¿Qué es Volt Inu? Todo lo que necesitas saber sobre VOLT

Intermedio10/10/2023, 4:37:51 PM
Volt Inu (VOLT) es una criptomoneda relativamente nueva con una utilidad cautivadora en los ecosistemas NFT, Game-Fi y DeFi. Esta moneda meme tiene otras características increíbles que la distinguen de las monedas meme regulares.

¿Qué es Volt Inu (VOLT)?

Volt Inu (VOLT) es un proyecto meme construido en la cadena de bloques Ethereum. A diferencia de otros proyectos meme, Volt Inu tiene una visión clara de convertirse en el pilar del crecimiento criptográfico utilizando dos estrategias: el mecanismo de quema y el mecanismo de reflexión.

El ecosistema Volt Inu todavía está en desarrollo y consta de VoltChange, Volt NFT, VoltiCard, VoltiGames y Volt Flex, que actualmente es un misterio listo para ser lanzado más adelante.

Como otros proyectos de blockchain, Volt Inu está diseñado con la utilidad necesaria para resolver problemas globales. Este artículo explorará el ecosistema de Volt Inu y cómo los entusiastas de las criptomonedas pueden participar en el proyecto.

Historia del Proyecto Volt Inu

Volt Inu fue lanzado en la cadena de bloques Ethereum en diciembre de 2021. Posteriormente, incluyó Polygon y Binance Smart Chain (BSC) en su lista de blockchains compatibles. Poco se sabe sobre el equipo detrás de Volt Inu, ya que eligieron permanecer en el anonimato, una práctica generalizada entre los desarrolladores de proyectos meme.

Para febrero de 2022, VOLT fue listado en PancakeSwap, lo que ayudó a disparar su popularidad, por lo que su capitalización de mercado subió a $100 millones. Fue listado en Gate.ioen septiembre de 2022 como parte de su estrategia de crecimiento y marketing.

En marzo de 2022, Volt Inu alcanzó otro hito al anunciar el lanzamiento de VoltChange, su intercambio descentralizado, y para abril, lanzó su Volt NFT para los miembros de su comunidad. Las dos plataformas permitieron que el ecosistema de Volt Inu lograra su visión de hacer que los tokens criptográficos sean deflacionarios, aumentando el valor de sus proyectos.

Posteriormente, Volt Inu creó y lanzó su plataforma de participación, un juego para ganar y una fundación benéfica. Estos productos y servicios que Volt Inu lanzó han ayudado a diferenciarlo de otras monedas meme sin utilidad.

En abril, el proyecto Volt Inu migró de V1 a V2 para resolver varios problemas al enumerar sus tokens en proyectos centralizados. El principal problema era su exceso de 19 lugares decimales de precio incrustados en su contrato inteligente, y el límite de suministro de tokens VOLT de Sesenta y nueve sextillones (69,000,000,000,000,000,000,000) también generó preocupaciones. Después de que se resolvieran los problemas en la migración, los tokens V1 de los usuarios se enviaron a la billetera de migración y se devolvieron como tokens V2.

Más tarde, en mayo de 2023, Volt Inu llevó a cabo otra migración a su V3, que estaba destinada a abordar la tributación en cadena para las transacciones de VOLT. El proyecto anunció su objetivo de ser la criptomoneda del pueblo, y un factor atenuante era la imposición de impuestos en cadena en las transacciones de compra, transferencia y venta. La migración V3 tenía como objetivo eliminar la tributación en los tres blockchains en los que opera el proyecto Volt Inu y fomentar que más intercambios centralizados incluyeran VOLT.

¿Cómo funciona?

Mecanismo de Quema

El mecanismo de quema es un enfoque deflacionario utilizado por proyectos para quemar una parte de los tokens, con el objetivo de disminuir el suministro de tokens con el tiempo y aumentar su valor.

El proyecto Volt Inu utiliza el mecanismo de quema para alimentar su intercambio descentralizado VoltChange. Esto permite a la plataforma quemar una parte de cualquier token ERC-20 y BEP-20 negociado en VoltChange enviando los tokens a una dirección de "BurnAddress" designada, lo que permite incluso a los tokens que no eran deflacionarios por diseño reducir la oferta general de sus tokens, crear un precio de token más estable y aumentar la liquidez.

El enfoque innovador proporciona el beneficio de eficiencia, transparencia y sostenibilidad automatizadas. El mecanismo de quema se ejecuta automáticamente en cada operación quemando el 0.25% del valor de la transacción. La cantidad quemada está diseñada para ser transparente para la visualización pública e inmune a la intervención manual. Por lo tanto, los usuarios pueden ver cuántos tokens se queman y cómo afecta al suministro.

Según un informe de Certik, una entidad de auditoría de contratos inteligentes, el mecanismo de quema que impulsa VoltChange es innovador pero susceptible a una vulnerabilidad actualmente insoluble. Un hackeo exitoso en la BurnAddress del ecosistema de Volt Inu puede revertir el progreso deflacionario realizado en el espacio de las criptomonedas.

Mecanismo de Reflexión

El Mecanismo de Reflexión es un sistema de recompensas que permite que el token VOLT actúe como una fuente de ingresos autogenerada. Con cada tarifa de transacción ganada en el Ecosistema Volt Inu, se quema una parte, mientras que otra parte se destina a ser redistribuida entre los titulares de VOLT.

Este mecanismo fomenta a los poseedores de tokens a retener sus activos y ganar recompensas, aliviando la presión negativa de venta causada por los primeros poseedores que liquidan sus activos VOLT. También elimina la necesidad de que los poseedores de VOLT se inscriban en grupos de participación o muevan sus fondos, protegiéndolos de la exposición a actores malintencionados en el espacio criptográfico.

El mecanismo también refuerza la liquidez de VOLT. La liquidez mejorada se refiere a la facilidad con la que se pueden comprar y vender tokens, lo que haría que Volt Inu sea una opción más atractiva en el mercado. Los creadores de Volt Inu han ideado una estrategia de generación de ingresos multifacética que implica el staking, yield farming y la creación de NFT. Las recompensas generadas se utilizarían para encontrar estrategias de recompra que aumentarían aún más el valor de VOLT.

Características del Ecosistema Volt Inu: VoltChange, Volt NFT, VoltiGame y VoltiCard

Cambio de VOLT

Fuente de la imagen: Voltinu.in

VoltChange es un intercambio descentralizado construido en la cadena BSC. Tiene un diseño fácil de usar, lo que lo hace más accesible para los traders de todos los niveles de habilidad, y utiliza características únicas del ecosistema de Volt Inu, como el listado automático, la tokenomía deflacionaria y el staking.

VoltChange lista automáticamente todos los proyectos que figuran en Uniswap y PancakeSwap. Esto facilita a los usuarios de las dos principales plataformas descentralizadas encontrar y negociar sus activos favoritos.

La característica deflacionaria quema tokens con el tiempo mientras proporciona recompensas por participación a los titulares del token VOLT. La plataforma se centra en incorporar usuarios que buscan una plataforma amigable, segura y líquida para negociar criptomonedas a tarifas más bajas.

Club de Marineros de Dragones Volted (VDSC): VOLT NFT

Fuente de la imagen: Voltinu.in

Los NFT de Volt son una colección de 10k NFT de dragones únicos integrados en el ecosistema de Volt Inu. Los desarrolladores detrás de Volt Inu anunciaron planes para crear un mercado de NFT en el ecosistema para negociar NFT de Volt y otras colecciones listadas.

Los NFT de VOLT brindan a los titulares acceso exclusivo a futuras colecciones, eventos del mundo real, reuniones y una parte de ciertos ingresos dentro del ecosistema VOLT.

El acceso exclusivo también incluye acceso anticipado a nuevos productos y servicios lanzados en el ecosistema, con la oportunidad de conocer a otros entusiastas de Volt Inu. Por último, los NFTs de Volt son coleccionables únicos en 3D que el propietario puede personalizar. Esto permitiría a los usuarios crear NFTs que reflejen su personalidad e intereses.

VoltiGames

Fuente de la imagen: Voltinu.in

VoltiGame es un juego play-to-earn (P2E) construido en la cadena BSC. Los juegos permiten a los jugadores y usuarios utilizar NFT y competir por recompensas.

El juego afirma ser gratuito, pero los jugadores deben poseer NFTs de Volt para participar en competiciones. El VoltiGame todavía está en desarrollo, con la versión alfa ya disponible para usuarios de PC.

Los juegos están diseñados para ser torneos de batalla real de eliminación única, y el último jugador sobreviviente es declarado el ganador. Los jugadores también pueden ganar recompensas, que incluyen tokens Volt, NFT Volt y otros premios.

Cuando esté completamente desarrollada, la comunidad de jugadores de VoltiGame ayudará a promocionar el juego, haciéndolo atractivo para nuevos jugadores.

Tarjeta Volti

Fuente de la imagen: Voltinu.in

Las VoltiCards son tarjetas de débito prepagas con tecnología Visa. Las tarjetas permiten a los usuarios gastar sus activos de criptomonedas en tiendas del mundo real en compras cotidianas. Actualmente, las VoltiCards solo están disponibles como tarjetas virtuales, pero se espera que pronto se lance una tarjeta física.

Las tarjetas son utilizables en todos los terminales que aceptan tarjetas Visa. Las bajas comisiones de transacción asociadas con las VoltiCards las convierten en una forma rentable de gastar criptomonedas sin necesidad de convertirlas a dinero fiduciario o utilizar establecimientos financieros tradicionales.

La infraestructura blockchain de Volt Inu proporciona la seguridad necesaria para mantener las tarjetas a prueba de manipulaciones, asegurando que los usuarios puedan confiar en la propiedad y autenticidad de sus tarjetas. Los usuarios de VoltiCard también pueden esperar reembolsos en efectivo, lanzamientos aéreos y otras recompensas.

VoltiEco

Fuente de la imagen: Voltinu.in

VoltiEco es una parte del ecosistema Volt Inu que integra completamente la IA. La característica combina la IA con la tecnología blockchain para automatizar la entrada en varios airdrops al identificar y calificar para ellos, ahorrando tiempo y esfuerzo a los usuarios de Volt.

La solución de varias fases apunta a los airdrops publicados, califica, genera ingresos a partir de los tokens airdropped y los lleva al ecosistema de Volt Inu. Los ingresos generados se compartirían moviendo un 45% a las operaciones y airdrops del ecosistema VOLT, un 25% a las piscinas de cultivo de VoltiEco, un 20% para recompras de VOLT que se quemarán, y un 10% para recompras de VDSC que se quemarán.

Esto ayudaría a maximizar la creación de valor financiero para el ecosistema Volt a través del staking, el yield farming y la minería de liquidez.

¿Qué es el Token VOLT?

Fuente de la imagen: Voltinu.in

El token VOLT es el token nativo del ecosistema Volt Inu. Es un token deflacionario diseñado para aumentar de valor mientras se utiliza para pagar funciones y servicios dentro del ecosistema. El token se puede utilizar para realizar transacciones en VoltChange DEX, utilizar VoltiCards, comprar Volt NFT y participar en la infraestructura GameFi de Volt.

Dado que Volt Inu está diseñado para hacer que otros proyectos sean deflacionarios, el token VOLT sería la columna vertebral del control de precios y valor dentro del espacio criptográfico. El token también puede generar ingresos pasivos a través de la retención y el staking. Permite a sus titulares participar en actividades de gobernanza que pueden ser rentables para los inversores.

¿Es el Token VOLT una buena inversión?

El proyecto Volt Inu (VOLT) se centra en aumentar el valor de su token, VOLT, y otros tokens ERC-20 o BEP-20 negociados a través de su plataforma.

Su diseño único deflacionario y reflectante permite a los usuarios participar activamente en su ecosistema, un atributo que falta en la mayoría de los proyectos de memes. Los titulares tanto del token VOLT como del Volt NFT están configurados para ganar recompensas adicionales como miembros del ecosistema.

El token VOLT descentralizado también otorga a los titulares derechos de gobernanza, lo que les permite tomar decisiones que mejoren su valor a largo plazo. Esto fomentaría la participación activa en la comunidad de Volt, garantizando su sostenibilidad a largo plazo.

¿Cómo puedes poseer VOLT?

Para poseer tokens VOLT y formar parte del ecosistema de Volt, los usuarios pueden seguir un proceso sencillo:

Configurar una Cartera

Una forma de poseer tokens VOLT es a través de un intercambio de criptomonedas. El primer paso es crear un Gate.iocuenta, complete el proceso KYC y agregue fondos a la cuenta. Los usuarios también pueden crear una billetera descentralizada como Metamask.

Utilice los Tokens VOLT

Una vez que un usuario ha adquirido tokens VOLT, puede apostarlos o comprar Volt NFTs.

Explorar el Ecosistema

Con la adquisición de tokens VOLT, los usuarios pueden explorar la amplia gama de funcionalidades ofrecidas por el ecosistema Volt Inu, desde el DEX hasta las tarjetas.

Tomar acción

Los usuarios pueden registrarse y comprar o intercambiar tokens VOLTaquí.

المؤلف: Bravo
المترجم: Cedar
المراجع (المراجعين): Matheus、Ashley、Ashley He
* لا يُقصد من المعلومات أن تكون أو أن تشكل نصيحة مالية أو أي توصية أخرى من أي نوع تقدمها منصة Gate.io أو تصادق عليها .
* لا يجوز إعادة إنتاج هذه المقالة أو نقلها أو نسخها دون الرجوع إلى منصة Gate.io. المخالفة هي انتهاك لقانون حقوق الطبع والنشر وقد تخضع لإجراءات قانونية.

¿Qué es Volt Inu? Todo lo que necesitas saber sobre VOLT

Intermedio10/10/2023, 4:37:51 PM
Volt Inu (VOLT) es una criptomoneda relativamente nueva con una utilidad cautivadora en los ecosistemas NFT, Game-Fi y DeFi. Esta moneda meme tiene otras características increíbles que la distinguen de las monedas meme regulares.

¿Qué es Volt Inu (VOLT)?

Volt Inu (VOLT) es un proyecto meme construido en la cadena de bloques Ethereum. A diferencia de otros proyectos meme, Volt Inu tiene una visión clara de convertirse en el pilar del crecimiento criptográfico utilizando dos estrategias: el mecanismo de quema y el mecanismo de reflexión.

El ecosistema Volt Inu todavía está en desarrollo y consta de VoltChange, Volt NFT, VoltiCard, VoltiGames y Volt Flex, que actualmente es un misterio listo para ser lanzado más adelante.

Como otros proyectos de blockchain, Volt Inu está diseñado con la utilidad necesaria para resolver problemas globales. Este artículo explorará el ecosistema de Volt Inu y cómo los entusiastas de las criptomonedas pueden participar en el proyecto.

Historia del Proyecto Volt Inu

Volt Inu fue lanzado en la cadena de bloques Ethereum en diciembre de 2021. Posteriormente, incluyó Polygon y Binance Smart Chain (BSC) en su lista de blockchains compatibles. Poco se sabe sobre el equipo detrás de Volt Inu, ya que eligieron permanecer en el anonimato, una práctica generalizada entre los desarrolladores de proyectos meme.

Para febrero de 2022, VOLT fue listado en PancakeSwap, lo que ayudó a disparar su popularidad, por lo que su capitalización de mercado subió a $100 millones. Fue listado en Gate.ioen septiembre de 2022 como parte de su estrategia de crecimiento y marketing.

En marzo de 2022, Volt Inu alcanzó otro hito al anunciar el lanzamiento de VoltChange, su intercambio descentralizado, y para abril, lanzó su Volt NFT para los miembros de su comunidad. Las dos plataformas permitieron que el ecosistema de Volt Inu lograra su visión de hacer que los tokens criptográficos sean deflacionarios, aumentando el valor de sus proyectos.

Posteriormente, Volt Inu creó y lanzó su plataforma de participación, un juego para ganar y una fundación benéfica. Estos productos y servicios que Volt Inu lanzó han ayudado a diferenciarlo de otras monedas meme sin utilidad.

En abril, el proyecto Volt Inu migró de V1 a V2 para resolver varios problemas al enumerar sus tokens en proyectos centralizados. El principal problema era su exceso de 19 lugares decimales de precio incrustados en su contrato inteligente, y el límite de suministro de tokens VOLT de Sesenta y nueve sextillones (69,000,000,000,000,000,000,000) también generó preocupaciones. Después de que se resolvieran los problemas en la migración, los tokens V1 de los usuarios se enviaron a la billetera de migración y se devolvieron como tokens V2.

Más tarde, en mayo de 2023, Volt Inu llevó a cabo otra migración a su V3, que estaba destinada a abordar la tributación en cadena para las transacciones de VOLT. El proyecto anunció su objetivo de ser la criptomoneda del pueblo, y un factor atenuante era la imposición de impuestos en cadena en las transacciones de compra, transferencia y venta. La migración V3 tenía como objetivo eliminar la tributación en los tres blockchains en los que opera el proyecto Volt Inu y fomentar que más intercambios centralizados incluyeran VOLT.

¿Cómo funciona?

Mecanismo de Quema

El mecanismo de quema es un enfoque deflacionario utilizado por proyectos para quemar una parte de los tokens, con el objetivo de disminuir el suministro de tokens con el tiempo y aumentar su valor.

El proyecto Volt Inu utiliza el mecanismo de quema para alimentar su intercambio descentralizado VoltChange. Esto permite a la plataforma quemar una parte de cualquier token ERC-20 y BEP-20 negociado en VoltChange enviando los tokens a una dirección de "BurnAddress" designada, lo que permite incluso a los tokens que no eran deflacionarios por diseño reducir la oferta general de sus tokens, crear un precio de token más estable y aumentar la liquidez.

El enfoque innovador proporciona el beneficio de eficiencia, transparencia y sostenibilidad automatizadas. El mecanismo de quema se ejecuta automáticamente en cada operación quemando el 0.25% del valor de la transacción. La cantidad quemada está diseñada para ser transparente para la visualización pública e inmune a la intervención manual. Por lo tanto, los usuarios pueden ver cuántos tokens se queman y cómo afecta al suministro.

Según un informe de Certik, una entidad de auditoría de contratos inteligentes, el mecanismo de quema que impulsa VoltChange es innovador pero susceptible a una vulnerabilidad actualmente insoluble. Un hackeo exitoso en la BurnAddress del ecosistema de Volt Inu puede revertir el progreso deflacionario realizado en el espacio de las criptomonedas.

Mecanismo de Reflexión

El Mecanismo de Reflexión es un sistema de recompensas que permite que el token VOLT actúe como una fuente de ingresos autogenerada. Con cada tarifa de transacción ganada en el Ecosistema Volt Inu, se quema una parte, mientras que otra parte se destina a ser redistribuida entre los titulares de VOLT.

Este mecanismo fomenta a los poseedores de tokens a retener sus activos y ganar recompensas, aliviando la presión negativa de venta causada por los primeros poseedores que liquidan sus activos VOLT. También elimina la necesidad de que los poseedores de VOLT se inscriban en grupos de participación o muevan sus fondos, protegiéndolos de la exposición a actores malintencionados en el espacio criptográfico.

El mecanismo también refuerza la liquidez de VOLT. La liquidez mejorada se refiere a la facilidad con la que se pueden comprar y vender tokens, lo que haría que Volt Inu sea una opción más atractiva en el mercado. Los creadores de Volt Inu han ideado una estrategia de generación de ingresos multifacética que implica el staking, yield farming y la creación de NFT. Las recompensas generadas se utilizarían para encontrar estrategias de recompra que aumentarían aún más el valor de VOLT.

Características del Ecosistema Volt Inu: VoltChange, Volt NFT, VoltiGame y VoltiCard

Cambio de VOLT

Fuente de la imagen: Voltinu.in

VoltChange es un intercambio descentralizado construido en la cadena BSC. Tiene un diseño fácil de usar, lo que lo hace más accesible para los traders de todos los niveles de habilidad, y utiliza características únicas del ecosistema de Volt Inu, como el listado automático, la tokenomía deflacionaria y el staking.

VoltChange lista automáticamente todos los proyectos que figuran en Uniswap y PancakeSwap. Esto facilita a los usuarios de las dos principales plataformas descentralizadas encontrar y negociar sus activos favoritos.

La característica deflacionaria quema tokens con el tiempo mientras proporciona recompensas por participación a los titulares del token VOLT. La plataforma se centra en incorporar usuarios que buscan una plataforma amigable, segura y líquida para negociar criptomonedas a tarifas más bajas.

Club de Marineros de Dragones Volted (VDSC): VOLT NFT

Fuente de la imagen: Voltinu.in

Los NFT de Volt son una colección de 10k NFT de dragones únicos integrados en el ecosistema de Volt Inu. Los desarrolladores detrás de Volt Inu anunciaron planes para crear un mercado de NFT en el ecosistema para negociar NFT de Volt y otras colecciones listadas.

Los NFT de VOLT brindan a los titulares acceso exclusivo a futuras colecciones, eventos del mundo real, reuniones y una parte de ciertos ingresos dentro del ecosistema VOLT.

El acceso exclusivo también incluye acceso anticipado a nuevos productos y servicios lanzados en el ecosistema, con la oportunidad de conocer a otros entusiastas de Volt Inu. Por último, los NFTs de Volt son coleccionables únicos en 3D que el propietario puede personalizar. Esto permitiría a los usuarios crear NFTs que reflejen su personalidad e intereses.

VoltiGames

Fuente de la imagen: Voltinu.in

VoltiGame es un juego play-to-earn (P2E) construido en la cadena BSC. Los juegos permiten a los jugadores y usuarios utilizar NFT y competir por recompensas.

El juego afirma ser gratuito, pero los jugadores deben poseer NFTs de Volt para participar en competiciones. El VoltiGame todavía está en desarrollo, con la versión alfa ya disponible para usuarios de PC.

Los juegos están diseñados para ser torneos de batalla real de eliminación única, y el último jugador sobreviviente es declarado el ganador. Los jugadores también pueden ganar recompensas, que incluyen tokens Volt, NFT Volt y otros premios.

Cuando esté completamente desarrollada, la comunidad de jugadores de VoltiGame ayudará a promocionar el juego, haciéndolo atractivo para nuevos jugadores.

Tarjeta Volti

Fuente de la imagen: Voltinu.in

Las VoltiCards son tarjetas de débito prepagas con tecnología Visa. Las tarjetas permiten a los usuarios gastar sus activos de criptomonedas en tiendas del mundo real en compras cotidianas. Actualmente, las VoltiCards solo están disponibles como tarjetas virtuales, pero se espera que pronto se lance una tarjeta física.

Las tarjetas son utilizables en todos los terminales que aceptan tarjetas Visa. Las bajas comisiones de transacción asociadas con las VoltiCards las convierten en una forma rentable de gastar criptomonedas sin necesidad de convertirlas a dinero fiduciario o utilizar establecimientos financieros tradicionales.

La infraestructura blockchain de Volt Inu proporciona la seguridad necesaria para mantener las tarjetas a prueba de manipulaciones, asegurando que los usuarios puedan confiar en la propiedad y autenticidad de sus tarjetas. Los usuarios de VoltiCard también pueden esperar reembolsos en efectivo, lanzamientos aéreos y otras recompensas.

VoltiEco

Fuente de la imagen: Voltinu.in

VoltiEco es una parte del ecosistema Volt Inu que integra completamente la IA. La característica combina la IA con la tecnología blockchain para automatizar la entrada en varios airdrops al identificar y calificar para ellos, ahorrando tiempo y esfuerzo a los usuarios de Volt.

La solución de varias fases apunta a los airdrops publicados, califica, genera ingresos a partir de los tokens airdropped y los lleva al ecosistema de Volt Inu. Los ingresos generados se compartirían moviendo un 45% a las operaciones y airdrops del ecosistema VOLT, un 25% a las piscinas de cultivo de VoltiEco, un 20% para recompras de VOLT que se quemarán, y un 10% para recompras de VDSC que se quemarán.

Esto ayudaría a maximizar la creación de valor financiero para el ecosistema Volt a través del staking, el yield farming y la minería de liquidez.

¿Qué es el Token VOLT?

Fuente de la imagen: Voltinu.in

El token VOLT es el token nativo del ecosistema Volt Inu. Es un token deflacionario diseñado para aumentar de valor mientras se utiliza para pagar funciones y servicios dentro del ecosistema. El token se puede utilizar para realizar transacciones en VoltChange DEX, utilizar VoltiCards, comprar Volt NFT y participar en la infraestructura GameFi de Volt.

Dado que Volt Inu está diseñado para hacer que otros proyectos sean deflacionarios, el token VOLT sería la columna vertebral del control de precios y valor dentro del espacio criptográfico. El token también puede generar ingresos pasivos a través de la retención y el staking. Permite a sus titulares participar en actividades de gobernanza que pueden ser rentables para los inversores.

¿Es el Token VOLT una buena inversión?

El proyecto Volt Inu (VOLT) se centra en aumentar el valor de su token, VOLT, y otros tokens ERC-20 o BEP-20 negociados a través de su plataforma.

Su diseño único deflacionario y reflectante permite a los usuarios participar activamente en su ecosistema, un atributo que falta en la mayoría de los proyectos de memes. Los titulares tanto del token VOLT como del Volt NFT están configurados para ganar recompensas adicionales como miembros del ecosistema.

El token VOLT descentralizado también otorga a los titulares derechos de gobernanza, lo que les permite tomar decisiones que mejoren su valor a largo plazo. Esto fomentaría la participación activa en la comunidad de Volt, garantizando su sostenibilidad a largo plazo.

¿Cómo puedes poseer VOLT?

Para poseer tokens VOLT y formar parte del ecosistema de Volt, los usuarios pueden seguir un proceso sencillo:

Configurar una Cartera

Una forma de poseer tokens VOLT es a través de un intercambio de criptomonedas. El primer paso es crear un Gate.iocuenta, complete el proceso KYC y agregue fondos a la cuenta. Los usuarios también pueden crear una billetera descentralizada como Metamask.

Utilice los Tokens VOLT

Una vez que un usuario ha adquirido tokens VOLT, puede apostarlos o comprar Volt NFTs.

Explorar el Ecosistema

Con la adquisición de tokens VOLT, los usuarios pueden explorar la amplia gama de funcionalidades ofrecidas por el ecosistema Volt Inu, desde el DEX hasta las tarjetas.

Tomar acción

Los usuarios pueden registrarse y comprar o intercambiar tokens VOLTaquí.

المؤلف: Bravo
المترجم: Cedar
المراجع (المراجعين): Matheus、Ashley、Ashley He
* لا يُقصد من المعلومات أن تكون أو أن تشكل نصيحة مالية أو أي توصية أخرى من أي نوع تقدمها منصة Gate.io أو تصادق عليها .
* لا يجوز إعادة إنتاج هذه المقالة أو نقلها أو نسخها دون الرجوع إلى منصة Gate.io. المخالفة هي انتهاك لقانون حقوق الطبع والنشر وقد تخضع لإجراءات قانونية.
ابدأ التداول الآن
اشترك وتداول لتحصل على جوائز ذهبية بقيمة
100 دولار أمريكي
و
5500 دولارًا أمريكيًا
لتجربة الإدارة المالية الذهبية!