¿Qué es Puffer Finance? Todo lo que necesitas saber sobre PufETH

Intermedio3/29/2024, 2:44:02 PM
El proyecto Puffer Finance es un protocolo descentralizado de re-estaca líquida construido en la Capa Eigen que permite a los usuarios proporcionar liquidez y apostar ETH para adquirir pufETH.

¿Qué es Puffer Finance?

El proyecto Puffer Finance es un protocolo descentralizado de re-staking líquido construido en la Capa Eigen. El proyecto está construido para mejorar el mecanismo de staking tradicional y recompensas del Proof of Stake de Ethereum.

Como protocolo nativo de reposición de liquidez (LRT), permite a los usuarios proporcionar liquidez y apostar su ETH para adquirir pufETH, el token de reposición líquida de Puffer, al tiempo que proporciona seguridad para la cadena de bloques de PoS. Esto ofrece la oportunidad de apostar mientras se comercia libremente o se utilizan los activos adquiridos sin tener que esperar a que transcurra el período de apuesta.

También permite a los usuarios operar sus nodos en Ethereum a través de su función de boleto validador. La cadena de bloques de Ethereum requiere que los validadores apuesten 32 ETH para acceder a los beneficios del validador. El proyecto Puffer Finance evade esta limitación, permitiendo a los usuarios convertirse en validadores al apostar solo 2 ETH.

Esto se logra utilizando su tecnología anti-slashing, secure signer y los componentes RAVe de su infraestructura. El proyecto tiene como objetivo hacer que el staking en casa sea más accesible y seguro para los participantes individuales que no pueden permitirse 32 ETH.

Historia de Puffer Finance

El proyecto Puffer Finance se lanzó en 2022 con una ronda de financiación previa de $650,000. La ronda de financiación se concluyó el 1 de junio de 2022, con Jump Capital como inversor principal. Para el 1 de noviembre de 2022, el proyecto Puffer Finance obtuvo una subvención emitida por la Fundación Ethereum por valor de $120k.

La siguiente ronda de financiación se llevó a cabo el 9 de agosto de 2023, asegurando $5.5 millones en financiación inicial de inversores. Los participantes de esta ronda de financiación inicial fueron liderados por Lemniscap y Faction, junto con otros participantes como Animoca Brands, SNZ Holding y Brevan Howard Digital.

Para diciembre de 2023, el CTO y cofundador de Puffer Finance, Jason Vranek, presentó la demostración de Puffer en la Cumbre de Desarrollo Restaking en Estambul. La presentación destacó los componentes principales de la plataforma y los casos de uso únicos.

Componentes principales

Firmante Seguro

Fuente: Puffer Finance Whitepaper

Uno de los componentes principales del proyecto Puffer es el secure-signer. Es una herramienta que permite a los validadores en PoS de Ethereum firmar contratos de forma remota, protegiéndolos de ofensas punibles. El secure-signer se ejecuta en Intel SGX a través del marco Occlum LibOS, utilizando la memoria encriptada de SGX para salvaguardar las claves del validador.

El enclave SGX de Intel es un entorno de ejecución confiable (TEE) que crea un entorno seguro para administrar componentes sensibles como claves durante operaciones como la firma de contratos. Los códigos ejecutados dentro del enclave están aislados, protegiéndolos de manipulaciones y garantizando la seguridad de la clave en caso de compromiso completo del sistema.

Otra penalización a la que se enfrentan los validadores es el comportamiento incorrecto o la doble firma. El secure-signer aborda esto imponiendo controles para prevenir la doble firma, manteniendo una base de datos protegida de la integridad de los bloques previamente firmados y manteniendo las claves en reposo hasta la próxima operación de firma.

Verificación de Attestation Remota (RAVe)

La verificación de atestación remota o RAVe es un conjunto de contratos diseñados para respaldar la infraestructura SGX del firmante seguro. Tiene dos funciones principales. La primera es facilitar una conexión segura entre los enclaves del firmante seguro y la cadena de bloques. La segunda función es verificar los informes de atestación remota de Intel SGX.

Combinar las dos funciones permite a las enclaves demostrar su identidad y legitimidad en la cadena de bloques sin comprometer información sensible. Las funciones de RAVe permitirán la creación y ejecución de un grupo de Puffer sin permisos.

Los nodos que buscan unirse al grupo Puffer utilizan RAVe para demostrar que están ejecutando el enclave de firma segura. Durante la entrada al grupo, el enclave de firma segura del nodo genera evidencia RA, que incluye la clave pública del validador. RAVe verifica este informe y extrae la clave que se registra en la cadena de bloques como prueba.

Este proceso asegura que la clave se genere dentro de un enclave seguro, minimizando el riesgo de fuga.

Características del Ecosistema Puffer: Protocolo Puffer, Operadores de Nodos (NoOps) y Guardianes

Protocolo Puffer

Fuente: Puffer Finance Whitepaper

El protocolo Puffer es el protocolo principal en el proyecto Puffer que permite a los usuarios disfrutar de los beneficios del validador con una inversión de capital menor. Consta de tres componentes principales: los apostadores, los operadores de nodos y los operadores de re-apostadores.

El diseño inicial del protocolo Puffer se centra en la validación de PoS sin características de re-staking. Con el tiempo, la operación inicial libre de riesgos daría paso a nuevos módulos que cuentan con operadores de re-staking. El protocolo permite a los usuarios depositar ETH y acuñar pufETH utilizando el contrato inteligente del pool de Puffer.

Se espera que este ETH apostado aumente debido a las recompensas del boleto validador y el re-apostado. Cuando existen suficientes tokens, los usuarios pueden recuperar su ETH apostado de la bóveda Puffer utilizando el token pufETH. El proyecto de Finanzas Puffer puede emitir más recompensas que otros proyectos de re-apostado utilizando recompensas PoS, recompensas de re-apostado y boletos de validador.

El protocolo Puffer está construido sobre el proyecto Eigen, una estructura descentralizada diseñada para mejorar la escalabilidad de las blockchains PoS. Ofrece características nativas de participación en liquidez utilizando su EigenPod como un contenedor que mantiene los activos apostados de los usuarios en la cadena nativa.

El proyecto puffer utilizaría la función EigenPod para apostar activos de usuario y acumular recompensas de consenso del validador. Estas recompensas se almacenarían dentro del EigenPod del módulo y se pueden retirar a voluntad.

Node Operators (NoOps)


Fuente: Sitio web de Puffer Finance

Los operadores de nodos aseguran las operaciones diarias del proyecto Puffer y son responsables de almacenar el libro mayor de la cadena de bloques, validar transacciones y ejecutar el secure-signer.

Estos operadores de nodos participan en el mecanismo de consenso del proyecto y se les pide que bloqueen 1 ETH junto con el ticket de validador. A cambio, obtienen los privilegios y recompensas de PoS asociadas con la ejecución de nodos validadores hasta que se queden sin tickets de validador.

Los boletos del Validador son tokens ERC-20 acuñados depositando una cantidad de tokens ETH. Le dan a los operadores de nodos el derecho de ejecutar validadores, y los ingresos de cada compra de boleto se distribuyen entre los poseedores del token pufETH. El precio de los boletos se establece en función de las ganancias diarias esperadas de ejecutar un validador, con un descuento para incentivar las compras.

Cuando los operadores de nodos desean salir del proyecto, deben demostrar que su validador ya no está operativo en la cadena de bloques. Posteriormente, sus recompensas y penalizaciones se calculan en función de los activos que apostaron, y el saldo se devuelve en forma de tokens ETH. Todas las penalizaciones incurridas y deducciones se queman como tokens pufETH para proteger la red y a los validadores de operadores de nodos maliciosos.

Los guardianes del proyecto Puff Finance supervisan todo esto.

Guardianes

Los guardianes son un grupo de miembros respetables de la comunidad de Puffer alineados con los valores de Ethereum. Estas personas ayudan a aumentar la naturaleza descentralizada del proyecto, utilizando sus reputaciones para salvaguardar la cadena de bloques y garantizar su éxito.

Los Guardianes son responsables de informar la prueba de reserva y la cantidad de ETH que respalda los tokens pufETH. El proyecto tiene como objetivo automatizar esta tarea mediante la introducción de EIP-4788, utilizando un mecanismo de prueba de conocimiento cero sin confianza. Los Guardianes también son responsables de expulsar a los validadores en condiciones específicas como no tener un boleto de validador o violar las estipulaciones de Puffer.

¿Qué es el Token pufETH?

El token pufETH es el token nativo del proyecto Puffer Finance que permite a los usuarios apostar, operar nodos, y volver a apostar sus activos ETH.

El token representa los activos apostados depositados en el protocolo, y tiene los beneficios adicionales de rendimiento adicional para los usuarios y privilegios de validador para los operadores de nodos.

Como un token acuñado cuando se deposita ETH o stETH, no tiene un suministro máximo, sino un suministro total de 223k pufETH y un suministro circulante de 148k pufETH.

¿Es pufETH una buena inversión?

A diferencia del staking tradicional, que bloquea los activos para obtener recompensas, los tokens pufETH permiten a los usuarios bloquear activos, utilizar los mismos activos en otros proyectos DeFi y seguir obteniendo las recompensas por bloquear los activos iniciales.

Para los operadores de nodo, les permite evitar el requisito de 32 ETH y disfrutar de las mismas recompensas que los validadores de Ethereum que apostaron 32 ETH.

El proyecto Puffer Finance está en desarrollo, especialmente en su transición a una DAO (Organización Autónoma Descentralizada) plenamente funcional. Cuando la infraestructura de gobernanza esté completamente desarrollada, los usuarios podrán determinar el futuro del proyecto Puffer.

Análisis de riesgo

Ventajas

El proyecto Puffer Finance ofrece staking líquido a través de su token pufETH para recibir rendimientos que les permitan participar en actividades DeFi. Combinar esas características con el re-staking líquido nativo mejora la capacidad de ganancia de sus participantes.

Las funciones de firma segura y RAVe permiten a los usuarios participar en grupos sin permiso mientras mejoran la seguridad del usuario y del validador.

También protege a los validadores a través de funciones anti-slashing que reducen el riesgo de perder fondos apostados. Utilizando la función de secure-signer, el proyecto protege las claves del validador en un estado latente para evitar errores de firma y mantiene una base de datos de bloques previamente firmados dentro del enclave.

Todo esto, junto con una mayor capacidad de ganancia, hace que el proyecto sea atractivo para los usuarios potenciales.

Desventajas

Si bien el proyecto tiene puntos fuertes, es relativamente nuevo en el mercado, lo que nos lleva a cuestionar su viabilidad a largo plazo, ya que todavía se está desarrollando.

El proyecto es fácil para los validadores experimentados, pero comprender los enclaves, la atestación remota y los protocolos subyacentes requiere conocimientos técnicos, lo cual podría asustar a posibles inversores.

Finalmente, los enclaves operan dependiendo de los enclaves SGX de Intel, una tecnología de terceros, que puede ser vista como una limitación para algunos usuarios.

Desafíos

El nivel de conciencia en los firmantes seguros y la participación de ETH es un factor limitante ya que los usuarios evitan el riesgo inherente de apostar activos a largo plazo.

Si bien el proyecto Puffer muestra signos prometedores, se enfrenta a la volatilidad del espacio cripto en desarrollo. Otro desafío importante es el marco regulatorio que rodea a las criptomonedas y la incertidumbre de las regulaciones futuras.

Análisis competitivo

Puffer y Etherfi son proyectos de participación en Ethereum, sin embargo, abordan esto de manera diferente.

El proyecto Puffer es una plataforma nativa de re-staking líquido que aprovecha la capacidad de staking nativa de Ethereum en sí mismo. Etherfi utiliza un enfoque de staking más tradicional, emitiendo tokens a los stakers para su uso en otros proyectos DeFi. Esto limita las recompensas que los stakers pueden ganar y su potencial de crecimiento.

Otra diferencia es su enfoque en la seguridad. Puffer utiliza TEEs para mejorar la seguridad de las claves de validador y reducir los riesgos de penalización. Etherfi se basa en la auditoría estándar de contratos inteligentes, que no tiene el mismo nivel de aislamiento de claves de validador.

Finalmente, utilizando su característica de boleto validador única, el proyecto Puffer permite a los operadores de nodos convertirse en validadores en Ethereum. Etherfi se asocia con proveedores de participación que ejecutan nodos validadores para disfrutar de recompensas de validadores.

¿Cómo puedes ser dueño de pufETH?

Los usuarios pueden seguir un proceso simple para poseer tokens pufETH y formar parte del ecosistema de Puffer.

Configurar una Billetera

Para poseer tokens pufETH, los usuarios deben apostar ETH o stETH en la plataforma de Puffer Finance o comprar los tokens en un intercambio descentralizado. Esto se puede hacer usando el Gate.io web3cartera.

Utilice los Tokens pufETH

Una vez que los usuarios hayan adquirido tokens pufETH, pueden explorar el ecosistema Puffer apostando, volviendo a apostar, ejecutando validadores y participando en la gobernanza para ganar recompensas pasivas.

Tomar medidas sobre pufETH

Los usuarios pueden negociar el token pufETHaquí.

著者: Bravo
翻訳者: Panie
レビュアー: Wayne、Edward、Ashley
* 本情報はGate.ioが提供または保証する金融アドバイス、その他のいかなる種類の推奨を意図したものではなく、構成するものではありません。
* 本記事はGate.ioを参照することなく複製/送信/複写することを禁じます。違反した場合は著作権法の侵害となり法的措置の対象となります。

¿Qué es Puffer Finance? Todo lo que necesitas saber sobre PufETH

Intermedio3/29/2024, 2:44:02 PM
El proyecto Puffer Finance es un protocolo descentralizado de re-estaca líquida construido en la Capa Eigen que permite a los usuarios proporcionar liquidez y apostar ETH para adquirir pufETH.

¿Qué es Puffer Finance?

El proyecto Puffer Finance es un protocolo descentralizado de re-staking líquido construido en la Capa Eigen. El proyecto está construido para mejorar el mecanismo de staking tradicional y recompensas del Proof of Stake de Ethereum.

Como protocolo nativo de reposición de liquidez (LRT), permite a los usuarios proporcionar liquidez y apostar su ETH para adquirir pufETH, el token de reposición líquida de Puffer, al tiempo que proporciona seguridad para la cadena de bloques de PoS. Esto ofrece la oportunidad de apostar mientras se comercia libremente o se utilizan los activos adquiridos sin tener que esperar a que transcurra el período de apuesta.

También permite a los usuarios operar sus nodos en Ethereum a través de su función de boleto validador. La cadena de bloques de Ethereum requiere que los validadores apuesten 32 ETH para acceder a los beneficios del validador. El proyecto Puffer Finance evade esta limitación, permitiendo a los usuarios convertirse en validadores al apostar solo 2 ETH.

Esto se logra utilizando su tecnología anti-slashing, secure signer y los componentes RAVe de su infraestructura. El proyecto tiene como objetivo hacer que el staking en casa sea más accesible y seguro para los participantes individuales que no pueden permitirse 32 ETH.

Historia de Puffer Finance

El proyecto Puffer Finance se lanzó en 2022 con una ronda de financiación previa de $650,000. La ronda de financiación se concluyó el 1 de junio de 2022, con Jump Capital como inversor principal. Para el 1 de noviembre de 2022, el proyecto Puffer Finance obtuvo una subvención emitida por la Fundación Ethereum por valor de $120k.

La siguiente ronda de financiación se llevó a cabo el 9 de agosto de 2023, asegurando $5.5 millones en financiación inicial de inversores. Los participantes de esta ronda de financiación inicial fueron liderados por Lemniscap y Faction, junto con otros participantes como Animoca Brands, SNZ Holding y Brevan Howard Digital.

Para diciembre de 2023, el CTO y cofundador de Puffer Finance, Jason Vranek, presentó la demostración de Puffer en la Cumbre de Desarrollo Restaking en Estambul. La presentación destacó los componentes principales de la plataforma y los casos de uso únicos.

Componentes principales

Firmante Seguro

Fuente: Puffer Finance Whitepaper

Uno de los componentes principales del proyecto Puffer es el secure-signer. Es una herramienta que permite a los validadores en PoS de Ethereum firmar contratos de forma remota, protegiéndolos de ofensas punibles. El secure-signer se ejecuta en Intel SGX a través del marco Occlum LibOS, utilizando la memoria encriptada de SGX para salvaguardar las claves del validador.

El enclave SGX de Intel es un entorno de ejecución confiable (TEE) que crea un entorno seguro para administrar componentes sensibles como claves durante operaciones como la firma de contratos. Los códigos ejecutados dentro del enclave están aislados, protegiéndolos de manipulaciones y garantizando la seguridad de la clave en caso de compromiso completo del sistema.

Otra penalización a la que se enfrentan los validadores es el comportamiento incorrecto o la doble firma. El secure-signer aborda esto imponiendo controles para prevenir la doble firma, manteniendo una base de datos protegida de la integridad de los bloques previamente firmados y manteniendo las claves en reposo hasta la próxima operación de firma.

Verificación de Attestation Remota (RAVe)

La verificación de atestación remota o RAVe es un conjunto de contratos diseñados para respaldar la infraestructura SGX del firmante seguro. Tiene dos funciones principales. La primera es facilitar una conexión segura entre los enclaves del firmante seguro y la cadena de bloques. La segunda función es verificar los informes de atestación remota de Intel SGX.

Combinar las dos funciones permite a las enclaves demostrar su identidad y legitimidad en la cadena de bloques sin comprometer información sensible. Las funciones de RAVe permitirán la creación y ejecución de un grupo de Puffer sin permisos.

Los nodos que buscan unirse al grupo Puffer utilizan RAVe para demostrar que están ejecutando el enclave de firma segura. Durante la entrada al grupo, el enclave de firma segura del nodo genera evidencia RA, que incluye la clave pública del validador. RAVe verifica este informe y extrae la clave que se registra en la cadena de bloques como prueba.

Este proceso asegura que la clave se genere dentro de un enclave seguro, minimizando el riesgo de fuga.

Características del Ecosistema Puffer: Protocolo Puffer, Operadores de Nodos (NoOps) y Guardianes

Protocolo Puffer

Fuente: Puffer Finance Whitepaper

El protocolo Puffer es el protocolo principal en el proyecto Puffer que permite a los usuarios disfrutar de los beneficios del validador con una inversión de capital menor. Consta de tres componentes principales: los apostadores, los operadores de nodos y los operadores de re-apostadores.

El diseño inicial del protocolo Puffer se centra en la validación de PoS sin características de re-staking. Con el tiempo, la operación inicial libre de riesgos daría paso a nuevos módulos que cuentan con operadores de re-staking. El protocolo permite a los usuarios depositar ETH y acuñar pufETH utilizando el contrato inteligente del pool de Puffer.

Se espera que este ETH apostado aumente debido a las recompensas del boleto validador y el re-apostado. Cuando existen suficientes tokens, los usuarios pueden recuperar su ETH apostado de la bóveda Puffer utilizando el token pufETH. El proyecto de Finanzas Puffer puede emitir más recompensas que otros proyectos de re-apostado utilizando recompensas PoS, recompensas de re-apostado y boletos de validador.

El protocolo Puffer está construido sobre el proyecto Eigen, una estructura descentralizada diseñada para mejorar la escalabilidad de las blockchains PoS. Ofrece características nativas de participación en liquidez utilizando su EigenPod como un contenedor que mantiene los activos apostados de los usuarios en la cadena nativa.

El proyecto puffer utilizaría la función EigenPod para apostar activos de usuario y acumular recompensas de consenso del validador. Estas recompensas se almacenarían dentro del EigenPod del módulo y se pueden retirar a voluntad.

Node Operators (NoOps)


Fuente: Sitio web de Puffer Finance

Los operadores de nodos aseguran las operaciones diarias del proyecto Puffer y son responsables de almacenar el libro mayor de la cadena de bloques, validar transacciones y ejecutar el secure-signer.

Estos operadores de nodos participan en el mecanismo de consenso del proyecto y se les pide que bloqueen 1 ETH junto con el ticket de validador. A cambio, obtienen los privilegios y recompensas de PoS asociadas con la ejecución de nodos validadores hasta que se queden sin tickets de validador.

Los boletos del Validador son tokens ERC-20 acuñados depositando una cantidad de tokens ETH. Le dan a los operadores de nodos el derecho de ejecutar validadores, y los ingresos de cada compra de boleto se distribuyen entre los poseedores del token pufETH. El precio de los boletos se establece en función de las ganancias diarias esperadas de ejecutar un validador, con un descuento para incentivar las compras.

Cuando los operadores de nodos desean salir del proyecto, deben demostrar que su validador ya no está operativo en la cadena de bloques. Posteriormente, sus recompensas y penalizaciones se calculan en función de los activos que apostaron, y el saldo se devuelve en forma de tokens ETH. Todas las penalizaciones incurridas y deducciones se queman como tokens pufETH para proteger la red y a los validadores de operadores de nodos maliciosos.

Los guardianes del proyecto Puff Finance supervisan todo esto.

Guardianes

Los guardianes son un grupo de miembros respetables de la comunidad de Puffer alineados con los valores de Ethereum. Estas personas ayudan a aumentar la naturaleza descentralizada del proyecto, utilizando sus reputaciones para salvaguardar la cadena de bloques y garantizar su éxito.

Los Guardianes son responsables de informar la prueba de reserva y la cantidad de ETH que respalda los tokens pufETH. El proyecto tiene como objetivo automatizar esta tarea mediante la introducción de EIP-4788, utilizando un mecanismo de prueba de conocimiento cero sin confianza. Los Guardianes también son responsables de expulsar a los validadores en condiciones específicas como no tener un boleto de validador o violar las estipulaciones de Puffer.

¿Qué es el Token pufETH?

El token pufETH es el token nativo del proyecto Puffer Finance que permite a los usuarios apostar, operar nodos, y volver a apostar sus activos ETH.

El token representa los activos apostados depositados en el protocolo, y tiene los beneficios adicionales de rendimiento adicional para los usuarios y privilegios de validador para los operadores de nodos.

Como un token acuñado cuando se deposita ETH o stETH, no tiene un suministro máximo, sino un suministro total de 223k pufETH y un suministro circulante de 148k pufETH.

¿Es pufETH una buena inversión?

A diferencia del staking tradicional, que bloquea los activos para obtener recompensas, los tokens pufETH permiten a los usuarios bloquear activos, utilizar los mismos activos en otros proyectos DeFi y seguir obteniendo las recompensas por bloquear los activos iniciales.

Para los operadores de nodo, les permite evitar el requisito de 32 ETH y disfrutar de las mismas recompensas que los validadores de Ethereum que apostaron 32 ETH.

El proyecto Puffer Finance está en desarrollo, especialmente en su transición a una DAO (Organización Autónoma Descentralizada) plenamente funcional. Cuando la infraestructura de gobernanza esté completamente desarrollada, los usuarios podrán determinar el futuro del proyecto Puffer.

Análisis de riesgo

Ventajas

El proyecto Puffer Finance ofrece staking líquido a través de su token pufETH para recibir rendimientos que les permitan participar en actividades DeFi. Combinar esas características con el re-staking líquido nativo mejora la capacidad de ganancia de sus participantes.

Las funciones de firma segura y RAVe permiten a los usuarios participar en grupos sin permiso mientras mejoran la seguridad del usuario y del validador.

También protege a los validadores a través de funciones anti-slashing que reducen el riesgo de perder fondos apostados. Utilizando la función de secure-signer, el proyecto protege las claves del validador en un estado latente para evitar errores de firma y mantiene una base de datos de bloques previamente firmados dentro del enclave.

Todo esto, junto con una mayor capacidad de ganancia, hace que el proyecto sea atractivo para los usuarios potenciales.

Desventajas

Si bien el proyecto tiene puntos fuertes, es relativamente nuevo en el mercado, lo que nos lleva a cuestionar su viabilidad a largo plazo, ya que todavía se está desarrollando.

El proyecto es fácil para los validadores experimentados, pero comprender los enclaves, la atestación remota y los protocolos subyacentes requiere conocimientos técnicos, lo cual podría asustar a posibles inversores.

Finalmente, los enclaves operan dependiendo de los enclaves SGX de Intel, una tecnología de terceros, que puede ser vista como una limitación para algunos usuarios.

Desafíos

El nivel de conciencia en los firmantes seguros y la participación de ETH es un factor limitante ya que los usuarios evitan el riesgo inherente de apostar activos a largo plazo.

Si bien el proyecto Puffer muestra signos prometedores, se enfrenta a la volatilidad del espacio cripto en desarrollo. Otro desafío importante es el marco regulatorio que rodea a las criptomonedas y la incertidumbre de las regulaciones futuras.

Análisis competitivo

Puffer y Etherfi son proyectos de participación en Ethereum, sin embargo, abordan esto de manera diferente.

El proyecto Puffer es una plataforma nativa de re-staking líquido que aprovecha la capacidad de staking nativa de Ethereum en sí mismo. Etherfi utiliza un enfoque de staking más tradicional, emitiendo tokens a los stakers para su uso en otros proyectos DeFi. Esto limita las recompensas que los stakers pueden ganar y su potencial de crecimiento.

Otra diferencia es su enfoque en la seguridad. Puffer utiliza TEEs para mejorar la seguridad de las claves de validador y reducir los riesgos de penalización. Etherfi se basa en la auditoría estándar de contratos inteligentes, que no tiene el mismo nivel de aislamiento de claves de validador.

Finalmente, utilizando su característica de boleto validador única, el proyecto Puffer permite a los operadores de nodos convertirse en validadores en Ethereum. Etherfi se asocia con proveedores de participación que ejecutan nodos validadores para disfrutar de recompensas de validadores.

¿Cómo puedes ser dueño de pufETH?

Los usuarios pueden seguir un proceso simple para poseer tokens pufETH y formar parte del ecosistema de Puffer.

Configurar una Billetera

Para poseer tokens pufETH, los usuarios deben apostar ETH o stETH en la plataforma de Puffer Finance o comprar los tokens en un intercambio descentralizado. Esto se puede hacer usando el Gate.io web3cartera.

Utilice los Tokens pufETH

Una vez que los usuarios hayan adquirido tokens pufETH, pueden explorar el ecosistema Puffer apostando, volviendo a apostar, ejecutando validadores y participando en la gobernanza para ganar recompensas pasivas.

Tomar medidas sobre pufETH

Los usuarios pueden negociar el token pufETHaquí.

著者: Bravo
翻訳者: Panie
レビュアー: Wayne、Edward、Ashley
* 本情報はGate.ioが提供または保証する金融アドバイス、その他のいかなる種類の推奨を意図したものではなく、構成するものではありません。
* 本記事はGate.ioを参照することなく複製/送信/複写することを禁じます。違反した場合は著作権法の侵害となり法的措置の対象となります。
今すぐ始める
登録して、
$100
のボーナスを獲得しよう!