Nuevas tendencias en la regulación financiera de EE.UU.: la encriptación encuentra una oportunidad de desarrollo
Recientemente, ha habido un cambio notable en el ámbito de la regulación financiera en Estados Unidos. La Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) podría seguir el ejemplo de la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) y dejar de considerar el "riesgo reputacional" como un factor en la supervisión bancaria. Esta noticia ha generado un amplio interés en la industria de la encriptación, siendo vista como una oportunidad importante para el desarrollo del sector.
Riesgo de reputación: una barrera intangible para el desarrollo de la encriptación
Durante mucho tiempo, el "riesgo reputacional" ha sido una de las principales preocupaciones de los bancos estadounidenses al colaborar con empresas de encriptación. Este concepto se refiere al daño a la reputación que los bancos pueden sufrir debido a ciertas operaciones o comportamientos. En la práctica, este estándar a menudo es vago y subjetivo, lo que lleva a muchos bancos a rechazar, por consideraciones de precaución, establecer relaciones comerciales con empresas de encriptación.
Esta situación ha causado que las empresas de encriptación enfrenten grandes dificultades en el ámbito de los servicios financieros. Incluso gigantes de la industria como Coinbase han declarado públicamente las dificultades para encontrar bancos colaboradores en Estados Unidos. Este fenómeno ha sido apodado en la industria como "Operation Chokepoint 2.0", lo que sugiere que los reguladores están limitando indirectamente el desarrollo de la industria de encriptación a través de medios financieros.
Cambio de política: nuevas oportunidades para el desarrollo de la encriptación
La Corporación Federal de Seguro de Depósitos de EE. UU. (FDIC) podría cancelar la práctica de considerar el "riesgo reputacional" como un factor de regulación bancaria, un cambio que podría reducir significativamente la resistencia de los bancos a colaborar con empresas de encriptación. Esto no solo es un ajuste de política de una sola institución, sino que representa un cambio en la dirección general de la regulación financiera en EE. UU.
El "Proyecto de Ley de Gestión de Riesgos de Instituciones Financieras" (FIRM Act) presentado por el senador estadounidense Tim Scott refleja aún más esta tendencia, ya que busca limitar la presión que los reguladores pueden ejercer sobre los bancos mediante el riesgo reputacional. Estas iniciativas en conjunto indican que el gobierno de EE. UU. está reconociendo gradualmente la encriptación como un campo económico legítimo.
Reacciones de la industria: expectativas mixtas
La industria de la encriptación tiene una actitud generalmente positiva hacia este cambio. El CEO de Bitwise, en una entrevista, afirmó que esta es una buena noticia para la industria, ya que facilitará la colaboración con los bancos y ayudará a reducir los costos operativos. Muchos profesionales creen que este ajuste de políticas creará un mejor entorno de desarrollo para las empresas de encriptación, permitiéndoles centrarse más en la innovación y la expansión del mercado.
Sin embargo, también hay opiniones que sostienen que la colaboración entre los bancos y las encriptación no solo depende de las políticas regulatorias, sino que también está influenciada por factores como la capacidad de cumplimiento y el control de riesgos contra el lavado de dinero. La mayoría de las empresas de encriptación aún tienen deficiencias en estos aspectos, lo que podría seguir siendo una de las razones por las que los bancos hesitan.
Perspectivas: un paso importante hacia la madurez de la encriptación
La eliminación por parte de la FDIC del "riesgo reputacional" como un factor regulatorio es, sin duda, un hito importante en el desarrollo de la industria de la encriptación. No solo elimina un gran obstáculo para la cooperación entre bancos y empresas de encriptación, sino que también refleja un cambio positivo en la actitud de Estados Unidos hacia las criptomonedas.
Sin embargo, la encriptación debe seguir esforzándose en varios aspectos, como la innovación tecnológica, la gestión de cumplimiento y la confianza pública, para realmente consolidarse. A pesar de que el camino aún es largo, este ajuste de políticas ha inyectado nueva vitalidad en el desarrollo de la industria.
En los próximos años, es posible que miremos hacia este momento y lo consideremos como el punto de partida de la encriptación al ingresar oficialmente en el ámbito financiero mainstream. Esto no es solo un cambio de política, sino que podría ser un paso importante hacia la madurez de la industria de la encriptación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
5
Compartir
Comentar
0/400
HypotheticalLiquidator
· hace6h
¿Se aproxima el punto de inflexión alcista y bajista al romper el umbral de control de riesgos?
Ver originalesResponder0
BearMarketMonk
· hace22h
bull run yo duermo Mercado bajista yo medito
Ver originalesResponder0
OneBlockAtATime
· hace22h
Finalmente va a cambiar, es un poco interesante.
Ver originalesResponder0
TokenomicsTherapist
· hace22h
Finalmente se dio cuenta, ¡tss tss!
Ver originalesResponder0
MEVEye
· hace22h
¿La regulación estadounidense ha despertado esta vez?
Estados Unidos podría cancelar la regulación de riesgo reputacional, la industria de encriptación se enfrenta a nuevas oportunidades de desarrollo.
Nuevas tendencias en la regulación financiera de EE.UU.: la encriptación encuentra una oportunidad de desarrollo
Recientemente, ha habido un cambio notable en el ámbito de la regulación financiera en Estados Unidos. La Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) podría seguir el ejemplo de la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) y dejar de considerar el "riesgo reputacional" como un factor en la supervisión bancaria. Esta noticia ha generado un amplio interés en la industria de la encriptación, siendo vista como una oportunidad importante para el desarrollo del sector.
Riesgo de reputación: una barrera intangible para el desarrollo de la encriptación
Durante mucho tiempo, el "riesgo reputacional" ha sido una de las principales preocupaciones de los bancos estadounidenses al colaborar con empresas de encriptación. Este concepto se refiere al daño a la reputación que los bancos pueden sufrir debido a ciertas operaciones o comportamientos. En la práctica, este estándar a menudo es vago y subjetivo, lo que lleva a muchos bancos a rechazar, por consideraciones de precaución, establecer relaciones comerciales con empresas de encriptación.
Esta situación ha causado que las empresas de encriptación enfrenten grandes dificultades en el ámbito de los servicios financieros. Incluso gigantes de la industria como Coinbase han declarado públicamente las dificultades para encontrar bancos colaboradores en Estados Unidos. Este fenómeno ha sido apodado en la industria como "Operation Chokepoint 2.0", lo que sugiere que los reguladores están limitando indirectamente el desarrollo de la industria de encriptación a través de medios financieros.
Cambio de política: nuevas oportunidades para el desarrollo de la encriptación
La Corporación Federal de Seguro de Depósitos de EE. UU. (FDIC) podría cancelar la práctica de considerar el "riesgo reputacional" como un factor de regulación bancaria, un cambio que podría reducir significativamente la resistencia de los bancos a colaborar con empresas de encriptación. Esto no solo es un ajuste de política de una sola institución, sino que representa un cambio en la dirección general de la regulación financiera en EE. UU.
El "Proyecto de Ley de Gestión de Riesgos de Instituciones Financieras" (FIRM Act) presentado por el senador estadounidense Tim Scott refleja aún más esta tendencia, ya que busca limitar la presión que los reguladores pueden ejercer sobre los bancos mediante el riesgo reputacional. Estas iniciativas en conjunto indican que el gobierno de EE. UU. está reconociendo gradualmente la encriptación como un campo económico legítimo.
Reacciones de la industria: expectativas mixtas
La industria de la encriptación tiene una actitud generalmente positiva hacia este cambio. El CEO de Bitwise, en una entrevista, afirmó que esta es una buena noticia para la industria, ya que facilitará la colaboración con los bancos y ayudará a reducir los costos operativos. Muchos profesionales creen que este ajuste de políticas creará un mejor entorno de desarrollo para las empresas de encriptación, permitiéndoles centrarse más en la innovación y la expansión del mercado.
Sin embargo, también hay opiniones que sostienen que la colaboración entre los bancos y las encriptación no solo depende de las políticas regulatorias, sino que también está influenciada por factores como la capacidad de cumplimiento y el control de riesgos contra el lavado de dinero. La mayoría de las empresas de encriptación aún tienen deficiencias en estos aspectos, lo que podría seguir siendo una de las razones por las que los bancos hesitan.
Perspectivas: un paso importante hacia la madurez de la encriptación
La eliminación por parte de la FDIC del "riesgo reputacional" como un factor regulatorio es, sin duda, un hito importante en el desarrollo de la industria de la encriptación. No solo elimina un gran obstáculo para la cooperación entre bancos y empresas de encriptación, sino que también refleja un cambio positivo en la actitud de Estados Unidos hacia las criptomonedas.
Sin embargo, la encriptación debe seguir esforzándose en varios aspectos, como la innovación tecnológica, la gestión de cumplimiento y la confianza pública, para realmente consolidarse. A pesar de que el camino aún es largo, este ajuste de políticas ha inyectado nueva vitalidad en el desarrollo de la industria.
En los próximos años, es posible que miremos hacia este momento y lo consideremos como el punto de partida de la encriptación al ingresar oficialmente en el ámbito financiero mainstream. Esto no es solo un cambio de política, sino que podría ser un paso importante hacia la madurez de la industria de la encriptación.