Visión general de los protocolos de Capa 2 de Bitcoin: ¿Está cerca el verano de BTC L2?

Principiante3/25/2024, 7:48:18 AM
El auge de Bitcoin Ordinals ha inyectado una nueva vitalidad en el ecosistema de Bitcoin, reavivando el interés en Bitcoin. Esto también ha llevado a la aparición de muchos nuevos proyectos de Capa 2 de Bitcoin. Este artículo selecciona cuatro de los proyectos más populares en el mercado: BEVM, Merlin, B² Network y BounceBit, para interpretar sus aspectos más destacados y ventajas.

El auge de Bitcoin Ordinals ha inyectado nueva vitalidad en el ecosistema Bitcoin, reavivando el interés de las personas en Bitcoin. Esto también ha llevado a la aparición de muchos nuevos proyectos de Capa 2 de Bitcoin, como Merlin, Bison, Bouncebit, NuBit y BitLayer, entre otros. Este artículo selecciona cuatro de los proyectos más candentes en el mercado: BEVM, Merlin, B² Network y BounceBit para su interpretación, discutiendo sus aspectos más destacados y ventajas.

Extractos clave:

  • Merlin Chain, como una red ZK Rollup BTC de Capa 2, logra un mapeo perfecto entre las direcciones BTC y EVM a través de un sistema de cuentas agnóstico de la cadena y la tecnología BTC Connect proporcionada por Particle Network. Ofrece a los usuarios una experiencia de interacción eficiente y segura entre cadenas.

  • La red B² es la primera red en implementar ZPVC en Bitcoin, utilizando la tecnología ZK-Rollup combinada con una solución zkEVM para procesar transacciones de usuarios y producir pruebas relacionadas. La arquitectura técnica de la red B² incluye una capa de Rollup y una capa DA, con el objetivo de transformar Bitcoin en una plataforma diversa y rica en funciones.

  • BEVM es una solución BTC de Capa 2 compatible con EVM, que utiliza la actualización Taproot de Bitcoin, firmas Schnorr y tecnología MAST, y también admite el uso de BTC como Gas. Demuestra un escenario de aplicación rico y una alta compatibilidad con el ecosistema.

  • BounceBit ha construido una infraestructura basada en la recompra de BTC, adoptando un PoS de doble token en Capa 1 para lograr plena compatibilidad entre la seguridad de Bitcoin y EVM. Este ecosistema combina CeFi y DeFi para proporcionar a los titulares de BTC oportunidades de ganancias en múltiples redes.

Introducción detallada:

- Merlin Chain: Basada en la tecnología zkEVM, actualmente tiene el TVL más alto.

El surgimiento de Merlin Chain marca el nacimiento de una nueva solución BTC L2 diseñada para mejorar la escalabilidad, la eficiencia de transacción y la seguridad de la red BTC, al tiempo que aborda los problemas de congestión de la red. Como una red ZK Rollup BTC L2, Merlin Chain admite una variedad de activos nativos de Bitcoin y es compatible con EVM, lo que demuestra una filosofía de diseño que considera tanto los ecosistemas de Bitcoin como Ethereum.

En el centro del marco tecnológico de Merlin Chain se encuentra su sistema de cuentas agnóstico de la cadena y la tecnología de conexión BTC proporcionada por Particle Network. Estas innovaciones no solo facilitan el mapeo perfecto entre las direcciones BTC y EVM, sino que también crean un entorno de interacción entre cadenas eficiente y seguro para los usuarios. A través del uso de contratos inteligentes, abstracción de firmas y oráculos descentralizados, Merlin Chain permite el puenteado rápido y el procesamiento de transacciones de activos nativos, asegurando así la seguridad y confiabilidad general del ecosistema.

Merlin Chain ha desarrollado una solución zkEVM de Capa 2 basada en el marco CDK de Polygon, utilizando de manera inteligente la tecnología ZK-Rollup para comprimir y verificar significativamente grandes volúmenes de datos de transacciones, mejorando la velocidad de procesamiento de transacciones y la escalabilidad de la red. Al integrar nodos secuenciadores, Merlin Chain puede manejar un mayor volumen de transacciones. Los datos comprimidos, las raíces de estado ZK y las pruebas generadas utilizando la tecnología zkEVM se cargan de forma segura en el L1 Taproot de Bitcoin a través de una red de oráculos descentralizada, mejorando la transparencia y seguridad general de la red.

Bajo la arquitectura tecnológica del CDK de Polygon, Merlin Chain emplea una solución llamada CDK Validium, que combina la tecnología Polygon zkEVM y el concepto de DAC para lograr la verificación de validez de múltiples firmas en la cadena Ethereum. Este enfoque de múltiples firmas hace eco de la tecnología Taproot de Bitcoin, posicionando a los oráculos descentralizados en Merlin Chain como cumpliendo esencialmente el papel de DAC. La tarea del secuenciador de Merlin Chain es recopilar los datos de transacción del usuario, empaquetarlos y verificarlos, y luego procesarlos a través de los agregadores y probadores ZKP, respaldados por la función ZK-POW de Lumoz. A través de la red de oráculos descentralizados, estos datos de transacción de L2, que incluyen hashes y firmas, se transmiten a la red BTC.

Con un diseño tecnológico de tal envergadura, Merlin Chain realiza un método seguro y eficiente de interacción entre cadenas, lo que permite la integración perfecta de datos de transacciones entre las soluciones L1 y L2 de BTC basadas en la tecnología zkEVM. Esta arquitectura no solo fortalece la seguridad y la transparencia de la red, sino que también abre nuevas posibilidades de interoperabilidad entre Bitcoin y otros ecosistemas blockchain, mejorando significativamente el rendimiento general del sistema y la experiencia del usuario.

Merlin Chain ha establecido interconexión con más de 40 cadenas públicas, simplificando la experiencia para los usuarios menos familiarizados con BTC, permitiéndoles interactuar utilizando billeteras familiares (como MetaMask) y activos. Además, Merlin es el único puente cruzado de BTC auto-desarrollado que soporta BTC, BRC-20, BRC-420, Bitmap, Ordinales, y pronto soportará Atomicales, Stamp, y más adelante, Runas, además de soportar activos de ETH, Arbitrum, Manta, Tron, y otros.

Red B²: Utiliza una estructura de doble capa, siendo la primera red en implementar ZPVC Rollup

Como solución de capa 2 para BTC, la red B² introduce la tecnología Rollup con Pruebas de Conocimiento Cero (ZKP). Esta tecnología tiene como objetivo mejorar la velocidad de procesamiento de transacciones y ampliar la diversidad de escenarios de aplicación sin comprometer la seguridad. La red B² se ha convertido en la primera red en BTC en implementar Rollups de Compromiso de Verificación de Prueba de Conocimiento Cero (ZPVC). Al utilizar ZKP y un mecanismo de desafío-respuesta con Taproot, admite contratos inteligentes completos de Turing mientras garantiza la privacidad y seguridad de las transacciones.

El llamado ZPVC utiliza ZKP para mejorar la seguridad y eficiencia de BTC Capa 2. A través de ZPVC, la Red B² puede garantizar la autenticidad y la integridad de las transacciones con un mecanismo de desafío sin verificar directamente cada prueba. Esto aprovecha el consenso seguro de BTC, mejorando la eficiencia del procesamiento de transacciones manteniendo la descentralización y seguridad de la red.

La arquitectura de la red B² se divide en dos capas principales: la capa Rollup y la capa de Disponibilidad de Datos (DA).

La capa Rollup consta de varios componentes, incluyendo abstracción de cuenta, servicios RPC, Mempool, clasificadores, zkEVM, agregadores, sincronizadores y generadores de pruebas. Esta capa es responsable de recibir, almacenar, clasificar y procesar transacciones de usuarios mediante la generación de ZKPs para verificar la autenticidad de las transacciones. Esta serie de pasos no solo asegura las transacciones, sino que también garantiza la disponibilidad de datos, lo que permite a los desarrolladores construir DApps seguras en la Red B², incluyendo DeFi, NFT, etc., y apoyar la migración de DApps desde otras cadenas compatibles con EVM a la Red B².

La capa DA incluye almacenamiento descentralizado, nodos B² y la red BTC, principalmente responsable de almacenar permanentemente copias de datos de Rollup, verificar la ZKP de Rollup y confirmar finalmente en la red BTC. El almacenamiento descentralizado asegura la permanencia y accesibilidad de los datos; los nodos B² realizan diversas operaciones en la red, como verificación, clasificación y empaquetado de datos; la red BTC asegura la seguridad e inmutabilidad del sistema. Estas tres partes trabajan juntas para mejorar significativamente la eficiencia y escalabilidad de la red, manteniendo su naturaleza descentralizada.

BEVM: Logra la descentralización a través del consenso Taproot, compatible con las DApps del ecosistema Ethereum

BEVM (Bitcoin Ethereum Virtual Machine) es una solución descentralizada de Capa 2 BTC compatible con EVM basada en la actualización Taproot. Permite el uso de BTC como Gas para transacciones y permite que las DApps del ecosistema de Ethereum se ejecuten en la red BTC, lo que aporta una amplia gama de escenarios de aplicación a BTC.

Desde una perspectiva de arquitectura técnica, BEVM aprovecha el consenso de Taproot, integrando la pila de tecnología nativa de Taproot de Bitcoin con una red BFT PoS compuesta por nodos SPV de Bitcoin, creando una solución descentralizada de Capa 2 de BTC. El consenso de Taproot consta de tres partes: tecnología de Taproot (incluyendo Musig2, firmas Schnorr, MAST, etc.), una red BFT PoS compuesta por SPVs de Bitcoin, y comunicación de nodos de umbral formada a través del protocolo Signal. Esta arquitectura mejora la escalabilidad y privacidad de la red Bitcoin, al tiempo que mejora la eficiencia de las transacciones de la red Bitcoin a través del procesamiento de verificación por lotes de la tecnología BEVM.

Las firmas Schnorr ofrecen una forma más eficiente y privada de firmar, permitiendo la agregación de múltiples firmas, reduciendo el tamaño y los costos de las transacciones. Mientras tanto, MAST mejora la privacidad y eficiencia de los contratos inteligentes al permitir que los contratos que contienen múltiples rutas de ejecución se desplieguen en la cadena de bloques, revelando solo los datos de la ruta de ejecución real, mejorando así la privacidad de los datos y la escalabilidad. Estas tecnologías juntas mejoran la eficiencia y protección de la privacidad de las transacciones en BEVM. Además, BEVM utiliza nodos ligeros de BTC como nodos de verificación, confiando en el consenso de la red para la gestión y uso de BTC, logrando una verdadera descentralización. Los nodos generadores de bloques de la red BEVM también funcionan como nodos custodios de la red principal de Bitcoin, ejecutando transacciones automáticamente a través del consenso de la red, garantizando la seguridad y descentralización de la gestión de BTC y los procesos de intercambio de cadenas.

Para simplificar el proceso de inicio y operación de los nodos BEVM, BEVM proporciona un proceso intuitivo y sencillo de implementación de nodos a través de los servicios de Spheron. Los usuarios pueden recargar fácilmente su billetera Spheron, seleccionar nodos de prueba BEVM, configurar recursos recomendados y nuevas direcciones de billetera, etc., asegurando la implementación fluida y la operación eficiente del nodo.

Bouncebit: Mecanismo de consenso de prueba de participación de doble token

En la documentación oficial de Bouncebit, se describe a sí mismo como un “PoS L1”, sin embargo, como una infraestructura de re-staking que proporciona una capa fundamental para varios productos de re-staking, también es considerada por el mercado como una solución única de Capa 2. BounceBit introduce un enfoque de Capa 1 de PoS impulsado por activos, que fortalece la seguridad de la red a través de un sistema de doble token de BIT y tokens nativos de BounceBit, distintos de las soluciones convencionales de Capa 2. Logra la interoperabilidad con cadenas compatibles con EVM y combina tecnologías CeFi, como la custodia digital de Mainnet y la tecnología MirrorX de Ceffu, para mejorar la transparencia y liquidez de las transacciones, aumentando así la flexibilidad y los escenarios de aplicación de los activos de Bitcoin. El mecanismo de consenso PoS de doble token soporta 50 validadores. Optimiza las elecciones de validadores y la distribución de recompensas a través de contratos inteligentes y una línea de tiempo basada en épocas, permitiendo también a los validadores comisionar recompensas. Esto equilibra los costos operativos y las ganancias de los nodos, creando un ecosistema blockchain seguro y eficiente.

Resumir

Resumen:

BEVM, Merlin Chain, B² Network y BounceBit mejoran la escalabilidad, eficiencia de transacciones y diversidad de aplicaciones de BTC a través de sus soluciones tecnológicas únicas. BEVM se destaca con su compatibilidad con EVM y construcción de ecosistemas; Merlin Chain innova en la experiencia de interacción entre cadenas; B² Network mejora la privacidad y seguridad de las transacciones a través de la tecnología ZKP; mientras que BounceBit adopta un mecanismo de consenso de doble token PoS, utilizando el staking de BTC y su token nativo para reforzar la seguridad de la red, y ofreciendo compatibilidad completa con EVM para ampliar las áreas de aplicación de BTC.

Además, el espacio BTC L2 está experimentando actualmente un auge de desarrollo, similar a la temporada anterior de ETH L2. Además de estas cuatro cadenas públicas, existen otras soluciones de Capa 2 como NuBit y BitLayer, lo que indica que el futuro de las soluciones BTC L2 alcanzará nuevas alturas en escalabilidad, eficiencia de transacciones, seguridad y diversidad del ecosistema, impulsando a BTC hacia una amplia gama de aplicaciones blockchain en crecimiento.

Descargo de responsabilidad:

  1. Este artículo es reproducido de [ ChainFeeds], Todos los derechos de autor pertenecen al autor original [HAMSTER]. Si hay objeciones a esta reimpresión, por favor contacte al Gate Learnequipo, y lo resolverán rápidamente.
  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las del autor y no constituyen ningún consejo de inversión.
  3. Las traducciones del artículo a otros idiomas son realizadas por el equipo de Gate Learn. A menos que se mencione, está prohibido copiar, distribuir o plagiar los artículos traducidos.

Visión general de los protocolos de Capa 2 de Bitcoin: ¿Está cerca el verano de BTC L2?

Principiante3/25/2024, 7:48:18 AM
El auge de Bitcoin Ordinals ha inyectado una nueva vitalidad en el ecosistema de Bitcoin, reavivando el interés en Bitcoin. Esto también ha llevado a la aparición de muchos nuevos proyectos de Capa 2 de Bitcoin. Este artículo selecciona cuatro de los proyectos más populares en el mercado: BEVM, Merlin, B² Network y BounceBit, para interpretar sus aspectos más destacados y ventajas.

El auge de Bitcoin Ordinals ha inyectado nueva vitalidad en el ecosistema Bitcoin, reavivando el interés de las personas en Bitcoin. Esto también ha llevado a la aparición de muchos nuevos proyectos de Capa 2 de Bitcoin, como Merlin, Bison, Bouncebit, NuBit y BitLayer, entre otros. Este artículo selecciona cuatro de los proyectos más candentes en el mercado: BEVM, Merlin, B² Network y BounceBit para su interpretación, discutiendo sus aspectos más destacados y ventajas.

Extractos clave:

  • Merlin Chain, como una red ZK Rollup BTC de Capa 2, logra un mapeo perfecto entre las direcciones BTC y EVM a través de un sistema de cuentas agnóstico de la cadena y la tecnología BTC Connect proporcionada por Particle Network. Ofrece a los usuarios una experiencia de interacción eficiente y segura entre cadenas.

  • La red B² es la primera red en implementar ZPVC en Bitcoin, utilizando la tecnología ZK-Rollup combinada con una solución zkEVM para procesar transacciones de usuarios y producir pruebas relacionadas. La arquitectura técnica de la red B² incluye una capa de Rollup y una capa DA, con el objetivo de transformar Bitcoin en una plataforma diversa y rica en funciones.

  • BEVM es una solución BTC de Capa 2 compatible con EVM, que utiliza la actualización Taproot de Bitcoin, firmas Schnorr y tecnología MAST, y también admite el uso de BTC como Gas. Demuestra un escenario de aplicación rico y una alta compatibilidad con el ecosistema.

  • BounceBit ha construido una infraestructura basada en la recompra de BTC, adoptando un PoS de doble token en Capa 1 para lograr plena compatibilidad entre la seguridad de Bitcoin y EVM. Este ecosistema combina CeFi y DeFi para proporcionar a los titulares de BTC oportunidades de ganancias en múltiples redes.

Introducción detallada:

- Merlin Chain: Basada en la tecnología zkEVM, actualmente tiene el TVL más alto.

El surgimiento de Merlin Chain marca el nacimiento de una nueva solución BTC L2 diseñada para mejorar la escalabilidad, la eficiencia de transacción y la seguridad de la red BTC, al tiempo que aborda los problemas de congestión de la red. Como una red ZK Rollup BTC L2, Merlin Chain admite una variedad de activos nativos de Bitcoin y es compatible con EVM, lo que demuestra una filosofía de diseño que considera tanto los ecosistemas de Bitcoin como Ethereum.

En el centro del marco tecnológico de Merlin Chain se encuentra su sistema de cuentas agnóstico de la cadena y la tecnología de conexión BTC proporcionada por Particle Network. Estas innovaciones no solo facilitan el mapeo perfecto entre las direcciones BTC y EVM, sino que también crean un entorno de interacción entre cadenas eficiente y seguro para los usuarios. A través del uso de contratos inteligentes, abstracción de firmas y oráculos descentralizados, Merlin Chain permite el puenteado rápido y el procesamiento de transacciones de activos nativos, asegurando así la seguridad y confiabilidad general del ecosistema.

Merlin Chain ha desarrollado una solución zkEVM de Capa 2 basada en el marco CDK de Polygon, utilizando de manera inteligente la tecnología ZK-Rollup para comprimir y verificar significativamente grandes volúmenes de datos de transacciones, mejorando la velocidad de procesamiento de transacciones y la escalabilidad de la red. Al integrar nodos secuenciadores, Merlin Chain puede manejar un mayor volumen de transacciones. Los datos comprimidos, las raíces de estado ZK y las pruebas generadas utilizando la tecnología zkEVM se cargan de forma segura en el L1 Taproot de Bitcoin a través de una red de oráculos descentralizada, mejorando la transparencia y seguridad general de la red.

Bajo la arquitectura tecnológica del CDK de Polygon, Merlin Chain emplea una solución llamada CDK Validium, que combina la tecnología Polygon zkEVM y el concepto de DAC para lograr la verificación de validez de múltiples firmas en la cadena Ethereum. Este enfoque de múltiples firmas hace eco de la tecnología Taproot de Bitcoin, posicionando a los oráculos descentralizados en Merlin Chain como cumpliendo esencialmente el papel de DAC. La tarea del secuenciador de Merlin Chain es recopilar los datos de transacción del usuario, empaquetarlos y verificarlos, y luego procesarlos a través de los agregadores y probadores ZKP, respaldados por la función ZK-POW de Lumoz. A través de la red de oráculos descentralizados, estos datos de transacción de L2, que incluyen hashes y firmas, se transmiten a la red BTC.

Con un diseño tecnológico de tal envergadura, Merlin Chain realiza un método seguro y eficiente de interacción entre cadenas, lo que permite la integración perfecta de datos de transacciones entre las soluciones L1 y L2 de BTC basadas en la tecnología zkEVM. Esta arquitectura no solo fortalece la seguridad y la transparencia de la red, sino que también abre nuevas posibilidades de interoperabilidad entre Bitcoin y otros ecosistemas blockchain, mejorando significativamente el rendimiento general del sistema y la experiencia del usuario.

Merlin Chain ha establecido interconexión con más de 40 cadenas públicas, simplificando la experiencia para los usuarios menos familiarizados con BTC, permitiéndoles interactuar utilizando billeteras familiares (como MetaMask) y activos. Además, Merlin es el único puente cruzado de BTC auto-desarrollado que soporta BTC, BRC-20, BRC-420, Bitmap, Ordinales, y pronto soportará Atomicales, Stamp, y más adelante, Runas, además de soportar activos de ETH, Arbitrum, Manta, Tron, y otros.

Red B²: Utiliza una estructura de doble capa, siendo la primera red en implementar ZPVC Rollup

Como solución de capa 2 para BTC, la red B² introduce la tecnología Rollup con Pruebas de Conocimiento Cero (ZKP). Esta tecnología tiene como objetivo mejorar la velocidad de procesamiento de transacciones y ampliar la diversidad de escenarios de aplicación sin comprometer la seguridad. La red B² se ha convertido en la primera red en BTC en implementar Rollups de Compromiso de Verificación de Prueba de Conocimiento Cero (ZPVC). Al utilizar ZKP y un mecanismo de desafío-respuesta con Taproot, admite contratos inteligentes completos de Turing mientras garantiza la privacidad y seguridad de las transacciones.

El llamado ZPVC utiliza ZKP para mejorar la seguridad y eficiencia de BTC Capa 2. A través de ZPVC, la Red B² puede garantizar la autenticidad y la integridad de las transacciones con un mecanismo de desafío sin verificar directamente cada prueba. Esto aprovecha el consenso seguro de BTC, mejorando la eficiencia del procesamiento de transacciones manteniendo la descentralización y seguridad de la red.

La arquitectura de la red B² se divide en dos capas principales: la capa Rollup y la capa de Disponibilidad de Datos (DA).

La capa Rollup consta de varios componentes, incluyendo abstracción de cuenta, servicios RPC, Mempool, clasificadores, zkEVM, agregadores, sincronizadores y generadores de pruebas. Esta capa es responsable de recibir, almacenar, clasificar y procesar transacciones de usuarios mediante la generación de ZKPs para verificar la autenticidad de las transacciones. Esta serie de pasos no solo asegura las transacciones, sino que también garantiza la disponibilidad de datos, lo que permite a los desarrolladores construir DApps seguras en la Red B², incluyendo DeFi, NFT, etc., y apoyar la migración de DApps desde otras cadenas compatibles con EVM a la Red B².

La capa DA incluye almacenamiento descentralizado, nodos B² y la red BTC, principalmente responsable de almacenar permanentemente copias de datos de Rollup, verificar la ZKP de Rollup y confirmar finalmente en la red BTC. El almacenamiento descentralizado asegura la permanencia y accesibilidad de los datos; los nodos B² realizan diversas operaciones en la red, como verificación, clasificación y empaquetado de datos; la red BTC asegura la seguridad e inmutabilidad del sistema. Estas tres partes trabajan juntas para mejorar significativamente la eficiencia y escalabilidad de la red, manteniendo su naturaleza descentralizada.

BEVM: Logra la descentralización a través del consenso Taproot, compatible con las DApps del ecosistema Ethereum

BEVM (Bitcoin Ethereum Virtual Machine) es una solución descentralizada de Capa 2 BTC compatible con EVM basada en la actualización Taproot. Permite el uso de BTC como Gas para transacciones y permite que las DApps del ecosistema de Ethereum se ejecuten en la red BTC, lo que aporta una amplia gama de escenarios de aplicación a BTC.

Desde una perspectiva de arquitectura técnica, BEVM aprovecha el consenso de Taproot, integrando la pila de tecnología nativa de Taproot de Bitcoin con una red BFT PoS compuesta por nodos SPV de Bitcoin, creando una solución descentralizada de Capa 2 de BTC. El consenso de Taproot consta de tres partes: tecnología de Taproot (incluyendo Musig2, firmas Schnorr, MAST, etc.), una red BFT PoS compuesta por SPVs de Bitcoin, y comunicación de nodos de umbral formada a través del protocolo Signal. Esta arquitectura mejora la escalabilidad y privacidad de la red Bitcoin, al tiempo que mejora la eficiencia de las transacciones de la red Bitcoin a través del procesamiento de verificación por lotes de la tecnología BEVM.

Las firmas Schnorr ofrecen una forma más eficiente y privada de firmar, permitiendo la agregación de múltiples firmas, reduciendo el tamaño y los costos de las transacciones. Mientras tanto, MAST mejora la privacidad y eficiencia de los contratos inteligentes al permitir que los contratos que contienen múltiples rutas de ejecución se desplieguen en la cadena de bloques, revelando solo los datos de la ruta de ejecución real, mejorando así la privacidad de los datos y la escalabilidad. Estas tecnologías juntas mejoran la eficiencia y protección de la privacidad de las transacciones en BEVM. Además, BEVM utiliza nodos ligeros de BTC como nodos de verificación, confiando en el consenso de la red para la gestión y uso de BTC, logrando una verdadera descentralización. Los nodos generadores de bloques de la red BEVM también funcionan como nodos custodios de la red principal de Bitcoin, ejecutando transacciones automáticamente a través del consenso de la red, garantizando la seguridad y descentralización de la gestión de BTC y los procesos de intercambio de cadenas.

Para simplificar el proceso de inicio y operación de los nodos BEVM, BEVM proporciona un proceso intuitivo y sencillo de implementación de nodos a través de los servicios de Spheron. Los usuarios pueden recargar fácilmente su billetera Spheron, seleccionar nodos de prueba BEVM, configurar recursos recomendados y nuevas direcciones de billetera, etc., asegurando la implementación fluida y la operación eficiente del nodo.

Bouncebit: Mecanismo de consenso de prueba de participación de doble token

En la documentación oficial de Bouncebit, se describe a sí mismo como un “PoS L1”, sin embargo, como una infraestructura de re-staking que proporciona una capa fundamental para varios productos de re-staking, también es considerada por el mercado como una solución única de Capa 2. BounceBit introduce un enfoque de Capa 1 de PoS impulsado por activos, que fortalece la seguridad de la red a través de un sistema de doble token de BIT y tokens nativos de BounceBit, distintos de las soluciones convencionales de Capa 2. Logra la interoperabilidad con cadenas compatibles con EVM y combina tecnologías CeFi, como la custodia digital de Mainnet y la tecnología MirrorX de Ceffu, para mejorar la transparencia y liquidez de las transacciones, aumentando así la flexibilidad y los escenarios de aplicación de los activos de Bitcoin. El mecanismo de consenso PoS de doble token soporta 50 validadores. Optimiza las elecciones de validadores y la distribución de recompensas a través de contratos inteligentes y una línea de tiempo basada en épocas, permitiendo también a los validadores comisionar recompensas. Esto equilibra los costos operativos y las ganancias de los nodos, creando un ecosistema blockchain seguro y eficiente.

Resumir

Resumen:

BEVM, Merlin Chain, B² Network y BounceBit mejoran la escalabilidad, eficiencia de transacciones y diversidad de aplicaciones de BTC a través de sus soluciones tecnológicas únicas. BEVM se destaca con su compatibilidad con EVM y construcción de ecosistemas; Merlin Chain innova en la experiencia de interacción entre cadenas; B² Network mejora la privacidad y seguridad de las transacciones a través de la tecnología ZKP; mientras que BounceBit adopta un mecanismo de consenso de doble token PoS, utilizando el staking de BTC y su token nativo para reforzar la seguridad de la red, y ofreciendo compatibilidad completa con EVM para ampliar las áreas de aplicación de BTC.

Además, el espacio BTC L2 está experimentando actualmente un auge de desarrollo, similar a la temporada anterior de ETH L2. Además de estas cuatro cadenas públicas, existen otras soluciones de Capa 2 como NuBit y BitLayer, lo que indica que el futuro de las soluciones BTC L2 alcanzará nuevas alturas en escalabilidad, eficiencia de transacciones, seguridad y diversidad del ecosistema, impulsando a BTC hacia una amplia gama de aplicaciones blockchain en crecimiento.

Descargo de responsabilidad:

  1. Este artículo es reproducido de [ ChainFeeds], Todos los derechos de autor pertenecen al autor original [HAMSTER]. Si hay objeciones a esta reimpresión, por favor contacte al Gate Learnequipo, y lo resolverán rápidamente.
  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las del autor y no constituyen ningún consejo de inversión.
  3. Las traducciones del artículo a otros idiomas son realizadas por el equipo de Gate Learn. A menos que se mencione, está prohibido copiar, distribuir o plagiar los artículos traducidos.
Lancez-vous
Inscrivez-vous et obtenez un bon de
100$
!