Pascal Lamy, que solía dirigir la Organización Mundial del Comercio, acaba de compartir algunas perspectivas bastante optimistas sobre hacia dónde se dirige la globalización. Ve un potencial real en el marco del comercio internacional, especialmente para las economías emergentes que buscan incursionar en los servicios. Es un momento interesante si piensas en cómo los servicios digitales y las finanzas transfronterizas están transformando el panorama. La vieja guardia todavía ve oportunidades en el sistema, incluso cuando los nuevos modelos descentralizados desafían las estructuras comerciales tradicionales.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
hodl_therapist
· hace4h
no voy a mentir, este tipo está bajo clave basado en el comercio global, de verdad, de verdad
Ver originalesResponder0
DefiEngineerJack
· hace4h
*en realidad* la obsesión de tradfi con la centralización es el verdadero cuello de botella aquí... defi lo soluciona, sin duda
Ver originalesResponder0
RamenStacker
· hace4h
No subestimes la globalización, en serio, es mucho más grande de lo que pensamos.
Ver originalesResponder0
Blockwatcher9000
· hace4h
la teoría clásica de la vieja escuela ya no sigue las tendencias
Ver originalesResponder0
StakeWhisperer
· hace4h
fr old school wto guy gets the vibe... based take tbh
Pascal Lamy, que solía dirigir la Organización Mundial del Comercio, acaba de compartir algunas perspectivas bastante optimistas sobre hacia dónde se dirige la globalización. Ve un potencial real en el marco del comercio internacional, especialmente para las economías emergentes que buscan incursionar en los servicios. Es un momento interesante si piensas en cómo los servicios digitales y las finanzas transfronterizas están transformando el panorama. La vieja guardia todavía ve oportunidades en el sistema, incluso cuando los nuevos modelos descentralizados desafían las estructuras comerciales tradicionales.