¿Qué es el Wash Trading?

Principiante11/21/2022, 10:07:51 AM
El lavado de dinero es una técnica de negociación prohibida que permite a los traders manipular el mercado. Todavía está muy activo hoy en día.

¿Qué es el Wash Trading?

El lavado de operaciones es una técnica de manipulación del mercado en la que los inversores compran y venden valores (un instrumento financiero fungible y negociable con valor) con el fin de manipular el mercado. La Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos (SEC) considera ilegal el lavado de operaciones. También se conoce como operaciones de ida y vuelta.

El lavado de dinero puede ser llevado a cabo por un individuo o una empresa para aumentar artificialmente el volumen de negociación. De esta manera, los valores se vuelven más atractivos para los operadores del mercado y pueden llevar a resultados no deseados a favor del manipulador.

Sin embargo, los corredores pueden llevar a cabo operaciones ficticias sin saberlo. Por eso necesitan comprender completamente las operaciones ficticias. Además, las operaciones ficticias pueden permitir a los comerciantes mostrar pérdidas, lo que les permite beneficiarse durante la declaración de impuestos. Por eso, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) dicta que los inversores no pueden deducir pérdidas por operaciones ficticias de los ingresos tributables. Actualmente, el IRS ha establecido un plazo de 30 días a partir de la fecha de compra, donde los inversores no pueden reclamar pérdidas debido a la compra y venta de un valor.

Los mercados regulados se benefician de estas regulaciones, pero ¿qué pasa con el comercio de criptomonedas? Hablaremos más tarde en el artículo sobre el lavado de dinero en criptomonedas.

Motivaciones detrás del lavado de operaciones

Para entender realmente el lavado de operaciones, necesitamos comprender las motivaciones detrás de los inversores que llevan a cabo el lavado de operaciones. Un inversor puede hacer lavado de operaciones:

  • Manipular el mercado alimentándolo con información falsa aumentando artificialmente la posición de seguridad en el mercado.
  • Para hacer que otros inversionistas crean que la seguridad se negocia a un volumen más alto.
  • Manipular los precios de seguridad para que suban o bajen temporalmente.
  • Para beneficiarse de los reembolsos fiscales al bloquear pérdidas de capital y comprar a un precio más bajo.

Breve historia del lavado de activos

Entonces, ¿cómo comenzó el comercio ficticio? Antes de la década de 1930, el comercio ficticio era muy común entre los comerciantes. Sin embargo, los reguladores identificaron la tendencia y aprendieron cómo los inversores utilizan el comercio ficticio para manipular el mercado, obtener una ventaja injusta y ganar dinero.

En 1936, el gobierno federal aprobó la Ley de Bolsa de Mercancías para detener el lavado de dinero. Enmendó la Ley de Futuros de Granos, lo que significó que el lavado de dinero quedó prohibido. Obligó a las bolsas reguladas a realizar operaciones de materias primas basadas en nuevas leyes.

La Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC) detuvo el lavado de operaciones por parte de los corredores al poner la responsabilidad en los corredores incluso cuando no conocen las intenciones del operador.

En 2013, el wash trading volvió a ser popular, donde computadoras súper rápidas realizaban operaciones de alta frecuencia. Estas computadoras pueden realizar miles de operaciones por segundo. Las empresas con una buena infraestructura tienen más probabilidades de realizar operaciones de alta frecuencia. Para prohibir a las empresas realizar operaciones de alta frecuencia, Bart Chilton, el Comisionado de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas, investigó a las empresas de Gate.io. En 2014, la SEC acusó a Wedbush Securities de no asegurar correctamente su plataforma, lo que permitía a los usuarios realizar operaciones de alta frecuencia.

¿Cómo funciona el lavado de operaciones y cómo identificarlo?

El lavado de dinero ocurre cuando un inversor actúa tanto como vendedor como comprador para ejecutar una operación de lavado. Esto conduce a un volumen de operaciones aumentado pero falso que puede tener un impacto no deseado en el mercado. El lavado de dinero también puede ser denominado como comercio con información privilegiada ya que requiere más conocimiento sobre el activo, dando una ventaja al operador.

Tomemos un ejemplo. Un inversionista posee 100 acciones de una empresa en particular. Vende todo este inventario de esa empresa en particular y sufre una pérdida de $500. A continuación, recompra las 100 acciones y obtiene una ganancia de $1000. Por ahora, no ha ocurrido el wash trading. Sin embargo, el IRS define la práctica como wash trading si el inversionista reclama una deducción fiscal por su pérdida de $500 al presentar impuestos.

Para protegerte del trading ficticio, necesitas tener en cuenta la ventana de venta ficticia de 61 días, es decir, 30 días antes de la venta, 30 días después de la venta y el día en que se realiza la venta.

Además, para identificar una operación ficticia, es necesario conocer dos condiciones. Estas dos condiciones deben cumplirse para que se produzca una operación ficticia.

  • Intent: Para que ocurra una operación ficticia, una de las partes involucradas (broker o inversor) debe tener la intención de realizar una operación ficticia.
  • Resultado:Si la operación se realiza de manera instantánea (compra y venta) o dentro del lapso corto sugerido, entonces la operación se denomina operación ficticia.

Lavado de operaciones en los mercados de criptomonedas

El lavado de dinero en criptomonedas es muy común. Hay muchas razones para ello. La razón principal es lo saturado que está el mercado de criptomonedas. Puedes encontrar miles de tokens con nuevos tokens añadidos casi todos los días. Como las criptomonedas están en su mayoría sin regular, les da a los inversores una forma fácil de hacer lavado de dinero, especialmente cuando se trata de un token nuevo o popular.

Al realizar operaciones ficticias, los inversores mejoran temporalmente la posición en el mercado del activo criptográfico, atrayendo a nuevos inversores. Una vez que alcanza cierto precio, el inversor vende sus acciones, obteniendo así una gran ganancia. Este proceso de obtención de ganancias al aumentar temporalmente el valor del token también se conoce como esquema de bombeo y descarga. El esquema de bombeo y descarga combina información privilegiada, volúmenes de negociación inflados y el sentimiento social general hacia el token. Puedes tomar la criptomoneda Dogecoin como un ejemplo principal cuando fue promocionada y aumentó de precio, solo para ser descartada más tarde.

Otra razón significativa para el lavado de activos en criptomonedas es la falta de regulación en las plataformas de criptomonedas. Esto significa que los inversores pueden crear múltiples cuentas y utilizar bots para el lavado de activos. Incluso la criptomoneda más famosa, Bitcoin, no está a salvo del lavado de activos.

En resumen, la criptomoneda es susceptible al lavado de dinero porque:

  • No todas las plataformas de criptomonedas están reguladas;
  • Falta de métodos aceptables para calcular los volúmenes de negociación diarios;
  • La extrema volatilidad incentiva la compra y venta rápida;
  • Falta de leyes adecuadas del gobierno local relacionadas con el comercio de criptomonedas.

Operaciones Ficticias de NFT

Los NFT, también conocidos como tokens no fungibles, no están a salvo del wash trading. Antes de discutir cómo se hace, aprendamos qué es un NFT.

Los NFT son similares a las criptomonedas. Son digitales y residen en la cadena de bloques. Sin embargo, las criptomonedas son activos fungibles con capacidad de intercambio sin necesidad de ser únicos. De manera similar, el dinero fiduciario es fungible. Los NFT, por otro lado, son no fungibles ya que son únicos. Esto significa que solo hay una copia de un NFT determinado y solo una persona puede poseerlo y almacenarlo en la cadena de bloques en cualquier momento.

Puedes pensar en ti mismo como un NFT ya que eres único, y no hay una sola persona en el mundo como tú (incluso si tienes un gemelo, ya que cada persona tiene datos biométricos únicos).

En resumen, los NFT son propiedad de una sola persona y se almacenan en la cadena de bloques. En cuanto a la propiedad, puedes crear un NFT o comprarlo a otra persona.

El lavado de trading de NFT ocurre cuando el propietario o creador vende los NFT a sí mismo a un precio inflado. Esto proporciona información falsa y engañosa al mercado, dando a otros una ilusión de más valor. El propietario/creador puede repetir el proceso hasta que un externo lo compre. En última instancia, obtiene ganancias al manipular el sistema con el trading de lavado.

Cryptopunk 9998 ejemplo

Un ejemplo prominente es el Cryptopunk 9998. El NFT fue intercambiado entre dos carteras con un poder adquisitivo total de 124,47 ether (ETH). En ese momento, significaba una transacción de $532 millones. El bot de CryptoPunks siempre anunciaba la transacción en Twitter, empeorando las cosas.

Sin embargo, ¿cómo obtuvo el propietario acceso a tanta ETH? Tomó un préstamo flash de 124,457 ETH e hizo la transacción del contrato inteligente, transfiriendo el Cryptpunk 9998 a la billetera del vendedor. Una vez realizada la transacción, reembolsó los préstamos.

El equipo de CryptoPunks se enteró de la actividad sospechosa de operaciones de lavado y anuló la transacción para proteger a los posibles compradores.

Conclusión

El lavado de dinero es un acto ilegal de manipulación del mercado para obtener ganancias. Está prohibido por el IRS y otras empresas reguladoras en todo el mundo. Sin embargo, la falta de conocimiento también lleva a realizar el lavado de dinero de forma involuntaria. Esperamos que hayas aprendido mucho sobre el lavado de dinero y puedas utilizar la información para operar de manera responsable. ¡Feliz trading!

Preguntas frecuentes (FAQ)

P: ¿Qué es el Wash Trading?

A:El lavado de operaciones es una táctica de manipulación de mercado en la que los inversores compran y venden valores por sí mismos o con la ayuda de otros. Esto conduce a la manipulación del mercado y, por lo tanto, es considerado ilegal por la SEC.

P: ¿Es legal el trading de lavado?

A:El wash trading es ilegal. Sin embargo, existen líneas delicadas que hacen que el comercio de valores sea complejo. Por ejemplo, ¿qué sucede si los valores se venden a otros? Como trader o inversor, es importante estudiar cuidadosamente el wash trading para no caer víctima de él accidentalmente. La mejor manera de evitar un wash trade es identificar pérdidas fiscales y pensar dos veces antes de comprar o vender un valor en particular, especialmente dentro del período de 61 días de wash trade, 30 días antes y 30 días después de la venta, y el día en que realizaste la operación.

P: ¿Cuáles son los motivos para hacer Wash Trading?

A:En la mayoría de los casos, es para mejorar la posición de la seguridad en el mercado. Requiere que un inversor o corredor realice el intercambio o requiere la colaboración tanto del vendedor como del comprador. Infla el volumen de negociación y puede enviar señales positivas a otros compradores en el mercado.

المؤلف: Nitish
المترجم: binyu
المراجع (المراجعين): Hugo、Edward、
* لا يُقصد من المعلومات أن تكون أو أن تشكل نصيحة مالية أو أي توصية أخرى من أي نوع تقدمها منصة Gate.io أو تصادق عليها .
* لا يجوز إعادة إنتاج هذه المقالة أو نقلها أو نسخها دون الرجوع إلى منصة Gate.io. المخالفة هي انتهاك لقانون حقوق الطبع والنشر وقد تخضع لإجراءات قانونية.

¿Qué es el Wash Trading?

Principiante11/21/2022, 10:07:51 AM
El lavado de dinero es una técnica de negociación prohibida que permite a los traders manipular el mercado. Todavía está muy activo hoy en día.

¿Qué es el Wash Trading?

El lavado de operaciones es una técnica de manipulación del mercado en la que los inversores compran y venden valores (un instrumento financiero fungible y negociable con valor) con el fin de manipular el mercado. La Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos (SEC) considera ilegal el lavado de operaciones. También se conoce como operaciones de ida y vuelta.

El lavado de dinero puede ser llevado a cabo por un individuo o una empresa para aumentar artificialmente el volumen de negociación. De esta manera, los valores se vuelven más atractivos para los operadores del mercado y pueden llevar a resultados no deseados a favor del manipulador.

Sin embargo, los corredores pueden llevar a cabo operaciones ficticias sin saberlo. Por eso necesitan comprender completamente las operaciones ficticias. Además, las operaciones ficticias pueden permitir a los comerciantes mostrar pérdidas, lo que les permite beneficiarse durante la declaración de impuestos. Por eso, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) dicta que los inversores no pueden deducir pérdidas por operaciones ficticias de los ingresos tributables. Actualmente, el IRS ha establecido un plazo de 30 días a partir de la fecha de compra, donde los inversores no pueden reclamar pérdidas debido a la compra y venta de un valor.

Los mercados regulados se benefician de estas regulaciones, pero ¿qué pasa con el comercio de criptomonedas? Hablaremos más tarde en el artículo sobre el lavado de dinero en criptomonedas.

Motivaciones detrás del lavado de operaciones

Para entender realmente el lavado de operaciones, necesitamos comprender las motivaciones detrás de los inversores que llevan a cabo el lavado de operaciones. Un inversor puede hacer lavado de operaciones:

  • Manipular el mercado alimentándolo con información falsa aumentando artificialmente la posición de seguridad en el mercado.
  • Para hacer que otros inversionistas crean que la seguridad se negocia a un volumen más alto.
  • Manipular los precios de seguridad para que suban o bajen temporalmente.
  • Para beneficiarse de los reembolsos fiscales al bloquear pérdidas de capital y comprar a un precio más bajo.

Breve historia del lavado de activos

Entonces, ¿cómo comenzó el comercio ficticio? Antes de la década de 1930, el comercio ficticio era muy común entre los comerciantes. Sin embargo, los reguladores identificaron la tendencia y aprendieron cómo los inversores utilizan el comercio ficticio para manipular el mercado, obtener una ventaja injusta y ganar dinero.

En 1936, el gobierno federal aprobó la Ley de Bolsa de Mercancías para detener el lavado de dinero. Enmendó la Ley de Futuros de Granos, lo que significó que el lavado de dinero quedó prohibido. Obligó a las bolsas reguladas a realizar operaciones de materias primas basadas en nuevas leyes.

La Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC) detuvo el lavado de operaciones por parte de los corredores al poner la responsabilidad en los corredores incluso cuando no conocen las intenciones del operador.

En 2013, el wash trading volvió a ser popular, donde computadoras súper rápidas realizaban operaciones de alta frecuencia. Estas computadoras pueden realizar miles de operaciones por segundo. Las empresas con una buena infraestructura tienen más probabilidades de realizar operaciones de alta frecuencia. Para prohibir a las empresas realizar operaciones de alta frecuencia, Bart Chilton, el Comisionado de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas, investigó a las empresas de Gate.io. En 2014, la SEC acusó a Wedbush Securities de no asegurar correctamente su plataforma, lo que permitía a los usuarios realizar operaciones de alta frecuencia.

¿Cómo funciona el lavado de operaciones y cómo identificarlo?

El lavado de dinero ocurre cuando un inversor actúa tanto como vendedor como comprador para ejecutar una operación de lavado. Esto conduce a un volumen de operaciones aumentado pero falso que puede tener un impacto no deseado en el mercado. El lavado de dinero también puede ser denominado como comercio con información privilegiada ya que requiere más conocimiento sobre el activo, dando una ventaja al operador.

Tomemos un ejemplo. Un inversionista posee 100 acciones de una empresa en particular. Vende todo este inventario de esa empresa en particular y sufre una pérdida de $500. A continuación, recompra las 100 acciones y obtiene una ganancia de $1000. Por ahora, no ha ocurrido el wash trading. Sin embargo, el IRS define la práctica como wash trading si el inversionista reclama una deducción fiscal por su pérdida de $500 al presentar impuestos.

Para protegerte del trading ficticio, necesitas tener en cuenta la ventana de venta ficticia de 61 días, es decir, 30 días antes de la venta, 30 días después de la venta y el día en que se realiza la venta.

Además, para identificar una operación ficticia, es necesario conocer dos condiciones. Estas dos condiciones deben cumplirse para que se produzca una operación ficticia.

  • Intent: Para que ocurra una operación ficticia, una de las partes involucradas (broker o inversor) debe tener la intención de realizar una operación ficticia.
  • Resultado:Si la operación se realiza de manera instantánea (compra y venta) o dentro del lapso corto sugerido, entonces la operación se denomina operación ficticia.

Lavado de operaciones en los mercados de criptomonedas

El lavado de dinero en criptomonedas es muy común. Hay muchas razones para ello. La razón principal es lo saturado que está el mercado de criptomonedas. Puedes encontrar miles de tokens con nuevos tokens añadidos casi todos los días. Como las criptomonedas están en su mayoría sin regular, les da a los inversores una forma fácil de hacer lavado de dinero, especialmente cuando se trata de un token nuevo o popular.

Al realizar operaciones ficticias, los inversores mejoran temporalmente la posición en el mercado del activo criptográfico, atrayendo a nuevos inversores. Una vez que alcanza cierto precio, el inversor vende sus acciones, obteniendo así una gran ganancia. Este proceso de obtención de ganancias al aumentar temporalmente el valor del token también se conoce como esquema de bombeo y descarga. El esquema de bombeo y descarga combina información privilegiada, volúmenes de negociación inflados y el sentimiento social general hacia el token. Puedes tomar la criptomoneda Dogecoin como un ejemplo principal cuando fue promocionada y aumentó de precio, solo para ser descartada más tarde.

Otra razón significativa para el lavado de activos en criptomonedas es la falta de regulación en las plataformas de criptomonedas. Esto significa que los inversores pueden crear múltiples cuentas y utilizar bots para el lavado de activos. Incluso la criptomoneda más famosa, Bitcoin, no está a salvo del lavado de activos.

En resumen, la criptomoneda es susceptible al lavado de dinero porque:

  • No todas las plataformas de criptomonedas están reguladas;
  • Falta de métodos aceptables para calcular los volúmenes de negociación diarios;
  • La extrema volatilidad incentiva la compra y venta rápida;
  • Falta de leyes adecuadas del gobierno local relacionadas con el comercio de criptomonedas.

Operaciones Ficticias de NFT

Los NFT, también conocidos como tokens no fungibles, no están a salvo del wash trading. Antes de discutir cómo se hace, aprendamos qué es un NFT.

Los NFT son similares a las criptomonedas. Son digitales y residen en la cadena de bloques. Sin embargo, las criptomonedas son activos fungibles con capacidad de intercambio sin necesidad de ser únicos. De manera similar, el dinero fiduciario es fungible. Los NFT, por otro lado, son no fungibles ya que son únicos. Esto significa que solo hay una copia de un NFT determinado y solo una persona puede poseerlo y almacenarlo en la cadena de bloques en cualquier momento.

Puedes pensar en ti mismo como un NFT ya que eres único, y no hay una sola persona en el mundo como tú (incluso si tienes un gemelo, ya que cada persona tiene datos biométricos únicos).

En resumen, los NFT son propiedad de una sola persona y se almacenan en la cadena de bloques. En cuanto a la propiedad, puedes crear un NFT o comprarlo a otra persona.

El lavado de trading de NFT ocurre cuando el propietario o creador vende los NFT a sí mismo a un precio inflado. Esto proporciona información falsa y engañosa al mercado, dando a otros una ilusión de más valor. El propietario/creador puede repetir el proceso hasta que un externo lo compre. En última instancia, obtiene ganancias al manipular el sistema con el trading de lavado.

Cryptopunk 9998 ejemplo

Un ejemplo prominente es el Cryptopunk 9998. El NFT fue intercambiado entre dos carteras con un poder adquisitivo total de 124,47 ether (ETH). En ese momento, significaba una transacción de $532 millones. El bot de CryptoPunks siempre anunciaba la transacción en Twitter, empeorando las cosas.

Sin embargo, ¿cómo obtuvo el propietario acceso a tanta ETH? Tomó un préstamo flash de 124,457 ETH e hizo la transacción del contrato inteligente, transfiriendo el Cryptpunk 9998 a la billetera del vendedor. Una vez realizada la transacción, reembolsó los préstamos.

El equipo de CryptoPunks se enteró de la actividad sospechosa de operaciones de lavado y anuló la transacción para proteger a los posibles compradores.

Conclusión

El lavado de dinero es un acto ilegal de manipulación del mercado para obtener ganancias. Está prohibido por el IRS y otras empresas reguladoras en todo el mundo. Sin embargo, la falta de conocimiento también lleva a realizar el lavado de dinero de forma involuntaria. Esperamos que hayas aprendido mucho sobre el lavado de dinero y puedas utilizar la información para operar de manera responsable. ¡Feliz trading!

Preguntas frecuentes (FAQ)

P: ¿Qué es el Wash Trading?

A:El lavado de operaciones es una táctica de manipulación de mercado en la que los inversores compran y venden valores por sí mismos o con la ayuda de otros. Esto conduce a la manipulación del mercado y, por lo tanto, es considerado ilegal por la SEC.

P: ¿Es legal el trading de lavado?

A:El wash trading es ilegal. Sin embargo, existen líneas delicadas que hacen que el comercio de valores sea complejo. Por ejemplo, ¿qué sucede si los valores se venden a otros? Como trader o inversor, es importante estudiar cuidadosamente el wash trading para no caer víctima de él accidentalmente. La mejor manera de evitar un wash trade es identificar pérdidas fiscales y pensar dos veces antes de comprar o vender un valor en particular, especialmente dentro del período de 61 días de wash trade, 30 días antes y 30 días después de la venta, y el día en que realizaste la operación.

P: ¿Cuáles son los motivos para hacer Wash Trading?

A:En la mayoría de los casos, es para mejorar la posición de la seguridad en el mercado. Requiere que un inversor o corredor realice el intercambio o requiere la colaboración tanto del vendedor como del comprador. Infla el volumen de negociación y puede enviar señales positivas a otros compradores en el mercado.

المؤلف: Nitish
المترجم: binyu
المراجع (المراجعين): Hugo、Edward、
* لا يُقصد من المعلومات أن تكون أو أن تشكل نصيحة مالية أو أي توصية أخرى من أي نوع تقدمها منصة Gate.io أو تصادق عليها .
* لا يجوز إعادة إنتاج هذه المقالة أو نقلها أو نسخها دون الرجوع إلى منصة Gate.io. المخالفة هي انتهاك لقانون حقوق الطبع والنشر وقد تخضع لإجراءات قانونية.
ابدأ التداول الآن
اشترك وتداول لتحصل على جوائز ذهبية بقيمة
100 دولار أمريكي
و
5500 دولارًا أمريكيًا
لتجربة الإدارة المالية الذهبية!