Cartera caliente vs. Cartera fría

Principiante1/16/2023, 3:18:15 PM
Las carteras calientes son geniales, y también lo son las carteras frías. Pero ¿cuál es más seguro, más fácil de usar y más efectivo para guardar criptomonedas? Descúbrelo aquí.

Las billeteras de criptomonedas son vitales para almacenar sus fondos y ejecutar transacciones en la cadena de bloques. Curiosamente, no todas las billeteras sirven para los mismos propósitos. Con mucha frecuencia, los poseedores de criptomonedas se enfrentan al enigma de determinar qué tipo de billetera usar.

Para algunos usuarios, las carteras frías pueden ser una gran opción, mientras que las carteras calientes serían la mejor opción para otros usuarios. El mejor tipo de billetera para los usuarios de criptomonedas depende de las prioridades individuales y de la frecuencia de las actividades con criptomonedas.

La Diferencia Entre una Cartera Caliente y una Cartera Fría

Las carteras calientes son carteras digitales o en línea que deben usarse con conectividad a Internet. Las carteras de extensión web, las aplicaciones móviles y las carteras de página web son todas carteras calientes. Además, los intercambios de criptomonedas como Gate.io podrían servir como proveedores de carteras calientes.

Por otro lado, las carteras frías son dispositivos de almacenamiento de criptomonedas sin conexión. Son físicos y están diseñados para limitar la interacción con internet. Pueden ser dispositivos de hardware o carteras de papel.

¿Cómo funciona una cartera caliente?

Las carteras calientes tienen interacción privada y pública en línea. Cada billetera tiene claves públicas y privadas distintas. La clave pública distingue las billeteras entre sí e identifica qué billetera debería recibir la criptomoneda enviada.

Las carteras calientes interactún directamente con una red blockchain. La red blockchain facilita alteraciones a los registros almacenados en el libro mayor. Por ejemplo, cuando se envía Bitcoin desde una cartera caliente, la transacción se verifica y aprueba en la red de Bitcoin, y el registro nunca se puede alterar. Cuando un usuario recibe Bitcoins, una vez que la transacción se confirma en la cadena, el valor se refleja en la billetera.

Además, las carteras calientes pueden estar conectadas a aplicaciones DeFi o web3. Los usuarios pueden aprobar solicitudes de aplicaciones de terceros para interactuar con sus billeteras con solo unos pocos clics.

Las billeteras frías y calientes tienen sus pros y sus contras. Esto hace que sea difícil para los usuarios de criptomonedas elegir de manera afirmativa cuál es superior. ¿Cuáles son los pros y los contras de una billetera offline y online?

Ventajas de las Carteras Calientes

  • La mayoría de las carteras calientes no tienen costo alguno. También pueden crearse y configurarse en unos pocos minutos.
  • Las carteras calientes están conectadas a internet. Esto las hace fáciles de usar para transferir fondos, comerciar e interactuar con protocolos de blockchain.
  • Aún puedes acceder a tu cartera caliente incluso si tu dispositivo móvil se pierde o es robado. Si tienes las claves privadas de la billetera, puedes acceder en cualquier momento. Las carteras calientes también se pueden utilizar en varios dispositivos.

Desventajas de las carteras calientes

  • Las carteras calientes son más vulnerables a los ataques que las carteras frías, ya que funcionan en línea. Incluso cuando los usuarios mantienen seguras sus claves privadas, podrían ser sujetos de hackeos si interactúan con plataformas maliciosas.
  • Podrían imponerse restricciones a los usuarios de algunas ubicaciones geográficas. Estas restricciones podrían aplicarse incluso cuando la billetera es descentralizada porque está conectada a internet.

Ejemplos de Carteras Calientes

Billetera MetaMask

MetaMask es una cartera caliente descentralizada que permite a las personas crear y gestionar sus identidades. Es adecuada para todo lo relacionado con web3 y se conecta fácilmente con aplicaciones descentralizadas y plataformas de finanzas descentralizadas. Cuando se lanzó en 2016, MetaMask fue creada originalmente para soportar los tokens ERC-20. Sin embargo, la cartera ahora tiene soporte para tokens de blockchain de otros estándares.

MetaMask se puede utilizar para enviar, recibir e intercambiar tokens. MetaMask ofrece a los usuarios una opción de intercambio directo sin problemas desde su página de inicio. Cabe destacar que el intercambio directo puede ser más costoso que pasar por los DEX.

Billetera Trust

Trust wallet es otra famosa cartera caliente utilizada por millones de personas en todo el mundo. La cartera caliente está disponible en dispositivos Android e iOS y no es custodial. Trust wallet admite hasta 160,000 activos y es muy adecuada para apostar criptomonedas.

La billetera tiene una interfaz de usuario decente e integra características modernas como el desbloqueo con huella dactilar para mejorar la experiencia del usuario. Otra fortaleza de la cartera caliente es un equipo de soporte activo. El equipo de soporte al cliente de Trust Wallet suele responder rápidamente a las quejas. Aparte de eso, los usuarios pueden resolver muchos problemas con los recursos proporcionados en el Centro de Ayuda y la sección de Preguntas Frecuentes.

¿Cómo funciona una Cartera fría?

Una cartera fría verifica transacciones de blockchain en un entorno sin conexión a internet. ¿Cómo es esto posible? Para que las carteras frías funcionen, necesitan estar conectadas a una computadora. Sin embargo, su conexión a una computadora está moderada y controlada. Las claves privadas de una cartera fría no están vinculadas a ninguna plataforma en línea.

Cuando se inicia una transacción desde una cartera fría, se firma sin conexión antes de ser transmitida en línea. La protección adicional de las carteras frías restringe que sus claves privadas interactúen con el servidor. Sin embargo, esto hace que la transferencia de activos sea el doble de complicada, pero podría valer la pena por la seguridad. Los tipos más comunes de carteras frías son las carteras de hardware y de papel.

Cartera de hardware

La billetera de hardware es un dispositivo de almacenamiento que se puede conectar a una computadora. Ejemplos sencillos de billeteras de hardware son las billeteras Trezor y Ledger. Se parecen a unidades flash y se pueden insertar en una PC o CPU. Las billeteras de hardware deben mantenerse en un entorno seguro y seco. Por pequeñas que sean, en ellas se pueden almacenar miles o millones de Bitcoins.

Ventajas de las Carteras Frías

  • Las carteras frías son menos susceptibles a hackeos y ataques de phishing, ya que están desconectadas. Cuando las criptomonedas se almacenan completamente fuera de línea, incluso el atacante cibernético más experimentado en el mundo carecerá de acceso para robar activos en la billetera.
  • Las carteras frías son tangibles y pueden ser propiedad de cualquier persona. Las restricciones impuestas a los ciudadanos de algunas jurisdicciones no se aplican a los usuarios de carteras frías.
  • Las carteras frías eliminan las interacciones con las aplicaciones DeFi. Esto les da a los usuarios la custodia total de sus fondos y elimina la posibilidad de firmar transacciones de blockchainciegamente.

Desventajas de las Carteras frías

  • Apenas son gratuitos. Cuesta un mínimo de $50 adquirir una cartera fría.
  • La tangibilidad de las carteras frías es una espada de doble filo. Dado que las carteras frías son tangibles, podrían perderse o dañarse. Una vez dañado, la cripto almacenada en la cartera no se puede recuperar.
  • Las billeteras frías restringen la libertad de interacción. Las billeteras frías no son adecuadas para los operadores activos, ya que las transferencias entre dispositivos podrían ser muy complejas.

Ejemplos de Carteras frías

Cartera Ledger

La billetera Ledger se puede utilizar para almacenar Bitcoin, Ethereum y miles de otras criptomonedas. Ledger cuenta con una comunidad criptográfica que propone anualmente soporte adicional para nuevas criptomonedas. El hardware portátil tiene puntos de conexión USB-A y USB-C para vincular el dispositivo a un teléfono móvil o PC.

Billetera Trezor

La billetera Trezor es casi idéntica a la billetera ledger en forma y funcionalidades, pero la primera tiene características adicionales que están ausentes en la última. En la billetera Trezor, los usuarios pueden acceder a intercambios centralizados.

La opción de accesibilidad de terceros permite a las personas financiar sus billeteras directamente con tarjetas de crédito o débito. Las últimas producciones de la billetera Trezor también tienen una ranura para tarjetas SD. Con una tarjeta SD en el dispositivo, los usuarios pueden cifrar su PIN y proteger la billetera del malware.

¿Deberías usar una Cartera fría o caliente?

El tipo de billetera que debes usar depende de para qué necesitas una billetera. Una cartera caliente es la mejor opción para los traders activos de Bitcoin y altcoins. Es posible que se requiera más que solo poseer una cartera caliente para los traders.

Los operadores de futuros y margen todavía necesitan tener una cartera caliente en un intercambio centralizado (cartera custodial). Con una billetera en un intercambio centralizado como Gate.io, los usuarios tienen acceso a múltiples criptomonedas, lo que facilita las actividades comerciales.

Para las grandes instituciones financieras, la prioridad debería ser almacenar fondos de forma segura y reducir las posibilidades de hackeos. Los ciberdelincuentes suelen atacar a las grandes instituciones de criptomonedas. Por lo tanto, utilizar una cartera fría sería una opción más segura. Si la institución posee algunos activos de criptomonedas que necesitan ser utilizados de vez en cuando, una combinación de cartera caliente y fría funcionará. Muchos exchanges centralizados utilizan esta combinación para equilibrar la seguridad de los activos y la accesibilidad.

Decidir si usar una billetera fría o caliente dependería de cuánto tiempo desee mantener criptomonedas, con qué frecuencia necesitará hacer transacciones y cuánta criptomoneda posee.

Cómo Gate.io mantiene la seguridad de la Billetera

Para los intercambios centralizados, la seguridad de la billetera es aún más importante. Una de las mejores formas de asegurar criptomonedas en el pool es adoptando una billetera multi-firma. Una billetera multi-firma garantiza que múltiples billeteras firmen o aprueben una sola transacción.

Las billeteras multi-firma pueden ser de 1-de-2, 2-de-3, 3-de-3, 3-de-5, y así sucesivamente. Una billetera multi-firma de 1-de-2 tiene una seguridad más débil ya que solo una de las dos billeteras puede aprobar transacciones. La estructura multi-firma más común es la de 3-de-5. La estructura de billetera 3-de-5 significa que tres de las cinco billeteras deben firmar la transacción antes de que sea aprobada.

Gate.io utiliza una billetera multi-sig de nivel institucional y una combinación de carteras frías y calientes para proteger a los usuarios. La cartera caliente del intercambio está protegida por el proveedor de servicios profesionales HSM, y su cartera fría utiliza el sistema multi-sig para garantizar una seguridad óptima. El modelo sistemático de Gate.io para mantener la seguridad de la billetera y los fondos ha demostrado ser efectivo sin compromisos. Para obtener más información sobre el modelo de seguridad de Gate.io, haga clic aquí.

Conclusión

La seguridad de la billetera es un tema crucial para individuos e intercambios comerciales de criptomonedas. Para los usuarios individuales, el primer paso es proteger celosamente sus claves privadas. Nadie más debería tener acceso a sus claves privadas y frases semilla.

Además, apruebe con precaución las transacciones o conecte su billetera. Su billetera podría estar conectada a sitios dirigidos por propietarios fraudulentos que se esconden bajo el paraguas de una DApp. Los cazadores de airdrop suelen estar expuestos a estas plataformas y sitios sospechosos. De vez en cuando, realice verificaciones de rutina en su billetera para revocarla de los sitios web con los que no interactúa con frecuencia.

著者: Bravo
翻訳者: cedar
レビュアー: Hugo
* 本情報はGate.ioが提供または保証する金融アドバイス、その他のいかなる種類の推奨を意図したものではなく、構成するものではありません。
* 本記事はGate.ioを参照することなく複製/送信/複写することを禁じます。違反した場合は著作権法の侵害となり法的措置の対象となります。

Cartera caliente vs. Cartera fría

Principiante1/16/2023, 3:18:15 PM
Las carteras calientes son geniales, y también lo son las carteras frías. Pero ¿cuál es más seguro, más fácil de usar y más efectivo para guardar criptomonedas? Descúbrelo aquí.

Las billeteras de criptomonedas son vitales para almacenar sus fondos y ejecutar transacciones en la cadena de bloques. Curiosamente, no todas las billeteras sirven para los mismos propósitos. Con mucha frecuencia, los poseedores de criptomonedas se enfrentan al enigma de determinar qué tipo de billetera usar.

Para algunos usuarios, las carteras frías pueden ser una gran opción, mientras que las carteras calientes serían la mejor opción para otros usuarios. El mejor tipo de billetera para los usuarios de criptomonedas depende de las prioridades individuales y de la frecuencia de las actividades con criptomonedas.

La Diferencia Entre una Cartera Caliente y una Cartera Fría

Las carteras calientes son carteras digitales o en línea que deben usarse con conectividad a Internet. Las carteras de extensión web, las aplicaciones móviles y las carteras de página web son todas carteras calientes. Además, los intercambios de criptomonedas como Gate.io podrían servir como proveedores de carteras calientes.

Por otro lado, las carteras frías son dispositivos de almacenamiento de criptomonedas sin conexión. Son físicos y están diseñados para limitar la interacción con internet. Pueden ser dispositivos de hardware o carteras de papel.

¿Cómo funciona una cartera caliente?

Las carteras calientes tienen interacción privada y pública en línea. Cada billetera tiene claves públicas y privadas distintas. La clave pública distingue las billeteras entre sí e identifica qué billetera debería recibir la criptomoneda enviada.

Las carteras calientes interactún directamente con una red blockchain. La red blockchain facilita alteraciones a los registros almacenados en el libro mayor. Por ejemplo, cuando se envía Bitcoin desde una cartera caliente, la transacción se verifica y aprueba en la red de Bitcoin, y el registro nunca se puede alterar. Cuando un usuario recibe Bitcoins, una vez que la transacción se confirma en la cadena, el valor se refleja en la billetera.

Además, las carteras calientes pueden estar conectadas a aplicaciones DeFi o web3. Los usuarios pueden aprobar solicitudes de aplicaciones de terceros para interactuar con sus billeteras con solo unos pocos clics.

Las billeteras frías y calientes tienen sus pros y sus contras. Esto hace que sea difícil para los usuarios de criptomonedas elegir de manera afirmativa cuál es superior. ¿Cuáles son los pros y los contras de una billetera offline y online?

Ventajas de las Carteras Calientes

  • La mayoría de las carteras calientes no tienen costo alguno. También pueden crearse y configurarse en unos pocos minutos.
  • Las carteras calientes están conectadas a internet. Esto las hace fáciles de usar para transferir fondos, comerciar e interactuar con protocolos de blockchain.
  • Aún puedes acceder a tu cartera caliente incluso si tu dispositivo móvil se pierde o es robado. Si tienes las claves privadas de la billetera, puedes acceder en cualquier momento. Las carteras calientes también se pueden utilizar en varios dispositivos.

Desventajas de las carteras calientes

  • Las carteras calientes son más vulnerables a los ataques que las carteras frías, ya que funcionan en línea. Incluso cuando los usuarios mantienen seguras sus claves privadas, podrían ser sujetos de hackeos si interactúan con plataformas maliciosas.
  • Podrían imponerse restricciones a los usuarios de algunas ubicaciones geográficas. Estas restricciones podrían aplicarse incluso cuando la billetera es descentralizada porque está conectada a internet.

Ejemplos de Carteras Calientes

Billetera MetaMask

MetaMask es una cartera caliente descentralizada que permite a las personas crear y gestionar sus identidades. Es adecuada para todo lo relacionado con web3 y se conecta fácilmente con aplicaciones descentralizadas y plataformas de finanzas descentralizadas. Cuando se lanzó en 2016, MetaMask fue creada originalmente para soportar los tokens ERC-20. Sin embargo, la cartera ahora tiene soporte para tokens de blockchain de otros estándares.

MetaMask se puede utilizar para enviar, recibir e intercambiar tokens. MetaMask ofrece a los usuarios una opción de intercambio directo sin problemas desde su página de inicio. Cabe destacar que el intercambio directo puede ser más costoso que pasar por los DEX.

Billetera Trust

Trust wallet es otra famosa cartera caliente utilizada por millones de personas en todo el mundo. La cartera caliente está disponible en dispositivos Android e iOS y no es custodial. Trust wallet admite hasta 160,000 activos y es muy adecuada para apostar criptomonedas.

La billetera tiene una interfaz de usuario decente e integra características modernas como el desbloqueo con huella dactilar para mejorar la experiencia del usuario. Otra fortaleza de la cartera caliente es un equipo de soporte activo. El equipo de soporte al cliente de Trust Wallet suele responder rápidamente a las quejas. Aparte de eso, los usuarios pueden resolver muchos problemas con los recursos proporcionados en el Centro de Ayuda y la sección de Preguntas Frecuentes.

¿Cómo funciona una Cartera fría?

Una cartera fría verifica transacciones de blockchain en un entorno sin conexión a internet. ¿Cómo es esto posible? Para que las carteras frías funcionen, necesitan estar conectadas a una computadora. Sin embargo, su conexión a una computadora está moderada y controlada. Las claves privadas de una cartera fría no están vinculadas a ninguna plataforma en línea.

Cuando se inicia una transacción desde una cartera fría, se firma sin conexión antes de ser transmitida en línea. La protección adicional de las carteras frías restringe que sus claves privadas interactúen con el servidor. Sin embargo, esto hace que la transferencia de activos sea el doble de complicada, pero podría valer la pena por la seguridad. Los tipos más comunes de carteras frías son las carteras de hardware y de papel.

Cartera de hardware

La billetera de hardware es un dispositivo de almacenamiento que se puede conectar a una computadora. Ejemplos sencillos de billeteras de hardware son las billeteras Trezor y Ledger. Se parecen a unidades flash y se pueden insertar en una PC o CPU. Las billeteras de hardware deben mantenerse en un entorno seguro y seco. Por pequeñas que sean, en ellas se pueden almacenar miles o millones de Bitcoins.

Ventajas de las Carteras Frías

  • Las carteras frías son menos susceptibles a hackeos y ataques de phishing, ya que están desconectadas. Cuando las criptomonedas se almacenan completamente fuera de línea, incluso el atacante cibernético más experimentado en el mundo carecerá de acceso para robar activos en la billetera.
  • Las carteras frías son tangibles y pueden ser propiedad de cualquier persona. Las restricciones impuestas a los ciudadanos de algunas jurisdicciones no se aplican a los usuarios de carteras frías.
  • Las carteras frías eliminan las interacciones con las aplicaciones DeFi. Esto les da a los usuarios la custodia total de sus fondos y elimina la posibilidad de firmar transacciones de blockchainciegamente.

Desventajas de las Carteras frías

  • Apenas son gratuitos. Cuesta un mínimo de $50 adquirir una cartera fría.
  • La tangibilidad de las carteras frías es una espada de doble filo. Dado que las carteras frías son tangibles, podrían perderse o dañarse. Una vez dañado, la cripto almacenada en la cartera no se puede recuperar.
  • Las billeteras frías restringen la libertad de interacción. Las billeteras frías no son adecuadas para los operadores activos, ya que las transferencias entre dispositivos podrían ser muy complejas.

Ejemplos de Carteras frías

Cartera Ledger

La billetera Ledger se puede utilizar para almacenar Bitcoin, Ethereum y miles de otras criptomonedas. Ledger cuenta con una comunidad criptográfica que propone anualmente soporte adicional para nuevas criptomonedas. El hardware portátil tiene puntos de conexión USB-A y USB-C para vincular el dispositivo a un teléfono móvil o PC.

Billetera Trezor

La billetera Trezor es casi idéntica a la billetera ledger en forma y funcionalidades, pero la primera tiene características adicionales que están ausentes en la última. En la billetera Trezor, los usuarios pueden acceder a intercambios centralizados.

La opción de accesibilidad de terceros permite a las personas financiar sus billeteras directamente con tarjetas de crédito o débito. Las últimas producciones de la billetera Trezor también tienen una ranura para tarjetas SD. Con una tarjeta SD en el dispositivo, los usuarios pueden cifrar su PIN y proteger la billetera del malware.

¿Deberías usar una Cartera fría o caliente?

El tipo de billetera que debes usar depende de para qué necesitas una billetera. Una cartera caliente es la mejor opción para los traders activos de Bitcoin y altcoins. Es posible que se requiera más que solo poseer una cartera caliente para los traders.

Los operadores de futuros y margen todavía necesitan tener una cartera caliente en un intercambio centralizado (cartera custodial). Con una billetera en un intercambio centralizado como Gate.io, los usuarios tienen acceso a múltiples criptomonedas, lo que facilita las actividades comerciales.

Para las grandes instituciones financieras, la prioridad debería ser almacenar fondos de forma segura y reducir las posibilidades de hackeos. Los ciberdelincuentes suelen atacar a las grandes instituciones de criptomonedas. Por lo tanto, utilizar una cartera fría sería una opción más segura. Si la institución posee algunos activos de criptomonedas que necesitan ser utilizados de vez en cuando, una combinación de cartera caliente y fría funcionará. Muchos exchanges centralizados utilizan esta combinación para equilibrar la seguridad de los activos y la accesibilidad.

Decidir si usar una billetera fría o caliente dependería de cuánto tiempo desee mantener criptomonedas, con qué frecuencia necesitará hacer transacciones y cuánta criptomoneda posee.

Cómo Gate.io mantiene la seguridad de la Billetera

Para los intercambios centralizados, la seguridad de la billetera es aún más importante. Una de las mejores formas de asegurar criptomonedas en el pool es adoptando una billetera multi-firma. Una billetera multi-firma garantiza que múltiples billeteras firmen o aprueben una sola transacción.

Las billeteras multi-firma pueden ser de 1-de-2, 2-de-3, 3-de-3, 3-de-5, y así sucesivamente. Una billetera multi-firma de 1-de-2 tiene una seguridad más débil ya que solo una de las dos billeteras puede aprobar transacciones. La estructura multi-firma más común es la de 3-de-5. La estructura de billetera 3-de-5 significa que tres de las cinco billeteras deben firmar la transacción antes de que sea aprobada.

Gate.io utiliza una billetera multi-sig de nivel institucional y una combinación de carteras frías y calientes para proteger a los usuarios. La cartera caliente del intercambio está protegida por el proveedor de servicios profesionales HSM, y su cartera fría utiliza el sistema multi-sig para garantizar una seguridad óptima. El modelo sistemático de Gate.io para mantener la seguridad de la billetera y los fondos ha demostrado ser efectivo sin compromisos. Para obtener más información sobre el modelo de seguridad de Gate.io, haga clic aquí.

Conclusión

La seguridad de la billetera es un tema crucial para individuos e intercambios comerciales de criptomonedas. Para los usuarios individuales, el primer paso es proteger celosamente sus claves privadas. Nadie más debería tener acceso a sus claves privadas y frases semilla.

Además, apruebe con precaución las transacciones o conecte su billetera. Su billetera podría estar conectada a sitios dirigidos por propietarios fraudulentos que se esconden bajo el paraguas de una DApp. Los cazadores de airdrop suelen estar expuestos a estas plataformas y sitios sospechosos. De vez en cuando, realice verificaciones de rutina en su billetera para revocarla de los sitios web con los que no interactúa con frecuencia.

著者: Bravo
翻訳者: cedar
レビュアー: Hugo
* 本情報はGate.ioが提供または保証する金融アドバイス、その他のいかなる種類の推奨を意図したものではなく、構成するものではありません。
* 本記事はGate.ioを参照することなく複製/送信/複写することを禁じます。違反した場合は著作権法の侵害となり法的措置の対象となります。
今すぐ始める
登録して、
$100
のボーナスを獲得しよう!