PayFi, abreviatura de Payment Finance, es un paradigma emergente en el campo de la cripto-finanzas que tiene como objetivo integrar profundamente las funciones de pago y los servicios financieros a través de la tecnología blockchain, reconfigurando la lógica subyacente de la transferencia de valor y las transacciones financieras. A diferencia de las finanzas tradicionales, que se centran en el 'comportamiento transaccional', PayFi presta más atención al Valor Temporal del Dinero (TVM) durante los procesos de 'envío, recepción y liquidación' de activos criptográficos. Su núcleo radica en la construcción de primitivas financieras en cadena centradas en el flujo de valor, abarcando múltiples escenarios como pagos, préstamos, gestión de patrimonio y transferencias transfronterizas.
El concepto de PayFi fue introducido por primera vez por la Presidenta de la Fundación Solana, Lily Liu, en la conferencia EthCC en julio de 2024. Propuso un rediseño de productos financieros y experiencia de usuario centrados en TVM para romper las barreras de la lógica de pago de la era Web2. En comparación con los sistemas de pago tradicionales, PayFi mejora significativamente la eficiencia de liquidación de capital a través de la automatización en cadena, mecanismos de confianza descentralizados y estructuras de bajo costo. También proporciona una base técnica para crear ecosistemas de productos financieros altamente integrados, con el potencial de promover la inclusión financiera y optimizar los flujos de valor global.
PayFi, abreviatura de 'Payment Finance' (fuente de la imagen: https://www.gate.io/es/learn/articles/what-is-pay-fi)
El Valor Temporal del Dinero (TVM) es uno de los principios de diseño fundamentales de PayFi. La plataforma anima a los usuarios a bloquear una cierta cantidad de capital y utilizar los intereses generados para cubrir los gastos diarios. Por ejemplo, un usuario puede depositar $50 en una plataforma de préstamos DeFi, y una vez que los intereses acumulados sean suficientes para pagar un café de $5, el consumo se puede completar sin coste alguno sin tocar el capital, mejorando así la eficiencia de utilización del capital.
En segundo lugar, la automatización de contratos inteligentes es la herramienta clave que permite a PayFi eliminar intermediarios, ya que al preestablecer las condiciones del contrato, el sistema puede ejecutar automáticamente operaciones financieras como pagos, reparto de beneficios y liquidaciones sin intervención manual, lo que reduce considerablemente los costos operativos.
Finalmente, la tokenización de activos del mundo real (RWA) otorga a PayFi la capacidad de expandirse hacia la economía física. Por ejemplo, al mapear activos tradicionales como bienes raíces y cuentas por cobrar en la cadena de bloques en forma digital, PayFi facilita los flujos de capital globales y los pagos transfronterizos. Esto no solo mejora la liquidez de los activos físicos, sino que también proporciona a las instituciones e inversores individuales productos financieros diversificados en cadena.
PayFi está fomentando una variedad de escenarios de aplicaciones financieras innovadoras y remodelando la lógica tradicional para pagos y financiamiento. Uno de los modelos más representativos es el mecanismo de "Comprar ahora, Pagar nunca"—los usuarios pueden asignar una cierta cantidad de capital a protocolos on-chain que generan rendimientos, y los intereses generados se utilizan inmediatamente para gastos diarios, vinculando así los rendimientos on-chain con el gasto en el mundo real.
Además, PayFi muestra un amplio potencial en la economía del creador. Por ejemplo, los creadores de contenido pueden desbloquear gradualmente los ingresos por publicidad basados en métricas en tiempo real como las vistas de video, mejorando así la eficiencia de la monetización. PayFi también se puede aplicar en el financiamiento de facturas, la gestión de riesgos y la optimización de flujos de liquidación de pagos, apoyando sistemas globales de piscinas de crédito privadas construidas en blockchains de alto rendimiento como Solana, lo que permite diversos caminos de financiamiento.
PayFi permite a los prestatarios diferir el pago de los artículos comprados (fuente de la imagen:https://news.qq.com/rain)
Huma Finance es una plataforma DeFi centrada en escenarios financieros del mundo real. Se compromete a introducir la tecnología blockchain en la financiación corporativa y el pago, creando soluciones on-chain para préstamos respaldados por ingresos y financiamiento de pagos. Como pionero en el sector de PayFi (Finanzas de Pagos), Huma Finance está construyendo una infraestructura financiera abierta y sin fronteras para ayudar a las empresas y particulares a maximizar el flujo de capital en tiempo real y la eficiencia de uso.
El producto principal de Huma es el Mercado de Factorización On-Chain, que permite a las empresas utilizar ingresos futuros o cuentas por cobrar como garantía para acceder directamente a financiamiento de redes financieras descentralizadas. Este modelo alivia eficazmente las presiones de flujo de efectivo comúnmente enfrentadas por las PYME. Al tokenizar cuentas por cobrar como activos on-chain, el proceso de financiamiento se vuelve más eficiente y automatizado.
Huma Finance (Fuente de la imagen:https://huma.finance/)
PolyFlow es una solución de infraestructura blockchain diseñada para escenarios de PayFi. Su objetivo es remodelar la estructura de cumplimiento y eficiencia de los sistemas de pago tradicionales mediante la integración de DeFi con sistemas de activos del mundo real. La plataforma se enfoca en resolver problemas clave como barreras de cumplimiento, limitaciones de escalabilidad y falta de transparencia en las redes de pago actuales, con el objetivo de construir un sistema unificado de circulación financiera compatible tanto con TradFi como DeFi.
La estrategia general de PolyFlow es desacoplar el flujo de información y el flujo de capital, reconstruyendo la lógica subyacente de las finanzas de pago de forma modular. Esto proporciona una mayor flexibilidad operativa y compatibilidad del sistema para varios participantes. Con su sólida arquitectura técnica y enfoque orientado a la cumplimiento, PolyFlow se está convirtiendo en una infraestructura clave para el ecosistema de PayFi, impulsando la estandarización y globalización de la red de finanzas de pago de próxima generación.
PolyFlow (Fuente de la imagen:https://polyflow.medium.com/introducing-polyflow-apayfi)
PayFi ha experimentado una tendencia a la baja continua desde su punto máximo (alrededor de $0.000021), cayendo a aproximadamente $0.000012 en su punto más bajo, lo que representa una disminución acumulativa de más del 40%. Durante este período, el volumen de operaciones también se redujo, lo que indica una disminución de la confianza de los inversores, y el mercado actual se encuentra en una fase de limpieza. A partir del 9 de abril, PayFi comenzó un fuerte rebote, registrando varias velas alcistas consecutivas, mostrando flujos de capital a corto plazo en el sector PayFi.
A partir del 22 de abril, cuando se escribió este artículo, el gráfico de velas muestra un patrón de consolidación de rango estrecho, lo que indica un equilibrio temporal entre toros y osos. Si no logra romper el rango de $0.0000165–$0.000017 en los próximos días, es posible que el mercado pruebe la zona de soporte por debajo de $0.00001400.
Desde una perspectiva macro, PayFi, como un activo impulsado por la narrativa en el sector de “finanzas de pagos”, tiene fluctuaciones de precios que dependen en gran medida del progreso de la adopción de aplicaciones on-chain. Se recomienda a los inversores monitorear de cerca los desarrollos en la integración del ecosistema y el soporte de RWA para evaluar la efectividad del soporte de valor a largo plazo.
3/22-4/22 Rendimiento del mercado de precios de PayFi (Fuente del gráfico: PAYFI/SOL - Precio de PayFi en Raydium | GeckoTerminal)
La ascensión de PayFi significa que las finanzas de pago están entrando en una nueva era blockchain marcada por una mayor coordinación y programabilidad, desde la gestión refinada del valor del capital y la ejecución de transacciones impulsadas por contratos inteligentes hasta el mapeo en cadena de activos del mundo real. PayFi está redefiniendo cómo se acercan las finanzas tradicionales al "pago" y al "financiamiento". Aunque el ecosistema actual todavía está en sus primeras etapas y el rendimiento del mercado sigue siendo volátil, con la maduración tecnológica y la mejora de la infraestructura, PayFi está preparado para convertirse en un nuevo motor que impulse la inclusión financiera y la interconexión de valores. El potencial futuro del mercado merece una atención sostenida.
PayFi, abreviatura de Payment Finance, es un paradigma emergente en el campo de la cripto-finanzas que tiene como objetivo integrar profundamente las funciones de pago y los servicios financieros a través de la tecnología blockchain, reconfigurando la lógica subyacente de la transferencia de valor y las transacciones financieras. A diferencia de las finanzas tradicionales, que se centran en el 'comportamiento transaccional', PayFi presta más atención al Valor Temporal del Dinero (TVM) durante los procesos de 'envío, recepción y liquidación' de activos criptográficos. Su núcleo radica en la construcción de primitivas financieras en cadena centradas en el flujo de valor, abarcando múltiples escenarios como pagos, préstamos, gestión de patrimonio y transferencias transfronterizas.
El concepto de PayFi fue introducido por primera vez por la Presidenta de la Fundación Solana, Lily Liu, en la conferencia EthCC en julio de 2024. Propuso un rediseño de productos financieros y experiencia de usuario centrados en TVM para romper las barreras de la lógica de pago de la era Web2. En comparación con los sistemas de pago tradicionales, PayFi mejora significativamente la eficiencia de liquidación de capital a través de la automatización en cadena, mecanismos de confianza descentralizados y estructuras de bajo costo. También proporciona una base técnica para crear ecosistemas de productos financieros altamente integrados, con el potencial de promover la inclusión financiera y optimizar los flujos de valor global.
PayFi, abreviatura de 'Payment Finance' (fuente de la imagen: https://www.gate.io/es/learn/articles/what-is-pay-fi)
El Valor Temporal del Dinero (TVM) es uno de los principios de diseño fundamentales de PayFi. La plataforma anima a los usuarios a bloquear una cierta cantidad de capital y utilizar los intereses generados para cubrir los gastos diarios. Por ejemplo, un usuario puede depositar $50 en una plataforma de préstamos DeFi, y una vez que los intereses acumulados sean suficientes para pagar un café de $5, el consumo se puede completar sin coste alguno sin tocar el capital, mejorando así la eficiencia de utilización del capital.
En segundo lugar, la automatización de contratos inteligentes es la herramienta clave que permite a PayFi eliminar intermediarios, ya que al preestablecer las condiciones del contrato, el sistema puede ejecutar automáticamente operaciones financieras como pagos, reparto de beneficios y liquidaciones sin intervención manual, lo que reduce considerablemente los costos operativos.
Finalmente, la tokenización de activos del mundo real (RWA) otorga a PayFi la capacidad de expandirse hacia la economía física. Por ejemplo, al mapear activos tradicionales como bienes raíces y cuentas por cobrar en la cadena de bloques en forma digital, PayFi facilita los flujos de capital globales y los pagos transfronterizos. Esto no solo mejora la liquidez de los activos físicos, sino que también proporciona a las instituciones e inversores individuales productos financieros diversificados en cadena.
PayFi está fomentando una variedad de escenarios de aplicaciones financieras innovadoras y remodelando la lógica tradicional para pagos y financiamiento. Uno de los modelos más representativos es el mecanismo de "Comprar ahora, Pagar nunca"—los usuarios pueden asignar una cierta cantidad de capital a protocolos on-chain que generan rendimientos, y los intereses generados se utilizan inmediatamente para gastos diarios, vinculando así los rendimientos on-chain con el gasto en el mundo real.
Además, PayFi muestra un amplio potencial en la economía del creador. Por ejemplo, los creadores de contenido pueden desbloquear gradualmente los ingresos por publicidad basados en métricas en tiempo real como las vistas de video, mejorando así la eficiencia de la monetización. PayFi también se puede aplicar en el financiamiento de facturas, la gestión de riesgos y la optimización de flujos de liquidación de pagos, apoyando sistemas globales de piscinas de crédito privadas construidas en blockchains de alto rendimiento como Solana, lo que permite diversos caminos de financiamiento.
PayFi permite a los prestatarios diferir el pago de los artículos comprados (fuente de la imagen:https://news.qq.com/rain)
Huma Finance es una plataforma DeFi centrada en escenarios financieros del mundo real. Se compromete a introducir la tecnología blockchain en la financiación corporativa y el pago, creando soluciones on-chain para préstamos respaldados por ingresos y financiamiento de pagos. Como pionero en el sector de PayFi (Finanzas de Pagos), Huma Finance está construyendo una infraestructura financiera abierta y sin fronteras para ayudar a las empresas y particulares a maximizar el flujo de capital en tiempo real y la eficiencia de uso.
El producto principal de Huma es el Mercado de Factorización On-Chain, que permite a las empresas utilizar ingresos futuros o cuentas por cobrar como garantía para acceder directamente a financiamiento de redes financieras descentralizadas. Este modelo alivia eficazmente las presiones de flujo de efectivo comúnmente enfrentadas por las PYME. Al tokenizar cuentas por cobrar como activos on-chain, el proceso de financiamiento se vuelve más eficiente y automatizado.
Huma Finance (Fuente de la imagen:https://huma.finance/)
PolyFlow es una solución de infraestructura blockchain diseñada para escenarios de PayFi. Su objetivo es remodelar la estructura de cumplimiento y eficiencia de los sistemas de pago tradicionales mediante la integración de DeFi con sistemas de activos del mundo real. La plataforma se enfoca en resolver problemas clave como barreras de cumplimiento, limitaciones de escalabilidad y falta de transparencia en las redes de pago actuales, con el objetivo de construir un sistema unificado de circulación financiera compatible tanto con TradFi como DeFi.
La estrategia general de PolyFlow es desacoplar el flujo de información y el flujo de capital, reconstruyendo la lógica subyacente de las finanzas de pago de forma modular. Esto proporciona una mayor flexibilidad operativa y compatibilidad del sistema para varios participantes. Con su sólida arquitectura técnica y enfoque orientado a la cumplimiento, PolyFlow se está convirtiendo en una infraestructura clave para el ecosistema de PayFi, impulsando la estandarización y globalización de la red de finanzas de pago de próxima generación.
PolyFlow (Fuente de la imagen:https://polyflow.medium.com/introducing-polyflow-apayfi)
PayFi ha experimentado una tendencia a la baja continua desde su punto máximo (alrededor de $0.000021), cayendo a aproximadamente $0.000012 en su punto más bajo, lo que representa una disminución acumulativa de más del 40%. Durante este período, el volumen de operaciones también se redujo, lo que indica una disminución de la confianza de los inversores, y el mercado actual se encuentra en una fase de limpieza. A partir del 9 de abril, PayFi comenzó un fuerte rebote, registrando varias velas alcistas consecutivas, mostrando flujos de capital a corto plazo en el sector PayFi.
A partir del 22 de abril, cuando se escribió este artículo, el gráfico de velas muestra un patrón de consolidación de rango estrecho, lo que indica un equilibrio temporal entre toros y osos. Si no logra romper el rango de $0.0000165–$0.000017 en los próximos días, es posible que el mercado pruebe la zona de soporte por debajo de $0.00001400.
Desde una perspectiva macro, PayFi, como un activo impulsado por la narrativa en el sector de “finanzas de pagos”, tiene fluctuaciones de precios que dependen en gran medida del progreso de la adopción de aplicaciones on-chain. Se recomienda a los inversores monitorear de cerca los desarrollos en la integración del ecosistema y el soporte de RWA para evaluar la efectividad del soporte de valor a largo plazo.
3/22-4/22 Rendimiento del mercado de precios de PayFi (Fuente del gráfico: PAYFI/SOL - Precio de PayFi en Raydium | GeckoTerminal)
La ascensión de PayFi significa que las finanzas de pago están entrando en una nueva era blockchain marcada por una mayor coordinación y programabilidad, desde la gestión refinada del valor del capital y la ejecución de transacciones impulsadas por contratos inteligentes hasta el mapeo en cadena de activos del mundo real. PayFi está redefiniendo cómo se acercan las finanzas tradicionales al "pago" y al "financiamiento". Aunque el ecosistema actual todavía está en sus primeras etapas y el rendimiento del mercado sigue siendo volátil, con la maduración tecnológica y la mejora de la infraestructura, PayFi está preparado para convertirse en un nuevo motor que impulse la inclusión financiera y la interconexión de valores. El potencial futuro del mercado merece una atención sostenida.