Práctica Global de RWA: La Lucha Multidimensional entre Tecnología, Regulación y Mercado
En los últimos años, con el rápido desarrollo de la tecnología blockchain, la tokenización de activos del mundo real (Real World Assets, abreviado RWA) se ha convertido en una dirección importante de innovación financiera. RWA, al convertir activos tangibles como bienes raíces, bonos, créditos de carbono, etc., en tokens digitales que se pueden negociar en blockchain, ofrece nuevas posibilidades para reconfigurar la liquidez de los activos tradicionales a nivel global. Este artículo analizará sistemáticamente las prácticas globales de RWA en áreas clave de aplicación como los bonos del gobierno, bienes raíces y créditos de carbono, explorando las rupturas y conflictos entre la tecnología y la regulación, y extrapolando posibles caminos de desarrollo futuro.
La pista central global de RWA y proyectos representativos
Tokenización de bonos del Estado: Experimento de cumplimiento liderado por instituciones
En el contexto de la estructura económica global de "tres bajas y una alta", el marco tradicional de gestión de deuda enfrenta múltiples desafíos. La tokenización de la deuda pública, a través de la tecnología blockchain, logra la digitalización de los instrumentos de deuda, mostrando un valor habilitado por la tecnología en aspectos como el aumento de la liquidez del mercado secundario, la optimización del mecanismo de descubrimiento de precios y la reducción de los costos de fricción en las transacciones transfronterizas. Esta innovación no solo representa una actualización en la forma de los activos financieros, sino que también implica cambios profundos en el mecanismo de transmisión de políticas fiscales y en el sistema monetario y financiero.
En cuanto a proyectos líderes a nivel internacional, el fondo BUIDL de BlackRock, un gigante en gestión de activos, emite fondos tokenizados utilizando el estándar ERC-1400, reduciendo los costos de cumplimiento en un 30%. Tres meses después de su emisión, el tamaño de la gestión supera los 500 millones de dólares. La plataforma GS DAP de Goldman Sachs ha reducido el ciclo de emisión de bonos de 2 semanas a 48 horas a través de tecnología blockchain, mejorando la eficiencia de liquidación en un 60%.
En Hong Kong, la Autoridad Monetaria de Hong Kong inició las pruebas de bonos tokenizados a partir de 2021. Hasta 2024, se han emitido aproximadamente 7,8 mil millones de dólares de Hong Kong en bonos digitales equivalentes a través del sistema CMU, abarcando dólares de Hong Kong, renminbi, dólares estadounidenses y euros. Hong Kong también ha lanzado el programa de sandbox Ensemble para explorar la aplicación de la tokenización de activos como renta fija y fondos de inversión.
En el continente, aunque no ha habido proyectos exitosos de tokenización de bonos del gobierno, ya se ha comenzado la exploración de la digitalización de activos subyacentes. En 2024 se aprobó la política de inclusión de activos de datos, impulsando la certificación de datos empresariales. La Bolsa de Valores de Shenzhen completó la primera emisión de ABS de activos de datos, con un tamaño de emisión de 320 millones de yuanes. La Bolsa de Energía y Medio Ambiente de Shanghái ha iniciado una plataforma de comercio de carbono basada en blockchain, logrando el registro y comercio en línea de las asignaciones del mercado de carbono nacional.
Tokenización de bienes raíces: problemas de reestructuración de liquidez y adaptación legal
El mercado inmobiliario global enfrenta numerosos desafíos. Los bienes raíces tienen características de alto valor y baja liquidez, y los ciclos de transacción a menudo superan varios meses. Los costos de fricción en las transacciones inmobiliarias globales representan entre el 6% y el 10% del valor total de los activos, de los cuales más del 40% corresponde a costos institucionales, lo que obstaculiza gravemente la asignación efectiva de activos y el descubrimiento de precios.
En proyectos líderes a nivel internacional, RealT de EE. UU. ha reducido el umbral de inversión en bienes raíces a 50 dólares, pero debido a la falta de coincidencia entre la propiedad en cadena y fuera de cadena, se han suspendido algunas transacciones. La plataforma GS DAP de Goldman Sachs está colaborando con Tradeweb para explorar la emisión tokenizada de los fideicomisos de inversión en bienes raíces ( REITs ), planeando dividir los derechos de ingresos por alquiler de bienes raíces comerciales en Nueva York en tokens estándar ERC-3643.
En Hong Kong, la Comisión de Valores permite la tokenización de las participaciones de los REITs. Por ejemplo, el proyecto de emprendimiento de restauración Munch colabora con RWA.ltd para pilotar la división de ingresos de los establecimientos de restauración en NFTs, reduciendo el período de financiamiento en un 50%. El sandbox de Ensemble lanzará pruebas de tokenización de REITs en 2025, con el objetivo de reducir el umbral de entrada para inversores calificados de 1 millón de dólares de Hong Kong a 500,000 dólares de Hong Kong.
En 2024, Langxin Technology y Ant Group completaron en Hong Kong la primera transacción en China basada en activos reales (RWA) de bienes inmuebles físicos de nueva energía, tokenizando los derechos de ingresos de 9000 estaciones de carga y obteniendo financiamiento transfronterizo de 100 millones de yuanes.
En el ámbito de la exploración en el continente, el sistema de registro de bienes inmuebles de Shenzhen prueba la tecnología blockchain, implementando un 30% de la información de propiedad en la cadena, lo que mejora la eficiencia y transparencia de la verificación de derechos de propiedad. Además, el proyecto RWA de Zuoyan Xinhui Agricultura integra datos de productos agrícolas y créditos de carbono, completando una financiación de 10 millones de yuanes a través de la tecnología "blockchain + Internet de las Cosas", explorando rutas de fusión entre los activos de carbono agrícolas y la industria real.
Tokenización de créditos de carbono: la lucha regulatoria en las finanzas ambientales
Bajo el marco de gobernanza climática global, el mercado de créditos de carbono, como una herramienta económica clave para la gobernanza ecológica, necesita urgentemente construir un mecanismo unificado y eficiente de asignación de recursos de carbono. Sin embargo, actualmente existe un problema significativo de fragmentación geográfica en el mercado de carbono global, lo que conduce a un desorden en la fijación de precios de los activos de carbono e incluso a un aumento del riesgo de desajuste de recursos.
En proyectos líderes a nivel internacional, el Protocolo Toucan ha acumulado un volumen de transacciones de 4 mil millones de dólares al convertir créditos de carbono tradicionales en tokens en la cadena. Sin embargo, se ha visto obligado a adoptar un modelo de token "fijado" debido a los requisitos de cancelación física de Verra. Klima DAO promueve la reducción de emisiones a través de un mecanismo de staking de créditos de carbono, pero existe el riesgo de doble contabilidad de compensación de carbono.
En Hong Kong, la plataforma de tokenización construida por Ant Group permite el intercambio de créditos de carbono y bonos verdes a través de transacciones monetarias, completando en 2025 el comercio transfronterizo de certificados verdes para proyectos de energía solar en Brasil. JD Technology lanzó la stablecoin en dólares de Hong Kong JDHKD, proporcionando un canal de bajo fricción para la liquidación transfronteriza de RWA. La cadena de bloques Sui y Ant Group co-construyen una capa de protocolo de activos ESG, logrando la emisión anclada en cadena de reducciones de carbono y bonos verdes.
En el ámbito de la exploración en el continente, la Bolsa de Comercio de Energía y Medio Ambiente de Shanghái ha lanzado una plataforma de comercio de carbono basada en blockchain, que permite el registro y comercio en la cadena de los cupos del mercado de carbono nacional. El proyecto RWA de Zuoan Xinhui Agriculture integra datos de productos agrícolas y créditos de carbono, explorando caminos para la fusión de activos de carbono agrícola con la industria real.
Avances y conflictos en la colaboración técnica-regulatoria
Innovación en la estructura de cumplimiento: SPV offshore y sandbox en cadena
En las prácticas de vanguardia a nivel global, el Project Guardian, liderado por la Autoridad Monetaria de Singapur, ha logrado establecer un puente entre los datos fuera de la cadena y los contratos inteligentes en la cadena al introducir oráculos de Chainlink, reduciendo significativamente los costos de liquidación transfronteriza y acortando el tiempo de transacción del modo "T+2" a minutos. Para prevenir riesgos de liquidez, la Autoridad Monetaria de Singapur ha adoptado una estrategia de regulación dinámica y ha establecido reglas de límite de velocidad para las transacciones.
En cuanto a la exploración de características entre China y Hong Kong, el continente se basa en la ventaja del mecanismo de "sandbox regulatorio" y el diseño de alto nivel para lograr una profunda integración de tecnología y regulación en el piloto del renminbi digital. Por su parte, Hong Kong, gracias a su sistema de derecho común y su estatus como centro financiero internacional, ha trazado su propio camino en la regulación de activos virtuales. Las regulaciones relacionadas que entraron en vigor en 2023 establecen claramente un sistema de licencias para los proveedores de servicios de activos virtuales, exigiendo que las plataformas de negociación utilicen herramientas de análisis de datos en cadena para la supervisión de KYC/AML.
En términos de desafíos centrales, las disputas sobre la jurisdicción regulatoria han llevado a un aumento generalizado en los costos de cumplimiento de los proyectos RWA a nivel mundial. En cuanto a las diferencias en los sistemas regionales, Hong Kong sigue el principio de flujo de datos transfronterizo de APEC, mientras que el continente implementa el sistema de "evaluación de seguridad para la salida de datos". Los proyectos transfronterizos deben someterse a auditorías independientes en ambas regiones, lo que aumenta la complejidad del cumplimiento.
Cuellos de botella técnicos y soluciones
En cuanto a la fiabilidad de los datos de los oráculos, la arquitectura tradicional de oráculos únicos presenta riesgos significativos. Por ejemplo, en 2022, el protocolo de préstamos DeFi Inverse Finance sufrió un defecto en el diseño del mecanismo TWAP del oráculo, lo que llevó a la malversación de activos en cadena por un valor de 14.75 millones de dólares. Para solucionar este problema, Chainlink construyó una red de oráculos descentralizada, elevando el costo de mala conducta de los nodos a más de 980 millones de dólares. Ant Financial en Hong Kong explora soluciones localizadas en el "Proyecto Langxin", implementando un sistema de "terminales de IoT + computación segura multipartita".
En cuanto a la optimización de la interoperabilidad entre cadenas, el protocolo de cadena cruzada Wormhole ha provocado incidentes de seguridad debido a vulnerabilidades en contratos inteligentes, causando pérdidas de cientos de millones de dólares. El proyecto sandbox Ensemble, liderado por la Autoridad Monetaria de Hong Kong, introduce el protocolo de cadena completa LayerZero para construir soluciones innovadoras. En el continente, se utiliza el "Infraestructura de cadena cruzada de la Gran Área de la Bahía de Guangdong-Hong Kong-Macao" como un punto de inflexión, centrándose en la innovación colaborativa regional.
En cuanto al refuerzo de la seguridad de los contratos inteligentes, la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania ha actuado debido a la vulnerabilidad de ataque de reentrada en el contrato inteligente de la plataforma Centrifuge, lo que llevó al uso indebido de los fondos de los usuarios. La industria está acelerando la introducción de herramientas de verificación formal, mediante la cual se valida el contrato a través de pruebas matemáticas lógicas del sistema. Hong Kong está construyendo un sistema de doble garantía de "detección técnica + auditoría de terceros". En el continente, se ha lanzado el "sistema de registro de contratos inteligentes", que requiere que todos los contratos en la cadena pasen la detección de seguridad del Centro Nacional de Respuesta a Emergencias de Internet.
Dilema de liquidez y diferenciación del mercado
En cuanto a la expansión del mercado de crédito privado, Maple Finance ha otorgado más de 2 mil millones de dólares en préstamos, pero el 80% de los fondos se dirige a instituciones nativas de criptomonedas, mientras que la penetración de las empresas tradicionales ha permanecido por debajo del 5% a largo plazo. Hong Kong, a través de la red comercial de transporte global (GSBN), ha lanzado un programa piloto de tokenización de conocimientos de embarque electrónicos, reestructurando el modelo de financiamiento del comercio transfronterizo. La plataforma de financiamiento de la cadena de suministro de bancos en línea del continente ha acumulado más de 100,000 pequeñas y medianas empresas a través del mecanismo de "penetración de crédito de empresas clave + almacenamiento en blockchain".
En cuanto a la mejora de la liquidez de activos no estándar, los tokens de obras de arte experimentan una disminución promedio del 80% en el volumen de transacciones diarias durante los 3 meses posteriores a la emisión inicial. El proyecto Munch de Hong Kong construye una estructura de doble capa de "intercambio de monedas estables reguladas + registro de derechos de ingresos transfronterizos", aumentando el volumen de transacciones diarias de los tokens de ingresos de restaurantes en un 35%. El proyecto RWA de la agricultura Zuo'an Xinhui en el continente utiliza un mecanismo de "fondo guiado por el gobierno + estructuración en capas" para optimizar la estructura de riesgo y rendimiento, y se espera que mejore la eficiencia de rotación de activos agrícolas no estándar en un 40%.
Marco de cumplimiento legal RWA y análisis de casos
Desafíos legales y caminos de cumplimiento en el país
En cuanto a la regulación de las criptomonedas, se prohíbe claramente la emisión de tokens para financiamiento en el territorio nacional, calificándolo como una actividad de financiamiento público ilegal. Por lo tanto, los proyectos RWA en el territorio nacional deben liquidarse en moneda fiduciaria o en stablecoins que cumplan con la normativa. En lo que respecta a la regulación de divisas, el financiamiento transfronterizo de los proyectos RWA debe seguir las regulaciones de gestión de proyectos de capital. En el ámbito de la regulación financiera, los proyectos RWA en el territorio nacional aún deben seguir los requisitos de regulación financiera, generalmente a través de la presentación de los administradores de fondos privados y utilizando el modelo de fondos de capital privado para recaudar fondos.
( Mecanismo de sandbox en Hong Kong y cumplimiento transfronterizo
El sandbox Ensemble proporciona un entorno de prueba de cumplimiento para proyectos RWA. El proyecto RWA de estaciones de carga de Longxin Technology adopta una arquitectura de "cadena de activos + cadena de transacciones", donde la cadena de activos se basa en la cadena de alianzas en el continente para registrar datos operativos y derechos de ingresos, y la cadena de transacciones se apoya en una plataforma de blockchain con licencia en Hong Kong para conectar fondos del exterior.
Las reglas de regulación de stablecoins publicadas por la Autoridad Monetaria de Hong Kong en 2024 son equivalentes y reconocidas mutuamente con el marco MiCA de la UE, los emisores con licencia pueden solicitar la licencia EMT de la UE con calificaciones de Hong Kong. El proyecto de ley de regulación de stablecoins aprobado en mayo de 2025 requiere que los stablecoins respaldados por moneda fiduciaria o vinculados al dólar de Hong Kong emitidos en Hong Kong obtengan una licencia, y las instituciones con licencia deben mantener reservas de efectivo, bonos del gobierno y otros activos de alta liquidez del 100%.
) Comparación del marco de cumplimiento internacional y el dilema de la interoperabilidad
El sistema de regulación global de RWA presenta características regionales significativas, que se dividen principalmente en cuatro grandes grupos regulatorios: el tipo dominado por la securitización, el tipo de experimento en sandbox, el tipo de legislación unificada y el tipo de nuevas pruebas.
La securitización está liderada por Estados Unidos, donde la SEC regula la securitización de los tokens RWA que cumplen con la prueba Howey según la Ley de Valores de 1933. El modelo de experimento de sandbox está representado por Hong Kong, que implementa una regulación "neutral en cuanto a la tecnología" según la Ordenanza de Valores y Futuros. El modelo de legislación unificada está representado por la Unión Europea, donde MiCA clasifica los tokens RWA en tokens referenciados a activos, tokens de moneda electrónica y activos criptográficos híbridos. El modelo de experimentación emergente está representado por Dubái y Singapur, que han lanzado mecanismos de sandbox por fases o han implementado exenciones para la recaudación de fondos de pequeña escala.
En cuanto a la trampa de la interoperabilidad, el ecosistema global de RWA enfrenta la incompatibilidad entre la liquidez global de los activos en cadena y la regulación local. Esto se manifiesta en problemas como la fragmentación de las capas de protocolo, los conflictos de jurisdicción y la fragmentación de los pools de liquidez.
![Perspectivas para el tercer trimestre de 25 años: ¿cómo puede RWA equilibrar la tecnología, la regulación y el mercado desde la perspectiva global de la China continental, Hong Kong y otros lugares?]###https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-246c5c736f443e1f8c70d7b6737db74d.webp###
Proyección de Caminos Futuros: Impulsado por la Tecnología vs Prioridad Regulatoria
( paradigma de colaboración Singapur-Hong Kong impulsado por la tecnología )
Evolución del sandbox regulatorio programable, segunda fase del sandbox Ensemble de Hong Kong.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
3
Compartir
Comentar
0/400
MidnightGenesis
· hace16h
El análisis de medianoche muestra que los detalles de esta trampa RWA están por resolver.
Ver originalesResponder0
LiquidityHunter
· hace17h
Los objetos originales son demasiado caros, no se pueden comprar en la cadena.
Prácticas globales de RWA: Innovaciones tecnológicas y desafíos regulatorios en los campos de la deuda soberana, bienes raíces y créditos de carbono.
Práctica Global de RWA: La Lucha Multidimensional entre Tecnología, Regulación y Mercado
En los últimos años, con el rápido desarrollo de la tecnología blockchain, la tokenización de activos del mundo real (Real World Assets, abreviado RWA) se ha convertido en una dirección importante de innovación financiera. RWA, al convertir activos tangibles como bienes raíces, bonos, créditos de carbono, etc., en tokens digitales que se pueden negociar en blockchain, ofrece nuevas posibilidades para reconfigurar la liquidez de los activos tradicionales a nivel global. Este artículo analizará sistemáticamente las prácticas globales de RWA en áreas clave de aplicación como los bonos del gobierno, bienes raíces y créditos de carbono, explorando las rupturas y conflictos entre la tecnología y la regulación, y extrapolando posibles caminos de desarrollo futuro.
La pista central global de RWA y proyectos representativos
Tokenización de bonos del Estado: Experimento de cumplimiento liderado por instituciones
En el contexto de la estructura económica global de "tres bajas y una alta", el marco tradicional de gestión de deuda enfrenta múltiples desafíos. La tokenización de la deuda pública, a través de la tecnología blockchain, logra la digitalización de los instrumentos de deuda, mostrando un valor habilitado por la tecnología en aspectos como el aumento de la liquidez del mercado secundario, la optimización del mecanismo de descubrimiento de precios y la reducción de los costos de fricción en las transacciones transfronterizas. Esta innovación no solo representa una actualización en la forma de los activos financieros, sino que también implica cambios profundos en el mecanismo de transmisión de políticas fiscales y en el sistema monetario y financiero.
En cuanto a proyectos líderes a nivel internacional, el fondo BUIDL de BlackRock, un gigante en gestión de activos, emite fondos tokenizados utilizando el estándar ERC-1400, reduciendo los costos de cumplimiento en un 30%. Tres meses después de su emisión, el tamaño de la gestión supera los 500 millones de dólares. La plataforma GS DAP de Goldman Sachs ha reducido el ciclo de emisión de bonos de 2 semanas a 48 horas a través de tecnología blockchain, mejorando la eficiencia de liquidación en un 60%.
En Hong Kong, la Autoridad Monetaria de Hong Kong inició las pruebas de bonos tokenizados a partir de 2021. Hasta 2024, se han emitido aproximadamente 7,8 mil millones de dólares de Hong Kong en bonos digitales equivalentes a través del sistema CMU, abarcando dólares de Hong Kong, renminbi, dólares estadounidenses y euros. Hong Kong también ha lanzado el programa de sandbox Ensemble para explorar la aplicación de la tokenización de activos como renta fija y fondos de inversión.
En el continente, aunque no ha habido proyectos exitosos de tokenización de bonos del gobierno, ya se ha comenzado la exploración de la digitalización de activos subyacentes. En 2024 se aprobó la política de inclusión de activos de datos, impulsando la certificación de datos empresariales. La Bolsa de Valores de Shenzhen completó la primera emisión de ABS de activos de datos, con un tamaño de emisión de 320 millones de yuanes. La Bolsa de Energía y Medio Ambiente de Shanghái ha iniciado una plataforma de comercio de carbono basada en blockchain, logrando el registro y comercio en línea de las asignaciones del mercado de carbono nacional.
Tokenización de bienes raíces: problemas de reestructuración de liquidez y adaptación legal
El mercado inmobiliario global enfrenta numerosos desafíos. Los bienes raíces tienen características de alto valor y baja liquidez, y los ciclos de transacción a menudo superan varios meses. Los costos de fricción en las transacciones inmobiliarias globales representan entre el 6% y el 10% del valor total de los activos, de los cuales más del 40% corresponde a costos institucionales, lo que obstaculiza gravemente la asignación efectiva de activos y el descubrimiento de precios.
En proyectos líderes a nivel internacional, RealT de EE. UU. ha reducido el umbral de inversión en bienes raíces a 50 dólares, pero debido a la falta de coincidencia entre la propiedad en cadena y fuera de cadena, se han suspendido algunas transacciones. La plataforma GS DAP de Goldman Sachs está colaborando con Tradeweb para explorar la emisión tokenizada de los fideicomisos de inversión en bienes raíces ( REITs ), planeando dividir los derechos de ingresos por alquiler de bienes raíces comerciales en Nueva York en tokens estándar ERC-3643.
En Hong Kong, la Comisión de Valores permite la tokenización de las participaciones de los REITs. Por ejemplo, el proyecto de emprendimiento de restauración Munch colabora con RWA.ltd para pilotar la división de ingresos de los establecimientos de restauración en NFTs, reduciendo el período de financiamiento en un 50%. El sandbox de Ensemble lanzará pruebas de tokenización de REITs en 2025, con el objetivo de reducir el umbral de entrada para inversores calificados de 1 millón de dólares de Hong Kong a 500,000 dólares de Hong Kong.
En 2024, Langxin Technology y Ant Group completaron en Hong Kong la primera transacción en China basada en activos reales (RWA) de bienes inmuebles físicos de nueva energía, tokenizando los derechos de ingresos de 9000 estaciones de carga y obteniendo financiamiento transfronterizo de 100 millones de yuanes.
En el ámbito de la exploración en el continente, el sistema de registro de bienes inmuebles de Shenzhen prueba la tecnología blockchain, implementando un 30% de la información de propiedad en la cadena, lo que mejora la eficiencia y transparencia de la verificación de derechos de propiedad. Además, el proyecto RWA de Zuoyan Xinhui Agricultura integra datos de productos agrícolas y créditos de carbono, completando una financiación de 10 millones de yuanes a través de la tecnología "blockchain + Internet de las Cosas", explorando rutas de fusión entre los activos de carbono agrícolas y la industria real.
Tokenización de créditos de carbono: la lucha regulatoria en las finanzas ambientales
Bajo el marco de gobernanza climática global, el mercado de créditos de carbono, como una herramienta económica clave para la gobernanza ecológica, necesita urgentemente construir un mecanismo unificado y eficiente de asignación de recursos de carbono. Sin embargo, actualmente existe un problema significativo de fragmentación geográfica en el mercado de carbono global, lo que conduce a un desorden en la fijación de precios de los activos de carbono e incluso a un aumento del riesgo de desajuste de recursos.
En proyectos líderes a nivel internacional, el Protocolo Toucan ha acumulado un volumen de transacciones de 4 mil millones de dólares al convertir créditos de carbono tradicionales en tokens en la cadena. Sin embargo, se ha visto obligado a adoptar un modelo de token "fijado" debido a los requisitos de cancelación física de Verra. Klima DAO promueve la reducción de emisiones a través de un mecanismo de staking de créditos de carbono, pero existe el riesgo de doble contabilidad de compensación de carbono.
En Hong Kong, la plataforma de tokenización construida por Ant Group permite el intercambio de créditos de carbono y bonos verdes a través de transacciones monetarias, completando en 2025 el comercio transfronterizo de certificados verdes para proyectos de energía solar en Brasil. JD Technology lanzó la stablecoin en dólares de Hong Kong JDHKD, proporcionando un canal de bajo fricción para la liquidación transfronteriza de RWA. La cadena de bloques Sui y Ant Group co-construyen una capa de protocolo de activos ESG, logrando la emisión anclada en cadena de reducciones de carbono y bonos verdes.
En el ámbito de la exploración en el continente, la Bolsa de Comercio de Energía y Medio Ambiente de Shanghái ha lanzado una plataforma de comercio de carbono basada en blockchain, que permite el registro y comercio en la cadena de los cupos del mercado de carbono nacional. El proyecto RWA de Zuoan Xinhui Agriculture integra datos de productos agrícolas y créditos de carbono, explorando caminos para la fusión de activos de carbono agrícola con la industria real.
Avances y conflictos en la colaboración técnica-regulatoria
Innovación en la estructura de cumplimiento: SPV offshore y sandbox en cadena
En las prácticas de vanguardia a nivel global, el Project Guardian, liderado por la Autoridad Monetaria de Singapur, ha logrado establecer un puente entre los datos fuera de la cadena y los contratos inteligentes en la cadena al introducir oráculos de Chainlink, reduciendo significativamente los costos de liquidación transfronteriza y acortando el tiempo de transacción del modo "T+2" a minutos. Para prevenir riesgos de liquidez, la Autoridad Monetaria de Singapur ha adoptado una estrategia de regulación dinámica y ha establecido reglas de límite de velocidad para las transacciones.
En cuanto a la exploración de características entre China y Hong Kong, el continente se basa en la ventaja del mecanismo de "sandbox regulatorio" y el diseño de alto nivel para lograr una profunda integración de tecnología y regulación en el piloto del renminbi digital. Por su parte, Hong Kong, gracias a su sistema de derecho común y su estatus como centro financiero internacional, ha trazado su propio camino en la regulación de activos virtuales. Las regulaciones relacionadas que entraron en vigor en 2023 establecen claramente un sistema de licencias para los proveedores de servicios de activos virtuales, exigiendo que las plataformas de negociación utilicen herramientas de análisis de datos en cadena para la supervisión de KYC/AML.
En términos de desafíos centrales, las disputas sobre la jurisdicción regulatoria han llevado a un aumento generalizado en los costos de cumplimiento de los proyectos RWA a nivel mundial. En cuanto a las diferencias en los sistemas regionales, Hong Kong sigue el principio de flujo de datos transfronterizo de APEC, mientras que el continente implementa el sistema de "evaluación de seguridad para la salida de datos". Los proyectos transfronterizos deben someterse a auditorías independientes en ambas regiones, lo que aumenta la complejidad del cumplimiento.
Cuellos de botella técnicos y soluciones
En cuanto a la fiabilidad de los datos de los oráculos, la arquitectura tradicional de oráculos únicos presenta riesgos significativos. Por ejemplo, en 2022, el protocolo de préstamos DeFi Inverse Finance sufrió un defecto en el diseño del mecanismo TWAP del oráculo, lo que llevó a la malversación de activos en cadena por un valor de 14.75 millones de dólares. Para solucionar este problema, Chainlink construyó una red de oráculos descentralizada, elevando el costo de mala conducta de los nodos a más de 980 millones de dólares. Ant Financial en Hong Kong explora soluciones localizadas en el "Proyecto Langxin", implementando un sistema de "terminales de IoT + computación segura multipartita".
En cuanto a la optimización de la interoperabilidad entre cadenas, el protocolo de cadena cruzada Wormhole ha provocado incidentes de seguridad debido a vulnerabilidades en contratos inteligentes, causando pérdidas de cientos de millones de dólares. El proyecto sandbox Ensemble, liderado por la Autoridad Monetaria de Hong Kong, introduce el protocolo de cadena completa LayerZero para construir soluciones innovadoras. En el continente, se utiliza el "Infraestructura de cadena cruzada de la Gran Área de la Bahía de Guangdong-Hong Kong-Macao" como un punto de inflexión, centrándose en la innovación colaborativa regional.
En cuanto al refuerzo de la seguridad de los contratos inteligentes, la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania ha actuado debido a la vulnerabilidad de ataque de reentrada en el contrato inteligente de la plataforma Centrifuge, lo que llevó al uso indebido de los fondos de los usuarios. La industria está acelerando la introducción de herramientas de verificación formal, mediante la cual se valida el contrato a través de pruebas matemáticas lógicas del sistema. Hong Kong está construyendo un sistema de doble garantía de "detección técnica + auditoría de terceros". En el continente, se ha lanzado el "sistema de registro de contratos inteligentes", que requiere que todos los contratos en la cadena pasen la detección de seguridad del Centro Nacional de Respuesta a Emergencias de Internet.
Dilema de liquidez y diferenciación del mercado
En cuanto a la expansión del mercado de crédito privado, Maple Finance ha otorgado más de 2 mil millones de dólares en préstamos, pero el 80% de los fondos se dirige a instituciones nativas de criptomonedas, mientras que la penetración de las empresas tradicionales ha permanecido por debajo del 5% a largo plazo. Hong Kong, a través de la red comercial de transporte global (GSBN), ha lanzado un programa piloto de tokenización de conocimientos de embarque electrónicos, reestructurando el modelo de financiamiento del comercio transfronterizo. La plataforma de financiamiento de la cadena de suministro de bancos en línea del continente ha acumulado más de 100,000 pequeñas y medianas empresas a través del mecanismo de "penetración de crédito de empresas clave + almacenamiento en blockchain".
En cuanto a la mejora de la liquidez de activos no estándar, los tokens de obras de arte experimentan una disminución promedio del 80% en el volumen de transacciones diarias durante los 3 meses posteriores a la emisión inicial. El proyecto Munch de Hong Kong construye una estructura de doble capa de "intercambio de monedas estables reguladas + registro de derechos de ingresos transfronterizos", aumentando el volumen de transacciones diarias de los tokens de ingresos de restaurantes en un 35%. El proyecto RWA de la agricultura Zuo'an Xinhui en el continente utiliza un mecanismo de "fondo guiado por el gobierno + estructuración en capas" para optimizar la estructura de riesgo y rendimiento, y se espera que mejore la eficiencia de rotación de activos agrícolas no estándar en un 40%.
Marco de cumplimiento legal RWA y análisis de casos
Desafíos legales y caminos de cumplimiento en el país
En cuanto a la regulación de las criptomonedas, se prohíbe claramente la emisión de tokens para financiamiento en el territorio nacional, calificándolo como una actividad de financiamiento público ilegal. Por lo tanto, los proyectos RWA en el territorio nacional deben liquidarse en moneda fiduciaria o en stablecoins que cumplan con la normativa. En lo que respecta a la regulación de divisas, el financiamiento transfronterizo de los proyectos RWA debe seguir las regulaciones de gestión de proyectos de capital. En el ámbito de la regulación financiera, los proyectos RWA en el territorio nacional aún deben seguir los requisitos de regulación financiera, generalmente a través de la presentación de los administradores de fondos privados y utilizando el modelo de fondos de capital privado para recaudar fondos.
( Mecanismo de sandbox en Hong Kong y cumplimiento transfronterizo
El sandbox Ensemble proporciona un entorno de prueba de cumplimiento para proyectos RWA. El proyecto RWA de estaciones de carga de Longxin Technology adopta una arquitectura de "cadena de activos + cadena de transacciones", donde la cadena de activos se basa en la cadena de alianzas en el continente para registrar datos operativos y derechos de ingresos, y la cadena de transacciones se apoya en una plataforma de blockchain con licencia en Hong Kong para conectar fondos del exterior.
Las reglas de regulación de stablecoins publicadas por la Autoridad Monetaria de Hong Kong en 2024 son equivalentes y reconocidas mutuamente con el marco MiCA de la UE, los emisores con licencia pueden solicitar la licencia EMT de la UE con calificaciones de Hong Kong. El proyecto de ley de regulación de stablecoins aprobado en mayo de 2025 requiere que los stablecoins respaldados por moneda fiduciaria o vinculados al dólar de Hong Kong emitidos en Hong Kong obtengan una licencia, y las instituciones con licencia deben mantener reservas de efectivo, bonos del gobierno y otros activos de alta liquidez del 100%.
) Comparación del marco de cumplimiento internacional y el dilema de la interoperabilidad
El sistema de regulación global de RWA presenta características regionales significativas, que se dividen principalmente en cuatro grandes grupos regulatorios: el tipo dominado por la securitización, el tipo de experimento en sandbox, el tipo de legislación unificada y el tipo de nuevas pruebas.
La securitización está liderada por Estados Unidos, donde la SEC regula la securitización de los tokens RWA que cumplen con la prueba Howey según la Ley de Valores de 1933. El modelo de experimento de sandbox está representado por Hong Kong, que implementa una regulación "neutral en cuanto a la tecnología" según la Ordenanza de Valores y Futuros. El modelo de legislación unificada está representado por la Unión Europea, donde MiCA clasifica los tokens RWA en tokens referenciados a activos, tokens de moneda electrónica y activos criptográficos híbridos. El modelo de experimentación emergente está representado por Dubái y Singapur, que han lanzado mecanismos de sandbox por fases o han implementado exenciones para la recaudación de fondos de pequeña escala.
En cuanto a la trampa de la interoperabilidad, el ecosistema global de RWA enfrenta la incompatibilidad entre la liquidez global de los activos en cadena y la regulación local. Esto se manifiesta en problemas como la fragmentación de las capas de protocolo, los conflictos de jurisdicción y la fragmentación de los pools de liquidez.
![Perspectivas para el tercer trimestre de 25 años: ¿cómo puede RWA equilibrar la tecnología, la regulación y el mercado desde la perspectiva global de la China continental, Hong Kong y otros lugares?]###https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-246c5c736f443e1f8c70d7b6737db74d.webp###
Proyección de Caminos Futuros: Impulsado por la Tecnología vs Prioridad Regulatoria
( paradigma de colaboración Singapur-Hong Kong impulsado por la tecnología )
Evolución del sandbox regulatorio programable, segunda fase del sandbox Ensemble de Hong Kong.