Una cartera fría es una cartera que no está conectada a internet y, por lo tanto, tiene un riesgo mucho menor de ser comprometida. Estas carteras también son conocidas como carteras offline o como carteras de hardware. Las carteras frías suelen ser dispositivos USB que almacenan de forma segura las claves privadas de los usuarios, y son el método más seguro para almacenar Bitcoin u otras criptomonedas. Sin embargo, generalmente requieren un poco más de conocimiento para configurarlas.
Una billetera es un tipo de almacenamiento que te permite mantener tu criptomoneda segura. La cartera fría, también conocida como cartera sin conexión o cartera de hardware, es uno de los varios tipos de billeteras disponibles y una de las opciones más seguras para un inversor.
El almacenamiento en frío implica la generación y el almacenamiento de claves privadas en un entorno sin conexión. Los entornos en línea son vulnerables a los hackers, que atacan activamente las direcciones de criptomonedas en línea. La mayoría de las plataformas y corredores mantienen una parte significativa de sus criptomonedas en billeteras frías. Dado que los hackers deben tener acceso físico a ellas, no pueden robar criptomonedas almacenadas de esa manera.
También implica que no todos tienen la capacidad de retirar rápidamente todas las criptomonedas de una plataforma. Primero deben ser recuperadas de la Cartera fría y transferidas a la Cartera caliente por un empleado. Una Cartera caliente es el polo opuesto de una Cartera fría.
Hay varios tipos de carteras frías. A continuación se muestran algunas de las más comunes.
Las billeteras de hardware son dispositivos físicos que almacenan tus claves privadas y te permiten firmar transacciones sin conexión, lo que las convierte en una opción segura para almacenar grandes cantidades de criptomonedas. Las billeteras de hardware suelen tener varias características de seguridad para proteger tus claves privadas, como la capacidad de crear un código PIN seguro y una frase de recuperación que se puede utilizar para restaurar el acceso a tus fondos si el dispositivo se pierde o es robado.
Algunas billeteras de hardware populares incluyen TrezoryLedger Nano. El dispositivo se ve y funciona como una unidad USB, que necesitas conectar a una computadora o dispositivo móvil usando un cable USB. Desde allí, puedes usar la interfaz de software de la billetera para gestionar tus tenencias de criptomonedas y firmar transacciones. Las carteras de hardware son consideradas como una de las opciones más seguras para almacenar criptomonedas, ya que ofrecen un buen equilibrio entre conveniencia y seguridad.
Las billeteras de papel son pedazos de papel que contienen tus claves privadas y públicas, y pueden ser utilizadas para almacenar y transferir criptomonedas. Un código QR suele ser impreso en la billetera de papel para facilitar el escaneo y firmar transacciones. Es importante mantener segura la billetera de papel, ya que cualquier persona que tenga acceso a la clave privada tendrá acceso a los bitcoins almacenados en la billetera de papel. Debes ser muy cuidadoso al manejar una billetera de papel, porque si se pierde o daña, ya no podrás acceder a tus fondos.
Algunas billeteras de papel populares incluyen Generador de billeterayBitaddress, que son herramientas de código abierto que permiten a los usuarios crear sus propias carteras de papel.
Las carteras de hardware y las carteras de software son relativamente similares, sin embargo, estas últimas requieren más conocimientos técnicos para utilizarlas. La billetera se divide en dos plataformas accesibles: una sin conexión que contiene las claves privadas y otra en línea que tiene almacenadas las claves públicas. La dirección del usuario se envía al destinatario o remitente en el otro extremo de la transacción junto con cualquier transacción adicional no firmada que sea generada por la billetera en línea. Una clave privada se utiliza para firmar la transacción no firmada antes de que se transfiera a la billetera sin conexión.
Una de las billeteras de software sin conexión más populares es ElectrumUna billetera que está disponible para Windows, Mac y Linux. Le permite crear múltiples billeteras, cada una con su propio conjunto de claves privadas.
Hay varios beneficios al usar una cartera fría para almacenar tu criptomoneda. A continuación se presentan algunos de estos.
Seguridad:La principal ventaja de una cartera fría es su alto nivel de seguridad, en comparación con una cartera caliente (ver nuestraartículoDebido a que una cartera fría está desconectada y no está conectada a Internet, es menos vulnerable a piratería y otras amenazas en línea. Esto la convierte en una buena opción para almacenar grandes cantidades de criptomonedas.
Control:Debido a que no hay una entidad centralizada involucrada, con una cartera fría tienes control total sobre tus claves privadas, lo que significa que eres el único que puede acceder a tu criptomoneda. Esto puede brindarte una mayor tranquilidad y asegurar que tus fondos estén seguros.
Almacenamiento a largo plazo:Debido a que una cartera fría ofrece un alto nivel de seguridad, es ideal para el almacenamiento a largo plazo de criptomonedas. Esto puede ser especialmente útil para personas que tienen criptomonedas como inversión y desean asegurarse de que esté seguro.
Por otro lado, hay algunos posibles inconvenientes al usar una Cartera fría para almacenar su criptomoneda. A continuación se muestran algunos de estos.
Inconveniencia:Una cartera fría no es tan conveniente como una cartera caliente para uso diario. Debido a que una cartera fría está desconectada, necesitarás tener acceso físico al dispositivo en el que está instalada para poder acceder a tu criptomoneda. Esto puede hacer que sea menos conveniente para realizar transacciones frecuentes.
Riesgo de pérdida:Es posible que no pueda recuperar su criptomoneda si pierde el acceso a su Cartera fría (por ejemplo, si olvida su contraseña o extravía el dispositivo en el que está instalado). Su clave privada debe mantenerse en un lugar seguro, con varias copias hechas en caso de que una se pierda o dañe.
Funcionalidad limitada:Las carteras frías suelen tener menos características y funcionalidades en comparación con las carteras calientes. Por ejemplo, es posible que no tengan un intercambio incorporado o que no admitan tantas criptomonedas.
Sobre el último punto: hay que decir que, en los últimos años, estas limitaciones se están volviendo cada vez más delgadas, ya que los fabricantes de carteras de hardware están agregando cada vez más funciones. De hecho, algunas de estas carteras de hardware ahora admiten muchas criptomonedas y han desarrollado muchas herramientas de conectividad que permiten a los usuarios conectarse directamente con cadenas y plataformas DeFi.
Las carteras frías, como se mencionó anteriormente, son la mejor opción para asegurar adecuadamente sus activos digitales. Un hacker no puede irrumpir en estas carteras de almacenamiento y robar las criptomonedas almacenadas en su interior porque no están conectadas a Internet.
Una billetera de papel es potencialmente la forma más segura de almacenar criptomonedas sin conexión, siempre y cuando su contenido se mantenga seguro y solo usted (o las personas a las que les asigne acceso) tengan acceso a ella. Aunque es cierto que debe adquirir una cartera fría, el costo en comparación con los riesgos de usar una cartera caliente representa una excelente relación calidad-precio.
Una cartera fría es una cartera que no está conectada a internet y, por lo tanto, tiene un riesgo mucho menor de ser comprometida. Estas carteras también son conocidas como carteras offline o como carteras de hardware. Las carteras frías suelen ser dispositivos USB que almacenan de forma segura las claves privadas de los usuarios, y son el método más seguro para almacenar Bitcoin u otras criptomonedas. Sin embargo, generalmente requieren un poco más de conocimiento para configurarlas.
Una billetera es un tipo de almacenamiento que te permite mantener tu criptomoneda segura. La cartera fría, también conocida como cartera sin conexión o cartera de hardware, es uno de los varios tipos de billeteras disponibles y una de las opciones más seguras para un inversor.
El almacenamiento en frío implica la generación y el almacenamiento de claves privadas en un entorno sin conexión. Los entornos en línea son vulnerables a los hackers, que atacan activamente las direcciones de criptomonedas en línea. La mayoría de las plataformas y corredores mantienen una parte significativa de sus criptomonedas en billeteras frías. Dado que los hackers deben tener acceso físico a ellas, no pueden robar criptomonedas almacenadas de esa manera.
También implica que no todos tienen la capacidad de retirar rápidamente todas las criptomonedas de una plataforma. Primero deben ser recuperadas de la Cartera fría y transferidas a la Cartera caliente por un empleado. Una Cartera caliente es el polo opuesto de una Cartera fría.
Hay varios tipos de carteras frías. A continuación se muestran algunas de las más comunes.
Las billeteras de hardware son dispositivos físicos que almacenan tus claves privadas y te permiten firmar transacciones sin conexión, lo que las convierte en una opción segura para almacenar grandes cantidades de criptomonedas. Las billeteras de hardware suelen tener varias características de seguridad para proteger tus claves privadas, como la capacidad de crear un código PIN seguro y una frase de recuperación que se puede utilizar para restaurar el acceso a tus fondos si el dispositivo se pierde o es robado.
Algunas billeteras de hardware populares incluyen TrezoryLedger Nano. El dispositivo se ve y funciona como una unidad USB, que necesitas conectar a una computadora o dispositivo móvil usando un cable USB. Desde allí, puedes usar la interfaz de software de la billetera para gestionar tus tenencias de criptomonedas y firmar transacciones. Las carteras de hardware son consideradas como una de las opciones más seguras para almacenar criptomonedas, ya que ofrecen un buen equilibrio entre conveniencia y seguridad.
Las billeteras de papel son pedazos de papel que contienen tus claves privadas y públicas, y pueden ser utilizadas para almacenar y transferir criptomonedas. Un código QR suele ser impreso en la billetera de papel para facilitar el escaneo y firmar transacciones. Es importante mantener segura la billetera de papel, ya que cualquier persona que tenga acceso a la clave privada tendrá acceso a los bitcoins almacenados en la billetera de papel. Debes ser muy cuidadoso al manejar una billetera de papel, porque si se pierde o daña, ya no podrás acceder a tus fondos.
Algunas billeteras de papel populares incluyen Generador de billeterayBitaddress, que son herramientas de código abierto que permiten a los usuarios crear sus propias carteras de papel.
Las carteras de hardware y las carteras de software son relativamente similares, sin embargo, estas últimas requieren más conocimientos técnicos para utilizarlas. La billetera se divide en dos plataformas accesibles: una sin conexión que contiene las claves privadas y otra en línea que tiene almacenadas las claves públicas. La dirección del usuario se envía al destinatario o remitente en el otro extremo de la transacción junto con cualquier transacción adicional no firmada que sea generada por la billetera en línea. Una clave privada se utiliza para firmar la transacción no firmada antes de que se transfiera a la billetera sin conexión.
Una de las billeteras de software sin conexión más populares es ElectrumUna billetera que está disponible para Windows, Mac y Linux. Le permite crear múltiples billeteras, cada una con su propio conjunto de claves privadas.
Hay varios beneficios al usar una cartera fría para almacenar tu criptomoneda. A continuación se presentan algunos de estos.
Seguridad:La principal ventaja de una cartera fría es su alto nivel de seguridad, en comparación con una cartera caliente (ver nuestraartículoDebido a que una cartera fría está desconectada y no está conectada a Internet, es menos vulnerable a piratería y otras amenazas en línea. Esto la convierte en una buena opción para almacenar grandes cantidades de criptomonedas.
Control:Debido a que no hay una entidad centralizada involucrada, con una cartera fría tienes control total sobre tus claves privadas, lo que significa que eres el único que puede acceder a tu criptomoneda. Esto puede brindarte una mayor tranquilidad y asegurar que tus fondos estén seguros.
Almacenamiento a largo plazo:Debido a que una cartera fría ofrece un alto nivel de seguridad, es ideal para el almacenamiento a largo plazo de criptomonedas. Esto puede ser especialmente útil para personas que tienen criptomonedas como inversión y desean asegurarse de que esté seguro.
Por otro lado, hay algunos posibles inconvenientes al usar una Cartera fría para almacenar su criptomoneda. A continuación se muestran algunos de estos.
Inconveniencia:Una cartera fría no es tan conveniente como una cartera caliente para uso diario. Debido a que una cartera fría está desconectada, necesitarás tener acceso físico al dispositivo en el que está instalada para poder acceder a tu criptomoneda. Esto puede hacer que sea menos conveniente para realizar transacciones frecuentes.
Riesgo de pérdida:Es posible que no pueda recuperar su criptomoneda si pierde el acceso a su Cartera fría (por ejemplo, si olvida su contraseña o extravía el dispositivo en el que está instalado). Su clave privada debe mantenerse en un lugar seguro, con varias copias hechas en caso de que una se pierda o dañe.
Funcionalidad limitada:Las carteras frías suelen tener menos características y funcionalidades en comparación con las carteras calientes. Por ejemplo, es posible que no tengan un intercambio incorporado o que no admitan tantas criptomonedas.
Sobre el último punto: hay que decir que, en los últimos años, estas limitaciones se están volviendo cada vez más delgadas, ya que los fabricantes de carteras de hardware están agregando cada vez más funciones. De hecho, algunas de estas carteras de hardware ahora admiten muchas criptomonedas y han desarrollado muchas herramientas de conectividad que permiten a los usuarios conectarse directamente con cadenas y plataformas DeFi.
Las carteras frías, como se mencionó anteriormente, son la mejor opción para asegurar adecuadamente sus activos digitales. Un hacker no puede irrumpir en estas carteras de almacenamiento y robar las criptomonedas almacenadas en su interior porque no están conectadas a Internet.
Una billetera de papel es potencialmente la forma más segura de almacenar criptomonedas sin conexión, siempre y cuando su contenido se mantenga seguro y solo usted (o las personas a las que les asigne acceso) tengan acceso a ella. Aunque es cierto que debe adquirir una cartera fría, el costo en comparación con los riesgos de usar una cartera caliente representa una excelente relación calidad-precio.