Comprendiendo la Plataforma de Redes Sociales UXLINK

Principiante6/26/2024, 2:29:47 PM
UXLINK es una plataforma social Web3 basada en relaciones sociales estrechas, con el objetivo de lograr una adopción masiva y convertirse en un DEX social e infraestructura social. ¿Qué es UXLINK? ¿Cuál es la estructura de UXLINK? ¿Cómo funciona UXLINK?

UXLINK es una plataforma social Web3 e infraestructura basada en relaciones sociales estrechas. Su objetivo es lograr una adopción a gran escala y aspira a convertirse en un DEX social (intercambio descentralizado) e infraestructura social. A diferencia de las relaciones tradicionales uno a muchos, UXLINK establece conexiones sociales bidireccionales y amistosas y facilita interacciones en tiempo real a través del escenario de UXGroup. Una de sus características clave es la encriptación y estandarización de grupos del mundo real, transformándolos en unidades operativas Web3.

La misión de UXLINK gira en torno a tres elementos clave: centro social, Gate.ioway hacia todo y prosperidad comunitaria. En primer lugar, UXLINK tiene como objetivo convertirse en la plataforma e infraestructura social más grande, centrándose en conexiones bidireccionales del mundo real. En segundo lugar, la conexión de Web3 y Web2 permite a los usuarios y desarrolladores descubrir, distribuir y comerciar activos encriptados de una manera social y orientada a grupos única. Por último, UXLINK fomenta una comunidad inclusiva, confiable y gratificante. Desde su lanzamiento en abril de 2023, UXLINK ha acumulado 3.4 millones de usuarios registrados, creado más de 75,000 chats grupales y alcanzado a 5.9 millones de usuarios a través de estos chats grupales.

UXLINK integra Dapps en Telegram y otras plataformas sociales del mundo real, abarcando integración, formación gráfica, herramientas de grupo e interacciones sociales Web3. Su innovación radica en cifrar y estandarizar grupos del mundo real, convirtiéndolos en unidades operativas para Web3. Esto sitúa a los grupos en el centro de las aplicaciones Web3, haciéndolos fundamentales para la experiencia Web3. UXLINK emplea un innovador modelo económico de doble token (puntos y tokens en cadena) para garantizar simplicidad, equidad y eficiencia. Este equilibrio estratégico mejora la experiencia del usuario y amplía la influencia de la plataforma.

Equipo e Inversionistas

El equipo de UXLINK es diverso y profesional, con una proporción significativa de miembros chinos. El equipo tiene una fuerte orientación técnica; por ejemplo, el CTO Abao Wu es graduado de la Universidad de Tecnología de Wuhan. Incluir talentos diversos inyecta una sólida fuerza técnica y un espíritu innovador en UXLINK. Es notable que el CEO y fundador de UXLINK, Shuo Sun, fue el fundador y CEO de Enjoytalk, y tiene una amplia experiencia como banquero de inversiones en China International Capital Corporation. Esto proporciona una sólida base para la estrategia de desarrollo y operaciones de capital de UXLINK.

Con respecto al respaldo financiero, UXLINK ha completado múltiples rondas de financiación, con un financiamiento total que supera los $15 millones. Este logro ha obtenido reconocimiento y apoyo de instituciones de inversión de primer nivel y personas reconocidas en todo el mundo. La impresionante lista de inversores incluye a SevenX Ventures, HashKey Capital y OKX Ventures, entre otros.

Los inversores están distribuidos en América del Norte, Asia y Medio Oriente, abarcando las principales instituciones de inversión en criptomonedas, fondos liderados por intercambios y empresas públicas como socios estratégicos. Estos inversores aportan apoyo financiero, valiosos recursos de la industria y experiencia a UXLINK.

UXLINK emplea un modelo económico de doble token (puntos y tokens en cadena), que incluye el token de utilidad nativo de la comunidad & puntos $UXUY (como registros de PoW) y el token de gobernanza $UXLINK. Este modelo de puntos y tokens proporciona un marco para la gobernanza y el desarrollo de la comunidad y el ecosistema de UXLINK, al mismo tiempo que maximiza la transparencia y equidad.

$UXUY es el sistema de recompensas para desarrollar la comunidad y el ecosistema de enlace de UXLINK, completamente basado en un mecanismo transparente de Prueba de Enlace (POL). $UXUY no está pre-acuñado; los enlazadores pueden ganar $UXUY invitando a otros o contribuyendo al ecosistema. Los enlazadores pueden ser individuos o socios/desarrolladores. El $UXUY ganado por los usuarios se almacena en sus billeteras compatibles con EVM. Cuanto antes los usuarios creen su red social, más $UXUY pueden ganar.

Además, el token $UXLINK, que se lanzará próximamente, está diseñado para la gobernanza de la comunidad y para obtener beneficios de los proyectos y productos de UXLINK. Los desarrolladores deben pagar $UXLINK para usar UXDapps, protocolos y datos. Los usuarios también pueden pagar tarifas de transacción y gas para Dapps y servicios utilizando $UXLINK.

Desafíos

  1. Propiedad poco clara de los datos sociales: En el mundo centralizado de Web2, los usuarios generan una gran cantidad de datos pero se benefician muy poco de ello. Esta brecha de propiedad dificulta a los desarrolladores crear productos innovadores y características, y provoca conflictos de propiedad entre líderes de grupo y miembros dentro de los grupos sociales.

  2. Problemas de confianza: A pesar de que la tecnología blockchain está diseñada para abordar problemas de confianza, los eventos de rug pull aún ocurren con frecuencia. Un factor contribuyente es el mecanismo de anonimato. Los gráficos sociales y las interacciones pueden mejorar la confianza, ya que las personas muestran más integridad y reputación en las interacciones interpersonales.

  3. Desigualdad financiera: A nivel mundial, la mayoría de las personas carecen de acceso a servicios financieros y recursos. Según el Informe de Inclusión Financiera Mundial del Banco Mundial de 2021, más del 20% de los adultos no tienen una cuenta bancaria, y otros servicios financieros tienen barreras aún más altas para entrar.

Soluciones

UXLINK propone un sistema social basado en la confianza para abordar los problemas mencionados anteriormente. Asegura que las interacciones sociales y discusiones (incluidas las relacionadas con temas financieros de Web3) se integren sin problemas en una experiencia profundamente socializada, fomentando la confianza y beneficiando a todos.

Filosofía y principios de diseño

  1. Primero la soberanía del usuario: la soberanía del usuario abarca que los usuarios posean y controlen sus identidades en línea, conexiones sociales y datos sociales, al tiempo que protegen la privacidad de los datos. UXLINK coloca la soberanía del usuario como la principal prioridad.

  2. Integración con Conexiones del Mundo Real: Las conexiones del mundo real reflejan la reputación, credibilidad y valores de un individuo. UXLINK cubre un vacío crucial en blockchain y protocolos de tokens a través de relaciones de confianza.

  3. Inclusividad para usuarios y desarrolladores: Creando productos fáciles de usar tanto para entornos Web2 como Web3 y proporcionando a los desarrolladores una infraestructura de código abierto y fácilmente integrable para promover la escalabilidad.

UXLINK comprende tres capas principales: la capa de Aplicación (Dapp), la capa de Protocolo y la capa de Infraestructura.

Capa de aplicación

La capa de aplicación (Dapp) es crucial para que los usuarios de LINKUX accedan a las funcionalidades básicas y servicios dentro de Web3, incluyendo características de entrada, identidad y grupo.

Capa de Entrada

A través de MPC (Cálculo de Multi-Partes) y billeteras de cuentas abstractas, los usuarios pueden ingresar sin problemas al mundo Web3. Esto permite a los usuarios registrarse automáticamente en las billeteras en la red EVM al lanzar una aplicación, eliminando la molestia de las claves privadas y frases mnemónicas, aumentando así las tasas de conversión de usuarios.

MPC (Multi-Party Computation): Esta herramienta criptográfica permite a múltiples participantes realizar cálculos colectivamente sin revelar sus entradas privadas. Cada participante introduce sus datos privados en el proceso de cálculo, pero ningún participante puede acceder de forma independiente a las entradas privadas de los demás. En cambio, solo obtienen el resultado del cálculo. Por ejemplo, en la plataforma UXLINK, los usuarios pueden querer calcular datos sensibles, como el análisis del grafo de relaciones sociales de su grupo. Estos usuarios pueden analizar colaborativamente los datos utilizando MPC sin revelar información individual sobre relaciones sociales. Cada usuario introduce sus datos en el sistema MPC, que los procesa y genera el resultado sin filtrar información personal.

Identidad

Los usuarios pueden usar DID/Profile (SBT) para crear cuentas Web3 a través de aplicaciones sociales como Telegram y WhatsApp, vinculándolas con identidades fuera de la cadena. UXLINK también aprovecha la tecnología de prueba de conocimiento cero para ayudar a los usuarios a establecer identidades soberanas (SSI) y relaciones sociales privadas.

DID: Un identificador descentralizado universal para establecer círculos sociales Web3, vinculando Web2 con Web3 a través de dominios blockchain. Con UXLINK.DID, los usuarios pueden crear una dirección web vinculada a blockchain similar a un URL y acceder al blockchain mediante cuentas de redes sociales Web2. Actúa como una identificación en línea, pero es más segura, privada y relacionada con blockchain.

Por ejemplo, al usar UXLINK, puedes iniciar sesión con cuentas sociales tradicionales (como Telegram y WhatsApp) y billeteras EOA (MetaMask, TrustWallet) sin necesidad de registro. A medida que el protocolo UXLINK se abra, más aplicaciones de terceros se integrarán con el sistema de cuentas UXLINK, lo que permitirá conexiones de inicio de sesión sin problemas.

Grupos

Los grupos (UXGroup) son uno de los escenarios principales de UXLINK, que incluyen grupos sociales encriptados, Groupkits de IA, GGraph, GWallet y GPass. Los usuarios pueden crear chats grupales basados en gráficos sociales y ganar recompensas a través del crecimiento viral mientras comparten y monetizan datos de relaciones sociales. Pueden lograr la verdadera propiedad creando identificaciones de grupo.

En el futuro, UXLINK también ofrecerá funcionalidades de asistente de inteligencia artificial para proporcionar una experiencia social más fluida. Actualmente, los grupos de UXLINK se construyen como complementos de Telegram, evitando un desarrollo redundante y permitiendo a los usuarios participar a través de plataformas familiares, reduciendo así los costos de conversión de usuarios.


Fuente: UXLINK

Capa de protocolo

La capa de protocolo de UXLINK se dirige principalmente a los desarrolladores. Los desarrolladores de Web3 pueden usar las API proporcionadas por UXLINK para gestionar eficientemente las identidades sociales de los usuarios y los servicios de datos de relaciones sociales. Esto permite la creación de un valor comercial real al descubrir el verdadero valor de los datos, completando así un ciclo comercial.

Capa de Infraestructura

La capa de infraestructura de UXLINK combina la máquina virtual Ethereum (EVM), el sistema de archivos IPFS y la tecnología de computación en la NUBE para proporcionar servicios estables y eficientes. Las principales características y funciones del sistema incluyen:

  1. Soporte para múltiples cadenas EVM

UXLINK admite múltiples redes blockchain compatibles con EVM, incluyendo Ethereum Mainnet, Arbitrum L2 Chain, BNB Chain, Polygon y Base Chain. Esta interoperabilidad con varias blockchains mejora la flexibilidad y escalabilidad del sistema.

  1. Almacenamiento descentralizado e indexación centralizada de datos
  • Almacenamiento descentralizado: UXLINK utiliza IPFS para ofrecer servicios de almacenamiento descentralizado, respaldando el almacenamiento en cadena de datos de identidad y relaciones. Esto aumenta la seguridad y confiabilidad de los datos.
  • Indexación de datos centralizada: UXLINK también ofrece servicios de indexación de datos centralizados para manejar datos de escenarios comerciales complejos fuera de la cadena. Esto mejora la velocidad y eficiencia de la recuperación de datos, satisfaciendo las necesidades de los usuarios de acceso rápido.

“Link-to-earn” es el primer escenario comercial introducido por UXLink. Su objetivo es proporcionar recompensas financieras a los usuarios mediante la integración de redes sociales y transacciones. Los usuarios simplemente necesitan compartir el enlace de invitación de la comunidad de Telegram de UXLink. Al invitar a otros a unirse y activar el bot de registro, los usuarios pueden recibir una billetera en cadena de Arbitrum y recompensas en puntos $UXUY. Además, las invitaciones exitosas le otorgarán al invitador más puntos.

Los usuarios pueden ganar puntos adicionales completando tareas, acuñando SBTs (Tokens de Vínculo Social) asociados con relaciones sociales (cuentas WEB3), y construyendo sus comunidades. Los puntos están vinculados al lanzamiento aéreo de UXLink y ofrecen más recompensas a través de actividades estacionales. El enlace para ganar permite a cada usuario monetizar su red social, convertirse en un líder de opinión clave (KOL) y hacer que los usuarios de Web2 hagan la transición sin problemas al mundo Web3.


Fuente: Telegram

Grupos

Los grupos son la característica principal de UXLink, actualmente implementados en base a grupos de Telegram. Los grupos aprovechan los gráficos sociales individuales para transformar las redes sociales personales en plataformas dinámicas en tiempo real para la interacción y comunicación. Además, los grupos de UXLink pueden generar nuevos gráficos sociales, evolucionando desde espacios de comunicación cerrados en plataformas que continuamente expanden y profundizan las conexiones sociales.

Por ejemplo, el usuario Xiao Ming tiene una red social de 200 personas, incluyendo familiares, amigos, compañeros de clase y colegas. A través de UXLink, Xiao Ming puede integrar a estas 200 personas en un solo grupo. En este grupo, Xiao Ming puede compartir momentos diarios, como fotos de fiestas y experiencias de viaje, así como participar en interacciones más significativas, como financiar los gastos médicos de un familiar, organizar reuniones de clase o coordinar proyectos de trabajo. Esta interacción dinámica en tiempo real hace que la red social de Xiao Ming sea más activa y valiosa.

Los grupos también ayudan a ampliar la red social de Xiao Ming. Por ejemplo, si los compañeros de clase en el grupo discuten un proyecto de inversión, es posible que inviten a sus amigos a unirse a la discusión, ampliando así el círculo social de Xiao Ming. Estas discusiones pueden abarcar desde trivialidades diarias hasta asuntos profesionales, cubriendo diversos aspectos de la vida.

El propietario del grupo juega un papel central dentro de un grupo. Supongamos que Xiao Ming es el propietario del grupo; puede organizar y guiar las discusiones dentro del grupo, haciendo que la difusión de información sea más eficiente. UXLink ya alberga más de 70,000 grupos similares, algunos de los cuales son muy activos. Esto no solo facilita el flujo rápido de información, sino que también ofrece nuevas perspectivas para el marketing.

Desde una perspectiva de marketing, si Xiao Ming está interesado en un nuevo producto pero tiene dudas, puede iniciar una discusión en el grupo para obtener las opiniones de sus amigos. Las recomendaciones de personas conocidas en el grupo son más confiables que los anuncios. La interacción continua y la discusión dentro del grupo pueden ayudar a persuadir a Xiao Ming si tiene alguna duda. Para productos o conceptos complejos, los grupos brindan un lugar óptimo para la resolución de problemas en tiempo real. De esta manera, los grupos de UXLink no solo promueven el uso activo de los gráficos sociales, sino que también ofrecen una plataforma para construir confianza, intercambiar información y resolver problemas.

En comparación, el concepto de Room de FriendTech, aunque similar a los grupos de UXLink, tiene un fuerte atributo financiero. Los usuarios principalmente compran las llaves de otros usuarios para especular en lugar de participar en discusiones o construir conexiones sociales. Esto requiere que FriendTech mantenga un crecimiento continuo de usuarios para mantener el sistema en funcionamiento. Por otro lado, UXLink se enfoca en la comunicación interpersonal e influencia, más parecido a una clase o pequeña empresa, basado en un valor real en lugar de especulación, aportando un valor de usuario y de terceros más sustancial. Esto resalta el inmenso potencial


Fuente: UXLINK

Modelo de ingresos

Fundamentalmente, los usuarios (no UXLINK) son propietarios de la red y los datos relacionados, por lo tanto, los usuarios son propietarios de los ingresos generados en UXLINK. El modelo UXLINK comprende dos fuentes principales:

Lado del usuario

  • Tarifas de comisión: UXLINK cobra una tarifa de comisión en aplicaciones de interacción social relacionadas con temas financieros de Web3.
  • Tarifas de gas: Estas implican a los propietarios de datos y a los demandantes de datos. UXLINK cobra una tarifa, conocida como "gas", por la transmisión de datos. Además, si las Dapps generan ingresos dentro de la red, UXLINK se queda con un porcentaje de las ganancias.

Lado del desarrollador

  • Tarifas de servicio: Los socios (desarrolladores de Dapp) pagan tarifas de servicio por UXDapps, protocolos y uso de datos.
  • Ventas de productos: Pueden aplicarse tarifas de marketing y ventas si los socios venden productos a los usuarios de UXLINK (como NFT o herramientas de juego).

UXLINK recibe tokens, incluyendo $UXLINK y otras criptomonedas. Las tarifas recopiladas se utilizan para el desarrollo de la comunidad y la gestión de tokens. El proyecto se reserva el derecho de utilizar las ganancias generadas para recomprar tokens tanto en mercados públicos como privados para maximizar los beneficios de la comunidad.

Perspectivas futuras

Hoja de ruta

El futuro plan de UXLINK incluye varios aspectos como el crecimiento de usuarios, emisión de tokens e implementación tecnológica.

Crecimiento del usuario: UXLINK planea alcanzar 5 millones de usuarios para la primera mitad de 2024 (2024 H1) y 10 millones para la segunda mitad de 2024 (2024 H2).

Emisión de tokens: El token UXLINK ($UXLINK) seguirá distribuyéndose a través de airdrops

Fuente: UXLINK

Perspectivas

En general, UXLINK, como una plataforma social Web3 basada en relaciones sociales familiares, muestra un futuro emocionante. Con una base de usuarios en constante crecimiento, UXLINK está preparado para dominar el sector de las redes sociales, ofreciendo a los usuarios una experiencia social más segura, privada y valiosa. A través de mejoras e innovaciones continuas, UXLINK ampliará aún más su base de usuarios, integrará más canales de redes sociales Web2 y atraerá a más desarrolladores para unirse y crear nuevas Dapps. Esto proporcionará a los usuarios experiencias sociales más ricas y más oportunidades comerciales.

المؤلف: Oxaya
المترجم: Piper
المراجع (المراجعين): KOWEI、Wayne、Elisa、Ashley、Joyce
* لا يُقصد من المعلومات أن تكون أو أن تشكل نصيحة مالية أو أي توصية أخرى من أي نوع تقدمها منصة Gate.io أو تصادق عليها .
* لا يجوز إعادة إنتاج هذه المقالة أو نقلها أو نسخها دون الرجوع إلى منصة Gate.io. المخالفة هي انتهاك لقانون حقوق الطبع والنشر وقد تخضع لإجراءات قانونية.

Comprendiendo la Plataforma de Redes Sociales UXLINK

Principiante6/26/2024, 2:29:47 PM
UXLINK es una plataforma social Web3 basada en relaciones sociales estrechas, con el objetivo de lograr una adopción masiva y convertirse en un DEX social e infraestructura social. ¿Qué es UXLINK? ¿Cuál es la estructura de UXLINK? ¿Cómo funciona UXLINK?

UXLINK es una plataforma social Web3 e infraestructura basada en relaciones sociales estrechas. Su objetivo es lograr una adopción a gran escala y aspira a convertirse en un DEX social (intercambio descentralizado) e infraestructura social. A diferencia de las relaciones tradicionales uno a muchos, UXLINK establece conexiones sociales bidireccionales y amistosas y facilita interacciones en tiempo real a través del escenario de UXGroup. Una de sus características clave es la encriptación y estandarización de grupos del mundo real, transformándolos en unidades operativas Web3.

La misión de UXLINK gira en torno a tres elementos clave: centro social, Gate.ioway hacia todo y prosperidad comunitaria. En primer lugar, UXLINK tiene como objetivo convertirse en la plataforma e infraestructura social más grande, centrándose en conexiones bidireccionales del mundo real. En segundo lugar, la conexión de Web3 y Web2 permite a los usuarios y desarrolladores descubrir, distribuir y comerciar activos encriptados de una manera social y orientada a grupos única. Por último, UXLINK fomenta una comunidad inclusiva, confiable y gratificante. Desde su lanzamiento en abril de 2023, UXLINK ha acumulado 3.4 millones de usuarios registrados, creado más de 75,000 chats grupales y alcanzado a 5.9 millones de usuarios a través de estos chats grupales.

UXLINK integra Dapps en Telegram y otras plataformas sociales del mundo real, abarcando integración, formación gráfica, herramientas de grupo e interacciones sociales Web3. Su innovación radica en cifrar y estandarizar grupos del mundo real, convirtiéndolos en unidades operativas para Web3. Esto sitúa a los grupos en el centro de las aplicaciones Web3, haciéndolos fundamentales para la experiencia Web3. UXLINK emplea un innovador modelo económico de doble token (puntos y tokens en cadena) para garantizar simplicidad, equidad y eficiencia. Este equilibrio estratégico mejora la experiencia del usuario y amplía la influencia de la plataforma.

Equipo e Inversionistas

El equipo de UXLINK es diverso y profesional, con una proporción significativa de miembros chinos. El equipo tiene una fuerte orientación técnica; por ejemplo, el CTO Abao Wu es graduado de la Universidad de Tecnología de Wuhan. Incluir talentos diversos inyecta una sólida fuerza técnica y un espíritu innovador en UXLINK. Es notable que el CEO y fundador de UXLINK, Shuo Sun, fue el fundador y CEO de Enjoytalk, y tiene una amplia experiencia como banquero de inversiones en China International Capital Corporation. Esto proporciona una sólida base para la estrategia de desarrollo y operaciones de capital de UXLINK.

Con respecto al respaldo financiero, UXLINK ha completado múltiples rondas de financiación, con un financiamiento total que supera los $15 millones. Este logro ha obtenido reconocimiento y apoyo de instituciones de inversión de primer nivel y personas reconocidas en todo el mundo. La impresionante lista de inversores incluye a SevenX Ventures, HashKey Capital y OKX Ventures, entre otros.

Los inversores están distribuidos en América del Norte, Asia y Medio Oriente, abarcando las principales instituciones de inversión en criptomonedas, fondos liderados por intercambios y empresas públicas como socios estratégicos. Estos inversores aportan apoyo financiero, valiosos recursos de la industria y experiencia a UXLINK.

UXLINK emplea un modelo económico de doble token (puntos y tokens en cadena), que incluye el token de utilidad nativo de la comunidad & puntos $UXUY (como registros de PoW) y el token de gobernanza $UXLINK. Este modelo de puntos y tokens proporciona un marco para la gobernanza y el desarrollo de la comunidad y el ecosistema de UXLINK, al mismo tiempo que maximiza la transparencia y equidad.

$UXUY es el sistema de recompensas para desarrollar la comunidad y el ecosistema de enlace de UXLINK, completamente basado en un mecanismo transparente de Prueba de Enlace (POL). $UXUY no está pre-acuñado; los enlazadores pueden ganar $UXUY invitando a otros o contribuyendo al ecosistema. Los enlazadores pueden ser individuos o socios/desarrolladores. El $UXUY ganado por los usuarios se almacena en sus billeteras compatibles con EVM. Cuanto antes los usuarios creen su red social, más $UXUY pueden ganar.

Además, el token $UXLINK, que se lanzará próximamente, está diseñado para la gobernanza de la comunidad y para obtener beneficios de los proyectos y productos de UXLINK. Los desarrolladores deben pagar $UXLINK para usar UXDapps, protocolos y datos. Los usuarios también pueden pagar tarifas de transacción y gas para Dapps y servicios utilizando $UXLINK.

Desafíos

  1. Propiedad poco clara de los datos sociales: En el mundo centralizado de Web2, los usuarios generan una gran cantidad de datos pero se benefician muy poco de ello. Esta brecha de propiedad dificulta a los desarrolladores crear productos innovadores y características, y provoca conflictos de propiedad entre líderes de grupo y miembros dentro de los grupos sociales.

  2. Problemas de confianza: A pesar de que la tecnología blockchain está diseñada para abordar problemas de confianza, los eventos de rug pull aún ocurren con frecuencia. Un factor contribuyente es el mecanismo de anonimato. Los gráficos sociales y las interacciones pueden mejorar la confianza, ya que las personas muestran más integridad y reputación en las interacciones interpersonales.

  3. Desigualdad financiera: A nivel mundial, la mayoría de las personas carecen de acceso a servicios financieros y recursos. Según el Informe de Inclusión Financiera Mundial del Banco Mundial de 2021, más del 20% de los adultos no tienen una cuenta bancaria, y otros servicios financieros tienen barreras aún más altas para entrar.

Soluciones

UXLINK propone un sistema social basado en la confianza para abordar los problemas mencionados anteriormente. Asegura que las interacciones sociales y discusiones (incluidas las relacionadas con temas financieros de Web3) se integren sin problemas en una experiencia profundamente socializada, fomentando la confianza y beneficiando a todos.

Filosofía y principios de diseño

  1. Primero la soberanía del usuario: la soberanía del usuario abarca que los usuarios posean y controlen sus identidades en línea, conexiones sociales y datos sociales, al tiempo que protegen la privacidad de los datos. UXLINK coloca la soberanía del usuario como la principal prioridad.

  2. Integración con Conexiones del Mundo Real: Las conexiones del mundo real reflejan la reputación, credibilidad y valores de un individuo. UXLINK cubre un vacío crucial en blockchain y protocolos de tokens a través de relaciones de confianza.

  3. Inclusividad para usuarios y desarrolladores: Creando productos fáciles de usar tanto para entornos Web2 como Web3 y proporcionando a los desarrolladores una infraestructura de código abierto y fácilmente integrable para promover la escalabilidad.

UXLINK comprende tres capas principales: la capa de Aplicación (Dapp), la capa de Protocolo y la capa de Infraestructura.

Capa de aplicación

La capa de aplicación (Dapp) es crucial para que los usuarios de LINKUX accedan a las funcionalidades básicas y servicios dentro de Web3, incluyendo características de entrada, identidad y grupo.

Capa de Entrada

A través de MPC (Cálculo de Multi-Partes) y billeteras de cuentas abstractas, los usuarios pueden ingresar sin problemas al mundo Web3. Esto permite a los usuarios registrarse automáticamente en las billeteras en la red EVM al lanzar una aplicación, eliminando la molestia de las claves privadas y frases mnemónicas, aumentando así las tasas de conversión de usuarios.

MPC (Multi-Party Computation): Esta herramienta criptográfica permite a múltiples participantes realizar cálculos colectivamente sin revelar sus entradas privadas. Cada participante introduce sus datos privados en el proceso de cálculo, pero ningún participante puede acceder de forma independiente a las entradas privadas de los demás. En cambio, solo obtienen el resultado del cálculo. Por ejemplo, en la plataforma UXLINK, los usuarios pueden querer calcular datos sensibles, como el análisis del grafo de relaciones sociales de su grupo. Estos usuarios pueden analizar colaborativamente los datos utilizando MPC sin revelar información individual sobre relaciones sociales. Cada usuario introduce sus datos en el sistema MPC, que los procesa y genera el resultado sin filtrar información personal.

Identidad

Los usuarios pueden usar DID/Profile (SBT) para crear cuentas Web3 a través de aplicaciones sociales como Telegram y WhatsApp, vinculándolas con identidades fuera de la cadena. UXLINK también aprovecha la tecnología de prueba de conocimiento cero para ayudar a los usuarios a establecer identidades soberanas (SSI) y relaciones sociales privadas.

DID: Un identificador descentralizado universal para establecer círculos sociales Web3, vinculando Web2 con Web3 a través de dominios blockchain. Con UXLINK.DID, los usuarios pueden crear una dirección web vinculada a blockchain similar a un URL y acceder al blockchain mediante cuentas de redes sociales Web2. Actúa como una identificación en línea, pero es más segura, privada y relacionada con blockchain.

Por ejemplo, al usar UXLINK, puedes iniciar sesión con cuentas sociales tradicionales (como Telegram y WhatsApp) y billeteras EOA (MetaMask, TrustWallet) sin necesidad de registro. A medida que el protocolo UXLINK se abra, más aplicaciones de terceros se integrarán con el sistema de cuentas UXLINK, lo que permitirá conexiones de inicio de sesión sin problemas.

Grupos

Los grupos (UXGroup) son uno de los escenarios principales de UXLINK, que incluyen grupos sociales encriptados, Groupkits de IA, GGraph, GWallet y GPass. Los usuarios pueden crear chats grupales basados en gráficos sociales y ganar recompensas a través del crecimiento viral mientras comparten y monetizan datos de relaciones sociales. Pueden lograr la verdadera propiedad creando identificaciones de grupo.

En el futuro, UXLINK también ofrecerá funcionalidades de asistente de inteligencia artificial para proporcionar una experiencia social más fluida. Actualmente, los grupos de UXLINK se construyen como complementos de Telegram, evitando un desarrollo redundante y permitiendo a los usuarios participar a través de plataformas familiares, reduciendo así los costos de conversión de usuarios.


Fuente: UXLINK

Capa de protocolo

La capa de protocolo de UXLINK se dirige principalmente a los desarrolladores. Los desarrolladores de Web3 pueden usar las API proporcionadas por UXLINK para gestionar eficientemente las identidades sociales de los usuarios y los servicios de datos de relaciones sociales. Esto permite la creación de un valor comercial real al descubrir el verdadero valor de los datos, completando así un ciclo comercial.

Capa de Infraestructura

La capa de infraestructura de UXLINK combina la máquina virtual Ethereum (EVM), el sistema de archivos IPFS y la tecnología de computación en la NUBE para proporcionar servicios estables y eficientes. Las principales características y funciones del sistema incluyen:

  1. Soporte para múltiples cadenas EVM

UXLINK admite múltiples redes blockchain compatibles con EVM, incluyendo Ethereum Mainnet, Arbitrum L2 Chain, BNB Chain, Polygon y Base Chain. Esta interoperabilidad con varias blockchains mejora la flexibilidad y escalabilidad del sistema.

  1. Almacenamiento descentralizado e indexación centralizada de datos
  • Almacenamiento descentralizado: UXLINK utiliza IPFS para ofrecer servicios de almacenamiento descentralizado, respaldando el almacenamiento en cadena de datos de identidad y relaciones. Esto aumenta la seguridad y confiabilidad de los datos.
  • Indexación de datos centralizada: UXLINK también ofrece servicios de indexación de datos centralizados para manejar datos de escenarios comerciales complejos fuera de la cadena. Esto mejora la velocidad y eficiencia de la recuperación de datos, satisfaciendo las necesidades de los usuarios de acceso rápido.

“Link-to-earn” es el primer escenario comercial introducido por UXLink. Su objetivo es proporcionar recompensas financieras a los usuarios mediante la integración de redes sociales y transacciones. Los usuarios simplemente necesitan compartir el enlace de invitación de la comunidad de Telegram de UXLink. Al invitar a otros a unirse y activar el bot de registro, los usuarios pueden recibir una billetera en cadena de Arbitrum y recompensas en puntos $UXUY. Además, las invitaciones exitosas le otorgarán al invitador más puntos.

Los usuarios pueden ganar puntos adicionales completando tareas, acuñando SBTs (Tokens de Vínculo Social) asociados con relaciones sociales (cuentas WEB3), y construyendo sus comunidades. Los puntos están vinculados al lanzamiento aéreo de UXLink y ofrecen más recompensas a través de actividades estacionales. El enlace para ganar permite a cada usuario monetizar su red social, convertirse en un líder de opinión clave (KOL) y hacer que los usuarios de Web2 hagan la transición sin problemas al mundo Web3.


Fuente: Telegram

Grupos

Los grupos son la característica principal de UXLink, actualmente implementados en base a grupos de Telegram. Los grupos aprovechan los gráficos sociales individuales para transformar las redes sociales personales en plataformas dinámicas en tiempo real para la interacción y comunicación. Además, los grupos de UXLink pueden generar nuevos gráficos sociales, evolucionando desde espacios de comunicación cerrados en plataformas que continuamente expanden y profundizan las conexiones sociales.

Por ejemplo, el usuario Xiao Ming tiene una red social de 200 personas, incluyendo familiares, amigos, compañeros de clase y colegas. A través de UXLink, Xiao Ming puede integrar a estas 200 personas en un solo grupo. En este grupo, Xiao Ming puede compartir momentos diarios, como fotos de fiestas y experiencias de viaje, así como participar en interacciones más significativas, como financiar los gastos médicos de un familiar, organizar reuniones de clase o coordinar proyectos de trabajo. Esta interacción dinámica en tiempo real hace que la red social de Xiao Ming sea más activa y valiosa.

Los grupos también ayudan a ampliar la red social de Xiao Ming. Por ejemplo, si los compañeros de clase en el grupo discuten un proyecto de inversión, es posible que inviten a sus amigos a unirse a la discusión, ampliando así el círculo social de Xiao Ming. Estas discusiones pueden abarcar desde trivialidades diarias hasta asuntos profesionales, cubriendo diversos aspectos de la vida.

El propietario del grupo juega un papel central dentro de un grupo. Supongamos que Xiao Ming es el propietario del grupo; puede organizar y guiar las discusiones dentro del grupo, haciendo que la difusión de información sea más eficiente. UXLink ya alberga más de 70,000 grupos similares, algunos de los cuales son muy activos. Esto no solo facilita el flujo rápido de información, sino que también ofrece nuevas perspectivas para el marketing.

Desde una perspectiva de marketing, si Xiao Ming está interesado en un nuevo producto pero tiene dudas, puede iniciar una discusión en el grupo para obtener las opiniones de sus amigos. Las recomendaciones de personas conocidas en el grupo son más confiables que los anuncios. La interacción continua y la discusión dentro del grupo pueden ayudar a persuadir a Xiao Ming si tiene alguna duda. Para productos o conceptos complejos, los grupos brindan un lugar óptimo para la resolución de problemas en tiempo real. De esta manera, los grupos de UXLink no solo promueven el uso activo de los gráficos sociales, sino que también ofrecen una plataforma para construir confianza, intercambiar información y resolver problemas.

En comparación, el concepto de Room de FriendTech, aunque similar a los grupos de UXLink, tiene un fuerte atributo financiero. Los usuarios principalmente compran las llaves de otros usuarios para especular en lugar de participar en discusiones o construir conexiones sociales. Esto requiere que FriendTech mantenga un crecimiento continuo de usuarios para mantener el sistema en funcionamiento. Por otro lado, UXLink se enfoca en la comunicación interpersonal e influencia, más parecido a una clase o pequeña empresa, basado en un valor real en lugar de especulación, aportando un valor de usuario y de terceros más sustancial. Esto resalta el inmenso potencial


Fuente: UXLINK

Modelo de ingresos

Fundamentalmente, los usuarios (no UXLINK) son propietarios de la red y los datos relacionados, por lo tanto, los usuarios son propietarios de los ingresos generados en UXLINK. El modelo UXLINK comprende dos fuentes principales:

Lado del usuario

  • Tarifas de comisión: UXLINK cobra una tarifa de comisión en aplicaciones de interacción social relacionadas con temas financieros de Web3.
  • Tarifas de gas: Estas implican a los propietarios de datos y a los demandantes de datos. UXLINK cobra una tarifa, conocida como "gas", por la transmisión de datos. Además, si las Dapps generan ingresos dentro de la red, UXLINK se queda con un porcentaje de las ganancias.

Lado del desarrollador

  • Tarifas de servicio: Los socios (desarrolladores de Dapp) pagan tarifas de servicio por UXDapps, protocolos y uso de datos.
  • Ventas de productos: Pueden aplicarse tarifas de marketing y ventas si los socios venden productos a los usuarios de UXLINK (como NFT o herramientas de juego).

UXLINK recibe tokens, incluyendo $UXLINK y otras criptomonedas. Las tarifas recopiladas se utilizan para el desarrollo de la comunidad y la gestión de tokens. El proyecto se reserva el derecho de utilizar las ganancias generadas para recomprar tokens tanto en mercados públicos como privados para maximizar los beneficios de la comunidad.

Perspectivas futuras

Hoja de ruta

El futuro plan de UXLINK incluye varios aspectos como el crecimiento de usuarios, emisión de tokens e implementación tecnológica.

Crecimiento del usuario: UXLINK planea alcanzar 5 millones de usuarios para la primera mitad de 2024 (2024 H1) y 10 millones para la segunda mitad de 2024 (2024 H2).

Emisión de tokens: El token UXLINK ($UXLINK) seguirá distribuyéndose a través de airdrops

Fuente: UXLINK

Perspectivas

En general, UXLINK, como una plataforma social Web3 basada en relaciones sociales familiares, muestra un futuro emocionante. Con una base de usuarios en constante crecimiento, UXLINK está preparado para dominar el sector de las redes sociales, ofreciendo a los usuarios una experiencia social más segura, privada y valiosa. A través de mejoras e innovaciones continuas, UXLINK ampliará aún más su base de usuarios, integrará más canales de redes sociales Web2 y atraerá a más desarrolladores para unirse y crear nuevas Dapps. Esto proporcionará a los usuarios experiencias sociales más ricas y más oportunidades comerciales.

المؤلف: Oxaya
المترجم: Piper
المراجع (المراجعين): KOWEI、Wayne、Elisa、Ashley、Joyce
* لا يُقصد من المعلومات أن تكون أو أن تشكل نصيحة مالية أو أي توصية أخرى من أي نوع تقدمها منصة Gate.io أو تصادق عليها .
* لا يجوز إعادة إنتاج هذه المقالة أو نقلها أو نسخها دون الرجوع إلى منصة Gate.io. المخالفة هي انتهاك لقانون حقوق الطبع والنشر وقد تخضع لإجراءات قانونية.
ابدأ التداول الآن
اشترك وتداول لتحصل على جوائز ذهبية بقيمة
100 دولار أمريكي
و
5500 دولارًا أمريكيًا
لتجربة الإدارة المالية الذهبية!