del suministro de Ethereum puede verse influenciada por los siguientes factores:
Las limitaciones del diseño del mecanismo EIP-1559:
Aunque el mecanismo de quema crea un nuevo paradigma de captura de valor al quemar las tarifas base, su efectividad se ve limitada por las fluctuaciones no lineales de la actividad de la red. Los datos muestran que después de la actualización de Dencun en 2024, las transacciones de Capa 2 representaron más del 83%, lo que resultó en una caída del 72% en los ingresos diarios de tarifas de Gas en la red principal.
Desafíos de implementación de la tecnología de fragmentación
La actualización de fragmentación de Pectra, originalmente planeada para el primer trimestre de 2025, se ha retrasado debido a problemas de compatibilidad con ZK-Rollup. Como resultado, las transacciones por segundo (TPS) siguen estando en el rango de 15-45, lo cual es insuficiente para soportar escenarios de negociación de alta frecuencia.
Ecosistema multi-cadena y divergencia de valor:
Solana, con sus 9.000 TPS y un costo de transacción de $0,0001, capturó el 38% de la cuota de mercado de las cadenas públicas en 2024. Sus usuarios activos diarios alcanzaron los 2 millones, lo que equivale a 5,6 veces los usuarios activos diarios de la red principal de Ethereum.
Declive estructural de DeFi y NFTs:
Las ventas de NFT en cadena de Ethereum han caído desde su pico de $1.23 mil millones al mes en 2023 a solo $125 millones en 2025. Además, después de que Uniswap v4 hizo la transición completa a la Capa 2, el volumen de negociación de DEX en la mainnet ha caído a menos del 9%. La situación es aún más grave en el sector de RWA (Real World Asset), donde instituciones como BlackRock han optado por emitir fondos tokenizados en Polygon, lo que ha provocado que Ethereum se pierda una entrada al mercado de un billón de dólares.
Desequilibrio en los incentivos del mecanismo de participación
El rendimiento de staking del 3,2% diseñado después de la Fusión ha perdido su atractivo en el entorno macroeconómico, donde la tasa de interés de referencia de la Reserva Federal es del 5,25%. Como resultado, el número de nodos validadores ha disminuido de 3,495 millones a 3,4 millones, y la tasa de staking ha caído al 27%.
Efecto Asimétrico del Mecanismo de Quema
El modelado de datos indica que para que Ethereum sea deflacionario, la tasa de quema debe superar la tasa de emisión (aproximadamente 1,600 ETH por día). Sin embargo, durante las caídas del mercado, el número de direcciones de red activas desciende a 360,000 por día, y la tasa de quema diaria solo puede sostener alrededor de 800 ETH.
La Sombra de la Clasificación de Valores
La SEC ha clasificado el 75% de los tokens ERC-20 como valores, y ha prohibido a los ETF de ETH participar en el staking, provocando directamente una disminución del 22% en las entradas institucionales año tras año. En contraste, Bitcoin, con su clara posición como “oro digital”, atrajo 30 mil millones de dólares en entradas de ETF, ampliando la brecha de arbitraje regulatorio y haciendo que la tasa de cambio ETH/BTC cayera a un mínimo histórico de 0.02.
Traspaso de costos de cumplimiento
Para cumplir con los requisitos KYC/AML, el consumo de gas del contrato inteligente ha aumentado un 27% debido a modificaciones de cumplimiento como la abstracción de cuentas, lo que suprime aún más la actividad de la red.
El dilema deflacionario de Ethereum es fundamentalmente un microcosmos del choque entre el idealismo tecnológico y el realismo comercial. A medida que la cuota de mercado de ETH se mantiene en un mínimo histórico del 17,5%, refleja no solo un desequilibrio en la política monetaria, sino también los dolores de crecimiento de toda la industria en transición de "prueba de concepto" a "creación de valor". La solución futura puede no residir en la búsqueda mecánica de un modelo deflacionario, sino en la creación de un nuevo paradigma que equilibre la eficiencia, la equidad y la sostenibilidad regulatoria. Así como Satoshi Nakamoto no anticipó la fiebre del ETF al crear Bitcoin, el descubrimiento del valor de Ethereum requerirá liberarse de los marcos existentes y encontrar un equilibrio dinámico entre los ideales tecnológicos y las realidades del mercado.
Este artículo es reimpreso de [MarsBit], y los derechos de autor pertenecen al autor original [Lawrence, Mars Finance]. Si tiene alguna objeción a la reproducción, por favor contacte al Gate Learnequipo, y el equipo lo manejará tan pronto como sea posible según los procedimientos relevantes.
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo representan únicamente las opiniones personales del autor y no constituyen ningún consejo de inversión.
Otras versiones del artículo en otros idiomas son traducidas por el equipo de Gate Learn. El artículo traducido no puede ser copiado, distribuido o plagiado sin mencionar Gate.io.
Partilhar
Conteúdos
Ethereum, como la plataforma líder en contratos inteligentes del mundo, introdujo el mecanismo de quema a través de EIP-1559 en un intento por lograr objetivos deflacionarios. Sin embargo, según la investigación realizada hasta el 13 de abril de 2025, se muestra que su suministro sigue aumentando a una tasa anual del 0.805%, agregando 3,477,830.85 ETH, a pesar de quemar 4,581,986.52 ETH. Este informe analiza este fenómeno desde una perspectiva de investigación, explorando el contexto histórico, la dinámica actual, los factores influyentes y las perspectivas futuras.
La bifurcación dura London introdujo EIP-1559, cambiando la forma en que se gestionaban las tarifas de transacción. Anteriormente, todas las tarifas de transacción se otorgaban como recompensas a los mineros; Con el nuevo mecanismo, la tarifa base se quema y las "propinas" restantes se distribuyen a los validadores (anteriormente mineros). Este mecanismo tenía como objetivo contrarrestar el efecto inflacionario de la nueva emisión de ETH, convirtiendo en última instancia a ETH en un activo deflacionario.
La Fusión en septiembre de 2022 hizo la transición de Ethereum de PoW a PoS, reduciendo significativamente la tasa de emisión. Antes de la Fusión, los mineros recibían alrededor de 13,000 ETH diarios; después de la Fusión, con un volumen de participación de aproximadamente 14 millones de ETH, la emisión cayó a alrededor de 1,700 ETH por día. Este cambio sentó las bases para la deflación, pero el impacto real del mecanismo de quema depende de la actividad de la red y de los niveles de tarifas.
Desde agosto de 2021, se han quemado Ethereum (ETH) por valor de 7.3 mil millones de dólares. Hasta el 13 de abril de 2025, el suministro circulante de Ethereum es de aproximadamente 120,690,000 ETH, con una tasa de crecimiento anual del 0.51%. Desde la bifurcación de Londres, se han quemado 4,581,986.52 ETH, totalizando alrededor de 7.3 mil millones de dólares (según los precios históricos de ETH). Sin embargo, el suministro neto ha aumentado en 3,477,830.85 ETH, lo que indica que la emisión ha superado la cantidad quemada.
En comparación con Bitcoin, durante el mismo período (tres años y ocho meses), su tasa de inflación anual ha promediado 1.517%, a pesar de que Bitcoin tiene un límite de suministro fijo de 21 millones, mientras que Ethereum teóricamente tiene un suministro ilimitado.
Los siguientes factores impactan el equilibrio entre la quema y la emisión:
Actividad de la red y tarifas de transacción:
Tasa de emisión:
Principales Contribuyentes a la Quema:
Los datos muestran que las fuentes principales de quemaduras incluyen:
Estas plataformas generan una gran cantidad de transacciones, pero los niveles de actividad están influenciados por las condiciones del mercado, como las fluctuaciones en las tendencias de NFT y el uso de DeFi.
Condiciones del mercado:
La dinámica futura del suministro de Ethereum puede verse influenciada por los siguientes factores:
Las limitaciones del diseño del mecanismo EIP-1559:
Aunque el mecanismo de quema crea un nuevo paradigma de captura de valor al quemar las tarifas base, su efectividad se ve limitada por las fluctuaciones no lineales de la actividad de la red. Los datos muestran que después de la actualización de Dencun en 2024, las transacciones de Capa 2 representaron más del 83%, lo que resultó en una caída del 72% en los ingresos diarios de tarifas de Gas en la red principal.
Desafíos de implementación de la tecnología de fragmentación
La actualización de fragmentación de Pectra, originalmente planeada para el primer trimestre de 2025, se ha retrasado debido a problemas de compatibilidad con ZK-Rollup. Como resultado, las transacciones por segundo (TPS) siguen estando en el rango de 15-45, lo cual es insuficiente para soportar escenarios de negociación de alta frecuencia.
Ecosistema multi-cadena y divergencia de valor:
Solana, con sus 9.000 TPS y un costo de transacción de $0,0001, capturó el 38% de la cuota de mercado de las cadenas públicas en 2024. Sus usuarios activos diarios alcanzaron los 2 millones, lo que equivale a 5,6 veces los usuarios activos diarios de la red principal de Ethereum.
Declive estructural de DeFi y NFTs:
Las ventas de NFT en cadena de Ethereum han caído desde su pico de $1.23 mil millones al mes en 2023 a solo $125 millones en 2025. Además, después de que Uniswap v4 hizo la transición completa a la Capa 2, el volumen de negociación de DEX en la mainnet ha caído a menos del 9%. La situación es aún más grave en el sector de RWA (Real World Asset), donde instituciones como BlackRock han optado por emitir fondos tokenizados en Polygon, lo que ha provocado que Ethereum se pierda una entrada al mercado de un billón de dólares.
Desequilibrio en los incentivos del mecanismo de participación
El rendimiento de staking del 3,2% diseñado después de la Fusión ha perdido su atractivo en el entorno macroeconómico, donde la tasa de interés de referencia de la Reserva Federal es del 5,25%. Como resultado, el número de nodos validadores ha disminuido de 3,495 millones a 3,4 millones, y la tasa de staking ha caído al 27%.
Efecto Asimétrico del Mecanismo de Quema
El modelado de datos indica que para que Ethereum sea deflacionario, la tasa de quema debe superar la tasa de emisión (aproximadamente 1,600 ETH por día). Sin embargo, durante las caídas del mercado, el número de direcciones de red activas desciende a 360,000 por día, y la tasa de quema diaria solo puede sostener alrededor de 800 ETH.
La Sombra de la Clasificación de Valores
La SEC ha clasificado el 75% de los tokens ERC-20 como valores, y ha prohibido a los ETF de ETH participar en el staking, provocando directamente una disminución del 22% en las entradas institucionales año tras año. En contraste, Bitcoin, con su clara posición como “oro digital”, atrajo 30 mil millones de dólares en entradas de ETF, ampliando la brecha de arbitraje regulatorio y haciendo que la tasa de cambio ETH/BTC cayera a un mínimo histórico de 0.02.
Traspaso de costos de cumplimiento
Para cumplir con los requisitos KYC/AML, el consumo de gas del contrato inteligente ha aumentado un 27% debido a modificaciones de cumplimiento como la abstracción de cuentas, lo que suprime aún más la actividad de la red.
El dilema deflacionario de Ethereum es fundamentalmente un microcosmos del choque entre el idealismo tecnológico y el realismo comercial. A medida que la cuota de mercado de ETH se mantiene en un mínimo histórico del 17,5%, refleja no solo un desequilibrio en la política monetaria, sino también los dolores de crecimiento de toda la industria en transición de "prueba de concepto" a "creación de valor". La solución futura puede no residir en la búsqueda mecánica de un modelo deflacionario, sino en la creación de un nuevo paradigma que equilibre la eficiencia, la equidad y la sostenibilidad regulatoria. Así como Satoshi Nakamoto no anticipó la fiebre del ETF al crear Bitcoin, el descubrimiento del valor de Ethereum requerirá liberarse de los marcos existentes y encontrar un equilibrio dinámico entre los ideales tecnológicos y las realidades del mercado.
Este artículo es reimpreso de [MarsBit], y los derechos de autor pertenecen al autor original [Lawrence, Mars Finance]. Si tiene alguna objeción a la reproducción, por favor contacte al Gate Learnequipo, y el equipo lo manejará tan pronto como sea posible según los procedimientos relevantes.
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo representan únicamente las opiniones personales del autor y no constituyen ningún consejo de inversión.
Otras versiones del artículo en otros idiomas son traducidas por el equipo de Gate Learn. El artículo traducido no puede ser copiado, distribuido o plagiado sin mencionar Gate.io.