Cada innovación de los estándares del protocolo Web3 no es solo un salto tecnológico, sino también un catalizador para el nacimiento de nuevos modelos y nuevas formas de activos para toda la economía digital. La innovación en los estándares, especialmente en la representación de activos, la interoperabilidad y la interacción del usuario, brinda a los desarrolladores la oportunidad de construir aplicaciones más complejas, receptivas y amigables para el usuario. Con el desarrollo de la tecnología blockchain, hemos sido testigos de la evolución desde tokens de función única hasta plataformas de contratos inteligentes multifuncionales, y cada paso va acompañado de la introducción de nuevos estándares de protocolo y la mejora de los antiguos.
Este artículo de investigación de Bing Ventures presenta nuevos estándares en el campo de tokens semi-fungibles (como ERC-404, TinySPL y Asteroids) y proyectos representativos relacionados, y realiza una cierta evaluación de estos estándares.
Creemos que la innovación de tokens semi-fungibles debe considerar problemas clave en cuatro direcciones, y su rendimiento en aplicaciones prácticas y aceptación en el mercado también debe ser considerado en evaluaciones específicas.
Al promover la innovación en estas áreas clave, los tokens semi-fungibles podrán optimizar el rendimiento de las tecnologías y plataformas existentes, y también abrir nuevas escenarios de aplicación y oportunidades de mercado, promoviendo en última instancia el desarrollo saludable y sostenible de toda la industria blockchain.
En primer lugar, los tokens ERC-404 introducen el concepto de semifungibilidad. Los tokens semifungibles son un intento valiente de encontrar un punto intermedio entre totalmente fungibles (como los tokens ERC-20) y únicos (como los tokens ERC-721). Sin embargo, este intento no solo trae desafíos técnicos, sino que también plantea preguntas sobre la aceptación del mercado. Aunque teóricamente proporciona un modelo de propiedad más flexible para el activo, en la práctica, esta semi-homogeneidad puede llevar a confusiones en el mercado, y los inversores pueden tener dificultades para juzgar el verdadero valor de los tokens.
Semifuncionalidad
Los tokens ERC-404 introducen un nuevo concepto de semi-fungibilidad en el ecosistema blockchain. Al construir un puente entre la fungibilidad de los tokens ERC-20 y la singularidad de los tokens ERC-721, ERC-404 proporciona una solución versátil para activos digitales.
Propiedad Fragmentada
El estándar permite la propiedad fragmentada de activos digitales únicos, como arte o bienes raíces virtuales. Democratiza el acceso a activos de alto valor haciéndolos más accesibles y líquidos.
Comercio independiente
La naturaleza dual de los tokens ERC-404 y sus NFT correspondientes permite un comercio independiente, mejorando la liquidez y utilidad de los mercados de activos digitales.
Cada token ERC-404 está intrínsecamente vinculado a un NFT único, creando una relación simbiótica entre activos fungibles y no fungibles. La acuñación de un NFT resulta en la creación de un token fungible correspondiente, y viceversa. La división de un token resulta en la destrucción del NFT asociado, mientras que la fusión de suficientes acciones divididas para formar un token completo desencadena la acuñación de un nuevo NFT.
Falta de revisión formal y auditorías de seguridad
El mayor riesgo proviene del hecho de que los tokens ERC-404 no han sido sometidos a auditorías de seguridad rigurosas. Sin estas auditorías, puede haber vulnerabilidades no descubiertas que los actores malintencionados podrían explotar, lo que podría llevar a la pérdida de fondos u otras vulnerabilidades de seguridad.
Los aspectos innovadores de ERC-404, si bien prometedores, también introducen incertidumbre. Nuevo código, especialmente código que no ha sido probado en campo, tiene un mayor riesgo de contener errores críticos o fallos de diseño.
Compatibilidad
El estándar ERC oficial se beneficia del amplio apoyo de billeteras, intercambios y otra infraestructura. El estado no oficial del ERC-404 puede obstaculizar su compatibilidad, limitando su utilidad y la interacción fluida con el ecosistema más amplio de Ethereum.
La mecánica única de los tokens ERC-404 puede causar problemas de compatibilidad con contratos inteligentes existentes y dApps diseñadas para tokens ERC-20 y ERC-721. Estos problemas pueden complicar su uso en algunas aplicaciones o incluso impedir su uso sin modificaciones significativas.
Impactos en la comunidad y el ecosistema
Adoptar ERC-404 sin pasar por un proceso formal de EIP podría fomentar la proliferación de estándares experimentales adicionales sin una revisión adecuada. Esto puede llevar a un ecosistema fragmentado con un mayor riesgo de incidentes de seguridad debido a la falta de revisión y auditoría coordinadas.
Parte de la fortaleza del ecosistema de Ethereum es la confianza en sus estándares y procesos de gobernanza. Eludir estos procesos puede socavar la confianza entre desarrolladores, inversores y usuarios, lo que podría ralentizar la innovación y la adopción.
Bakery 404 representa un avance revolucionario en la democratización de la creación de tokens en el ecosistema de la cadena de bloques Ethereum. Al aprovechar las propiedades únicas de los tokens ERC-404, Bakery 404 proporciona una plataforma sencilla, fácil de usar y rápida para cualquier persona interesada en implementar tokens personalizados.
Innovación de 404Bakery
Bakery 404 simplifica el proceso de creación de Token, haciéndolo accesible a una amplia audiencia, no solo a constructores profesionales. Esta facilidad de accesibilidad es fundamental para fomentar la innovación y la participación en el ecosistema de Ethereum.
Características principales
A través de un proceso simplificado, los usuarios pueden crear tokens especificando propiedades como nombre, ticker y suministro sin necesidad de escribir ningún código.
Los Tokens pueden implementarse en la red principal de Ethereum en minutos, con planes para ampliar el soporte a las redes Base y Arbitrum.
Usar bots de Telegram para guiar el proceso de creación de tokens lo hace más accesible a una amplia base de usuarios, eliminando barreras de entrada al espacio criptográfico.
Operación Bakery 404
La plataforma utiliza un bot inteligente de Telegram que sirve como guía interactiva para el proceso de creación de tokens. Este enfoque no solo simplifica la experiencia, sino que también agrega un nivel de participación que carecen las herramientas tradicionales de creación de tokens. Los usuarios pueden tomar decisiones sobre las características de sus tokens a través de una interfaz conversacional.
Paso 1: Inicia una conversación con el bot Acción: Abre Telegram y encuentra el 404 Bakery Deploy Bot utilizando el enlace proporcionado. Propósito: Esto inicia tu interacción con el bot, que te guiará a través del proceso de implementación.
Paso 2: Crear una nueva billetera Ethereum Acción: Si no tienes una billetera Ethereum, el bot generará una para ti. Asegúrate de almacenar de forma segura la clave privada proporcionada. Propósito: Una billetera Ethereum es esencial para gestionar tus tokens ERC-404 y pagar las tarifas de implementación.
Paso 3: Financia tu cartera Acción: Asegúrate de tener al menos 0.3 ETH en tu billetera de Ethereum recién creada o existente. Propósito: ETH se utiliza para pagar las tarifas de gas asociadas con la implementación de tu token en la mainnet de Ethereum.
Paso 4: Iniciar acción de implementación: Escribe /deploy en tu chat con el bot para iniciar el proceso de implementación. Propósito: Este comando indica al bot que estás listo para proceder con la creación de tu token ERC-404.
Paso 5: Proporcionar Detalles del Token ERC-404 Acción: Cuando lo indique el bot, ingrese el nombre y el símbolo del ticker de su token ERC-404. Propósito: Estos detalles personalizan su token, haciéndolo identificable en la cadena de bloques.
Paso 6: Agregar enlaces de IPFS y del sitio web Acción: Proporcione un enlace de IPFS que contenga los metadatos del token del usuario, así como un enlace al sitio web para el token. Propósito: El enlace de IPFS aloja los metadatos de su token de manera descentralizada, mientras que el enlace del sitio web proporciona información adicional sobre sus tokens.
Paso 7: Acción de despliegue del contrato: Una vez confirmado, el bot desplegará su contrato de token ERC-404 en la red principal de Ethereum. Propósito: Esto finaliza la creación de su token, haciéndolo utilizable para su propósito previsto.
Tokenómica
Fuente: 404Bakery Doc
Beneficios para Titulares de Token
Los titulares del token $BAKE pueden ganar el 50% de los ingresos por comisiones de transacción en la plataforma. Este modelo innovador proporciona a los titulares de tokens un flujo de ingresos pasivos, vinculando directamente el éxito de la plataforma Bakery404 al bienestar financiero de su comunidad.
Basándose en la revolucionaria tecnología DN404, Asterix Labs se compromete a redefinir el panorama de los activos digitales y sus estándares subyacentes.
¿Qué es DN404
DN404 es un estándar de token revolucionario que desafía al establecido ERC404 y fue creado por un grupo de entusiastas de las criptomonedas. Está diseñado para proporcionar beneficios similares a ERC404, pero con mayor eficiencia y menores costos de transacción. Al emplear un sistema de doble contrato que integra un contrato de participación token divisible basado en ERC-20 y un contrato ERC-721 reflejado para NFT únicos, DN404 aborda las limitaciones de su predecesor al tiempo que garantiza la compatibilidad con los estándares de token existentes sex. Este enfoque en la eficiencia y la seguridad rápidamente ganó tracción entre los desarrolladores y usuarios que buscan soluciones descentralizadas de NFT más sostenibles.
Características de DN404
A diferencia de ERC404, que intenta fusionar los estándares ERC-20 y ERC-721 en un solo contrato, DN404 utiliza dos contratos que están vinculados entre sí. Este enfoque simplifica el proceso de creación de tokens y minimiza posibles vulnerabilidades y riesgos de seguridad.
DN404 ofrece una ventaja competitiva en cuanto a costos de transacción, con los desarrolladores informando ahorros promedio de gas de aproximadamente el 20% en comparación con ERC404. Esta reducción es especialmente importante en la red de Ethereum, donde las tarifas de gas pueden fluctuar salvajemente.
La estructura de contrato separado de DN404 proporciona características de seguridad mejoradas, reduciendo el riesgo de posibles vulnerabilidades en comparación con el enfoque de contrato único de ERC404.
DN404 prioriza la eficiencia y la seguridad, proporcionando un marco confiable para la tokenización y la gestión de activos, lo que lo convierte en un fuerte competidor de ERC404 dentro del ecosistema de Ethereum.
Rendimiento del proyecto
Origen: Opensea, DEXTools
El precio mínimo de NFT es 0.9ETH. Aunque el volumen de operaciones no es grande, el precio del token ha subido más de 10 veces desde la fecha de emisión.
Como el primer proyecto PFP impulsado por el estándar de token ERC404, DeFrog incluye 10,000 DeFrogs diseñados de forma única, cada uno de los cuales ofrece una combinación de rareza, valor artístico e innovación tecnológica.
Rendimiento del proyecto
Fuente: Opensea,DEXTools
Como el primer proyecto ERC 404 PFP, una vez tuvo un aumento de diez veces en la etapa inicial, y ahora ha vuelto a caer a aproximadamente dos veces.
ANON desarrolló el estándar ERC352, una innovación emblemática en el ecosistema de NFT. Este nuevo estándar tiene como objetivo abordar y superar las limitaciones en estándares anteriores de NFT, incluidos ERC721 y ERC1155, mediante la introducción de mecanismos de liquidez mejorados, características de rareza mejoradas y soporte para propiedad fraccional. El estándar ERC352 introducido por ANON se basa en los principios fundamentales de ERC404 y empuja aún más los límites de la gestión de activos digitales y las posibilidades de propiedad.
Innovaciones Clave
El estándar ERC352 de ANON reduce significativamente las tarifas de gas y mejora la liquidez y accesibilidad del mercado al integrar la funcionalidad de lista blanca para facilitar la interacción sin problemas entre los estándares ERC20 y ERC721.
ERC352 resuelve uno de los desafíos más apremiantes en el espacio de los NFT: la gestión de la rareza. A través de mecanismos de contrato complejos, asegura que la rareza y la singularidad de cada NFT se mantengan, manteniendo así su valor y atractivo.
Al mejorar el mecanismo de fragmentación de tokens, ERC352 abre nuevas oportunidades para que una gama más amplia de inversores participe en el mercado de NFT. Esto no solo hace que el NFT sea más accesible, sino que aumenta la rareza y el valor del NFT al bloquear la fracción antes de que todo el token esté disponible para su compra.
Rendimiento del proyecto
Fuente: Opensea, DEXTools
El proyecto NFT no tiene volumen de negociación en Opensea, y el token solo se infló a un aumento de diez veces cuando se enumeró. Ahora ha vuelto al precio de apertura.
Alphabet aprovecha el estándar de token ERC-404 y el envío de mensajes entre cadenas para revolucionar el ecosistema de puntos. Aunque el fondo del fundador es anónimo, también cuenta con amplias cualificaciones. Anteriormente ocupó cargos en el equipo de cifrado de UNICEF y en el equipo de cifrado de Deloitte.
Visión general del proyecto
La misión de Alphabet es transformar la forma en que se implementan los programas de puntos, aprovechando el estándar ERC-404 para promover esquemas de incentivos transparentes, eficientes y descentralizados. Esta iniciativa no solo busca descentralizar los programas de puntos, sino que también tiene como objetivo redefinir su utilidad y accesibilidad a escala global.
Inspirado en el enfoque novedoso de ERC-404, que combina los aspectos fungibles y no fungibles de los tokens, Alphabet planea aplicar este estándar para crear un sistema de puntos más fluido y versátil. El sistema tiene como objetivo reducir significativamente los costos operativos, al tiempo que aumenta la liquidez y la utilidad de los puntos como incentivos.
En su núcleo, Alphabet está creando una nueva cadena de bloques L1 diseñada específicamente para ejecutar el programa de puntos. Los titulares de tokens L1 primarios de Alphabet pueden apostar sus tokens para ganar comisiones por estos programas, lo que introduce un modelo económico sostenible que recompensa la participación y apoya el ecosistema.
Alphabet también hace hincapié en la participación de la comunidad y el atractivo estético, con planes para refrescar su arte en las próximas semanas. El proyecto ha asignado un presupuesto de marketing significativo para garantizar visibilidad y atractivo dentro de la comunidad criptográfica, atrayendo a líderes de opinión clave y movimientos para difundir el mensaje.
Metas y Visión
Alphabet tiene como objetivo cambiar el paradigma de los programas de puntos actuales de centralizados a descentralizados, proporcionando al protocolo un mecanismo transparente y autónomo para incentivar y recompensar la participación de la comunidad.
Al aprovechar ERC-404 y la mensajería entre cadenas, Alphabet busca llevar los programas de puntos tradicionales a la cadena de bloques, asegurando que estos incentivos sean accesibles, transparentes y eficientes.
El proyecto se centra en crear un estándar ERC-404 eficiente en tarifas de gas y componible que se puede integrar sin problemas en diferentes protocolos y blockchains, facilitando un sistema universal para ganar y distribuir puntos en cadena.
Rendimiento del proyecto
Fuente: Opensea, DEXTools
El proyecto NFT tiene solo una pequeña cantidad de volumen de negociación en Opensea, y el token solo fue sobrevalorado hasta un aumento de diez veces cuando se listó, y ahora ha vuelto al precio de apertura.
En octubre de 2021, la comunidad de Shib presentó su primera colección de NFT, Shiboshis, que incluye 10,000 personajes masculinos. Recientemente, SHEboshis marca una innovación en el espacio de mujeres y NFT, apoyando fuertemente el futuro de los NFT dentro del ecosistema de Shib. Los SHEboshis se desarrollaron utilizando la tecnología ERC-404 y están diseñados para expandir la funcionalidad y la inclusividad del espacio de NFT de Shib.
Mecanismo
SHEboshis ofrece un mecanismo de distribución único basado en el número y la longitud de los Shiboshis que posee un usuario, con prioridad para los poseedores de Leash al comprar. Sin embargo, debido a una vulnerabilidad del contrato, se omitió la fase inicial y se pasó directamente a la venta pública. Estos tokens, basados en la tecnología ERC-404, son negociables y se comerciarán en Uniswap y Shibaswap.
Mecanismo de emparejamiento
Shib planea introducir un mecanismo de emparejamiento entre Shiboshi y SHEboshis, lo que implica la generación de futuras generaciones de NFT/tokens. Los detalles específicos de esta salida aún no se han hecho públicos, y se espera que la función se lance dentro del año.
Integración en el juego Shiboshi
Similar to Shiboshis, SHEboshis jugarán un papel en el juego Shiboshi, un juego de estrategia que utiliza NFT dentro del ecosistema Shib. Esta integración enfatiza el estatus igual y la alineación de valores subyacentes entre Shiboshis y SHEboshis.
Rendimiento del proyecto
Como producto lanzado oficialmente por Shib, se espera que haya un continuo empoderamiento en el futuro, y la primera generación de la serie NFT Shiboshis también tuvo un buen aumento en la etapa inicial. Los Sheboshis de segunda generación son relativamente baratos, y el precio puede recuperarse después del lanzamiento de las transacciones ERC 404.
MINER es una colección de 10,000 avatares o equivalentes posibles gracias a la implementación de ERC-X, un estándar de token experimental. El estándar se distingue por ofrecer un enfoque versátil para la tokenización, combinando características de varios estándares ERC establecidos, incluidos ERC20, ERC404, ERC721, ERC721A, ERC721Psi, ERC1155 y ERC1155Delta.
ERC-X optimiza la utilidad y eficiencia del estándar de token en la red Ethereum. Su diseño facilita la integración de varios estándares en un marco unificado, permitiendo una amplia gama de aplicaciones mientras mantiene la eficiencia de combustible y la escalabilidad.
Una de las características distintivas de ERC-X es su notable eficiencia energética. Al optimizar los costos de transacción, ERC-X hace posible negociar tokens con poco capital, dependiendo del precio del gas de Ethereum. Esta eficiencia contrasta con los costos de transacción prohibitivos recurrentes bajo el estándar original, lo que hace que ERC-X sea una solución práctica para operaciones a gran escala.
Aunque ERC-X ha logrado avances significativos en la mejora de la eficiencia del combustible y la reducción de los costos de transacción, esta optimización puede traer una lógica subyacente más compleja. Esta complejidad no solo presenta un desafío para los desarrolladores que construyen aplicaciones en ERC-X, sino que también puede aumentar el riesgo de vulnerabilidades de seguridad, ya que un código más complejo suele ser más difícil de auditar y verificar.
La escalabilidad de ERC-X es evidente en su capacidad para apoyar proyectos de cualquier tamaño, gracias a su ratio flexible de token/NFT. Esta adaptabilidad se ve aún más reforzada por su capacidad para representar NFT como tokens ERC721 o ERC1155. Esta flexibilidad asegura que ERC-X pueda atender una amplia gama de aplicaciones, desde simples transferencias de tokens hasta complejas integraciones de NFT.
Aunque ERC-X ha contribuido a mejorar la escalabilidad y flexibilidad de tokens y NFT, esta integración entre estándares también puede causar problemas de compatibilidad. Especialmente al interoperar con estándares e infraestructuras heredadas, es posible encontrarse con obstáculos técnicos inesperados. Esto requiere un proceso continuo de actualización y adaptación para garantizar que ERC-X pueda funcionar sin problemas en el ecosistema existente.
La integración de elementos de ERC1155Delta en ERC-X es una innovación clave que proporciona un impulso significativo a las capacidades de optimización del estándar. La extensión de ERC1155Delta al estándar ERC1155 permite a ERC-X proporcionar funcionalidad dual; admite la generación de tokens ERC721 y ERC1155, asegurando la compatibilidad con los mercados que admiten cualquier formato.
Si bien la integración de ERC1155Delta en ERC-X aporta nuevas innovaciones al estándar de token y añade funcionalidad dual, la complejidad de este diseño puede hacer que los desarrolladores y usuarios se encuentren con dificultades para comprenderlo y utilizarlo en aplicaciones reales. Sobre la dificultad. Especialmente para aquellos usuarios que no están familiarizados con las características de ERC1155Delta, comprender cómo utilizar efectivamente estas características puede requerir una cierta curva de aprendizaje.
La función EasyLaunch de ERC-X simplifica el proceso de lanzamiento de tokens en solo dos pasos: implementación y adición de liquidez. Esta simplicidad es una mejora significativa sobre los procesos más complejos asociados con otros estándares, que requieren múltiples pasos preliminares antes de agregar liquidez. EasyLaunch representa, por lo tanto, un avance significativo en la realización de lanzamientos de tokens más accesibles y menos time-consuming.
Aunque la función EasyLaunch simplifica el proceso de lanzamiento de tokens, ¿es posible que esta simplificación oscurezca ciertas consideraciones clave para la emisión de tokens? Por ejemplo, consideraciones para la gestión de liquidez, verificación de seguridad y estrategias económicas a largo plazo pueden pasarse por alto debido a la simplificación del proceso. Por lo tanto, si bien EasyLaunch mejora la accesibilidad y la eficiencia, también requiere que los desarrolladores y las partes del proyecto sean cautelosos al usarlo, asegurando que la planificación del proyecto en profundidad y las auditorías de seguridad prudentes no se vean sacrificadas.
Resumen
Propiedad fragmentada: ¿democratización o complejidad?
La introducción de la propiedad fragmentada, si bien tiene como objetivo democratizar el acceso a activos de alto valor al reducir la barrera de entrada, en realidad aumenta la complejidad de las transacciones y la gestión. La practicidad de este enfoque está limitada por la comprensión y adaptabilidad de los usuarios a la gestión de tales activos, así como por la demanda del mercado de la liquidez de dichos activos fragmentados.
Transacciones independientes: ¿potenciador de liquidez o fuente potencial de caos?
La naturaleza dual de los tokens ERC-404 y sus NFT, que están diseñados para mejorar la liquidez del mercado, suena emocionante. Pero en realidad, esto puede llevar a la segmentación del mercado, con una parte del mercado centrándose en los NFT tradicionales y la otra persiguiendo el nuevo modelo de ERC-404. Esta segmentación puede hacer que la liquidez se diluya en realidad en lugar de mejorar.
En resumen, los proyectos relacionados con ERC-404 todavía se encuentran en sus primeras etapas. Aunque en las primeras etapas, estos proyectos experimentaron cierta apreciación debido a la novedad de ERC-404 y al liderazgo del proyecto principal Pandora, el precio luego cayó gradualmente cerca del precio de apertura. Además, ERC-404 también ha dado origen a nuevos estándares como ERC-352 y DN404. Estos proyectos demuestran las capacidades de autoajuste de abajo hacia arriba del ecosistema de Ethereum. Este enfoque de gestión de activos impulsado por la comunidad ya ha establecido su base de usuarios. Si la tecnología y la experiencia del usuario se optimizan continuamente en el futuro, se espera construir un sector ecológico completo.
Tiny SPL representa un nuevo enfoque para resolver el desafío de los costos de almacenamiento de datos en cadena dentro del ecosistema de Solana a través del uso de tecnología innovadora de compresión de estado.
Antecedentes
Solana implementa un modelo de cuenta único que incluye un mecanismo de alquiler. A diferencia de Ethereum, que cobra principalmente comisiones por transacción, Solana también impone una tarifa de alquiler a las cuentas para almacenar datos en la cadena de bloques. Este alquiler se calcula en función del saldo de tokens de la cuenta y tiene como objetivo garantizar el uso eficiente de los recursos de almacenamiento. Las cuentas que no pueden pagar el alquiler pueden ser eliminadas, aunque las cuentas con saldos que excedan dos años de alquiler están exentas. A medida que avanza la tecnología y los costos de almacenamiento disminuyen, se espera que los costos de alquiler disminuyan, aunque las fluctuaciones en los precios de SOL pueden afectar la carga de costos real para los usuarios.
Tiny SPL emerge como una versión más pequeña y eficiente de la norma de token Solana Program Library (SPL). Su principal innovación es la capacidad de permitir la propiedad de tokens sin costo de alquiler asociado, gracias a la compresión de estado. Este enfoque reduce significativamente los requisitos de almacenamiento en cadena aprovechando los árboles de Merkle para comprimir datos de manera verificable en un solo hash. Este avance tiene una aplicación particular en la reducción del costo de acuñar NFT en Solana en varios órdenes de magnitud, como lo demuestra Helium Mobile, que acuñó casi un millón de NFT a una fracción del costo tradicional.
Diferencias entre tokens Tiny SPL y tokens SPL estándar:
Al aprovechar la compresión de estado, los tokens Tiny SPL evitan la necesidad de pagar alquiler, abordando uno de los costos principales asociados con la propiedad de tokens en Solana. Visibilidad de la sección de NFT: A diferencia de los tokens regulares que aparecen en el saldo de su billetera, los tokens Tiny SPL solo son visibles en la sección de NFT, reflejando su enfoque único para el almacenamiento y la gestión.
Tiny SPL introduce una experiencia de gestión de tokens única, que incluye un proceso para dividir y fusionar tokens. Estas operaciones son fundamentales para ajustar la cantidad de tokens negociados y conllevan una tarifa nominal de gas.
Deez Nutz
Deez Nutz sirve como el conejillo de indias para el protocolo Tiny SPL, brindando a los titulares la flexibilidad para gestionar sus tenencias de formas innovadoras. Permite a los usuarios dividir, fusionar e intercambiar sus tokens directamente a través de la interfaz, conectando sus billeteras digitales. Este token está diseñado para brindar una experiencia fluida a los usuarios que desean adaptar sus tenencias de activos a sus necesidades.
Características clave
Los titulares pueden dividir sus tokens de $NUTS en denominaciones más pequeñas, lo que permite un control más detallado sobre sus activos. Esto se puede hacer tanto como un número entero o como un decimal, con una división mínima de 1. Esta característica es especialmente útil para los usuarios que desean asignar sus activos o administrarlos de manera más eficiente.
Los usuarios pueden optar por consolidar sus saldos de $NUTS, hasta 50 saldos de tokens a la vez. Esto simplifica las billeteras de los usuarios y simplifica la gestión de activos. El proceso implica seleccionar los saldos a consolidar y confirmar la transacción a través de sus billeteras.
La plataforma ofrece una función de intercambio donde los usuarios pueden intercambiar sus tokens $NUTS por SOL (y viceversa) con un límite de transacción establecido en el saldo de tokens combinado más alto del usuario menos 1. Esta función es adecuada para los usuarios que deseen diversificar su cartera o ajustar sus tenencias en función de la dinámica del mercado.
Rendimiento del proyecto
Origen: Magic Eden, Dextools
El proyecto no ha tenido un rendimiento tan bueno como se esperaba por el momento, y ha caído aproximadamente un 50% desde el precio de emisión, y el mercado aún no ha sido aceptado por el público.
Resumen
Tiny SPL se encuentra actualmente en la fase experimental técnica, con sus desafíos iniciales en torno a las capacidades de división y fusión resueltos. La capacidad del protocolo de reducir los costos de almacenamiento mientras mantiene la seguridad y descentralización de la capa base de Solana marca una importante innovación. Sin embargo, la aplicación real y la adopción futura de Tiny SPL dependerán de su capacidad para satisfacer las necesidades de proyectos que requieren emisiones de tokens a gran escala sin incurrir en costos de alquiler.
Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana, también destacó la posible importancia de Tiny SPL a través del compromiso en redes sociales, enfatizando su significado potencial dentro del ecosistema. La respuesta de la comunidad y los casos de uso en evolución del protocolo determinarán aún más su lugar dentro de la estrategia más amplia de Solana de optimizar la eficiencia y accesibilidad de blockchain.
Tiny SPL proporciona una alternativa a la eliminación de cuentas al eludir los requisitos de pago de alquiler de Solana. La innovación de este mecanismo es que proporciona a los titulares de tokens una forma de almacenar sus tokens casi de forma gratuita. Sin embargo, este eludir el mecanismo de alquiler puede ser visto como una interpretación errónea de los principios de diseño originales del ecosistema de Solana. El mecanismo de alquiler se estableció para garantizar el uso efectivo de los recursos y la sostenibilidad del sistema. La aparición de Tiny SPL puede plantear preguntas sobre la aplicación de este principio.
Asteroid es un marco de protocolo innovador creado en el Cosmos Hub a través de una colaboración entre Delphi Labs y la Fundación Astroport. Se diferencia al permitir que cualquiera publique permanentemente datos en la cadena de bloques, introduciendo un conjunto de herramientas que incluyen indexadores, navegadores, APIs y especificaciones para los tokens fungibles de Cosmos (CFT-20), así como la distribución de tokens, herramientas de fundición y soluciones de software integrales. La introducción de $ROIDS como el primer token CFT-20 destaca su enfoque innovador para la tokenización y la impresión de datos en el Cosmos Hub.
Visión general del mecanismo y análisis técnico
Asteroid simplifies the blockchain interaction process, enabling users to connect through the Keplr wallet to publish data or mint CFT-20 tokens. This process enables users to interact with web3 technology without in-depth knowledge of smart contracts.
Asteroid opera como un marco metaprotocolo, lo que significa que proporciona una capa base sobre la cual se pueden construir otros protocolos o aplicaciones. Esta escalabilidad es fundamental para fomentar la innovación y permitir diversos casos de uso dentro del ecosistema de Cosmos.
La capacidad del marco de soportar la inscripción de contenido arbitrario es innovadora en el mercado. Rompe las barreras que normalmente requieren el desarrollo de contratos inteligentes, lo que hace posible publicar múltiples tipos de datos directamente en la cadena de bloques. Esta característica podría reducir significativamente la barrera de entrada para los desarrolladores y creadores que buscan aprovechar la tecnología blockchain.
Visión general del token CFT-20
Asteroid proporciona un nuevo mecanismo de creación y distribución de activos dentro del ecosistema de Cosmos al introducir el token CFT-20. Los tokens fungibles son esenciales para una amplia gama de aplicaciones, desde instrumentos financieros hasta coleccionables digitales, mejorando la utilidad y flexibilidad de Cosmos Hub.
La naturaleza de código abierto del kit de herramientas Asteroid promueve un entorno de desarrollo transparente e inclusivo. Al proporcionar herramientas de exploración, indexación y creación de tokens, Asteroid asegura que los desarrolladores tengan los recursos necesarios para innovar y expandir de manera efectiva las capacidades del Cosmos Hub.
La introducción del token CFT-20 amplía la utilidad y la interoperabilidad de los activos digitales dentro del ecosistema Cosmos.
Hacer que la tecnología blockchain sea accesible para no expertos es un paso importante hacia la democratización del espacio web3.
Introducción del proyecto
Básicamente, Asteroid Protocol es como el mercado Unisat del ecosistema Cosmos, proporcionando un servicio de creación de inscripciones o Marketplace de una parada. Aunque la pista no ha sido aceptada por la corriente principal, el partido del proyecto todavía lo está construyendo activamente.
La forma simplificada de interactuar con la cadena de bloques de Asteroid, junto con el innovador estándar de token CFT-20, lo posiciona como un catalizador para el futuro desarrollo del ecosistema de Cosmos. La escalabilidad y la inclusividad del marco de trabajo pueden transformar el Cosmos Hub en una base de datos central para numerosos proyectos. Basándonos en el efecto catalítico de ordi, rats y otras inscripciones en el ecosistema de Bitcoin, podemos esperar que CFT-20 pueda traer el mismo efecto a Cosmos.
Asteroid soporta capacidades de impresión de contenido arbitrario, lo cual es una innovación en el mercado. Esto abre la puerta para que varios tipos de datos se almacenen de forma permanente en la cadena de bloques. La perspectiva de esta capacidad es emocionante porque aumenta en gran medida el alcance y la profundidad de las aplicaciones de la cadena de bloques. Sin embargo, la impresión de contenido arbitrario también trae problemas de inundación de datos y control de calidad. Sin mecanismos de revisión y filtrado adecuados, la cadena de bloques puede inundarse con contenido irrelevante o inapropiado, lo que no solo aumenta la carga de almacenamiento, sino que también reduce el valor y la credibilidad de todo el ecosistema.
Estos estándares de protocolo muestran las siguientes tendencias comunes de la industria:
A largo plazo, la adopción de innovaciones depende principalmente de su capacidad para abordar las necesidades básicas del mercado y el impacto económico y social potencial que traen. Asteroid tiene el potencial de tener un impacto profundo en una amplia gama de aplicaciones debido a su énfasis en la participación de usuarios no técnicos y el concepto de meta-protocolo. Este énfasis en la inclusividad y la facilidad de uso puede llevar a una adopción más rápida en el mercado y al crecimiento del ecosistema. ERC-404 aborda la necesidad del mercado de herramientas complejas de gestión de activos a través de su flexibilidad en la propiedad de activos y capacidades de mejora de liquidez. Aunque enfrenta cierta confusión en el mercado y desafíos de seguridad, no se puede ignorar su amplitud potencial en el mercado. Aunque TinySPL se dirige a un problema específico (costo de almacenamiento de datos) de un ecosistema específico (Solana), su impacto puede ser más limitado, especialmente a medida que las operaciones multi-cadena y entre cadenas se convierten en la norma.
Este artículo es reproducido de [ panews], el título original es “Explorando el complejo patrón de tokens semi-fungibles”, los derechos de autor pertenecen al autor original Bing Ventures], si tiene alguna objeción a la reimpresión, por favor contacteEquipo de aprendizaje de Gate, el equipo lo manejará tan pronto como sea posible de acuerdo a los procedimientos relevantes.
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo representan únicamente las opiniones personales del autor y no constituyen ningún consejo de inversión.
Otras versiones del artículo en otros idiomas son traducidas por el equipo de Gate Learn, no mencionado en Gate.io, el artículo traducido no puede ser reproducido, distribuido o plagiado.
Cada innovación de los estándares del protocolo Web3 no es solo un salto tecnológico, sino también un catalizador para el nacimiento de nuevos modelos y nuevas formas de activos para toda la economía digital. La innovación en los estándares, especialmente en la representación de activos, la interoperabilidad y la interacción del usuario, brinda a los desarrolladores la oportunidad de construir aplicaciones más complejas, receptivas y amigables para el usuario. Con el desarrollo de la tecnología blockchain, hemos sido testigos de la evolución desde tokens de función única hasta plataformas de contratos inteligentes multifuncionales, y cada paso va acompañado de la introducción de nuevos estándares de protocolo y la mejora de los antiguos.
Este artículo de investigación de Bing Ventures presenta nuevos estándares en el campo de tokens semi-fungibles (como ERC-404, TinySPL y Asteroids) y proyectos representativos relacionados, y realiza una cierta evaluación de estos estándares.
Creemos que la innovación de tokens semi-fungibles debe considerar problemas clave en cuatro direcciones, y su rendimiento en aplicaciones prácticas y aceptación en el mercado también debe ser considerado en evaluaciones específicas.
Al promover la innovación en estas áreas clave, los tokens semi-fungibles podrán optimizar el rendimiento de las tecnologías y plataformas existentes, y también abrir nuevas escenarios de aplicación y oportunidades de mercado, promoviendo en última instancia el desarrollo saludable y sostenible de toda la industria blockchain.
En primer lugar, los tokens ERC-404 introducen el concepto de semifungibilidad. Los tokens semifungibles son un intento valiente de encontrar un punto intermedio entre totalmente fungibles (como los tokens ERC-20) y únicos (como los tokens ERC-721). Sin embargo, este intento no solo trae desafíos técnicos, sino que también plantea preguntas sobre la aceptación del mercado. Aunque teóricamente proporciona un modelo de propiedad más flexible para el activo, en la práctica, esta semi-homogeneidad puede llevar a confusiones en el mercado, y los inversores pueden tener dificultades para juzgar el verdadero valor de los tokens.
Semifuncionalidad
Los tokens ERC-404 introducen un nuevo concepto de semi-fungibilidad en el ecosistema blockchain. Al construir un puente entre la fungibilidad de los tokens ERC-20 y la singularidad de los tokens ERC-721, ERC-404 proporciona una solución versátil para activos digitales.
Propiedad Fragmentada
El estándar permite la propiedad fragmentada de activos digitales únicos, como arte o bienes raíces virtuales. Democratiza el acceso a activos de alto valor haciéndolos más accesibles y líquidos.
Comercio independiente
La naturaleza dual de los tokens ERC-404 y sus NFT correspondientes permite un comercio independiente, mejorando la liquidez y utilidad de los mercados de activos digitales.
Cada token ERC-404 está intrínsecamente vinculado a un NFT único, creando una relación simbiótica entre activos fungibles y no fungibles. La acuñación de un NFT resulta en la creación de un token fungible correspondiente, y viceversa. La división de un token resulta en la destrucción del NFT asociado, mientras que la fusión de suficientes acciones divididas para formar un token completo desencadena la acuñación de un nuevo NFT.
Falta de revisión formal y auditorías de seguridad
El mayor riesgo proviene del hecho de que los tokens ERC-404 no han sido sometidos a auditorías de seguridad rigurosas. Sin estas auditorías, puede haber vulnerabilidades no descubiertas que los actores malintencionados podrían explotar, lo que podría llevar a la pérdida de fondos u otras vulnerabilidades de seguridad.
Los aspectos innovadores de ERC-404, si bien prometedores, también introducen incertidumbre. Nuevo código, especialmente código que no ha sido probado en campo, tiene un mayor riesgo de contener errores críticos o fallos de diseño.
Compatibilidad
El estándar ERC oficial se beneficia del amplio apoyo de billeteras, intercambios y otra infraestructura. El estado no oficial del ERC-404 puede obstaculizar su compatibilidad, limitando su utilidad y la interacción fluida con el ecosistema más amplio de Ethereum.
La mecánica única de los tokens ERC-404 puede causar problemas de compatibilidad con contratos inteligentes existentes y dApps diseñadas para tokens ERC-20 y ERC-721. Estos problemas pueden complicar su uso en algunas aplicaciones o incluso impedir su uso sin modificaciones significativas.
Impactos en la comunidad y el ecosistema
Adoptar ERC-404 sin pasar por un proceso formal de EIP podría fomentar la proliferación de estándares experimentales adicionales sin una revisión adecuada. Esto puede llevar a un ecosistema fragmentado con un mayor riesgo de incidentes de seguridad debido a la falta de revisión y auditoría coordinadas.
Parte de la fortaleza del ecosistema de Ethereum es la confianza en sus estándares y procesos de gobernanza. Eludir estos procesos puede socavar la confianza entre desarrolladores, inversores y usuarios, lo que podría ralentizar la innovación y la adopción.
Bakery 404 representa un avance revolucionario en la democratización de la creación de tokens en el ecosistema de la cadena de bloques Ethereum. Al aprovechar las propiedades únicas de los tokens ERC-404, Bakery 404 proporciona una plataforma sencilla, fácil de usar y rápida para cualquier persona interesada en implementar tokens personalizados.
Innovación de 404Bakery
Bakery 404 simplifica el proceso de creación de Token, haciéndolo accesible a una amplia audiencia, no solo a constructores profesionales. Esta facilidad de accesibilidad es fundamental para fomentar la innovación y la participación en el ecosistema de Ethereum.
Características principales
A través de un proceso simplificado, los usuarios pueden crear tokens especificando propiedades como nombre, ticker y suministro sin necesidad de escribir ningún código.
Los Tokens pueden implementarse en la red principal de Ethereum en minutos, con planes para ampliar el soporte a las redes Base y Arbitrum.
Usar bots de Telegram para guiar el proceso de creación de tokens lo hace más accesible a una amplia base de usuarios, eliminando barreras de entrada al espacio criptográfico.
Operación Bakery 404
La plataforma utiliza un bot inteligente de Telegram que sirve como guía interactiva para el proceso de creación de tokens. Este enfoque no solo simplifica la experiencia, sino que también agrega un nivel de participación que carecen las herramientas tradicionales de creación de tokens. Los usuarios pueden tomar decisiones sobre las características de sus tokens a través de una interfaz conversacional.
Paso 1: Inicia una conversación con el bot Acción: Abre Telegram y encuentra el 404 Bakery Deploy Bot utilizando el enlace proporcionado. Propósito: Esto inicia tu interacción con el bot, que te guiará a través del proceso de implementación.
Paso 2: Crear una nueva billetera Ethereum Acción: Si no tienes una billetera Ethereum, el bot generará una para ti. Asegúrate de almacenar de forma segura la clave privada proporcionada. Propósito: Una billetera Ethereum es esencial para gestionar tus tokens ERC-404 y pagar las tarifas de implementación.
Paso 3: Financia tu cartera Acción: Asegúrate de tener al menos 0.3 ETH en tu billetera de Ethereum recién creada o existente. Propósito: ETH se utiliza para pagar las tarifas de gas asociadas con la implementación de tu token en la mainnet de Ethereum.
Paso 4: Iniciar acción de implementación: Escribe /deploy en tu chat con el bot para iniciar el proceso de implementación. Propósito: Este comando indica al bot que estás listo para proceder con la creación de tu token ERC-404.
Paso 5: Proporcionar Detalles del Token ERC-404 Acción: Cuando lo indique el bot, ingrese el nombre y el símbolo del ticker de su token ERC-404. Propósito: Estos detalles personalizan su token, haciéndolo identificable en la cadena de bloques.
Paso 6: Agregar enlaces de IPFS y del sitio web Acción: Proporcione un enlace de IPFS que contenga los metadatos del token del usuario, así como un enlace al sitio web para el token. Propósito: El enlace de IPFS aloja los metadatos de su token de manera descentralizada, mientras que el enlace del sitio web proporciona información adicional sobre sus tokens.
Paso 7: Acción de despliegue del contrato: Una vez confirmado, el bot desplegará su contrato de token ERC-404 en la red principal de Ethereum. Propósito: Esto finaliza la creación de su token, haciéndolo utilizable para su propósito previsto.
Tokenómica
Fuente: 404Bakery Doc
Beneficios para Titulares de Token
Los titulares del token $BAKE pueden ganar el 50% de los ingresos por comisiones de transacción en la plataforma. Este modelo innovador proporciona a los titulares de tokens un flujo de ingresos pasivos, vinculando directamente el éxito de la plataforma Bakery404 al bienestar financiero de su comunidad.
Basándose en la revolucionaria tecnología DN404, Asterix Labs se compromete a redefinir el panorama de los activos digitales y sus estándares subyacentes.
¿Qué es DN404
DN404 es un estándar de token revolucionario que desafía al establecido ERC404 y fue creado por un grupo de entusiastas de las criptomonedas. Está diseñado para proporcionar beneficios similares a ERC404, pero con mayor eficiencia y menores costos de transacción. Al emplear un sistema de doble contrato que integra un contrato de participación token divisible basado en ERC-20 y un contrato ERC-721 reflejado para NFT únicos, DN404 aborda las limitaciones de su predecesor al tiempo que garantiza la compatibilidad con los estándares de token existentes sex. Este enfoque en la eficiencia y la seguridad rápidamente ganó tracción entre los desarrolladores y usuarios que buscan soluciones descentralizadas de NFT más sostenibles.
Características de DN404
A diferencia de ERC404, que intenta fusionar los estándares ERC-20 y ERC-721 en un solo contrato, DN404 utiliza dos contratos que están vinculados entre sí. Este enfoque simplifica el proceso de creación de tokens y minimiza posibles vulnerabilidades y riesgos de seguridad.
DN404 ofrece una ventaja competitiva en cuanto a costos de transacción, con los desarrolladores informando ahorros promedio de gas de aproximadamente el 20% en comparación con ERC404. Esta reducción es especialmente importante en la red de Ethereum, donde las tarifas de gas pueden fluctuar salvajemente.
La estructura de contrato separado de DN404 proporciona características de seguridad mejoradas, reduciendo el riesgo de posibles vulnerabilidades en comparación con el enfoque de contrato único de ERC404.
DN404 prioriza la eficiencia y la seguridad, proporcionando un marco confiable para la tokenización y la gestión de activos, lo que lo convierte en un fuerte competidor de ERC404 dentro del ecosistema de Ethereum.
Rendimiento del proyecto
Origen: Opensea, DEXTools
El precio mínimo de NFT es 0.9ETH. Aunque el volumen de operaciones no es grande, el precio del token ha subido más de 10 veces desde la fecha de emisión.
Como el primer proyecto PFP impulsado por el estándar de token ERC404, DeFrog incluye 10,000 DeFrogs diseñados de forma única, cada uno de los cuales ofrece una combinación de rareza, valor artístico e innovación tecnológica.
Rendimiento del proyecto
Fuente: Opensea,DEXTools
Como el primer proyecto ERC 404 PFP, una vez tuvo un aumento de diez veces en la etapa inicial, y ahora ha vuelto a caer a aproximadamente dos veces.
ANON desarrolló el estándar ERC352, una innovación emblemática en el ecosistema de NFT. Este nuevo estándar tiene como objetivo abordar y superar las limitaciones en estándares anteriores de NFT, incluidos ERC721 y ERC1155, mediante la introducción de mecanismos de liquidez mejorados, características de rareza mejoradas y soporte para propiedad fraccional. El estándar ERC352 introducido por ANON se basa en los principios fundamentales de ERC404 y empuja aún más los límites de la gestión de activos digitales y las posibilidades de propiedad.
Innovaciones Clave
El estándar ERC352 de ANON reduce significativamente las tarifas de gas y mejora la liquidez y accesibilidad del mercado al integrar la funcionalidad de lista blanca para facilitar la interacción sin problemas entre los estándares ERC20 y ERC721.
ERC352 resuelve uno de los desafíos más apremiantes en el espacio de los NFT: la gestión de la rareza. A través de mecanismos de contrato complejos, asegura que la rareza y la singularidad de cada NFT se mantengan, manteniendo así su valor y atractivo.
Al mejorar el mecanismo de fragmentación de tokens, ERC352 abre nuevas oportunidades para que una gama más amplia de inversores participe en el mercado de NFT. Esto no solo hace que el NFT sea más accesible, sino que aumenta la rareza y el valor del NFT al bloquear la fracción antes de que todo el token esté disponible para su compra.
Rendimiento del proyecto
Fuente: Opensea, DEXTools
El proyecto NFT no tiene volumen de negociación en Opensea, y el token solo se infló a un aumento de diez veces cuando se enumeró. Ahora ha vuelto al precio de apertura.
Alphabet aprovecha el estándar de token ERC-404 y el envío de mensajes entre cadenas para revolucionar el ecosistema de puntos. Aunque el fondo del fundador es anónimo, también cuenta con amplias cualificaciones. Anteriormente ocupó cargos en el equipo de cifrado de UNICEF y en el equipo de cifrado de Deloitte.
Visión general del proyecto
La misión de Alphabet es transformar la forma en que se implementan los programas de puntos, aprovechando el estándar ERC-404 para promover esquemas de incentivos transparentes, eficientes y descentralizados. Esta iniciativa no solo busca descentralizar los programas de puntos, sino que también tiene como objetivo redefinir su utilidad y accesibilidad a escala global.
Inspirado en el enfoque novedoso de ERC-404, que combina los aspectos fungibles y no fungibles de los tokens, Alphabet planea aplicar este estándar para crear un sistema de puntos más fluido y versátil. El sistema tiene como objetivo reducir significativamente los costos operativos, al tiempo que aumenta la liquidez y la utilidad de los puntos como incentivos.
En su núcleo, Alphabet está creando una nueva cadena de bloques L1 diseñada específicamente para ejecutar el programa de puntos. Los titulares de tokens L1 primarios de Alphabet pueden apostar sus tokens para ganar comisiones por estos programas, lo que introduce un modelo económico sostenible que recompensa la participación y apoya el ecosistema.
Alphabet también hace hincapié en la participación de la comunidad y el atractivo estético, con planes para refrescar su arte en las próximas semanas. El proyecto ha asignado un presupuesto de marketing significativo para garantizar visibilidad y atractivo dentro de la comunidad criptográfica, atrayendo a líderes de opinión clave y movimientos para difundir el mensaje.
Metas y Visión
Alphabet tiene como objetivo cambiar el paradigma de los programas de puntos actuales de centralizados a descentralizados, proporcionando al protocolo un mecanismo transparente y autónomo para incentivar y recompensar la participación de la comunidad.
Al aprovechar ERC-404 y la mensajería entre cadenas, Alphabet busca llevar los programas de puntos tradicionales a la cadena de bloques, asegurando que estos incentivos sean accesibles, transparentes y eficientes.
El proyecto se centra en crear un estándar ERC-404 eficiente en tarifas de gas y componible que se puede integrar sin problemas en diferentes protocolos y blockchains, facilitando un sistema universal para ganar y distribuir puntos en cadena.
Rendimiento del proyecto
Fuente: Opensea, DEXTools
El proyecto NFT tiene solo una pequeña cantidad de volumen de negociación en Opensea, y el token solo fue sobrevalorado hasta un aumento de diez veces cuando se listó, y ahora ha vuelto al precio de apertura.
En octubre de 2021, la comunidad de Shib presentó su primera colección de NFT, Shiboshis, que incluye 10,000 personajes masculinos. Recientemente, SHEboshis marca una innovación en el espacio de mujeres y NFT, apoyando fuertemente el futuro de los NFT dentro del ecosistema de Shib. Los SHEboshis se desarrollaron utilizando la tecnología ERC-404 y están diseñados para expandir la funcionalidad y la inclusividad del espacio de NFT de Shib.
Mecanismo
SHEboshis ofrece un mecanismo de distribución único basado en el número y la longitud de los Shiboshis que posee un usuario, con prioridad para los poseedores de Leash al comprar. Sin embargo, debido a una vulnerabilidad del contrato, se omitió la fase inicial y se pasó directamente a la venta pública. Estos tokens, basados en la tecnología ERC-404, son negociables y se comerciarán en Uniswap y Shibaswap.
Mecanismo de emparejamiento
Shib planea introducir un mecanismo de emparejamiento entre Shiboshi y SHEboshis, lo que implica la generación de futuras generaciones de NFT/tokens. Los detalles específicos de esta salida aún no se han hecho públicos, y se espera que la función se lance dentro del año.
Integración en el juego Shiboshi
Similar to Shiboshis, SHEboshis jugarán un papel en el juego Shiboshi, un juego de estrategia que utiliza NFT dentro del ecosistema Shib. Esta integración enfatiza el estatus igual y la alineación de valores subyacentes entre Shiboshis y SHEboshis.
Rendimiento del proyecto
Como producto lanzado oficialmente por Shib, se espera que haya un continuo empoderamiento en el futuro, y la primera generación de la serie NFT Shiboshis también tuvo un buen aumento en la etapa inicial. Los Sheboshis de segunda generación son relativamente baratos, y el precio puede recuperarse después del lanzamiento de las transacciones ERC 404.
MINER es una colección de 10,000 avatares o equivalentes posibles gracias a la implementación de ERC-X, un estándar de token experimental. El estándar se distingue por ofrecer un enfoque versátil para la tokenización, combinando características de varios estándares ERC establecidos, incluidos ERC20, ERC404, ERC721, ERC721A, ERC721Psi, ERC1155 y ERC1155Delta.
ERC-X optimiza la utilidad y eficiencia del estándar de token en la red Ethereum. Su diseño facilita la integración de varios estándares en un marco unificado, permitiendo una amplia gama de aplicaciones mientras mantiene la eficiencia de combustible y la escalabilidad.
Una de las características distintivas de ERC-X es su notable eficiencia energética. Al optimizar los costos de transacción, ERC-X hace posible negociar tokens con poco capital, dependiendo del precio del gas de Ethereum. Esta eficiencia contrasta con los costos de transacción prohibitivos recurrentes bajo el estándar original, lo que hace que ERC-X sea una solución práctica para operaciones a gran escala.
Aunque ERC-X ha logrado avances significativos en la mejora de la eficiencia del combustible y la reducción de los costos de transacción, esta optimización puede traer una lógica subyacente más compleja. Esta complejidad no solo presenta un desafío para los desarrolladores que construyen aplicaciones en ERC-X, sino que también puede aumentar el riesgo de vulnerabilidades de seguridad, ya que un código más complejo suele ser más difícil de auditar y verificar.
La escalabilidad de ERC-X es evidente en su capacidad para apoyar proyectos de cualquier tamaño, gracias a su ratio flexible de token/NFT. Esta adaptabilidad se ve aún más reforzada por su capacidad para representar NFT como tokens ERC721 o ERC1155. Esta flexibilidad asegura que ERC-X pueda atender una amplia gama de aplicaciones, desde simples transferencias de tokens hasta complejas integraciones de NFT.
Aunque ERC-X ha contribuido a mejorar la escalabilidad y flexibilidad de tokens y NFT, esta integración entre estándares también puede causar problemas de compatibilidad. Especialmente al interoperar con estándares e infraestructuras heredadas, es posible encontrarse con obstáculos técnicos inesperados. Esto requiere un proceso continuo de actualización y adaptación para garantizar que ERC-X pueda funcionar sin problemas en el ecosistema existente.
La integración de elementos de ERC1155Delta en ERC-X es una innovación clave que proporciona un impulso significativo a las capacidades de optimización del estándar. La extensión de ERC1155Delta al estándar ERC1155 permite a ERC-X proporcionar funcionalidad dual; admite la generación de tokens ERC721 y ERC1155, asegurando la compatibilidad con los mercados que admiten cualquier formato.
Si bien la integración de ERC1155Delta en ERC-X aporta nuevas innovaciones al estándar de token y añade funcionalidad dual, la complejidad de este diseño puede hacer que los desarrolladores y usuarios se encuentren con dificultades para comprenderlo y utilizarlo en aplicaciones reales. Sobre la dificultad. Especialmente para aquellos usuarios que no están familiarizados con las características de ERC1155Delta, comprender cómo utilizar efectivamente estas características puede requerir una cierta curva de aprendizaje.
La función EasyLaunch de ERC-X simplifica el proceso de lanzamiento de tokens en solo dos pasos: implementación y adición de liquidez. Esta simplicidad es una mejora significativa sobre los procesos más complejos asociados con otros estándares, que requieren múltiples pasos preliminares antes de agregar liquidez. EasyLaunch representa, por lo tanto, un avance significativo en la realización de lanzamientos de tokens más accesibles y menos time-consuming.
Aunque la función EasyLaunch simplifica el proceso de lanzamiento de tokens, ¿es posible que esta simplificación oscurezca ciertas consideraciones clave para la emisión de tokens? Por ejemplo, consideraciones para la gestión de liquidez, verificación de seguridad y estrategias económicas a largo plazo pueden pasarse por alto debido a la simplificación del proceso. Por lo tanto, si bien EasyLaunch mejora la accesibilidad y la eficiencia, también requiere que los desarrolladores y las partes del proyecto sean cautelosos al usarlo, asegurando que la planificación del proyecto en profundidad y las auditorías de seguridad prudentes no se vean sacrificadas.
Resumen
Propiedad fragmentada: ¿democratización o complejidad?
La introducción de la propiedad fragmentada, si bien tiene como objetivo democratizar el acceso a activos de alto valor al reducir la barrera de entrada, en realidad aumenta la complejidad de las transacciones y la gestión. La practicidad de este enfoque está limitada por la comprensión y adaptabilidad de los usuarios a la gestión de tales activos, así como por la demanda del mercado de la liquidez de dichos activos fragmentados.
Transacciones independientes: ¿potenciador de liquidez o fuente potencial de caos?
La naturaleza dual de los tokens ERC-404 y sus NFT, que están diseñados para mejorar la liquidez del mercado, suena emocionante. Pero en realidad, esto puede llevar a la segmentación del mercado, con una parte del mercado centrándose en los NFT tradicionales y la otra persiguiendo el nuevo modelo de ERC-404. Esta segmentación puede hacer que la liquidez se diluya en realidad en lugar de mejorar.
En resumen, los proyectos relacionados con ERC-404 todavía se encuentran en sus primeras etapas. Aunque en las primeras etapas, estos proyectos experimentaron cierta apreciación debido a la novedad de ERC-404 y al liderazgo del proyecto principal Pandora, el precio luego cayó gradualmente cerca del precio de apertura. Además, ERC-404 también ha dado origen a nuevos estándares como ERC-352 y DN404. Estos proyectos demuestran las capacidades de autoajuste de abajo hacia arriba del ecosistema de Ethereum. Este enfoque de gestión de activos impulsado por la comunidad ya ha establecido su base de usuarios. Si la tecnología y la experiencia del usuario se optimizan continuamente en el futuro, se espera construir un sector ecológico completo.
Tiny SPL representa un nuevo enfoque para resolver el desafío de los costos de almacenamiento de datos en cadena dentro del ecosistema de Solana a través del uso de tecnología innovadora de compresión de estado.
Antecedentes
Solana implementa un modelo de cuenta único que incluye un mecanismo de alquiler. A diferencia de Ethereum, que cobra principalmente comisiones por transacción, Solana también impone una tarifa de alquiler a las cuentas para almacenar datos en la cadena de bloques. Este alquiler se calcula en función del saldo de tokens de la cuenta y tiene como objetivo garantizar el uso eficiente de los recursos de almacenamiento. Las cuentas que no pueden pagar el alquiler pueden ser eliminadas, aunque las cuentas con saldos que excedan dos años de alquiler están exentas. A medida que avanza la tecnología y los costos de almacenamiento disminuyen, se espera que los costos de alquiler disminuyan, aunque las fluctuaciones en los precios de SOL pueden afectar la carga de costos real para los usuarios.
Tiny SPL emerge como una versión más pequeña y eficiente de la norma de token Solana Program Library (SPL). Su principal innovación es la capacidad de permitir la propiedad de tokens sin costo de alquiler asociado, gracias a la compresión de estado. Este enfoque reduce significativamente los requisitos de almacenamiento en cadena aprovechando los árboles de Merkle para comprimir datos de manera verificable en un solo hash. Este avance tiene una aplicación particular en la reducción del costo de acuñar NFT en Solana en varios órdenes de magnitud, como lo demuestra Helium Mobile, que acuñó casi un millón de NFT a una fracción del costo tradicional.
Diferencias entre tokens Tiny SPL y tokens SPL estándar:
Al aprovechar la compresión de estado, los tokens Tiny SPL evitan la necesidad de pagar alquiler, abordando uno de los costos principales asociados con la propiedad de tokens en Solana. Visibilidad de la sección de NFT: A diferencia de los tokens regulares que aparecen en el saldo de su billetera, los tokens Tiny SPL solo son visibles en la sección de NFT, reflejando su enfoque único para el almacenamiento y la gestión.
Tiny SPL introduce una experiencia de gestión de tokens única, que incluye un proceso para dividir y fusionar tokens. Estas operaciones son fundamentales para ajustar la cantidad de tokens negociados y conllevan una tarifa nominal de gas.
Deez Nutz
Deez Nutz sirve como el conejillo de indias para el protocolo Tiny SPL, brindando a los titulares la flexibilidad para gestionar sus tenencias de formas innovadoras. Permite a los usuarios dividir, fusionar e intercambiar sus tokens directamente a través de la interfaz, conectando sus billeteras digitales. Este token está diseñado para brindar una experiencia fluida a los usuarios que desean adaptar sus tenencias de activos a sus necesidades.
Características clave
Los titulares pueden dividir sus tokens de $NUTS en denominaciones más pequeñas, lo que permite un control más detallado sobre sus activos. Esto se puede hacer tanto como un número entero o como un decimal, con una división mínima de 1. Esta característica es especialmente útil para los usuarios que desean asignar sus activos o administrarlos de manera más eficiente.
Los usuarios pueden optar por consolidar sus saldos de $NUTS, hasta 50 saldos de tokens a la vez. Esto simplifica las billeteras de los usuarios y simplifica la gestión de activos. El proceso implica seleccionar los saldos a consolidar y confirmar la transacción a través de sus billeteras.
La plataforma ofrece una función de intercambio donde los usuarios pueden intercambiar sus tokens $NUTS por SOL (y viceversa) con un límite de transacción establecido en el saldo de tokens combinado más alto del usuario menos 1. Esta función es adecuada para los usuarios que deseen diversificar su cartera o ajustar sus tenencias en función de la dinámica del mercado.
Rendimiento del proyecto
Origen: Magic Eden, Dextools
El proyecto no ha tenido un rendimiento tan bueno como se esperaba por el momento, y ha caído aproximadamente un 50% desde el precio de emisión, y el mercado aún no ha sido aceptado por el público.
Resumen
Tiny SPL se encuentra actualmente en la fase experimental técnica, con sus desafíos iniciales en torno a las capacidades de división y fusión resueltos. La capacidad del protocolo de reducir los costos de almacenamiento mientras mantiene la seguridad y descentralización de la capa base de Solana marca una importante innovación. Sin embargo, la aplicación real y la adopción futura de Tiny SPL dependerán de su capacidad para satisfacer las necesidades de proyectos que requieren emisiones de tokens a gran escala sin incurrir en costos de alquiler.
Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana, también destacó la posible importancia de Tiny SPL a través del compromiso en redes sociales, enfatizando su significado potencial dentro del ecosistema. La respuesta de la comunidad y los casos de uso en evolución del protocolo determinarán aún más su lugar dentro de la estrategia más amplia de Solana de optimizar la eficiencia y accesibilidad de blockchain.
Tiny SPL proporciona una alternativa a la eliminación de cuentas al eludir los requisitos de pago de alquiler de Solana. La innovación de este mecanismo es que proporciona a los titulares de tokens una forma de almacenar sus tokens casi de forma gratuita. Sin embargo, este eludir el mecanismo de alquiler puede ser visto como una interpretación errónea de los principios de diseño originales del ecosistema de Solana. El mecanismo de alquiler se estableció para garantizar el uso efectivo de los recursos y la sostenibilidad del sistema. La aparición de Tiny SPL puede plantear preguntas sobre la aplicación de este principio.
Asteroid es un marco de protocolo innovador creado en el Cosmos Hub a través de una colaboración entre Delphi Labs y la Fundación Astroport. Se diferencia al permitir que cualquiera publique permanentemente datos en la cadena de bloques, introduciendo un conjunto de herramientas que incluyen indexadores, navegadores, APIs y especificaciones para los tokens fungibles de Cosmos (CFT-20), así como la distribución de tokens, herramientas de fundición y soluciones de software integrales. La introducción de $ROIDS como el primer token CFT-20 destaca su enfoque innovador para la tokenización y la impresión de datos en el Cosmos Hub.
Visión general del mecanismo y análisis técnico
Asteroid simplifies the blockchain interaction process, enabling users to connect through the Keplr wallet to publish data or mint CFT-20 tokens. This process enables users to interact with web3 technology without in-depth knowledge of smart contracts.
Asteroid opera como un marco metaprotocolo, lo que significa que proporciona una capa base sobre la cual se pueden construir otros protocolos o aplicaciones. Esta escalabilidad es fundamental para fomentar la innovación y permitir diversos casos de uso dentro del ecosistema de Cosmos.
La capacidad del marco de soportar la inscripción de contenido arbitrario es innovadora en el mercado. Rompe las barreras que normalmente requieren el desarrollo de contratos inteligentes, lo que hace posible publicar múltiples tipos de datos directamente en la cadena de bloques. Esta característica podría reducir significativamente la barrera de entrada para los desarrolladores y creadores que buscan aprovechar la tecnología blockchain.
Visión general del token CFT-20
Asteroid proporciona un nuevo mecanismo de creación y distribución de activos dentro del ecosistema de Cosmos al introducir el token CFT-20. Los tokens fungibles son esenciales para una amplia gama de aplicaciones, desde instrumentos financieros hasta coleccionables digitales, mejorando la utilidad y flexibilidad de Cosmos Hub.
La naturaleza de código abierto del kit de herramientas Asteroid promueve un entorno de desarrollo transparente e inclusivo. Al proporcionar herramientas de exploración, indexación y creación de tokens, Asteroid asegura que los desarrolladores tengan los recursos necesarios para innovar y expandir de manera efectiva las capacidades del Cosmos Hub.
La introducción del token CFT-20 amplía la utilidad y la interoperabilidad de los activos digitales dentro del ecosistema Cosmos.
Hacer que la tecnología blockchain sea accesible para no expertos es un paso importante hacia la democratización del espacio web3.
Introducción del proyecto
Básicamente, Asteroid Protocol es como el mercado Unisat del ecosistema Cosmos, proporcionando un servicio de creación de inscripciones o Marketplace de una parada. Aunque la pista no ha sido aceptada por la corriente principal, el partido del proyecto todavía lo está construyendo activamente.
La forma simplificada de interactuar con la cadena de bloques de Asteroid, junto con el innovador estándar de token CFT-20, lo posiciona como un catalizador para el futuro desarrollo del ecosistema de Cosmos. La escalabilidad y la inclusividad del marco de trabajo pueden transformar el Cosmos Hub en una base de datos central para numerosos proyectos. Basándonos en el efecto catalítico de ordi, rats y otras inscripciones en el ecosistema de Bitcoin, podemos esperar que CFT-20 pueda traer el mismo efecto a Cosmos.
Asteroid soporta capacidades de impresión de contenido arbitrario, lo cual es una innovación en el mercado. Esto abre la puerta para que varios tipos de datos se almacenen de forma permanente en la cadena de bloques. La perspectiva de esta capacidad es emocionante porque aumenta en gran medida el alcance y la profundidad de las aplicaciones de la cadena de bloques. Sin embargo, la impresión de contenido arbitrario también trae problemas de inundación de datos y control de calidad. Sin mecanismos de revisión y filtrado adecuados, la cadena de bloques puede inundarse con contenido irrelevante o inapropiado, lo que no solo aumenta la carga de almacenamiento, sino que también reduce el valor y la credibilidad de todo el ecosistema.
Estos estándares de protocolo muestran las siguientes tendencias comunes de la industria:
A largo plazo, la adopción de innovaciones depende principalmente de su capacidad para abordar las necesidades básicas del mercado y el impacto económico y social potencial que traen. Asteroid tiene el potencial de tener un impacto profundo en una amplia gama de aplicaciones debido a su énfasis en la participación de usuarios no técnicos y el concepto de meta-protocolo. Este énfasis en la inclusividad y la facilidad de uso puede llevar a una adopción más rápida en el mercado y al crecimiento del ecosistema. ERC-404 aborda la necesidad del mercado de herramientas complejas de gestión de activos a través de su flexibilidad en la propiedad de activos y capacidades de mejora de liquidez. Aunque enfrenta cierta confusión en el mercado y desafíos de seguridad, no se puede ignorar su amplitud potencial en el mercado. Aunque TinySPL se dirige a un problema específico (costo de almacenamiento de datos) de un ecosistema específico (Solana), su impacto puede ser más limitado, especialmente a medida que las operaciones multi-cadena y entre cadenas se convierten en la norma.
Este artículo es reproducido de [ panews], el título original es “Explorando el complejo patrón de tokens semi-fungibles”, los derechos de autor pertenecen al autor original Bing Ventures], si tiene alguna objeción a la reimpresión, por favor contacteEquipo de aprendizaje de Gate, el equipo lo manejará tan pronto como sea posible de acuerdo a los procedimientos relevantes.
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo representan únicamente las opiniones personales del autor y no constituyen ningún consejo de inversión.
Otras versiones del artículo en otros idiomas son traducidas por el equipo de Gate Learn, no mencionado en Gate.io, el artículo traducido no puede ser reproducido, distribuido o plagiado.